Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(06/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,71 Pimiento Lamuyo verde: 1,64 Pimiento Lamuyo rojo: 1,18 Pimiento Lamuyo amarillo: 1,20 Pimiento California verde: 1,43 Pimiento California rojo: 0,91 Pimiento California amarillo: 0,81
AGROEJIDO
(06/05/2025)
Judía Garrofón: 1,50 Tirabeques: 5,62 Pimiento Italiano verde: 1,49 Pimiento Lamuyo verde: 1,75 Judía Tabella: 2,09 Judía Xera: 2,92 Guisantes: 2,96 Tomate Pera: 0,66 Judía Helda: 2,91 Calabacín Fino: 0,26 Pepino Francés: 0,14 Pepino Español: 0,42 Pepino Almería: 0,34 Calabacín Gordo: 0,21 Berenjena Rayada: 0,43 Judía Perona roja: 3,47 Judía Rastra: 2,45 Pimiento Lamuyo rojo: 1,67 Pimiento California verde: 0,74 Pimiento California rojo: 0,70 Judía Emerite: 2,85 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRO SAN ISIDRO
(06/05/2025)
Judía Xera: 3,70 Calabacín Fino: 0,21
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(06/05/2025)
Níspero: 2,04 Tomate Pera: 0,43 Judía Helda: 0,80 Judía Perona: 2,64 Tomate Ensalada: 0,62
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(06/05/2025)
Tirabeques: 4,25 Judía Xera: 2,60 Guisantes: 2,25 Judía Helda: 2,00 Pepino Español: 0,30 Judía Emerite: 1,93
AGROPONIENTE ADRA
(06/05/2025)
Judía Garrofón: 1,88 Pimiento Italiano verde: 1,08 Pimiento Lamuyo verde: 1,61 Melón Categoría: 0,90 Judía Tabella: 2,46 Guisantes: 2,40 Tomate Pera: 0,31 Judía Helda: 1,40 Calabacín Fino: 0,15 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,35 Pepino Almería: 0,35 Calabacín Gordo: 0,15 Berenjena Rayada: 0,49 Berenjena Larga: 0,35 Judía Perona roja: 2,86 Judía Stryke: 2,76 Pimiento California rojo: 0,72
COSTA DE ALMERIA
(06/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,81 Pimiento Italiano rojo: 0,52 Pimiento Lamuyo verde: 0,92 Calabacín Fino: 0,13 Pepino Francés: 0,08 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,13 Berenjena Larga: 0,36 Pimiento Lamuyo rojo: 1,41 Pimiento California verde: 0,77 Pimiento California rojo: 0,53
AGROPONIENTE PONIENTE
(06/05/2025)
Pimiento picante verde: 1,28 Pimiento picante rojo: 1,68 Pimiento Padrón: 2,30 Pimiento Italiano verde: 1,68 Pimiento Italiano rojo: 0,71 Pimiento Lamuyo verde: 1,72 Melón Categoría: 0,72 Guisantes: 1,67 Tomate Liso: 0,74 Tomate Daniela: 0,65 Tomate Ramo: 0,20 Tomate Pera: 0,74 Melón Amarillo: 0,47 Judía Helda: 2,86 Calabacín Fino: 0,26 Pepino Francés: 0,19 Pepino Español: 0,44 Pepino Almería: 0,31 Calabacín Gordo: 0,26 Calabacín Blanco: 1,19 Berenjena Rayada: 1,37 Berenjena Larga: 0,58 Judía Perona semi: 1,98 Judía Perona roja: 2,93 Judía Rastra: 1,85 Judía Stryke: 3,71 Pimiento Lamuyo rojo: 1,75 Pimiento California verde: 0,91 Pimiento California rojo: 0,78 Judía Emerite: 2,81
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(06/05/2025)
Apio: 0,72 Alcachofa pequeña: 0,92 Limón: 0,47 Naranja: 0,64 Habas: 0,55 Boniato Rojo: 0,60 Calabaza: 0,46 Boniato Blanco: 1,02 Patata Spunta: 0,56 Ajos: 1,27 Cebolla: 0,60 Alcachofa Green Queen pequeña: 0,60 Coliflor: 0,46 Brócoli: 0,45 Col Lisa: 0,70 Col Rizada: 0,70 Pimiento Italiano verde: 1,00 Pimiento Lamuyo verde: 1,62 Tomate Raf: 1,13 Guisantes: 3,05 Tomate Pera: 1,00 Berenjena Rayada: 0,70 Pimiento Lamuyo rojo: 1,66 Pimiento California amarillo: 1,00
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(06/05/2025)
Hinojo: 1,10 Apio: 0,42 Alcachofa pequeña (plaza): 0,72 Alcachofa pequeña (industria): 0,58 Limón: 0,51 Habas: 0,90 Boniato Rojo: 0,57 Calabaza Cacahuete: 0,42 Col: 0,47 Boniato Blanco: 0,85 Coliflor: 0,47 Brócoli: 0,40 Tomate Rizado: 1,34
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(06/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,00 Pimiento Italiano rojo: 0,50 Pimiento Lamuyo verde: 1,60 Melón Categoría: 0,82 Tomate Pera: 0,63 Judía Helda: 1,96 Calabacín Fino: 0,11 Pepino Francés: 0,09 Pepino Español: 0,31 Pepino Almería: 0,26 Calabacín Gordo: 0,09 Berenjena Rayada: 0,30 Berenjena Larga: 0,32 Judía Stryke: 0,73 Pimiento Lamuyo rojo: 1,31 Pimiento California verde: 0,47 Pimiento California rojo: 0,44
