Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(27/08/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,42 Pimiento Lamuyo rojo: 0,57 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,44 Pimiento California rojo: 0,48
AGROEJIDO
(16/09/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,38 Pimiento Lamuyo verde: 1,61 Judía Xera: 5,72 Tomate Pera: 0,74 Judía Helda: 5,34 Calabacín Fino: 1,48 Pepino Francés: 0,44 Pepino Español: 0,85 Pepino Almería: 0,52 Calabacín Gordo: 1,50 Berenjena Rayada: 1,68 Berenjena Larga: 2,49 Judía Perona roja: 3,66 Judía Rastra: 3,48 Pimiento Lamuyo rojo: 1,97 Pimiento California verde: 1,16 Pimiento California rojo: 1,13 Pimiento California amarillo: 1,25
AGRO SAN ISIDRO
(15/09/2025)
Tomate Pera: 0,85 Calabacín Fino: 1,52 Pepino Almería: 0,50 Calabacín Gordo: 0,67 Berenjena Larga: 1,60
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(15/09/2025)
Judía Rochet: 1,55 Judía redonda: 3,64 Guayabas: 2,01 Chirimoyas Grandes: 1,21 Chirimoyas Medianas: 1,23 Chirimoyas Pequeñas: 1,05 Judía Perona: 3,64
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(16/09/2025)
Pimiento Padrón: 3,25 Pimiento Italiano verde: 0,90 Pimiento Lamuyo verde: 1,47 Pepino Mini: 1,21 Tomate Liso: 0,41 Tomate Pera: 0,65 Judía Helda: 7,06 Calabacín Fino: 1,17 Pepino Francés: 0,44 Pepino Español: 0,72 Pepino Almería: 0,52 Calabacín Gordo: 1,14 Berenjena Rayada: 1,74 Berenjena Larga: 2,22 Judía Stryke: 5,16 Pimiento Lamuyo rojo: 1,61 Pimiento California verde: 1,01 Pimiento California rojo: 0,95 Pimiento California amarillo: 1,02
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(16/09/2025)
Pimiento Padrón: 2,96 Pimiento Italiano verde: 1,67 Pimiento Italiano rojo: 1,14 Pimiento Lamuyo verde: 1,73 Tomate Liso: 0,67 Tomate Daniela: 0,81 Tomate Pera: 0,75 Judía Helda: 6,31 Calabacín Fino: 1,55 Pepino Francés: 0,46 Pepino Español: 0,92 Pepino Almería: 0,42 Calabacín Gordo: 1,54 Calabacín Blanco: 1,63 Berenjena Rayada: 1,78 Berenjena Larga: 2,46 Judía Perona semi: 3,21 Judía Perona roja: 4,89 Judía Rastra: 4,35 Judía Stryke: 6,33 Pimiento Lamuyo rojo: 2,02 Pimiento California verde: 1,10 Pimiento California rojo: 1,11 Judía Emerite: 6,62 Pimiento California amarillo: 1,13
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(16/09/2025)
Limón: 0,74 Boniato Rojo: 0,88 Calabaza: 0,45 Boniato Blanco: 1,57 Patata: 0,50 Coliflor: 1,32 Pimiento Padrón: 1,68 Pimiento Italiano verde: 0,90 Pimiento Lamuyo verde: 0,35 Tomate Raf: 1,61 Tomate Daniela: 0,74 Tomate Pera: 0,71 Berenjena Rayada: 1,06 Pimiento Lamuyo rojo: 0,81
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(11/09/2025)
Limón: 0,47 Boniato Rojo: 1,21 Calabaza: 0,62 Calabaza Cacahuete: 0,52 Boniato Blanco: 1,31 Coliflor: 1,49 Tomate Pera: 0,85 Berenjena Rayada: 0,84
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(16/09/2025)
Pimiento Italiano rojo: 0,32 Pimiento Lamuyo verde: 1,63 Tomate Pera: 0,65 Judía Helda: 2,10 Calabacín Fino: 0,97 Pepino Español: 0,74 Pepino Almería: 0,52 Calabacín Gordo: 0,64 Berenjena Rayada: 1,32 Berenjena Larga: 2,34 Pimiento Lamuyo rojo: 1,62 Pimiento California verde: 1,03 Pimiento California rojo: 1,04 Pimiento California amarillo: 1,02
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(27/08/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 0,82 Alcachofa Híbrida: 1,55 Pimiento Lamuyo verde: 0,35 Pimiento Lamuyo rojo: 0,44 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,46 Pimiento California verde: 0,20 Pimiento California rojo: 0,30 Pimiento California amarillo: 0,30
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(21/08/2025)
Judía fina: 1,77 Pimiento Padrón: 2,95 Berenjena Blanca: 0,35 Pimiento Italiano verde: 0,57 Pimiento Italiano rojo: 0,90 Berenjena Redonda: 0,35 Pimiento California rojo: 0,56 Pimiento California amarillo: 0,50
AGRIMESA SAN JAVIER
(27/08/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,52 Pimiento Lamuyo rojo: 0,58 Pimiento California verde: 0,52 Pimiento California rojo: 0,53 Pimiento California amarillo: 0,54
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(26/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,69 Tomate Daniela GG: 1,96 Tomate Rama G: 1,69 Tomate Rama M: 0,84 Tomate Negro: 2,58 Pepino Español: 0,89
LA UNION
(16/09/2025)
Pimiento avenado: 0,38 Pimiento Italiano verde: 1,46 Pimiento Lamuyo verde: 1,48 Calabacín Fino: 1,38 Pepino Francés: 0,50 Pepino Español: 0,86 Pepino Almería: 0,50 Calabacín Gordo: 1,28 Berenjena Rayada: 1,80 Berenjena Larga: 2,33 Pimiento Lamuyo rojo: 1,86 Pimiento California verde: 1,16 Pimiento California rojo: 1,16 Pimiento California amarillo: 1,21
AGRUPAEJIDO
(11/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,48 Tomate Pera: 0,75 Calabacín Fino: 0,76 Pepino Español: 0,95 Calabacín Gordo: 0,65 Berenjena Larga: 0,68 Pimiento California verde: 1,38 Pimiento California rojo: 2,18
AGROPONIENTE EL GOLFO
(16/09/2025)
Calabacín Fino: 1,02 Pepino Francés: 0,45 Pepino Español: 0,61 Pepino Almería: 0,52 Calabacín Gordo: 0,77 Berenjena Rayada: 1,55 Berenjena Larga: 2,40 Judía Stryke: 5,70 Pimiento California verde: 0,95 Pimiento California rojo: 1,00
VEGACAÑADA
(11/09/2025)
Tomate L. Vida 8-G: 0,94 Tomate Cherry: 0,85 Tomate Cherry Rama: 3,20 Tomate Pera MM: 0,67 Tomate Pera M: 1,34 Tomate Negro: 0,95
AGRUPA2
(16/09/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,27 Pimiento Italiano rojo: 0,51 Pimiento Lamuyo verde: 1,38 Pepino Mini: 1,17 Tomate Pera: 0,77 Calabacín Fino: 1,33 Pepino Francés: 0,36 Pepino Español: 0,73 Pepino Almería: 0,46 Calabacín Gordo: 1,26 Berenjena Rayada: 1,39 Berenjena Larga: 2,38 Pimiento Lamuyo rojo: 1,60 Pimiento California verde: 1,04 Pimiento California rojo: 1,01 Pimiento California amarillo: 1,00
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

