Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(29/07/2025)
Brócoli: 0,37 Pimiento Italiano verde: 1,67 Pimiento Lamuyo verde: 1,64 Pimiento Lamuyo rojo: 1,18 Pimiento Lamuyo amarillo: 1,34 Pimiento California verde: 1,49 Pimiento California rojo: 0,89
AGROEJIDO
(06/05/2025)
Judía Garrofón: 1,50 Tirabeques: 5,62 Pimiento Italiano verde: 1,49 Pimiento Lamuyo verde: 1,75 Judía Tabella: 2,09 Judía Xera: 2,92 Guisantes: 2,96 Tomate Pera: 0,66 Judía Helda: 2,91 Calabacín Fino: 0,26 Pepino Francés: 0,14 Pepino Español: 0,42 Pepino Almería: 0,34 Calabacín Gordo: 0,21 Berenjena Rayada: 0,43 Judía Perona roja: 3,47 Judía Rastra: 2,45 Pimiento Lamuyo rojo: 1,67 Pimiento California verde: 0,74 Pimiento California rojo: 0,70 Judía Emerite: 2,85 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRO SAN ISIDRO
(05/05/2025)
Tomate Pera: 0,46 Judía Helda: 1,50 Calabacín Fino: 0,21 Judía Perona semi: 2,45 Judía Emerite: 2,15
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(29/04/2025)
Habas: 0,69 Níspero: 1,80 Guisantes: 2,68 Judía Helda: 1,80 Judía Perona: 4,46 Tomate Ensalada: 0,68
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(05/05/2025)
Tirabeques: 3,87 Judía Xera: 2,40 Judía Helda: 1,80 Pepino Español: 0,35 Judía Emerite: 2,00
AGROPONIENTE ADRA
(06/05/2025)
Judía Garrofón: 1,88 Pimiento Italiano verde: 1,08 Pimiento Lamuyo verde: 1,61 Melón Categoría: 0,90 Judía Tabella: 2,46 Guisantes: 2,40 Tomate Pera: 0,31 Judía Helda: 1,40 Calabacín Fino: 0,15 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,35 Pepino Almería: 0,35 Calabacín Gordo: 0,15 Berenjena Rayada: 0,49 Berenjena Larga: 0,35 Judía Perona roja: 2,86 Judía Stryke: 2,76 Pimiento California rojo: 0,72
COSTA DE ALMERIA
(02/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,98 Pimiento Italiano rojo: 0,49 Pimiento Lamuyo verde: 1,11 Tomate Daniela Verde: 0,52 Tomate Pera: 0,11 Calabacín Fino: 0,16 Pepino Francés: 0,10 Pepino Español: 0,38 Pepino Almería: 0,34 Calabacín Gordo: 0,10 Berenjena Larga: 0,36 Pimiento Lamuyo rojo: 1,39 Pimiento California verde: 0,80 Pimiento California rojo: 0,53
AGROPONIENTE PONIENTE
(05/05/2025)
Pimiento picante verde: 1,84 Pimiento picante rojo: 1,94 Pimiento Padrón: 2,08 Pimiento Italiano verde: 1,59 Pimiento Italiano rojo: 0,79 Pimiento Lamuyo verde: 1,73 Melón Categoría: 0,83 Guisantes: 1,88 Tomate Liso: 0,74 Tomate Daniela: 0,82 Tomate Ramo: 0,27 Tomate Pera: 0,80 Judía Helda: 2,97 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,16 Pepino Español: 0,37 Pepino Almería: 0,35 Calabacín Gordo: 0,22 Calabacín Blanco: 1,03 Berenjena Rayada: 1,04 Berenjena Larga: 0,54 Judía Perona semi: 2,66 Judía Perona roja: 3,49 Judía Rastra: 1,69 Judía Stryke: 4,34 Pimiento Lamuyo rojo: 1,63 Judía Emerite: 3,20
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(30/04/2025)
Apio: 0,70 Alcachofa pequeña: 0,72 Limón: 0,45 Naranja: 0,62 Judías finas: 3,30 Habas: 0,55 Boniato Rojo: 0,60 Calabaza: 0,45 Patata Spunta: 0,47 Ajos: 1,15 Alcachofa Green Queen pequeña: 0,60 Coliflor: 0,41 Brócoli: 0,30 Col Lisa: 0,75 Pimiento Italiano verde: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 1,58 Tomate Raf: 1,04 Berenjena Rayada: 0,68 Pimiento Lamuyo rojo: 1,53
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(30/04/2025)
Hinojo: 1,05 Apio: 0,42 Alcachofa pequeña (plaza): 0,92 Alcachofa pequeña (industria): 0,55 Limón: 0,40 Habas: 1,01 Boniato Rojo: 0,57 Calabaza Cacahuete: 0,42 Col: 0,47 Boniato Blanco: 0,85 Alcachofa Green Queen pequeña: 0,33 Coliflor: 0,47 Brócoli: 0,40 Tomate Rizado: 1,32
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(06/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,00 Pimiento Italiano rojo: 0,50 Pimiento Lamuyo verde: 1,60 Melón Categoría: 0,82 Tomate Pera: 0,63 Judía Helda: 1,96 Calabacín Fino: 0,11 Pepino Francés: 0,09 Pepino Español: 0,31 Pepino Almería: 0,26 Calabacín Gordo: 0,09 Berenjena Rayada: 0,30 Berenjena Larga: 0,32 Judía Stryke: 0,73 Pimiento Lamuyo rojo: 1,31 Pimiento California verde: 0,47 Pimiento California rojo: 0,44
