Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(27/08/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,42 Pimiento Lamuyo rojo: 0,57 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,44 Pimiento California rojo: 0,48
AGROEJIDO
(17/09/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,36 Pimiento Lamuyo verde: 1,31 Judía Xera: 5,77 Tomate Liso: 0,64 Tomate Daniela: 0,62 Judía Helda: 5,07 Calabacín Fino: 1,30 Pepino Francés: 0,37 Pepino Español: 0,90 Pepino Almería: 0,54 Calabacín Gordo: 1,19 Berenjena Rayada: 1,48 Berenjena Larga: 1,92 Judía Perona roja: 5,47 Judía Perona: 2,93 Judía Rastra: 2,84 Pimiento Lamuyo rojo: 1,78 Pimiento California verde: 1,05 Pimiento California rojo: 1,22 Pimiento California amarillo: 1,23
AGRO SAN ISIDRO
(17/09/2025)
Calabacín Fino: 1,10 Pepino Almería: 0,40 Calabacín Gordo: 0,50 Berenjena Larga: 1,09
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(16/09/2025)
Judía redonda: 3,66 Guayabas: 2,36 Chirimoyas Grandes: 1,23 Chirimoyas Medianas: 1,33 Chirimoyas Pequeñas: 0,99 Judía Perona: 3,52
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(17/09/2025)
Pimiento Padrón: 1,92 Pimiento Italiano verde: 1,01 Pimiento Lamuyo verde: 1,13 Judía Helda: 3,77 Calabacín Fino: 1,25 Pepino Francés: 0,41 Pepino Español: 0,72 Calabacín Gordo: 1,21 Berenjena Rayada: 1,59 Berenjena Larga: 2,09 Judía Stryke: 5,62 Pimiento Lamuyo rojo: 1,59 Pimiento California verde: 0,97 Pimiento California rojo: 1,07 Pimiento California amarillo: 1,11
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(17/09/2025)
Pimiento Padrón: 2,87 Pimiento Italiano verde: 1,51 Pimiento Italiano rojo: 1,35 Pimiento Lamuyo verde: 1,37 Tomate Liso: 0,62 Tomate Daniela: 0,78 Tomate Pera: 0,73 Judía Helda: 5,72 Calabacín Fino: 1,38 Pepino Francés: 0,38 Pepino Español: 0,92 Pepino Almería: 0,41 Calabacín Gordo: 1,39 Calabacín Blanco: 1,63 Berenjena Rayada: 1,80 Berenjena Larga: 2,06 Judía Perona semi: 3,00 Judía Perona roja: 4,06 Judía Rastra: 4,26 Judía Stryke: 5,38 Pimiento Lamuyo rojo: 1,88 Pimiento California verde: 1,02 Pimiento California rojo: 1,18 Judía Emerite: 5,92 Pimiento California amarillo: 1,11
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(17/09/2025)
Limón: 0,69 Judía fina: 1,20 Boniato Rojo: 0,80 Calabaza: 0,53 Boniato Blanco: 1,45 Coliflor: 1,12 Brócoli: 0,57 Pimiento Padrón: 1,41 Pimiento Italiano verde: 0,62 Pimiento Lamuyo verde: 0,56 Tomate Raf: 1,06 Tomate Daniela: 0,61 Berenjena Rayada: 0,96 Pimiento Lamuyo rojo: 0,76
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(11/09/2025)
Limón: 0,47 Boniato Rojo: 1,21 Calabaza: 0,62 Calabaza Cacahuete: 0,52 Boniato Blanco: 1,31 Coliflor: 1,49 Tomate Pera: 0,85 Berenjena Rayada: 0,84
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(17/09/2025)
Pimiento avenado: 0,55 Pimiento Italiano verde: 1,22 Pimiento Italiano rojo: 0,23 Pimiento Lamuyo verde: 1,41 Tomate Pera: 0,55 Judía Helda: 1,94 Calabacín Fino: 0,92 Pepino Francés: 0,37 Pepino Español: 0,77 Pepino Almería: 0,51 Calabacín Gordo: 0,38 Berenjena Rayada: 1,42 Berenjena Larga: 1,91 Pimiento Lamuyo rojo: 1,34 Pimiento California verde: 0,94 Pimiento California rojo: 1,08 Pimiento California amarillo: 1,06
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(27/08/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 0,82 Alcachofa Híbrida: 1,55 Pimiento Lamuyo verde: 0,35 Pimiento Lamuyo rojo: 0,44 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,46 Pimiento California verde: 0,20 Pimiento California rojo: 0,30 Pimiento California amarillo: 0,30
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(21/08/2025)
Judía fina: 1,77 Pimiento Padrón: 2,95 Berenjena Blanca: 0,35 Pimiento Italiano verde: 0,57 Pimiento Italiano rojo: 0,90 Berenjena Redonda: 0,35 Pimiento California rojo: 0,56 Pimiento California amarillo: 0,50
AGRIMESA SAN JAVIER
(27/08/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,52 Pimiento Lamuyo rojo: 0,58 Pimiento California verde: 0,52 Pimiento California rojo: 0,53 Pimiento California amarillo: 0,54
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(26/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,69 Tomate Daniela GG: 1,96 Tomate Rama G: 1,69 Tomate Rama M: 0,84 Tomate Negro: 2,58 Pepino Español: 0,89
LA UNION
(17/09/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,46 Pimiento Lamuyo verde: 1,23 Calabacín Fino: 1,15 Pepino Francés: 0,41 Pepino Español: 0,87 Pepino Almería: 0,54 Calabacín Gordo: 1,05 Berenjena Rayada: 1,63 Berenjena Larga: 1,92 Pimiento Lamuyo rojo: 1,49 Pimiento California verde: 1,11 Pimiento California rojo: 1,27 Pimiento California amarillo: 1,25
AGRUPAEJIDO
(11/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,48 Tomate Pera: 0,75 Calabacín Fino: 0,76 Pepino Español: 0,95 Calabacín Gordo: 0,65 Berenjena Larga: 0,68 Pimiento California verde: 1,38 Pimiento California rojo: 2,18
AGROPONIENTE EL GOLFO
(16/09/2025)
Calabacín Fino: 1,02 Pepino Francés: 0,45 Pepino Español: 0,61 Pepino Almería: 0,52 Calabacín Gordo: 0,77 Berenjena Rayada: 1,55 Berenjena Larga: 2,40 Judía Stryke: 5,70 Pimiento California verde: 0,95 Pimiento California rojo: 1,00
VEGACAÑADA
(11/09/2025)
Tomate L. Vida 8-G: 0,94 Tomate Cherry: 0,85 Tomate Cherry Rama: 3,20 Tomate Pera MM: 0,67 Tomate Pera M: 1,34 Tomate Negro: 0,95
AGRUPA2
(17/09/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,38 Pimiento Lamuyo verde: 1,14 Pepino Mini: 1,09 Tomate Pera: 0,75 Calabacín Fino: 1,13 Pepino Francés: 0,29 Pepino Español: 0,84 Pepino Almería: 0,47 Calabacín Gordo: 1,06 Berenjena Rayada: 1,37 Berenjena Larga: 1,83 Pimiento Lamuyo rojo: 1,50 Pimiento California verde: 0,95 Pimiento California rojo: 1,04 Pimiento California amarillo: 1,13
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

