Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(29/07/2025)
Brócoli: 0,37 Pimiento Italiano verde: 1,67 Pimiento Lamuyo verde: 1,64 Pimiento Lamuyo rojo: 1,18 Pimiento Lamuyo amarillo: 1,34 Pimiento California verde: 1,49 Pimiento California rojo: 0,89
AGROEJIDO
(05/05/2025)
Judía Garrofón: 1,69 Tirabeques: 4,73 Pimiento Italiano verde: 1,35 Pimiento Lamuyo verde: 1,85 Judía Tabella: 2,80 Tomate Pera: 0,76 Judía Helda: 2,78 Calabacín Fino: 0,22 Pepino Francés: 0,16 Pepino Español: 0,42 Pepino Almería: 0,40 Calabacín Gordo: 0,22 Berenjena Rayada: 1,38 Berenjena Larga: 0,46 Judía Perona roja: 3,39 Judía Rastra: 3,50 Pimiento Lamuyo rojo: 1,71 Pimiento California verde: 0,80 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,46
AGRO SAN ISIDRO
(05/05/2025)
Tomate Pera: 0,46 Judía Helda: 1,50 Calabacín Fino: 0,21 Judía Perona semi: 2,45 Judía Emerite: 2,15
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(29/04/2025)
Habas: 0,69 Níspero: 1,80 Guisantes: 2,68 Judía Helda: 1,80 Judía Perona: 4,46 Tomate Ensalada: 0,68
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(05/05/2025)
Tirabeques: 3,87 Judía Xera: 2,40 Judía Helda: 1,80 Pepino Español: 0,35 Judía Emerite: 2,00
AGROPONIENTE ADRA
(05/05/2025)
Judía Garrofón: 1,62 Pimiento Italiano verde: 0,55 Melón Categoría: 0,87 Guisantes: 2,14 Judía Helda: 1,30 Calabacín Fino: 0,19 Pepino Francés: 0,16 Pepino Español: 0,36 Pepino Almería: 0,36 Calabacín Gordo: 0,18 Berenjena Rayada: 0,40 Berenjena Larga: 0,25 Judía Perona semi: 3,57 Judía Perona roja: 2,10 Judía Rastra: 1,45 Judía Stryke: 3,86 Pimiento California rojo: 0,71
COSTA DE ALMERIA
(02/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,98 Pimiento Italiano rojo: 0,49 Pimiento Lamuyo verde: 1,11 Tomate Daniela Verde: 0,52 Tomate Pera: 0,11 Calabacín Fino: 0,16 Pepino Francés: 0,10 Pepino Español: 0,38 Pepino Almería: 0,34 Calabacín Gordo: 0,10 Berenjena Larga: 0,36 Pimiento Lamuyo rojo: 1,39 Pimiento California verde: 0,80 Pimiento California rojo: 0,53
AGROPONIENTE PONIENTE
(05/05/2025)
Pimiento picante verde: 1,84 Pimiento picante rojo: 1,94 Pimiento Padrón: 2,08 Pimiento Italiano verde: 1,59 Pimiento Italiano rojo: 0,79 Pimiento Lamuyo verde: 1,73 Melón Categoría: 0,83 Guisantes: 1,88 Tomate Liso: 0,74 Tomate Daniela: 0,82 Tomate Ramo: 0,27 Tomate Pera: 0,80 Judía Helda: 2,97 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,16 Pepino Español: 0,37 Pepino Almería: 0,35 Calabacín Gordo: 0,22 Calabacín Blanco: 1,03 Berenjena Rayada: 1,04 Berenjena Larga: 0,54 Judía Perona semi: 2,66 Judía Perona roja: 3,49 Judía Rastra: 1,69 Judía Stryke: 4,34 Pimiento Lamuyo rojo: 1,63 Judía Emerite: 3,20
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(30/04/2025)
Apio: 0,70 Alcachofa pequeña: 0,72 Limón: 0,45 Naranja: 0,62 Judías finas: 3,30 Habas: 0,55 Boniato Rojo: 0,60 Calabaza: 0,45 Patata Spunta: 0,47 Ajos: 1,15 Alcachofa Green Queen pequeña: 0,60 Coliflor: 0,41 Brócoli: 0,30 Col Lisa: 0,75 Pimiento Italiano verde: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 1,58 Tomate Raf: 1,04 Berenjena Rayada: 0,68 Pimiento Lamuyo rojo: 1,53
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(30/04/2025)
Hinojo: 1,05 Apio: 0,42 Alcachofa pequeña (plaza): 0,92 Alcachofa pequeña (industria): 0,55 Limón: 0,40 Habas: 1,01 Boniato Rojo: 0,57 Calabaza Cacahuete: 0,42 Col: 0,47 Boniato Blanco: 0,85 Alcachofa Green Queen pequeña: 0,33 Coliflor: 0,47 Brócoli: 0,40 Tomate Rizado: 1,32
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(05/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,02 Pimiento Italiano rojo: 0,56 Pimiento Lamuyo verde: 1,75 Melón Categoría: 0,98 Tomate Daniela: 0,61 Tomate Pera: 0,60 Melón Galia: 0,51 Judía Helda: 2,07 Calabacín Fino: 0,13 Pepino Francés: 0,08 Pepino Español: 0,31 Pepino Almería: 0,32 Calabacín Gordo: 0,09 Berenjena Larga: 0,26 Judía Perona roja: 2,80 Judía Stryke: 2,51 Pimiento Lamuyo rojo: 1,48 Pimiento California verde: 0,62 Pimiento California rojo: 0,52
