Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(27/08/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,42 Pimiento Lamuyo rojo: 0,57 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,44 Pimiento California rojo: 0,48
AGROEJIDO
(16/09/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,38 Pimiento Lamuyo verde: 1,61 Judía Xera: 5,72 Tomate Pera: 0,74 Judía Helda: 5,34 Calabacín Fino: 1,48 Pepino Francés: 0,44 Pepino Español: 0,85 Pepino Almería: 0,52 Calabacín Gordo: 1,50 Berenjena Rayada: 1,68 Berenjena Larga: 2,49 Judía Perona roja: 3,66 Judía Rastra: 3,48 Pimiento Lamuyo rojo: 1,97 Pimiento California verde: 1,16 Pimiento California rojo: 1,13 Pimiento California amarillo: 1,25
AGRO SAN ISIDRO
(15/09/2025)
Tomate Pera: 0,85 Calabacín Fino: 1,52 Pepino Almería: 0,50 Calabacín Gordo: 0,67 Berenjena Larga: 1,60
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(16/09/2025)
Judía redonda: 3,66 Guayabas: 2,36 Chirimoyas Grandes: 1,23 Chirimoyas Medianas: 1,33 Chirimoyas Pequeñas: 0,99 Judía Perona: 3,52
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(16/09/2025)
Pimiento Padrón: 3,25 Pimiento Italiano verde: 0,90 Pimiento Lamuyo verde: 1,47 Pepino Mini: 1,21 Tomate Liso: 0,41 Tomate Pera: 0,65 Judía Helda: 7,06 Calabacín Fino: 1,17 Pepino Francés: 0,44 Pepino Español: 0,72 Pepino Almería: 0,52 Calabacín Gordo: 1,14 Berenjena Rayada: 1,74 Berenjena Larga: 2,22 Judía Stryke: 5,16 Pimiento Lamuyo rojo: 1,61 Pimiento California verde: 1,01 Pimiento California rojo: 0,95 Pimiento California amarillo: 1,02
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(16/09/2025)
Pimiento Padrón: 2,96 Pimiento Italiano verde: 1,67 Pimiento Italiano rojo: 1,14 Pimiento Lamuyo verde: 1,73 Tomate Liso: 0,67 Tomate Daniela: 0,81 Tomate Pera: 0,75 Judía Helda: 6,31 Calabacín Fino: 1,55 Pepino Francés: 0,46 Pepino Español: 0,92 Pepino Almería: 0,42 Calabacín Gordo: 1,54 Calabacín Blanco: 1,63 Berenjena Rayada: 1,78 Berenjena Larga: 2,46 Judía Perona semi: 3,21 Judía Perona roja: 4,89 Judía Rastra: 4,35 Judía Stryke: 6,33 Pimiento Lamuyo rojo: 2,02 Pimiento California verde: 1,10 Pimiento California rojo: 1,11 Judía Emerite: 6,62 Pimiento California amarillo: 1,13
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(16/09/2025)
Limón: 0,74 Boniato Rojo: 0,88 Calabaza: 0,45 Boniato Blanco: 1,57 Patata: 0,50 Coliflor: 1,32 Pimiento Padrón: 1,68 Pimiento Italiano verde: 0,90 Pimiento Lamuyo verde: 0,35 Tomate Raf: 1,61 Tomate Daniela: 0,74 Tomate Pera: 0,71 Berenjena Rayada: 1,06 Pimiento Lamuyo rojo: 0,81
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(11/09/2025)
Limón: 0,47 Boniato Rojo: 1,21 Calabaza: 0,62 Calabaza Cacahuete: 0,52 Boniato Blanco: 1,31 Coliflor: 1,49 Tomate Pera: 0,85 Berenjena Rayada: 0,84
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(16/09/2025)
Pimiento Italiano rojo: 0,32 Pimiento Lamuyo verde: 1,63 Tomate Pera: 0,65 Judía Helda: 2,10 Calabacín Fino: 0,97 Pepino Español: 0,74 Pepino Almería: 0,52 Calabacín Gordo: 0,64 Berenjena Rayada: 1,32 Berenjena Larga: 2,34 Pimiento Lamuyo rojo: 1,62 Pimiento California verde: 1,03 Pimiento California rojo: 1,04 Pimiento California amarillo: 1,02
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(27/08/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 0,82 Alcachofa Híbrida: 1,55 Pimiento Lamuyo verde: 0,35 Pimiento Lamuyo rojo: 0,44 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,46 Pimiento California verde: 0,20 Pimiento California rojo: 0,30 Pimiento California amarillo: 0,30
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(21/08/2025)
Judía fina: 1,77 Pimiento Padrón: 2,95 Berenjena Blanca: 0,35 Pimiento Italiano verde: 0,57 Pimiento Italiano rojo: 0,90 Berenjena Redonda: 0,35 Pimiento California rojo: 0,56 Pimiento California amarillo: 0,50
AGRIMESA SAN JAVIER
(27/08/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,52 Pimiento Lamuyo rojo: 0,58 Pimiento California verde: 0,52 Pimiento California rojo: 0,53 Pimiento California amarillo: 0,54
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(26/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,69 Tomate Daniela GG: 1,96 Tomate Rama G: 1,69 Tomate Rama M: 0,84 Tomate Negro: 2,58 Pepino Español: 0,89
LA UNION
(16/09/2025)
Pimiento avenado: 0,38 Pimiento Italiano verde: 1,46 Pimiento Lamuyo verde: 1,48 Calabacín Fino: 1,38 Pepino Francés: 0,50 Pepino Español: 0,86 Pepino Almería: 0,50 Calabacín Gordo: 1,28 Berenjena Rayada: 1,80 Berenjena Larga: 2,33 Pimiento Lamuyo rojo: 1,86 Pimiento California verde: 1,16 Pimiento California rojo: 1,16 Pimiento California amarillo: 1,21
AGRUPAEJIDO
(11/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,48 Tomate Pera: 0,75 Calabacín Fino: 0,76 Pepino Español: 0,95 Calabacín Gordo: 0,65 Berenjena Larga: 0,68 Pimiento California verde: 1,38 Pimiento California rojo: 2,18
AGROPONIENTE EL GOLFO
(16/09/2025)
Calabacín Fino: 1,02 Pepino Francés: 0,45 Pepino Español: 0,61 Pepino Almería: 0,52 Calabacín Gordo: 0,77 Berenjena Rayada: 1,55 Berenjena Larga: 2,40 Judía Stryke: 5,70 Pimiento California verde: 0,95 Pimiento California rojo: 1,00
VEGACAÑADA
(11/09/2025)
Tomate L. Vida 8-G: 0,94 Tomate Cherry: 0,85 Tomate Cherry Rama: 3,20 Tomate Pera MM: 0,67 Tomate Pera M: 1,34 Tomate Negro: 0,95
AGRUPA2
(16/09/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,27 Pimiento Italiano rojo: 0,51 Pimiento Lamuyo verde: 1,38 Pepino Mini: 1,17 Tomate Pera: 0,77 Calabacín Fino: 1,33 Pepino Francés: 0,36 Pepino Español: 0,73 Pepino Almería: 0,46 Calabacín Gordo: 1,26 Berenjena Rayada: 1,39 Berenjena Larga: 2,38 Pimiento Lamuyo rojo: 1,60 Pimiento California verde: 1,04 Pimiento California rojo: 1,01 Pimiento California amarillo: 1,00
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

