Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(24/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,85 Pimiento Lamuyo verde: 0,55 Pimiento Lamuyo rojo: 0,80 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,64 Pimiento California verde: 0,51 Pimiento California rojo: 0,50 Pimiento California amarillo: 0,48
AGROEJIDO
(24/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,79 Pimiento picante rojo: 0,44 Pimiento Italiano verde: 0,70 Pimiento Lamuyo verde: 1,63 Judía Xera: 4,30 Judía Helda: 2,92 Calabacín Fino: 0,68 Pepino Francés: 1,07 Pepino Español: 1,23 Pepino Almería: 1,20 Calabacín Gordo: 0,62 Calabacín Blanco: 0,48 Berenjena Rayada: 0,82 Berenjena Larga: 0,79 Pimiento Lamuyo rojo: 1,94 Pimiento California verde: 0,93 Pimiento California rojo: 1,30 Pimiento California amarillo: 1,20
AGRO SAN ISIDRO
(14/07/2025)
Tomate Pera: 0,66 Pepino Español: 0,80
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(23/07/2025)
Judía Perona: 0,67 Pimiento Lamuyo rojo: 1,15
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(24/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,46 Tomate Pera: 1,43 Calabacín Fino: 0,60 Pepino Francés: 0,78 Pepino Español: 0,83 Berenjena Rayada: 0,84 Berenjena Larga: 0,66 Judía Stryke: 5,22 Pimiento Lamuyo rojo: 1,92 Pimiento California verde: 0,62 Pimiento California rojo: 0,81
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(24/07/2025)
Pimiento picante verde: 1,09 Pimiento picante rojo: 0,65 Pimiento Padrón: 1,12 Pimiento Italiano verde: 0,80 Pimiento Italiano rojo: 1,56 Pimiento Lamuyo verde: 1,68 Tomate Liso: 1,40 Tomate Daniela: 1,52 Tomate Ramo: 1,11 Tomate Pera: 1,76 Judía Helda: 4,02 Calabacín Fino: 0,71 Pepino Francés: 0,97 Pepino Español: 1,25 Pepino Almería: 1,10 Calabacín Gordo: 0,65 Calabacín Blanco: 0,35 Berenjena Rayada: 0,97 Berenjena Larga: 0,71 Judía Perona roja: 5,13 Judía Stryke: 4,87 Pimiento Lamuyo rojo: 2,05 Pimiento California verde: 0,81 Judía Emerite: 5,27 Pimiento California amarillo: 0,79
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(24/07/2025)
Limón: 1,00 Judías finas: 3,60 Calabaza: 0,62 Patata Spunta: 0,38 Cebolla: 0,48 Pimiento Padrón: 1,00 Pimiento Italiano verde: 0,86 Pimiento Lamuyo verde: 0,96 Tomate Cherry: 2,76 Tomate Raf: 2,30 Sandía Negra sin semillas: 0,27 Tomate Liso: 1,50 Tomate Daniela: 1,69 Tomate Pera: 0,86 Berenjena Rayada: 0,66 Pimiento Lamuyo rojo: 1,10 Pimiento California amarillo: 0,75
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(24/07/2025)
Limón: 0,53 Sandía Blanca: 0,26 Calabaza Cacahuete: 0,65 Pimiento Padrón: 1,65 Tomate Rizado: 2,45 Pimiento Italiano verde: 0,95 Sandía Negra sin semillas: 0,26 Tomate Liso: 0,60 Tomate Pera: 0,72 Berenjena Rayada: 0,65
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(24/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,41 Pimiento Italiano rojo: 0,82 Pimiento Lamuyo verde: 1,59 Tomate Pera: 1,15 Calabacín Fino: 0,54 Pepino Francés: 1,01 Pepino Español: 0,90 Pepino Almería: 1,01 Berenjena Larga: 0,66 Pimiento Lamuyo rojo: 1,87 Pimiento California verde: 0,95
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(24/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,66 Pimiento Lamuyo rojo: 1,30 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,46 Pimiento California verde: 0,62 Pimiento California rojo: 0,62 Pimiento California amarillo: 0,50
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(24/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,87 Pimiento Lamuyo rojo: 1,58 Pimiento California verde: 0,43 Pimiento California rojo: 0,59 Pimiento California amarillo: 0,50
AGRIMESA SAN JAVIER
(24/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,94 Pimiento California rojo: 0,54 Pimiento California amarillo: 0,66
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(24/07/2025)
Tomate L. Vida 9-GG: 1,63 Tomate L. Vida 8-G: 1,63 Tomate Rama G: 1,45 Tomate Rama M: 0,90 Tomate Negro: 2,08
LA UNION
(24/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,44 Pimiento Italiano rojo: 0,05 Pepino Francés: 0,97 Pepino Español: 1,10 Pepino Almería: 1,21 Berenjena Rayada: 0,81 Berenjena Larga: 0,66 Pimiento Lamuyo rojo: 1,65
AGRUPAEJIDO
(18/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,77 Tomate Pera: 1,15 Calabacín Fino: 0,60 Pepino Francés: 1,07 Pepino Español: 1,06 Calabacín Gordo: 0,55 Berenjena Larga: 0,91 Pimiento Lamuyo rojo: 1,84
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(24/07/2025)
Naranja: 0,68 Tomate Pera MM: 1,08 Tomate Pera M: 1,62
AGRUPA2
(24/07/2025)
Pimiento Palermo: 1,41 Pimiento Italiano verde: 0,40 Pimiento Lamuyo verde: 1,63 Pepino Mini: 1,22 Tomate Daniela: 0,76 Tomate Pera: 1,42 Calabacín Fino: 0,64 Pepino Francés: 1,00 Pepino Español: 1,13 Pepino Almería: 1,09 Calabacín Gordo: 0,57 Berenjena Rayada: 0,61 Berenjena Larga: 0,75 Pimiento Lamuyo rojo: 1,76 Pimiento California verde: 0,61
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