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(25/04/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 0,82 Alcachofa Híbrida: 1,55 Pimiento Lamuyo verde: 1,72 Pimiento Lamuyo rojo: 1,51 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,76 Pimiento California verde: 1,15 Pimiento California rojo: 0,87 Pimiento California amarillo: 0,90
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(23/04/2025)
Judías finas: 2,99 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,67 Judías anchas: 2,51 Pimiento Padrón: 2,41 Pimiento Lamuyo verde: 1,85 Pepino Mini: 0,84 Guisantes: 6,13 Pimiento Lamuyo rojo: 1,67 Pimiento California verde: 1,58 Pimiento California rojo: 0,89 Pimiento California amarillo: 1,05
AGRIMESA SAN JAVIER
(15/04/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,85 Pimiento Lamuyo rojo: 2,25 Pimiento California verde: 1,68 Pimiento California rojo: 1,82 Pimiento California amarillo: 1,60
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(29/04/2025)
Alcachofa 1ª: 0,39 Brócoli Pellas: 0,30
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(10/02/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 1,44 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,44 Alcachofa Híbrida gorda: 1,51 Brócoli: 0,69 Calabacín Fino: 0,63
AGRODOLORES DOLORES
(13/01/2025)
Alcachofa pequeña: 1,20 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,39 Alcachofa Híbrida gorda: 1,49 Calabacín Fino: 0,97
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(03/05/2025)
Tomate Daniela: 1,44 Tomate Daniela GG: 1,76 Tomate Daniela MM: 0,43 Tomate Rama M: 0,73 Tomate Rama MM: 0,44 Tomate Rama C: 0,79 Tomate Pera Rama: 0,40 Tomate Beef: 2,65 Tomate Negro: 1,95
LA UNION
(05/05/2025)
Pimiento avenado: 0,36 Pimiento Italiano verde: 0,92 Pimiento Italiano rojo: 0,42 Pimiento Lamuyo verde: 1,83 Melón Categoría: 0,40 Tomate Daniela: 1,12 Tomate Pera: 0,82 Calabacín Fino: 0,24 Pepino Francés: 0,13 Pepino Español: 0,35 Pepino Almería: 0,27 Calabacín Gordo: 0,20 Berenjena Rayada: 0,72 Berenjena Larga: 0,41 Pimiento Lamuyo rojo: 1,79 Pimiento California verde: 0,86 Pimiento California rojo: 0,81 Pimiento California amarillo: 0,59
AGRUPAEJIDO
(05/05/2025)
Pimiento Palermo: 1,10 Pimiento Italiano verde: 1,01 Pimiento Lamuyo verde: 1,70 Judía Helda: 1,75 Calabacín Fino: 0,15 Pepino Francés: 0,10 Pepino Español: 0,26 Pepino Almería: 0,36 Calabacín Gordo: 0,15 Berenjena Larga: 0,26 Pimiento Lamuyo rojo: 1,59 Pimiento California verde: 0,65 Pimiento California rojo: 0,64 Pimiento California amarillo: 0,44
AGROPONIENTE EL GOLFO
(05/05/2025)
Judía Helda: 1,44 Calabacín Fino: 0,15 Pepino Francés: 0,14 Pepino Español: 0,30 Pepino Almería: 0,35 Calabacín Gordo: 0,16 Berenjena Rayada: 0,79 Berenjena Larga: 0,24 Judía Stryke: 2,34
VEGACAÑADA
(02/05/2025)
Brócoli: 0,24 Tomate L. Vida 9-GG: 1,36 Tomate L. Vida 8-G: 0,90 Tomate L. Vida 7-M: 0,50 Tomate L. Vida 6-MM: 0,32 Tomate Daniela Gordo: 0,76 Tomate Rama G: 0,66 Tomate Rama M: 0,50 Tomate Pera MM: 0,43 Tomate Pera M: 0,76
AGRUPA2
(05/05/2025)
Pimiento Palermo: 0,69 Pimiento Italiano verde: 1,01 Pimiento Italiano rojo: 0,50 Pimiento Lamuyo verde: 1,67 Pepino Mini: 0,52 Tomate Daniela: 0,28 Tomate Pera: 0,73 Melón Galia: 1,20 Judía Helda: 1,80 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,11 Pepino Español: 0,41 Pepino Almería: 0,40 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,84 Berenjena Larga: 0,31 Judía Perona roja: 2,50 Judía Stryke: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 1,73 Pimiento California verde: 0,73 Pimiento California rojo: 0,79 Pimiento California amarillo: 0,62
AGRUPA2 PAMPANICO
(05/05/2025)
Calabacín Fino: 0,17 Pepino Almería: 0,33 Calabacín Gordo: 0,11 Berenjena Larga: 0,30
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

