La multinacional almeriense Vellsam Materias Bioactivas ha recibido este viernes la visita de la consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, quien ha conocido las instalaciones de la empresa radicada en Tabernas (Almería) así como la fábrica desde la que se producen sus soluciones biotecnológicas, que llegan a más de 40 países de todo el mundo.
En la
visita, los consejeros delegados de Vellsam Materias Bioactivas, María Zamora y
Francisco Castillo, han mostrado a Carmen Crespo las instalaciones de la
compañía en su sede central, desde las fábricas hasta los laboratorios para la
investigación de microorganismos y el fisicoquímico destinado a la formulación
y desarrollo de nuevos productos fertilizantes y bioestimulantes para mantener
el estado fisiológico de la planta a nivel nutritivo.
En
esta nueva área se estudian microorganismos beneficiosos para las plantas y los
diferentes métodos de conservación de aquellos interesantes para la
agricultura, de forma que sean estables para la elaboración posterior de
biofertilizantes óptimos que puedan ser aplicados en cultivos de todo el mundo.
Tanto
María Zamora como Francisco Castillo han mostrado a la consejera la ampliación
que ha llevado a cabo la compañía para dar impulso a un producto innovador como
las phytovacunas, que posicionan a la firma como modelo agrícola basado en la
sostenibilidad y la innovación en los cultivos. Vellsam ha destinado 383.000
euros para llevar al mercado este producto que supone un ejemplo de buenas
prácticas agrícolas porque avanza en el respeto al medio ambiente al reducir el
uso de materiales y energía.
Zamora
y Castillo también han explicado a la consejera algunas de las actuaciones que
la compañía está llevando a cabo para mejorar la salud de las personas, como el
aula de empresa ‘Vellsam-UGR para la Innovación en Nutrición y Salud’ junto con
la Universidad de Granada, que impulsará la investigación, difusión o la
organización de jornadas de divulgación. En este sentido, han hecho entrega a Carmen
Crespo de un ejemplar del libro ‘Cocina con ciencia contra el cáncer’, una
serie de recetas de alimentos saludables que pueden ayudar a prevenir el
cáncer, elaboradas por prestigiosos maestros de la cocina del panorama nacional,
y que hacen que llevar una buena alimentación sea una de las más importantes
herramientas para combatir esta enfermedad.
Durante
la visita se ha recordado, además, el hecho de que Vellsam ha recibido premios a
la Innovación Biotecnológica enfocada a la Agricultura Sostenible, dentro de
los Premios Sostenibilidad y Medioambiente, o el Premio Europeo a la Innovación
y Digitalización, que reconoce a aquellas organizaciones y empresas que con su
actividad han elevado estos preceptos a la más alta excelencia, constituyéndose
como ejemplo, inspiración, motor de progreso y de crecimiento para la sociedad.
Creada
en 1999 de la mano del espíritu emprendedor y la pasión empresarial de sus fundadores,
María Zamora y Francisco Castillo, conocedores de las necesidades de la
agricultura de finales del siglo XX para mejorar las ratios de productividad y la
rentabilidad del agricultor de origen, Vellsam Materias Bioactivas lleva más de
veinte años aconsejando a los agricultores de todo el mundo con soluciones
biotecnológicas a medida con las que mejorar el rendimiento de sus cultivos.
Con
el firme objetivo de llevar su modelo de agricultura sostenible a todo el
mundo, el objetivo principal de la compañía ha sido siempre la investigación y
el desarrollo de formulaciones nutricionales innovadoras que respeten los
cultivos y los alimentos que conforman nuestro menú diario, convirtiéndose de
esta manera Vellsam en un referente en la investigación, el diseño y producción
de soluciones biotecnológicas a medida y contribuyendo de forma significativa
al desarrollo de los modelos agrícolas de todo el mundo, al estar presente en
cerca de cuarenta países y contar con sedes en España, Portugal, Colombia y
Egipto.