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(25/04/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 0,82 Alcachofa Híbrida: 1,55 Pimiento Lamuyo verde: 1,72 Pimiento Lamuyo rojo: 1,51 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,76 Pimiento California verde: 1,15 Pimiento California rojo: 0,87 Pimiento California amarillo: 0,90
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(23/04/2025)
Judías finas: 2,99 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,67 Judías anchas: 2,51 Pimiento Padrón: 2,41 Pimiento Lamuyo verde: 1,85 Pepino Mini: 0,84 Guisantes: 6,13 Pimiento Lamuyo rojo: 1,67 Pimiento California verde: 1,58 Pimiento California rojo: 0,89 Pimiento California amarillo: 1,05
AGRIMESA SAN JAVIER
(15/04/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,85 Pimiento Lamuyo rojo: 2,25 Pimiento California verde: 1,68 Pimiento California rojo: 1,82 Pimiento California amarillo: 1,60
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(29/04/2025)
Alcachofa 1ª: 0,39 Brócoli Pellas: 0,30
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(10/02/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 1,44 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,44 Alcachofa Híbrida gorda: 1,51 Brócoli: 0,69 Calabacín Fino: 0,63
AGRODOLORES DOLORES
(13/01/2025)
Alcachofa pequeña: 1,20 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,39 Alcachofa Híbrida gorda: 1,49 Calabacín Fino: 0,97
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(06/05/2025)
Tomate Rambo: 1,40 Tomate Raf: 5,26 Tomate Daniela: 1,42 Tomate Daniela GG: 1,76 Tomate Daniela MM: 0,31 Tomate Rama M: 0,69 Tomate Rama MM: 0,32 Tomate Rama C: 0,73 Tomate Pera Rama: 0,48 Tomate Beef: 2,00 Tomate Pink: 0,90 Tomate Negro: 2,20
LA UNION
(05/05/2025)
Pimiento avenado: 0,36 Pimiento Italiano verde: 0,92 Pimiento Italiano rojo: 0,42 Pimiento Lamuyo verde: 1,83 Melón Categoría: 0,40 Tomate Daniela: 1,12 Tomate Pera: 0,82 Calabacín Fino: 0,24 Pepino Francés: 0,13 Pepino Español: 0,35 Pepino Almería: 0,27 Calabacín Gordo: 0,20 Berenjena Rayada: 0,72 Berenjena Larga: 0,41 Pimiento Lamuyo rojo: 1,79 Pimiento California verde: 0,86 Pimiento California rojo: 0,81 Pimiento California amarillo: 0,59
AGRUPAEJIDO
(05/05/2025)
Pimiento Palermo: 1,10 Pimiento Italiano verde: 1,01 Pimiento Lamuyo verde: 1,70 Judía Helda: 1,75 Calabacín Fino: 0,15 Pepino Francés: 0,10 Pepino Español: 0,26 Pepino Almería: 0,36 Calabacín Gordo: 0,15 Berenjena Larga: 0,26 Pimiento Lamuyo rojo: 1,59 Pimiento California verde: 0,65 Pimiento California rojo: 0,64 Pimiento California amarillo: 0,44
AGROPONIENTE EL GOLFO
(05/05/2025)
Judía Helda: 1,44 Calabacín Fino: 0,15 Pepino Francés: 0,14 Pepino Español: 0,30 Pepino Almería: 0,35 Calabacín Gordo: 0,16 Berenjena Rayada: 0,79 Berenjena Larga: 0,24 Judía Stryke: 2,34
VEGACAÑADA
(02/05/2025)
Brócoli: 0,24 Tomate L. Vida 9-GG: 1,36 Tomate L. Vida 8-G: 0,90 Tomate L. Vida 7-M: 0,50 Tomate L. Vida 6-MM: 0,32 Tomate Daniela Gordo: 0,76 Tomate Rama G: 0,66 Tomate Rama M: 0,50 Tomate Pera MM: 0,43 Tomate Pera M: 0,76
AGRUPA2
(05/05/2025)
Pimiento Palermo: 0,69 Pimiento Italiano verde: 1,01 Pimiento Italiano rojo: 0,50 Pimiento Lamuyo verde: 1,67 Pepino Mini: 0,52 Tomate Daniela: 0,28 Tomate Pera: 0,73 Melón Galia: 1,20 Judía Helda: 1,80 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,11 Pepino Español: 0,41 Pepino Almería: 0,40 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,84 Berenjena Larga: 0,31 Judía Perona roja: 2,50 Judía Stryke: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 1,73 Pimiento California verde: 0,73 Pimiento California rojo: 0,79 Pimiento California amarillo: 0,62
AGRUPA2 PAMPANICO
(06/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,40 Pepino Almería: 0,40 Berenjena Larga: 0,31 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