AMFAR toma octubre para celebrar el 'Día de la Mujer Rural'

AMFAR toma octubre para celebrar el 'Día de la Mujer Rural'
La asociación celebra a lo largo de todo el mes de octubre diferentes jornadas y actividades enmarcadas dentro del Programa ‘Mujeres en el Desarrollo Rural’ con el fin de informar y formar a las mujeres sobre la nueva PAC, titularidad compartida, emprendimiento e igualdad.

AMFAR-Almería se encuentra próxima a una de las fechas más señaladas para su calendario, y es que el día 15 de octubre se celebra el Día de la Mujer Rural; una fecha con tanto peso reivindicativo que no puede concentrarse en un solo día y debe ser conmemorado durante todo el mes. Por este motivo, este año no ha sido menos y como es habitual a lo largo de octubre la asociación ha programado diferentes jornadas donde se analizarán los principales retos a los que continúan enfrentándose las mujeres rurales.        

Esta iniciativa se enmarca en el programa nacional “Mujeres en el Desarrollo Rural” y tiene como objetivo impulsar el papel de las mujeres en el medio rural mejorando su desarrollo personal y su preparación profesional a través de compartir experiencias reales e impartir una formación específica. Por lo que, las mujeres rurales de la provincia tendrán la oportunidad de asistir a unas jornadas definidas por sus distintas actividades y ponencias en las que se informa sobre los temas de actualidad ligados a la mujer y el ámbito rural. La nueva Política Agraria Común, la relevancia del asociacionismo, el empoderamiento femenino, la incorporación de la mujer en órganos de gobernanza, así como las ventajas y posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías para el emprendimiento en el medio rural; son varios de los temas que se debatirán durante estas jornadas.        

De esta forma, AMFAR-Almería comenzaba en la provincia el pasado miércoles este ciclo de jornadas que se impartirán telemática y presencialmente, con el objetivo de acoger al mayor número de mujeres posible y abordar todas las zonas rurales. Asimismo, la localidad de Cañadas de Cañepla, en el municipio de María acogía la primera de estas jornadas gratuitas, en la que se informaba sobre las novedades legislativas de la PAC 2023-2027 y sus nuevos Eco-regímenes; situación actual y futura de la mujer en el próximo Programa de Desarrollo Rural; y la situación en materia de igualdad y Titularidad Compartida en las explotaciones agrarias. “La comarca de Los Vélez ha sido nuestra elección para inaugurar esta serie de jornadas dirigidas a las mujeres del medio rural, debido a que es una de las comarcas con más carácter rural de la provincia. Por este motivo, hemos querido desplazarnos hasta Cañadas de Cañepla para responder y debatir las cuestiones que más conciernen a las mujeres que viven o trabajan en zonas rurales; con el objetivo de contribuir a la lucha contra la despoblación y enfrentar a la doble discriminación que sufren las mujeres rurales”, asegura la presidenta regional y provincial, Adoración Blanque.          

