Una nueva campaña está por comenzar en Semilleros Laimund, y la entidad ya tiene todo listo para recibir a sus clientes, “estamos preparados para recibir los pedidos de todo aquel que quiera poner desde tomate, pasando por el pimiento y la berenjena”, explica Paco Molina, técnico de Semilleros Laimund
La entidad es pionera en el injerto de tomate, siendo el primer semillero de la provincia en llevar a cabo esta práctica. La experiencia es un grado y ha llevado a la empresa a perfeccionar las técnicas de injerto hasta cotas difíciles de alcanzar.
En este sentido, por ejemplo, cuando muchos semilleros hablan de sus ‘microinjertos’, de más de 2 centímetros, Semilleros Laimund ha dado un salto cualitativo con la puesta en marcha de lo que se puede denominar el ‘nanoinjerto’, en este caso a 1,3 centímetros. Gracias a esta técnica, Semilleros Laimund ofrece a sus clientes, desde el primer día, un desarrollo uniforme de las plantas y un vigor excepcional.
Pero la entidad no solo es pionera de injerto en el cultivo de tomate, sino que también lo es en pimiento, yendo más allá e innovando constantemente, ofreciendo los mejores productos y servicios a sus agricultores, gracias a lo que ya ofrece, en exclusiva, injerto para pimiento sin semillas, tanto para ecológico como para convencional. Aunque su innovación no queda aquí, ya que actualmente realizan un nuevo tipo de injerto en este cultivo, “somos especialistas en el injerto de pimiento snack, una práctica que llevamos haciendo cinco años”.
En referencia a las previsiones para esta campaña, Molina afirma que aún es pronto para hablar de cifras concretas. “Años atrás podían darse estimaciones de cómo se esperaba la campaña, pero hoy día es muy difícil saber qué va a pasar”, y añade que, “en líneas generales, el tomate no cesa de perder hectáreas en la provincia, cambiándose por otros cultivos como calabacín y pimiento principalmente”.
Molina señaló que se espera que comience el grueso de la campaña de injerto de tomate para finales de junio y principios de julio, momento en el que se podrán empezar a ver datos y comprobar si la superficie de tomate continúa cayendo en Almería.