Récord de exportaciones andaluzas en el primer semestre de 2022, gracias a un incremento del 28,8% hasta los 21.683 millones de euros

Récord de exportaciones andaluzas en el primer semestre de 2022, gracias a un incremento del 28,8% hasta los 21.683 millones de euros
Todas las provincias crecen y siete de ellas baten sus registros; y destaca el alza de las ventas a Estados Unidos, China, Marruecos y Arabia Saudí

Las exportaciones andaluzas alcanzaron un nuevo récord en el primer semestre de 2022, con unas ventas de 21.683 millones de euros entre enero y junio, la mejor cifra para los seis primeros meses de un año desde que existen datos homologables (1995) y 4.393 millones más que en el último año récord, 2018 (17.290 millones). Esto es gracias a un incremento del 28,8% respecto al mismo periodo del año anterior, cuatro puntos por encima de la subida registrada por las ventas a nivel nacional (+24,8%), de forma que es la tercera comunidad que más crece de las diez más exportadoras, solo por detrás de Madrid (+45%) y País Vasco (+33%).

Este nuevo logro del sector exterior andaluz viene impulsado por el buen comportamiento del mes de junio, que sumó unas exportaciones históricas de 3.440 millones de euros, lo que refuerza la trayectoria ascendente de Andalucía en los mercados internacionales que se inició en marzo de 2021, año que acabó con récord de exportaciones hasta los 34.552 millones y un crecimiento del 24,2% respecto a 2020. De esta forma, Andalucía acumula ya dieciséis meses consecutivos de crecimiento a doble dígito en el mundo.

