Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(27/08/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,42 Pimiento Lamuyo rojo: 0,57 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,44 Pimiento California rojo: 0,48
AGROEJIDO
(16/09/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,38 Pimiento Lamuyo verde: 1,61 Judía Xera: 5,72 Tomate Pera: 0,74 Judía Helda: 5,34 Calabacín Fino: 1,48 Pepino Francés: 0,44 Pepino Español: 0,85 Pepino Almería: 0,52 Calabacín Gordo: 1,50 Berenjena Rayada: 1,68 Berenjena Larga: 2,49 Judía Perona roja: 3,66 Judía Rastra: 3,48 Pimiento Lamuyo rojo: 1,97 Pimiento California verde: 1,16 Pimiento California rojo: 1,13 Pimiento California amarillo: 1,25
AGRO SAN ISIDRO
(15/09/2025)
Tomate Pera: 0,85 Calabacín Fino: 1,52 Pepino Almería: 0,50 Calabacín Gordo: 0,67 Berenjena Larga: 1,60
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(15/09/2025)
Judía Rochet: 1,55 Judía redonda: 3,64 Guayabas: 2,01 Chirimoyas Grandes: 1,21 Chirimoyas Medianas: 1,23 Chirimoyas Pequeñas: 1,05 Judía Perona: 3,64
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(16/09/2025)
Pimiento Padrón: 3,25 Pimiento Italiano verde: 0,90 Pimiento Lamuyo verde: 1,47 Pepino Mini: 1,21 Tomate Liso: 0,41 Tomate Pera: 0,65 Judía Helda: 7,06 Calabacín Fino: 1,17 Pepino Francés: 0,44 Pepino Español: 0,72 Pepino Almería: 0,52 Calabacín Gordo: 1,14 Berenjena Rayada: 1,74 Berenjena Larga: 2,22 Judía Stryke: 5,16 Pimiento Lamuyo rojo: 1,61 Pimiento California verde: 1,01 Pimiento California rojo: 0,95 Pimiento California amarillo: 1,02
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(16/09/2025)
Pimiento Padrón: 2,96 Pimiento Italiano verde: 1,67 Pimiento Italiano rojo: 1,14 Pimiento Lamuyo verde: 1,73 Tomate Liso: 0,67 Tomate Daniela: 0,81 Tomate Pera: 0,75 Judía Helda: 6,31 Calabacín Fino: 1,55 Pepino Francés: 0,46 Pepino Español: 0,92 Pepino Almería: 0,42 Calabacín Gordo: 1,54 Calabacín Blanco: 1,63 Berenjena Rayada: 1,78 Berenjena Larga: 2,46 Judía Perona semi: 3,21 Judía Perona roja: 4,89 Judía Rastra: 4,35 Judía Stryke: 6,33 Pimiento Lamuyo rojo: 2,02 Pimiento California verde: 1,10 Pimiento California rojo: 1,11 Judía Emerite: 6,62 Pimiento California amarillo: 1,13
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(16/09/2025)
Limón: 0,74 Boniato Rojo: 0,88 Calabaza: 0,45 Boniato Blanco: 1,57 Patata: 0,50 Coliflor: 1,32 Pimiento Padrón: 1,68 Pimiento Italiano verde: 0,90 Pimiento Lamuyo verde: 0,35 Tomate Raf: 1,61 Tomate Daniela: 0,74 Tomate Pera: 0,71 Berenjena Rayada: 1,06 Pimiento Lamuyo rojo: 0,81
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(11/09/2025)
Limón: 0,47 Boniato Rojo: 1,21 Calabaza: 0,62 Calabaza Cacahuete: 0,52 Boniato Blanco: 1,31 Coliflor: 1,49 Tomate Pera: 0,85 Berenjena Rayada: 0,84
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(16/09/2025)