El Gobierno andaluz comienza las obras de mejora del tratamiento terciario de la EDAR de Roquetas

 El Gobierno andaluz comienza las obras de mejora del tratamiento terciario de la EDAR de Roquetas
Antonio Sanz y Carmen Crespo asisten al inicio de esta actuación en la depuradora roquetera, cuyo plazo de ejecución es de 10 meses.

La Junta de Andalucía destina cerca de 12 millones de euros a las obras de emergencia encaminadas a mejorar los tratamientos terciarios de las Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales (EDAR) de El Ejido y Roquetas de Mar, ambas en Almería. El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, y la consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, han asistido hoy al inicio del proyecto de esta última EDAR en compañía, entre otras personas, del alcalde de Roquetas de Mar, Gabriel Amat.

En su intervención, Carmen Crespo ha resaltado que la Junta tiene como objetivo movilizar a futuro un total de 120 hm³ de aguas regeneradas para las demarcaciones hidrográficas intracomunitarias que son de su competencia (Tinto-Odiel-Piedras-Chanza, Guadalete-Barbate y Cuencas Mediterráneas andaluzas). En cuanto a la provincia de Almería, ha concretado que la cantidad asciende a “30 hm³ que hacen mucha falta en estos momentos” y que se reparte entre la zona del Poniente (18 hm³) y el Levante almeriense (12 hm³). Sobre los recursos hídricos, la consejera ha explicado que, además del agua procedente de la lluvia, también es posible “obtenerla a través de la economía circular”. Al hilo de esta posibilidad, ha apostado por “generar nuevas posibilidades hídricas para nuestros agricultores” y ha afirmado que la comunidad de regantes que recibirá las aguas regeneradas de la EDAR de Roquetas de Mar “va a hacer muy buen de estos recursos hídricos”.