Este ascenso es fruto también de la diversificación de sus ventas, que crecen en 17 de sus primeros mercados, con importantes incrementos en todos los continentes y subidas en sus principales destinos no europeos, como EEUU (+79%), China (+34%), Marruecos (+27,8%) o Arabia Saudí (+347%), a las que se suman avances relevantes en los mercados europeos más consolidados, como Países Bajos (+60%), Portugal (+48%), Bélgica (+38%) o Italia (+20,6%).

La industria andaluza se mantiene como motor del crecimiento del sector exterior en Andalucía durante el primer semestre de 2022, con especial impulso de la química, que experimenta un incremento de sus ventas del 65% interanual; o el capítulo aeronáutico, que se suma a las grandes subidas con un 20,3% más; así como el de fundición, que crece un 32% en este periodo. Simultáneamente, los principales capítulos agroalimentarios mantienen un crecimiento sostenido, en el que destacan fuertes subidas en el aceite de oliva, que avanza un 26,8%, y las hortalizas, con un 17,5% más.

Las ocho provincias andaluzas aportan al negocio internacional de Andalucía, de forma que todas aumentan sus exportaciones en el primer semestre de 2022, con crecimientos a doble dígito que impulsan sus ventas hasta nuevos registros históricos en siete de ellas. Destacan los crecimientos de Cádiz, con un 63% más de ventas; Jaén, con un 26,6% más; Córdoba, que sube un 25,7%; o Huelva, que exporta un 24,6% más.

Durante el primer semestre del año, las importaciones andaluzas también crecieron un 58% respecto al mismo periodo del año anterior hasta los 22.611 millones de euros, colocando la tasa de cobertura en el 96%, muy cerca del equilibrio comercial, y diez puntos por encima de la tasa de cobertura nacional, que fue del 85,7%, lo que le genera un déficit comercial al país de 31.963 millones. España sumó unas exportaciones de 190.919 millones de euros, mientras que sus compras al exterior alcanzaron los 222.882 millones.

Industria y agroalimentario, avances paralelos

En los seis primeros meses de 2022, Andalucía incrementó las ventas en nueve de sus 10 capítulos más exportados, seis de ellos, a doble dígito. El sector industrial y energético mantiene su pulso, con importantes alzas en las ventas de combustibles y aceites minerales, el apartado que más sube y primero del Top10, con un alza del 75% respecto al primer semestre de 2021, hasta los 3.721 millones, el 17,2% del total. El segundo en crecimiento y quinto en ventas es el de productos de la industria química, que sube un 65%, hasta los 1.022 millones (4,7%); mientras que la fundición, hierro y acero se encuentra en séptima posición, con unas ventas de 809 millones de euros, el 3,7%, y un 32% más interanual.

Las exportaciones aeronáuticas, en noveno lugar, también registran una importante subida entre enero y junio de 2022, con una factura de 689 millones de euros, un 20,3% más que en el mismo periodo del año anterior, mientras que las máquinas y aparatos eléctricos con 694 millones, el 3,2%, sube un 7%; y los minerales, sextos, suben un 7,2% hasta los 825 millones de euros, el 3,8%. Continúa destacando también en este periodo el aumento de las ventas de los barcos y demás artefactos flotantes, que multiplican su dato por 20 respecto al mismo periodo del año anterior, hasta los 281 millones, colocándose en el puesto número 16. Cierra el ranking de los 10 primeros capítulos en ventas las exportaciones de cobre y sus manufacturas, con un ligero descenso del 7,2% hasta los 662 millones, el 3,1% del total.

Al avance de la industria andaluza lo complementa la fortaleza del complejo agroalimentario de Andalucía, que suma importantes avances en las exportaciones de sus principales capítulos: las hortalizas y legumbres conforman el segundo capítulo en ventas, con 2.404 millones de euros, el 11,1% y un aumento del 17,5%; seguido en tercera posición por las frutas, con 2.138 millones de euros, el 9,9% de total, que crece un 5%; y el aceite de oliva, que registra un nuevo récord de exportaciones al alcanzar los 1.642 millones de euros, con un alza del 26,8% respecto al mismo periodo del año anterior. Se trata del producto más exportado de Andalucía, que forma parte del capítulo de grasas y aceites animales y vegetales, cuarto en ventas, que creció un 33% hasta los 1.951 millones, el 9% del total.