Pimiento Italiano rojo: 0,32 Pimiento Lamuyo verde: 1,63 Tomate Pera: 0,65 Judía Helda: 2,10 Calabacín Fino: 0,97 Pepino Español: 0,74 Pepino Almería: 0,52 Calabacín Gordo: 0,64 Berenjena Rayada: 1,32 Berenjena Larga: 2,34 Pimiento Lamuyo rojo: 1,62 Pimiento California verde: 1,03 Pimiento California rojo: 1,04 Pimiento California amarillo: 1,02
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(27/08/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 0,82 Alcachofa Híbrida: 1,55 Pimiento Lamuyo verde: 0,35 Pimiento Lamuyo rojo: 0,44 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,46 Pimiento California verde: 0,20 Pimiento California rojo: 0,30 Pimiento California amarillo: 0,30
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(21/08/2025)
Judía fina: 1,77 Pimiento Padrón: 2,95 Berenjena Blanca: 0,35 Pimiento Italiano verde: 0,57 Pimiento Italiano rojo: 0,90 Berenjena Redonda: 0,35 Pimiento California rojo: 0,56 Pimiento California amarillo: 0,50
AGRIMESA SAN JAVIER
(27/08/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,52 Pimiento Lamuyo rojo: 0,58 Pimiento California verde: 0,52 Pimiento California rojo: 0,53 Pimiento California amarillo: 0,54
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(26/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,69 Tomate Daniela GG: 1,96 Tomate Rama G: 1,69 Tomate Rama M: 0,84 Tomate Negro: 2,58 Pepino Español: 0,89
LA UNION
(16/09/2025)
Pimiento avenado: 0,38 Pimiento Italiano verde: 1,46 Pimiento Lamuyo verde: 1,48 Calabacín Fino: 1,38 Pepino Francés: 0,50 Pepino Español: 0,86 Pepino Almería: 0,50 Calabacín Gordo: 1,28 Berenjena Rayada: 1,80 Berenjena Larga: 2,33 Pimiento Lamuyo rojo: 1,86 Pimiento California verde: 1,16 Pimiento California rojo: 1,16 Pimiento California amarillo: 1,21
AGRUPAEJIDO
(11/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,48 Tomate Pera: 0,75 Calabacín Fino: 0,76 Pepino Español: 0,95 Calabacín Gordo: 0,65 Berenjena Larga: 0,68 Pimiento California verde: 1,38 Pimiento California rojo: 2,18
AGROPONIENTE EL GOLFO
(16/09/2025)
Calabacín Fino: 1,02 Pepino Francés: 0,45 Pepino Español: 0,61 Pepino Almería: 0,52 Calabacín Gordo: 0,77 Berenjena Rayada: 1,55 Berenjena Larga: 2,40 Judía Stryke: 5,70 Pimiento California verde: 0,95 Pimiento California rojo: 1,00
VEGACAÑADA
(11/09/2025)
Tomate L. Vida 8-G: 0,94 Tomate Cherry: 0,85 Tomate Cherry Rama: 3,20 Tomate Pera MM: 0,67 Tomate Pera M: 1,34 Tomate Negro: 0,95
AGRUPA2
(16/09/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,27 Pimiento Italiano rojo: 0,51 Pimiento Lamuyo verde: 1,38 Pepino Mini: 1,17 Tomate Pera: 0,77 Calabacín Fino: 1,33 Pepino Francés: 0,36 Pepino Español: 0,73 Pepino Almería: 0,46 Calabacín Gordo: 1,26 Berenjena Rayada: 1,39 Berenjena Larga: 2,38 Pimiento Lamuyo rojo: 1,60 Pimiento California verde: 1,04 Pimiento California rojo: 1,01 Pimiento California amarillo: 1,00
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