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(06/05/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 0,82 Alcachofa Híbrida: 1,55 Pimiento Lamuyo verde: 1,73 Pimiento Lamuyo rojo: 1,34 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,76 Pimiento California verde: 1,49 Pimiento California rojo: 0,90 Pimiento California amarillo: 0,77
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(23/04/2025)
Judías finas: 2,99 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,67 Judías anchas: 2,51 Pimiento Padrón: 2,41 Pimiento Lamuyo verde: 1,85 Pepino Mini: 0,84 Guisantes: 6,13 Pimiento Lamuyo rojo: 1,67 Pimiento California verde: 1,58 Pimiento California rojo: 0,89 Pimiento California amarillo: 1,05
AGRIMESA SAN JAVIER
(15/04/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,85 Pimiento Lamuyo rojo: 2,25 Pimiento California verde: 1,68 Pimiento California rojo: 1,82 Pimiento California amarillo: 1,60
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(29/04/2025)
Alcachofa 1ª: 0,39 Brócoli Pellas: 0,30
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(10/02/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 1,44 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,44 Alcachofa Híbrida gorda: 1,51 Brócoli: 0,69 Calabacín Fino: 0,63
AGRODOLORES DOLORES
(13/01/2025)
Alcachofa pequeña: 1,20 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,39 Alcachofa Híbrida gorda: 1,49 Calabacín Fino: 0,97
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(06/05/2025)
Tomate Rambo: 1,40 Tomate Raf: 5,26 Tomate Daniela: 1,42 Tomate Daniela GG: 1,76 Tomate Daniela MM: 0,31 Tomate Rama M: 0,69 Tomate Rama MM: 0,32 Tomate Rama C: 0,73 Tomate Pera Rama: 0,48 Tomate Beef: 2,00 Tomate Pink: 0,90 Tomate Negro: 2,20
LA UNION
(06/05/2025)
Pimiento avenado: 0,30 Pimiento Italiano verde: 0,91 Pimiento Italiano rojo: 0,56 Pimiento Lamuyo verde: 1,61 Tomate Daniela: 0,93 Tomate Pera: 0,82 Calabacín Fino: 0,24 Pepino Francés: 0,15 Pepino Español: 0,39 Pepino Almería: 0,45 Calabacín Gordo: 0,20 Berenjena Rayada: 0,68 Berenjena Larga: 0,40 Pimiento Lamuyo rojo: 1,71 Pimiento California verde: 0,86 Pimiento California rojo: 0,60 Pimiento California amarillo: 0,63
AGRUPAEJIDO
(06/05/2025)
Pimiento Palermo: 1,08 Pimiento Italiano verde: 1,16 Pimiento Lamuyo verde: 1,59 Judía Helda: 1,80 Calabacín Fino: 0,20 Pepino Francés: 0,11 Pepino Español: 0,25 Pepino Almería: 0,35 Calabacín Gordo: 0,16 Berenjena Larga: 0,31 Judía Perona roja: 2,36 Pimiento Lamuyo rojo: 1,49 Pimiento California verde: 0,55 Pimiento California rojo: 0,68 Pimiento California amarillo: 0,48
AGROPONIENTE EL GOLFO
(06/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,71 Judía Helda: 1,70 Calabacín Fino: 0,15 Pepino Francés: 0,14 Pepino Almería: 0,35 Calabacín Gordo: 0,15 Berenjena Rayada: 0,39 Berenjena Larga: 0,33 Pimiento Lamuyo rojo: 0,51
VEGACAÑADA
(06/05/2025)
Tomate L. Vida 9-GG: 1,54 Tomate L. Vida 8-G: 1,08 Tomate L. Vida 7-M: 0,66 Tomate L. Vida 6-MM: 0,38 Tomate Raf Maduro: 4,80 Tomate Raf Roscos: 2,50 Tomate Daniela Gordo: 0,82 Tomate Rama M: 0,52 Tomate Pera MM: 0,49 Tomate Pera M: 1,14
AGRUPA2
(06/05/2025)
Pimiento Palermo: 0,65 Pimiento Italiano verde: 1,06 Pimiento Lamuyo verde: 1,49 Pepino Mini: 0,82 Melón Categoría: 0,50 Tomate Daniela: 0,51 Tomate Daniela Verde: 0,11 Tomate Ramo: 0,26 Tomate Pera: 0,61 Judía Helda: 1,67 Calabacín Fino: 0,30 Pepino Francés: 0,15 Pepino Español: 0,36 Calabacín Gordo: 0,17 Berenjena Rayada: 0,63 Berenjena Larga: 0,36 Judía Perona roja: 2,30 Judía Stryke: 2,80 Pimiento Lamuyo rojo: 1,73 Pimiento California verde: 0,65 Pimiento California rojo: 0,69 Pimiento California amarillo: 0,56
AGRUPA2 PAMPANICO
(06/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,40 Pepino Almería: 0,40 Berenjena Larga: 0,31 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