Diversificación hacia EE.UU., China y Marruecos

Andalucía avanza en la diversificación de mercados, creciendo las ventas en todas las áreas geográficas, especialmente en América, Asia y África. Así, si en este periodo las exportaciones andaluzas suben un 24,5% en Europa, hasta los 14.612 millones; ascienden un 46% en América, donde exporta por valor de 2.504 millones; un 27,3% en Asia, donde alcanza los 2.046 millones; un 18,5% en África, hasta sumar 1.514 millones; y un 17,7% en Oceanía, donde acumula una factura de 96 millones.

En este sentido, las ventas de Andalucía avanzan en 17 de sus primeros 20 destinos mundiales durante el primer semestre de 2022, con destacados impulsos en mercados no europeos. Estados Unidos es el primer destino no comunitario, cuarto mundial y el que más crece de los 10 primeros, con un 79% más hasta los 1.764 millones. Asimismo, en China, tercer mercado no europeo y décimo mundial, las ventas suben un 34%, hasta los 718 millones; y, en Marruecos, segundo destino no europeo y octavo internacional, el incremento es del 27,8% hasta los 997 millones, el 4,6% del total.

Estos avances se complementan con la consolidación de los principales mercados europeos, donde Andalucía sigue afianzando su posición. Destaca Países Bajos, sexto mercado en ventas y segundo en crecimiento del Top10, donde las ventas registran un alza del 60% hasta los 1.362 millones. Le acompaña también una fuerte subida en su quinto mercado, Portugal, con 1.653 millones, el 7,6% y un aumento del 48%, y en el noveno, Bélgica, del 38%, hasta los 890 millones.

Dentro de los 20 primeros mercados, es Arabia Saudí, duodécimo destino, el que más crece, al multiplicarse por cuatro las ventas (+347%), hasta alcanzar los 344 millones de euros, por la fuerte subida del capítulo naval.

Como primer destino mundial de Andalucía continúa Alemania, con 2.196 millones de euros, el 10,1% del total y un crecimiento del 15,7% respecto al primer semestre de 2021; Francia es segundo, con 2.109 millones, el 9,7% y una subida del 9,9%; e Italia, tercero, con 1.947 millones, el 9% y un incremento del 20,6%. Reino Unido, séptimo mercado de Andalucía, con 1.210 millones, (5,6%), registra un leve descenso interanual del 3,8% en este periodo.

Todas las provincias crecen, lideradas por Cádiz y Huelva

El sector exterior andaluz sigue aportando cohesión territorial, ya que las ocho provincias contribuyen de forma significativa a su fuerte crecimiento, siete de ellas con récord en sus exportaciones. De esta manera, suben todas a doble dígito y, cinco de ellas, por encima del 20%.

Cádiz se mantiene como la primera exportadora y la que más crece, con un 63% más de ventas que en el primer semestre de 2021, gracias a una factura histórica de 5.261 millones, el 24,3% del total de Andalucía. La segunda en ventas es Huelva, con la cifra récord de 4.811 millones, el 22,2%, y un incremento del 24,6%.

Tercera provincia exportadora es Sevilla, con 3.706 millones, el 17,1% del total, y un aumento del 16,6%; seguida de Almería que alcanza por primera vez los 3.302 millones, el 15,2% del total de la factura andaluza, con un crecimiento del 20,2% interanual.

En quinto lugar, le sigue Córdoba, con récord de ventas de 1.572 millones, el 7,3% y una subida del 25,7%, la tercera más alta; tras ella se encuentran Málaga, con 1.389 millones, su mayor registro para este periodo, el 6,4% del total andaluz y un alza del 15,6%; Granada, con la cifra histórica de 860 millones, el 4% y un ascenso del 15,2%; y Jaén, con 781 millones, factura récord (3,6% del total), que es la segunda provincia que más crece, con una subida del 26,6%.