Carmen Crespo preside la toma de posesión de altos cargos y delegados territoriales de la Consejería

Carmen Crespo preside la toma de posesión de altos cargos y delegados territoriales de la Consejería
La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha presidido este martes en Sevilla el acto de toma de posesión de los altos cargos y los delegados territoriales de la Consejería, en un acto celebrado en el Salón de Actos de ésta. Crespo ha subrayado que se trata de "un equipo más que preparado para afrontar los retos que tiene Andalucía en materia de agua, pesca, agricultura y ganadería".

Carmen Crespo ha puesto en valor la "importancia de la administración periférica en una comunidad autónoma de las dimensiones de Andalucía" y ha recordado que "el papel de los delegados territoriales es vital, ya que tienen la función de transmitir lo que hace el Gobierno de Andalucía, pero también de hacer llegar y abordar las necesidades existentes en su territorio".

La consejera ha hablado en el acto de los "importantes retos que tenemos en la Consejería con proyectos y leyes cruciales como la próxima aprobación del Estatuto de la Mujer Rural y del Mar de Andalucía, la futura Ley de Producción Ecológica, el que será el primer Decreto de Pesca de Aguas Interiores, el II Plan de Aguas Regeneradas y una ambiciosa planificación de obras hídricas".
Crespo ha pedido a los secretarios generales, directores y delegados territoriales que primen siempre el diálogo y la interlocución con los sectores agrícolas, ganadero y pesquero, así como en materia de agua, además de invitarles a vivir esta etapa "con entusiasmo y una proactividad incansable para ir superando objetivos y los retos que nos hemos marcado".

La consejera ha hecho balance de una legislatura en la que, por ejemplo, como ha asegurado, "se ha cumplido por primera vez con la ejecución anual de los fondos europeos (N+3), logrando que sean realmente efectivos y que lleguen a nuestros agricultores y pescadores". Todo ello en un contexto "difícil", con una pandemia y una guerra en Ucrania, que han disparado el coste de los insumos. Al respecto, Carmen Crespo ha recordado que "nos movimos para exigir ayudas a Europa y lo conseguimos con la Medida 21 por el Covid-19 y, ahora, con la Medida 22, por los costes de producción motivados por el conflicto bélico".

Han sido muchas las líneas de ayuda puestas en marcha también desde la Consejería en cuatro años, por ejemplo, para la incorporación de jóvenes al campo, la modernización y eficiencia de regadíos, los planes Itínere y el Itínere Rural para el arreglo de caminos, ayudas por la parada de la flota pesquera, para paliar los efectos del alga asiática o para combatir el incremento de los costes de producción y los efectos de la sequía.

Carmen Crespo se ha mostrado "muy satisfecha" de haber alcanzado "grandes acuerdos con el sector" en materias tan importantes como la defensa de una Política Agraria Común (PAC) justa con Andalucía. La consejera ha señalado que "logramos el 75 por ciento de nuestros objetivos, pero necesitamos que se lleve a cabo el aplazamiento inmediato de la entrada en vigor de los ecoesquemas, que suponen un lastre y no una oportunidad para nuestros agricultores y ganaderos". Para Crespo, "una PAC que no es buena para Andalucía, que cuenta con el 33 por ciento de los perceptores nacionales, no es una PAC buena tampoco para España". La consejera ha lamentado que, "tal y como está, la futura PAC va a suponer pérdidas de hasta 500 millones de euros para el campo andaluz". De ahí que haya anunciado la presentación de una "queja en Bruselas" para intentar revertir la situación.

Carmen Crespo ha reclamado la necesidad también de que el Gobierno de España tome como modelo a seguir a Andalucía y baje impuestos, especialmente el IVA a los insumos, deducciones en el IRPF, el abaratamiento del gasóleo o la activación de la doble tarifa eléctrica para los regantes, que supondría un abaratamiento de la factura de hasta un 30 por ciento.

Agua
El presidente de la Junta de Andalucía ya anunció que esta legislatura el agua iba a tener un gran protagonismo en sus políticas. La consejera ha recordado que "hemos movilizado 1.500 millones de euros para actuaciones en materia hídrica y puesto en marcha dos decretos de sequía, que contemplan obras por 141 millones de euros y que se encuentran ya al 50 por ciento de su ejecución. Estos han permitido aportar ya 22 hectómetros cúbicos de agua adicional con importantes obras de emergencia, por ejemplo, en La Axarquía, el Campo de Gibraltar o la provincia de Almería. Crespo ha adelantado que "con la ejecución en marcha, para 2023 vamos a ofrecer a los andaluces 73 hectómetros cúbicos adicionales de agua y 120 a futuro".