Tecnova acoge la presentación en Almería del ‘Informe de las tendencias Agrifood 2022’

Tecnova acoge la presentación en Almería del ‘Informe de las tendencias Agrifood 2022’
En el acto, cuyo estudio ha realizado la Fundación Europea para la Innovación, INTEC, en colaboración con AgroBank, ha contado con las intervenciones del presidente de Diputación, Javier A. García y de la consejera de Agricultura, Carmen Crespo

La Fundación Europea para la Innovación (INTEC) ha presentado, en la sede de Tecnova, en el Parque Tecnológico de Almería, su último informe sobre las tendencias del sector Agrifood en 2022.

Este informe es parte de una investigación más amplia que pretende analizar cuáles han sido las últimas tendencias y las proyecciones más importantes que se van a dar en la evolución del sector primario, en las industrias de transformación, en el sector retail y logística, en la restauración y hasta en las preferencias y patrones de las conductas del consumidor.

En el acto de presentación han participado el presidente de la Diputación de Almería, Javier A. García; la consejera de Agricultura, Carmen Crespo; el presidente de Tecnova, José Luis Estrella; el director territorial para Andalucía Oriental de CaixaBank, Juan Ignacio Zafra; y el vicepresidente ejecutivo de INTEC, Juan Francisco Delgado, que ha expuesto el resultado y conclusiones del informe.

El presidente de Diputación, Javier A. García ha felicitado a los responsables del estudio y ha resumido algunas de las claves del liderazgo del campo almeriense que, como ha enumerado, se sustenta en la creación de los invernaderos, el riego por goteo, el control biológico y la revolución digital. Además, ha abogado por la unión del sector para una quinta revolución, la de la marca, "para que sean los consumidores los que exijan los productos de Almería. Diputación siempre estará a vuestro lado para que la provincia siga siendo líder en la fabricación de la tecnología que cultiva la salud que, desde Almería, llega a todos los mercados del mundo".

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha subrayado la colaboración público-privada como un elemento capital para continuar avanzando en innovación y "seguir siendo una gran potencia agroalimentaria" referente en todo el mundo. Como ejemplo de esta "fructífera alianza", la consejera ha señalado al Polo de Innovación Tecnológica de la Agricultura Andaluza, que permitirá concentrar todo el potencial innovador e investigador de la agroindustria andaluza y convertirse en foco de atracción de nuevos proyectos. Además, Crespo ha incidido en las posibilidades que ofrecerá la Plataforma de Comercialización. Ligada al Polo de Innovación, esta herramienta será muy útil a la hora de la planificación de los cultivos. "Exportamos productos de calidad, pero también innovación porque en Andalucía, y especialmente en Almería, somos punteros en agroalimentación", ha enfatizado.

Por su parte, el presidente de Tecnova ha explicado el trabajo que el centro tecnológico de ámbito internacional innova para aportar valor al sector de las frutas y hortalizas, hasta la tecnología postcosecha. “Queremos innovar en la tecnología que va desde la semilla hasta que se llega al consumidor”, ha afirmado.

Por su parte, el director territorial de CaixaBank ha incidido en la importancia de conocer todos los datos sobre las tendencias de la agroalimentación para establecer estrategias que consoliden la posición del campo almeriense a nivel internacional y, del mismo modo, asumir los retos actuales como la crisis de precios, entre muchos otros.