La Junta destaca la apuesta del campo andaluz por avanzar en sostenibilidad y luchar contra el cambio climático

La Junta destaca la apuesta del campo andaluz por avanzar en sostenibilidad y luchar contra el cambio climático
La consejera participa en la presentación de 'Clima-Agri', un estudio sobre la percepción que tienen los productores andaluces sobre el impacto de este fenómeno en su sector

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible en funciones, Carmen Crespo, ha participado hoy en Sevilla en la presentación del estudio 'Clima-Agri', una "investigación muy interesante para el sector agrario" sobre la percepción que tienen los productores de los efectos del cambio climático en el campo de Andalucía. Al respecto, Crespo ha destacado que "este trabajo apunta cómo podemos luchar contra el cambio climático a través de nuestra agricultura, que es cada vez más sostenible y tiene muchas posibilidades de futuro pero que debe adaptarse a los tiempos".

En su discurso, Crespo ha valorado "el compromiso de los agricultores andaluces con el uso de aguas regeneradas", lo que permite continuar avanzando hacia una mejor gestión de los recursos hídricos, en sostenibilidad y en la implantación de iniciativas de economía circular en el ámbito agrario. "La economía circular es el futuro para luchar contra el cambio climático", ha subrayado, recordando que la "ley andaluza estuvo a punto de finalizar su trámite días antes de convocarse las elecciones autonómicas". "Entrará en el Parlamento inmediatamente cuanto vuelva la actividad a la Cámara para poder aprobarse", ha afirmado la consejera, convencida de que la Ley de Economía Circular de Andalucía (LECA) "va a contribuir en gran medida a mitigar el impacto del cambio climático" en la región.