La consejera de Agua ha celebrado que el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, haya atendido la reivindicación andaluza de reprogramar el Next Generation para que lleguen más fondos para infraestructuras hídricas a Andalucía, a la par que ha insistido en que es "vital que el Gobierno de España lleve a cabo las obras de interés general del Estado con la máxima celeridad". Y es que, como ha recordado, "el Gobierno andaluz tiene las competencias en el 33 por ciento del territorio en esta materia (cuencas Mediterráneo, Guadalete-Barbate y Tinto-Odiel-Piedras), mientras que el Estado las tiene en el 67 por ciento restante.

Crespo ha felicitado al "gran equipo de agua que tenemos en la Consejería", con el secretario general, Ramiro Angulo, a la cabeza, y los directores de Infraestructuras del agua y de Recursos Hídricos, Álvaro Real y Susana Benavides, respectivamente. La consejera ha dejado claro que "desde el Gobierno de Andalucía no desdeñamos ninguna fuente hídrica, siendo fundamentales las conducciones, pero también el agua desalada y, por supuesto, las aguas regeneradas". A su juicio, "el agua no puede tratarse como una cuestión política, es un asunto social y económico vital que nos obliga a las administraciones al entendimiento".

Carmen Crespo ha insistido en la importancia de que las administraciones más grandes "salgamos al auxilio de los ayuntamientos más pequeños", con actuaciones como la puesta en marcha de una línea de ayudas para que los municipios de menos de 20.000 habitantes puedan acabar con las fugas en sus redes de abastecimiento.

Paliar los efectos de la sequía y garantizar el agua es una "prioridad absoluta de esta Consejería y del Gobierno de Andalucía". Es por ello que, además de las múltiples obras, muchas de ellas de emergencia, en marcha, "hoy hemos dado un paso más con la creación de la Comisión de Seguimiento de la Sequía". Se trata de un órgano que analizará y monitorizará los impactos de la sequía para reajustar o impulsar nuevas medidas".

Pesca
En el acto, la consejera también ha abordado otros asuntos, como el pesquero, incidiendo en que "seguimos peleando con el sector para que la Unión Europea tenga en cuenta los informes científicos que confirman una mejoría de la situación en nuestros mares, por lo que no tiene sentido que nos resten cuotas pesqueras ni en el Mediterráneo ni en el Atlántico". Crespo ha recordado que "son 20.000 las familias que viven de este sector en Andalucía y que tienen en la administración autonómica un aliado, con ayudas puestas en marcha, por ejemplo, para la modernización de puertos y los Grupos de Acción Locales del Sector Pesquero (GALP) -con casi 50 millones de euros- o la línea de 3,5 millones que vamos a sacar para ayudar a abaratar los costes de explotación". La consejera ha adelantado, además, la aprobación esta legislatura del primer Decreto de Pesca para Aguas Interiores de Andalucía, "una demanda histórica del sector pesquero andaluz".

Voz propia en Europa

Carmen Crespo ha subrayado la importancia de Andalucía como potencia agroalimentaria y pesquera, a la par que ha señalado que "tenemos voz propia en Europa, reclamando que se apueste por una soberanía alimentaria real, por la activación de cláusulas espejo en los acuerdos comerciales con terceros países o logrando avances para la retirada de los aranceles de Estados Unidos a la aceituna de mesa, la aplicación de la Medida 21 y, ahora, de la Medida 22, así como la consecución de poder cultivar las tierras en barbecho también en 2023".

La consejera ha recordado que "la semana pasada llevamos a Consejo de Gobierno la aprobación de casi 27 millones de euros del Fondo de Reserva de Crisis y del Estado para paliar los efectos de la guerra de Ucrania, que se traducen en elevados costes de producción y de los insumos", a la par que ha adelantado que "vamos a complementar esta medida, en marcha para los sectores más vulnerables, con 37 millones de euros adicionales con la Medida 22".