Crespo se ha mostrado convencida de que estas aguas adicionales contribuirán a seguir avanzando en una “agricultura tecnológica, sostenible y social que llega con sus productos al resto del mundo, y que llena de orgullo y trabajo a este municipio y a toda la provincia”. Al respecto de la actividad de estos productores, la responsable de Agua ha explicado que los regantes “han solicitado una ayuda a la Junta para que, cuando acabe la obra, cuenten con respaldo al 60-40% para llevar el agua regenerada hasta sus instalaciones”. “La colaboración público-privada es fundamental”, ha aseverado dando las gracias al sector agrario por su implicación y esfuerzo.

El proyecto relativo al tratamiento terciario de la EDAR de Roquetas de Mar roza los 6 millones de euros de inversión y permite movilizar 8,5 hm³ de aguas regeneradas que, en este caso, se pondrán a disposición de los agricultores que forman parte de la Comunidad de Regantes de Sol y Arena. El plazo estimado de ejecución es de 10 meses y el proyecto contempla tanto actuaciones en el propio tratamiento terciario como la implantación del sistema que permitirá suministrar las aguas regeneradas a los regantes para su uso en las explotaciones agrícolas.

Por su parte, el consejero de la Presidencia ha destacado la importancia de esta obra, que supone "un momento histórico de reacción y de respuesta a un serio problema como es la sequía". "Hablar de agua es hablar de vida y futuro, en este caso, para Almería", ha especificado. Ante la grave situación de sequía, Sanz ha explicado que "el Gobierno de Juanma Moreno, que es el de la anticipación, vuelve a tomar medidas", pero lo hace "en solitario, pese a que debería ser el momento en que las administraciones arrimen el hombro".

En este sentido, Antonio Sanz ha asegurado que "no hay Consejo de Gobierno que no recoja medidas nuevas para hacer frente a la sequía". De hecho, el consejero ha recordado que "se ha constituido un punto exclusivo para tratar este asunto y abordar nuevos compromisos. Las previsiones son seguir en esta constante".

Además, el alcalde de Roquetas de Mar ha destacado la importancia de estas obras de emergencia que vendrán a paliar los problemas de sequía y, al mismo tiempo, garantizar el abastecimiento para el campo. Gabriel Amat agradece el compromiso de la Junta de Andalucía para solventar este importante problema ya que en su opinión “la agricultura es uno de los motores de nuestra economía y es prioritario trabajar para garantizar y mejorar la salidas del agua”.

Presupuestos del Estado

Durante su discurso, Carmen Crespo ha subrayado que “la situación de sequía se solventa entre todos”, afirmando que “desde la Junta de Andalucía estamos ayudando y los regantes y ayuntamientos también están colaborando pero necesitamos al Estado”. “Hay que apostar por la desalación y desde el Gobierno de Andalucía no entendemos como para la ampliación del Campo de Dalías se destinan solo 263.000 euros en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2023 cuando es una actuación fundamental”, ha afirmado.

También respecto a los PGE del próximo año, la consejera ha lamentado “que en Almería bajan un 34% las aportaciones para el agua” y ha solicitado “a los diputados nacionales de cualquier formación política” que presenten enmiendas que permitan ejecutar las infraestructuras hidráulicas pendientes en esta provincia. En cuanto a su papel, Carmen Crespo ha anunciado que pedirá “una reunión urgente” con el secretario de Estado de Medio Ambiente “para que nos explique la desalación, que es lo que más nos preocupa”. Al respecto, se ha preguntado el motivo por el que las obras relativas a desaladoras del Bajo Almanzora, Marbella, Campo de Dalías, Carboneras o La Axarquia “no tienen recursos económicos en 2023” mientras que en territorios como Murcia sí se contemplan inversiones para el inicio de ampliaciones de desaladoras. “Aquí, alargan las anualidades hasta 2025, 2026 o 2027”, ha comentado la consejera, que reitera la necesidad de que “arrimemos el hombro todas las administraciones”.

La responsable de Agua ha puesto en valor que “Juanma Moreno lo está haciendo”, citando como ejemplo los 1.500 millones de euros movilizados para actuaciones hidráulicas en cuatro años; los 141 millones de euros en actuaciones incluidas en los dos Decretos de Sequía aprobados en Andalucía; y la decisión del presidente andaluz de colaborar con el Estado para ocuparse del 50% de la inversión que suponen importantes actuaciones pendientes en Andalucía como la ampliación de las depuradoras de El Ejido, Roquetas de Mar y Adra, “que se licitarán en 2023”. “Pero necesitamos al Estado con urgencia porque, si no, ponen en desventaja a esta zona seca de España”, ha aseverado.