Desafíos y oportunidades

La industria alimentaria se enfrenta a una variedad de desafíos, agravados de manera exponencial por la incertidumbre provocada por la guerra en Ucrania, el incremento de los costes de producción (especialmente energía y trasporte), la escasez de recursos y los cada vez más extremos cambios climáticos que amenazan la producción agraria y el posible uso de armas biológicas por parte de Rusia que necesitará una acción coordinada e innovadora en Seguridad Alimentaria apoyada en el blokchain y en el uso de etiqueta inteligente. La innovación y la tecnología, como se ve en el informe es una buena solución para avanzar y superar estos retos para el mundo y para España. El informe sobre las tendencias del sector Agrifood en 2022 aborda, uno por uno, estos retos y tendencias derivadas de los mismos.

Algunas conclusiones del informe son:

-Consolidación del crecimiento del sector. En 2021 el crecimiento ha sido de un 85% con respecto al año anterior y podríamos llegar a un aumento de la inversión entre un 15% y 30% en innovación y startups en 2022.

-Incremento de los precios de los fertilizantes y de la energía. Esto hace que la inversión en I+D orientada a nuevas alternativas de optimización de la producción sea crucial con uso de otras soluciones de edición genética de especies más resistentes a la sequía y a las enfermedades.

-En el ámbito energético, la tecnología de generación eléctrica está avanzando de forma acelerada, en renovables como la eólica o la solar fotovoltaica, especialmente en los sistemas de riego y en la industria de transformación.

-También los vehículos eléctricos en la agricultura y ganadería y en el transporte son una solución trascendental. Los camiones serán eléctricos, y autónomos en el futuro y esta crisis acelerará estas soluciones para el uso de la movilidad eléctrica.

-Cada vez más drástica la influencia del cambio climático, especialmente de las sequías. Entre 2005 y 2015 los desastres naturales le costaron al sector agrícola 96 mil millones de dólares. Las inversiones tecnológicas, como son el riego inteligente o la previsión precisa del control climático y la prevención de cosechas, serán una prioridad, junto con las políticas relacionadas con el control de los gases de efecto invernadero por parte de la agricultura, con la aparición de alternativas a las granjas.

-Los datos apuntan a que es absolutamente necesario un nuevo modelo en la gestión del agua, con una mejor gobernanza y transparencia en la misma con la ayuda la sensorización, el Internet de las cosas y el bigdata . Ya hay tecnología que ayudaría a ello y que harían de forma sencilla una mayor transparencia y buena gestión.

-La salud y el bienestar de los animales para la producción es un aspecto clave para los consumidores. El bigdata de las granjas y su seguimiento del bienestar animal ayudará a avanzar en esta línea. La tecnología para la trazabilidad, como el blockchain, de bienestar animal tendrán un peso cada vez mayor para hacer llegar el producto de la granja a la mesa.

-España cuenta con una proporción de jóvenes agricultores y agricultoras que se sitúa dentro de las más bajas de toda la Unión Europea (UE). El informe recoge las recomendaciones de los organismos internacionales y de la propia PAC para llevarlo a cabo. Francia ha sido un buen modelo para ello desde los años 70.

En Innovación Agroalimentaria el desarrollo de la inversión en startups y en innovación ha sido básico. España es el tercer país en inversión en startups con 1,081 millones en 40 startups que están en series A,B y C se encuentra en la cabeza de la innovación en la cadena agroalimentaria en Europa, tras Holanda y Alemania, comenzando a desbancar al Reino Unido. En el ámbito Food y en comercio electrónico de comida y de reparto a domicilio es donde más hemos crecido, si bien en el sector primario en la llamada Agritech es donde más tímidas inversiones aún se están dando. La PAC puede ayudar a ello con la introducción de los ecoesquemas.

La industria alimentaria española ocupa el cuarto puesto en valor de cifra de negocios dentro de la Unión Europea (10,9%), por detrás de Francia (19,5%), Alemania (16,9%) e Italia (13,3%), según el informe del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y de la Comisión Europea sobre la economía de la cadena agroalimentaria. Además, en España la industria de alimentación y bebidas es la primera rama manufacturera del sector industrial con 130.795,8 M€ de cifra de negocio, lo que representa el 23,3% del sector industrial.

La importancia económica de este sector obliga a una rápida actuación de las organizaciones público-privadas a través de acciones focalizadas en el aumento de la productividad agrícola, la trazabilidad de todo el ecosistema y la no dependencia a nivel mundial de terceros países. Y en gran medida, estas acciones pasan por la modernización y digitalización del sector agroalimentario.