La Consejería impulsa DemoFarm para reducir la brecha digital y la huella hídrica del campo andaluz

 La Consejería impulsa DemoFarm para reducir la brecha digital y la huella hídrica del campo andaluz
Carmen Crespo presenta este proyecto que comienza en fincas piloto de hortícolas, olivar, cítricos y vacuno pero llegará “a todos los sectores”.

La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha presentado hoy en El Ejido (Almería) el proyecto de transformación digital de explotaciones agrarias DemoFarm, cuyo objetivo final es reducir la brecha digital de las explotaciones agrícolas y ganaderas de Andalucía. “Vamos a monitorizar nuestra agricultura y ganadería para ser más eficientes”, ha destacado Crespo, quien ha explicado que la iniciativa en la que colaboran el Gobierno andaluz y el sector privado permitirá “estudiar como lo estamos haciendo para hacerlo aún mejor”.

Carmen Crespo ha visitado esta mañana las instalaciones de Godoy Hortalizas junto al alcalde ejidense, Francisco Góngora, donde ha puesto en valor que el “gran proyecto digital” que impulsa la Consejería de Agricultura es “pionero en Europa” y emplea “las mejores tecnologías para contar con información de utilidad para la toma de decisiones relativas a los cultivos”. La consejera ha recalcado que “Andalucía es una potencia agroalimentaria que apuesta por la innovación tecnología” y ha comentado que el Foro Datagri que acoge El Ejido es una gran oportunidad para mostrarlo. “Andalucía, y Almería, es la Agro-Valley de Europa”, ha subrayado.

La responsable de Agricultura ha apuntado que “El Ejido se convierte esta semana en la ciudad de la innovación en la agricultura por excelencia a través de Datagri y queremos mostrar aquí nuestro liderazgo”. Al respecto, ha recordado que la Consejería respalda la modernización del campo y la agroindustria andaluza a través, entre otros proyectos, del DIH Agrotech y el Polo de Innovación Agraria. Respecto a esta última iniciativa, ha apuntado que el Smart Green Cube, que se ubicará en Almería, será un escaparate de “la agricultura vertical del futuro, con menos tierra y agua”; y ha apuntado que la Plataforma de Comercialización ‘Siembra’ cuenta ya con con datos del sector público a los que se van sumando información de las propias empresas del sector agrícola.

