Inicio / Noticias

Actualidad

Veinte millones de plántulas de pimiento salen cada campaña de Campoejido

Veinte millones de plántulas de pimiento salen cada campaña de Campoejido
La campaña de pimiento de ciclo temprano ya ha comenzado en Almería y han sido muchos los agricultores que han vuelto a apostar por la profesionalidad del servicio que les aporta Campoejido desde cuyo semillero se cultivan, cada campaña, unas veinte millones de plántulas de pimiento.

En este sentido, el presidente de Campoejido, Cristóbal Martín, ha señalado a FHALMERÍA que, “a finales de abril hemos comenzado a suministrar las primeras plantas, ya que las siembras están en marcha en zonas como Dalías o Berja. En nuestro caso, los encargos van a muy buen ritmo y es que el pimiento es el cultivo estrella de nuestro campo, del que hay más demanda, el que más trabajamos y donde estamos especializados”. Hasta mediados de mayo, la demanda de plántulas de pimiento en el semillero de Campoejido irá en aumento, con el compromiso de entrega que caracteriza a esta cooperativa.

Instalaciones punteras

Las instalaciones del semillero se encuentran ubicadas en el paraje de Tierras de Almería, en la localidad ejidense. Se trata de un invernadero multitúnel de más de 35.000 metros cuadrados y con total control automático de clima y riego. De hecho, la apuesta tecnológica del semillero ha sido una constante desde que abrió. En los últimos años, se incluyó un sistema de inyección de ozono de forma continuada, lo que permite garantizar las condiciones de desinfección en cada riego, tanto en ambiente como en sustrato.

En el semillero disponen de dos máquinas de siembra automática y unos 300 metros de cámaras de germinación, además de una cámara de injerto, destinada sobre todo a tomate, berenjena, pepino, sandía y melón. Además, hay un espacio de unos 2.000 metros cuadrados para cultivo ecológico, una demanda cada vez más frecuente entre los agricultores de pimiento del Poniente almeriense.

También en Dalías

La confianza de los productores de la zona ha sido precisamente el principal motor de crecimiento de Campoejido en estas más de cuatro décadas de andadura. Ese apoyo del sector les ha permitido ir creciendo. De hecho, actualmente se encuentran en marcha las obras de construcción de un segundo semillero en la localidad de Dalías, en el paraje de El Llano. “Se trata de un espacio de unas dos hectáreas, donde habrá almacenes, oficinas y el propio semillero. Está en una zona muy bien comunicada y esperamos que en el mes de julio pueda entrar en funcionamiento, si no surgen imprevistos”, señaló Cristóbal Martín a este medio.

Desde este nuevo semillero, la profesionalidad de sus trabajadores y la tecnología de las instalaciones serán también las principales directrices con las que se coordinarán con los agricultores del Poniente para continuar suministrando plántulas útiles con las que desarrollar la campaña. Actualmente, el semillero de Campoejido ofrece algo más de 30 millones de plantas al año.

Difícil situación del sector

Además del semillero, la cooperativa Campoejido ofrece un catálogo mucho más amplio de servicios a sus tres mil socios y otros agricultores. No en vano, cuentan con seis almacenes, siete estaciones de servicio, un semillero y un taller de mecánica, distribuidos en un total de siete sedes. Desde estos almacenes, Campoejido vende todo tipo de material agrícola con el asesoramiento de un equipo experto. Sin embargo, los últimos meses no están siendo fáciles.

El presidente de la cooperativa, Cristóbal Martín, confirmó que “la subida de los costes en el sector es desorbitada y la situación está siendo muy difícil”. “Los gastos de luz, agua, plásticos, fertilizantes... son cada vez más altos. Es una escalada que no para y de la que no será fácil volver a la situación inicial”, lamentó el presidente. Frente a esto, desde Campoejido tratan de colaborar con los productores “llevando nuestro margen al mínimo y ayudando también vía rappels con bonificaciones que hagan más fácil la campaña”, ha señalado Cristóbal Martín.


Almudena Fernández