En primer lugar, Miguel Ángel Serrano responsable técnico, explicaba el impacto que tendrá esta Política Agraria Común en la mujer rural, y desgranaba las particularidades de los siete Ecoesquemas para que conocieran las ayudas a las que podrán acogerse, “de hecho, dentro de esta PAC si atendemos a la Ayuda Básica a la Renta Sostenible, la disposición de ser mujer y menor de 40 años incrementa esta ayuda directa en un 15% para ellas, una cuantía que variará en función de cada región”, aseguraba Serrano. No obstante, el responsable técnico y la presidenta provincial expresaron su indignación en cuanto la demora en la definición de las normativas que permiten a nuestro sector comenzar con su planificación.          

Además, ambos señalaron la dificultad de las que dispondrá el sector agroganadero almeriense para el acceso a estos fondos, debido a las desmesuradas exigencias ecológicas que presenta la nueva PAC, “el sector no tiene armas para continuar con su actividad, se necesita seguir cultivando, y por ello reclamamos que las exigencias sean igualitarias tanto para las producciones europeas como para los países importadores de fuera de Europa”, afirmaba Blanque. En este sentido, desde AMFAR consideramos una práctica adecuada llevar a cabo el Pacto Verde Europeo y promulgar una agricultura ecológica, pero debe haber alternativas para la agricultura convencional.        

Por su parte, la responsable del Dpto. Laboral Ana María Gallego explicaba la situación actual de la Titularidad Compartida en las explotaciones agrarias, los requisitos para acceder a ella, y los beneficios que presenta esta ayuda “se trata de una opción que tienen los matrimonios o parejas de hecho para gestionar de manera conjunta sus explotaciones, compartiendo de esa manera no solo el trabajo y su gestión, sino los derechos, las cuotas y las subvenciones a su vez que reciban las explotaciones de Titularidad de Compartida”. En cuanto a los beneficios que dispone, encontramos un descuento del 30 % en la seguridad social para aquellas personas menores de 50 años durante 30 meses; un reparto del 50% de los rendimientos de las explotaciones y de las ayudas; también el acceso a una pensión contributiva tras haber cotizado en la seguridad social; así como la preferencia de estas personas cotitulares para acceder a la formación, asesoramiento y subvenciones que ofrezca la Administración General del Estado.        

Posteriormente, quienes no pudieron asistir tendrán otra oportunidad de forma telemática el jueves 6 de octubre en una jornada sobre “Participación de la mujer en Órganos de Gobernanza” a partir de las 10,30 horas. No obstante, el martes 18 de octubre, AMFAR traslada al Museo de la Guitarra de Almería otra jornada “Incorporación de la mujer a la actividad económica del medio rural”, en la que se analizarán contenidos relacionados con la Titularidad Compartida de las Explotaciones Agrarias en España y Andalucía; ayudas para autónomos y la situación del mercado laboral en el medio rural; y se expondrán propuestas para promover el empleo femenino en las zonas rurales. Esta jornada será presencial y comenzará a partir de las 10,00 h.        

En la misma línea, el viernes 28, AMFAR llevará a cabo otra jornada informativa sobre emprendimiento de forma telemática; y finalmente se pondrá el broche a este ciclo de actividades enfocadas a la mujer rural, también con una jornada online sobre “Titularidad Compartida de las explotaciones agrarias y agricultura familiar”. Asimismo, AMFAR informa que las mujeres interesadas en participar deben inscribirse previamente, a través del teléfono 950 29 09 56 o al 629 969 381 o a través del correo electrónico amfaralmeria@hotmail.com          

Por lo tanto, “Mujeres en el Desarrollo Rural” se trata de un programa que promueve la Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural, AMFAR, a través de múltiples jornadas y actividades con el fin de presentarle a las mujeres las diferentes vías de incorporación a la actividad económica y agraria; las nuevas herramientas de trabajo y comunicación; visibilizar e incentivar la participación femenina; y  contribuir a poner freno a la despoblación de los municipios del interior e impulsar esa agricultura familiar tan necesaria.