Andalucía cuenta actualmente con un alto grado de innovación y tecnificación, por ejemplo, de las empresas que conforman la industria auxiliar de la agricultura pero es preciso que esa modernización llegue a todos los eslabones de la cadena. Para ello, Demofarm apuesta por impulsar la digitalización de las explotaciones con la implantación de tecnología de precisión que permita crear un ecosistema digital para monitorizar las condiciones del suelo o las necesidades concretas de cada cultivos, entre otras cuestiones.

De esta forma es posible, como ha comentado la consejera, aumentar la competitividad del sector al aumentar la producción de forma sostenible, reduciendo los costes del proceso y el consumo de los recursos necesarios, como insumos y agua. “A través de la monitorización, podemos reducir la huella hídrica de las explotaciones”, ha resaltado Crespo, que también ha apuntado que las nuevas tecnologías permiten mejoras en el ámbito de la sanidad vegetal a través del cuidado del suelo.

Por su parte, el alcalde de El Ejido ha agradecido a la Consejería de Agricultura “el respaldo para poder celebrar en el municipio Datagri y que El Ejido se convierte durante dos jornadas en la sede internacional del Agrotech, con el mayor foro de transformación digital de la cadena agroalimentaria, la industria 4.0 y la ganadería, con un programa de ponencias y talleres de primer nivel en el que se va a presentar el proyecto Demofarm que hoy ha dado a conocer Carmen Crespo en las instalaciones de Godoy Hortalizas”. “Será un escaparate mundial que nos va a permitir mostrar el potencial en materia de sostenibilidad, precisión, digitalización e innovación de nuestro modelo de cultivo de invernadero”, ha apuntado Francisco Góngora.

Participantes en DemoFarm

Carmen Crespo ha explicado que la iniciativa experimental DemoFarm arranca inicialmente en cuatro fincas piloto entre las que se encuentra la explotación de Godoy Hortalizas de El Ejido pero el objetivo del Gobierno andaluz es “llevar el proyecto a todos los sectores”. De hecho, en esta primera etapa de la iniciativa participan también explotaciones de olivar (Aceites Luque, ubicada en Castro del Río -Córdoba-); cítricos (Crescasa, en La Rinconada -Sevilla-); y vacuno extensivo (La Bellida CB, en Villanueva de los Castillejos -Huelva-) a las que se sumarán otras de vacuno de leche y de frutos rojos antes de que acabe 2022. Además, el Gobierno andaluz prevé que en 2023 se incluyan en el proyecto fincas dedicadas a arroz, algodón, cultivos herbáceos, almendra, porcino extensivo en dehesa y ovino-caprino.

El proceso de digitalización que impulsa este proyecto cubre tanto la fase agronómica, el control integrado de plagas, el riego y la recolección, como la gestión empresarial o la cadena agroalimentaria. En el ámbito ganadero, se contempla también el manejo de pastos y arbolado y la gestión y manejo del propio ganado. Asimismo, el proyecto impulsará también la transferencia del conocimiento adquirido en estas fincas experimentales al resto del sector. Para ello, DemoFarm contempla la organización de demostraciones en las explotaciones participantes dirigidas a técnicos, y agricultores y prestando especial atención a los jóvenes en proceso de incorporación a la empresa agraria.

En total, el proyecto DemoFarm cuenta con un presupuesto 1,1 millones de euros y tiene previsto extender su desarrollo hasta 2024.

Peticiones al Estado

Por otro lado, Carmen Crespo ha adelantado que en la Sectorial de Agricultura de la próxima semana pedirá al Ministerio que “medie para que, de una vez por todas, el sector agroalimentario pueda aprovechar los recursos del Perte que gestiona el Ministerio de Industrias” y así continuar avanzando en digitalización. “Por el momento no hemos podido participar de esta iniciativa aunque muchas empresas lo han intentado”, ha lamentado la consejera andaluza, que considera estos fondos europeos “importantísimos para el futuro”.

Además de esta petición al Gobierno central, Crespo solicita también al Ministerio de Agricultura que, “al igual que ha hecho la Consejería, flexibilice los ecorregímenes para el año 2023 y que, de esta forma, no se conviertan en un coste de producción adicional para los agricultores y ganaderos”. “Andalucía ha sido la única Comunidad Autónoma de España que lo ha pedido y, además, ya lo estamos implantando, pero hay cuestiones que no dependen de nosotros sino del Ministerio”, ha explicado la consejera.