En cuanto al sector agrario, Carmen Crespo ha apuntado que al carácter sostenible intrínseco de las explotaciones agrarias, que son sumideros de CO2, en Andalucía se suma también "el compromiso de los agricultores y ganaderos" con la protección del entorno y el uso responsable de los recursos. Muestra de esta implicación es que el campo andaluz es "pionero" en agricultura ecológica a nivel comunitario al rozar ya el 30% de superficie agraria ecológica. Esta extensión supone superar en casi 5 puntos el objetivo marcado por la estrategia europea 'De la Granja a la Mesa' para 2030. Por tanto, como ha comentado la consejera, "estamos ayudando a que nuestro país cumpla con los objetivos que marca Europa".
Respecto al uso eficiente de los recursos, en Andalucía se están poniendo en marcha las infraestructuras hidráulicas que permitirán el uso de aguas regeneradas para regar los cultivos, que supone contar con una nueva fuente hídrica para las explotaciones agrícolas. Además, de esta forma se avanza en la implantación de iniciativas de economía circular que apuesten por la reutilización de los recursos naturales.

Plan Andaluz de Acción por el Clima

La responsable de Desarrollo Sostenible se ha referido también en su intervención a otras actuaciones realizadas durante la última legislatura para luchar contra el cambio climático y aumentar la resiliencia de Andalucía ante este fenómeno. Entre otros avances, Crespo ha destacado la labor realizada por los técnicos de la Consejería para aprobar el Plan Andalucía de Acción por el Clima (PAAC), que posiciona a Andalucía como la primera Comunidad Autónoma de España que cuenta con un plan de este ámbito ampliamente desarrollado y que cumple con las directrices de Bruselas. El PAAC es una planificación posibilista pero, al mismo tiempo, ambiciosa, ya que marca para la región el objetivo de reducir las emisiones en un 41% en 2030. De esta forma, superaría tanto la reducción contemplada en el Plan Nacional de Energía y Clima (39%) como la ley andaluza (18%).

Por otro lado, la responsable del ramo ha resaltado también la implicación de las empresas privadas en este sentido, muchas de las cuales se han adherido al Sistema Andaluz de Compensación de Emisiones (SACE). "Están midiendo su huella de carbono para trabajar en su reducción y les estamos ayudando a alcanzar este objetivo común", ha aseverado.

Ansemac
En el acto ha intervenido también la coordinadora de 'Clima-Agri', María del Mar Delgado, investigadora de la Universidad de Córdoba y miembro de la Asociación Andaluza de Mujeres Empresarias del Sector del Medio Ambiente (Ansemac); así como la presidenta de esta esta entidad, Esperanza Fitz.


En su intervención, Fitz ha agradecido a Carmen Crespo "el apoyo incondicional y al 100% de la Consejería, que facilita el trabajo que llevamos a cabo en la asociación". "Desde Ansemac apostamos por la transferencia del conocimiento", ha continuado la presidenta de esta entidad, apuntando que "a partir de ahora tenemos que dar visibilidad a este proyecto".

Por su parte, María del Mar Delgado ha dado las gracias a la titular de Agricultura por ofrecerle "la oportunidad de hacer llegar a la sociedad un estudio hecho desde la Universidad de Córdoba" cuya importancia radica, entre otras cuestiones, en que "la percepción sobre un problema es fundamental para implementar actuaciones". "Si los agricultores no lo perciben, no pondrán en marcha acciones al respecto", ha afirmado. La investigadora ha explicado que este trabajo se ha realizado en base a "una muestra de más de 1.000 agricultores y agricultoras que, posiblemente, es la mayor que hay a nivel mundial sobre percepción de cambio climático". Como ejemplo de sus conclusiones, ha comentado que "más del 80% de los agricultores ha experimentado ya cambios, sobre todo con fenómenos negativos, pero un 12% ha registrado cambios positivos" como una menor cantidad de heladas o una ampliación de la temporada de ciertos cultivos por la subida de las temperaturas.

'Clima-Agri' ofrece al sector agrario y al Gobierno andaluz datos de gran interés para poder analizar las consecuencias del cambio climático que se registran ya en algunas de las producciones más relevantes del campo de Andalucía. Este trabajo reúne un estudio global y otros específicos para conocer la percepción del cambio climático en explotaciones ganaderas, de olivar, de viñedo, de arroz, hortofrutícolas al aire libre, invernaderos o de cereales, oleaginosas y proteaginosas.