La restauración del río Adra, que se encuentra al 80% de ejecución, concluirá en 2023

La restauración del río Adra, que se encuentra al 80% de ejecución, concluirá en 2023
Carmen Crespo destaca que esta actuación cumple una demanda histórica de los vecinos, aporta seguridad y recupera la belleza natural y sostenibilidad del río.

La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha visitado las obras de la restauración hidromorfológica del río Adra junto a los alcaldes de las localidades almerienses de Berja y Adra, José Carlos Lupión y Manuel Cortés, respectivamente. Crespo ha apuntado que las labores se encuentran ya al 80% de ejecución y que, si no hay imprevistos, concluirán en la primavera de 2023.

Crespo ha resaltado la importancia de velar por la seguridad en el entorno de los ríos, “sobre todo en este tiempo de cambio climático, donde son más habituales las sequías y los períodos de lluvias torrenciales”. La consejera ha remarcado que la restauración del río Adra tiene consecuencias positivas a tres niveles, ya que por un lado “ofrece seguridad a los vecinos y agricultores del entorno” y, por otra parte, permite un mayor disfrute de la zona al convertirla en “una atracción turística y paisajística muy relevante para el futuro”. Además, las obras también conllevan mejoras ambientales al suponer la sustitución de especies invasoras por otras autóctonas que contribuyen al mantenimiento de “una biodiversidad natural que se regenere a lo largo del tiempo”.

En su intervención, la responsable de Agua ha puesto en valor que, una vez concluidas las obras, “aportarán seguridad y posibilidades ambientales y turísticas a la zona” y ha explicado que “Almería posee un gran patrimonio natural muy poco conocido y en el que, lamentablemente, se había invertido poco anteriormente”. La consejera ha comparado los 15,3 millones de euros que movilizaban anteriores Ejecutivos con los 35,8 millones de euros que ha destinado la Junta a la restauración de ríos y ramblas de Andalucía en los tres últimos años.

Al hilo de esta cuestión, la consejera se ha referido a las medidas puestas en marcha por el Gobierno andaluz resaltando que “ya estamos actuando en los cinco grandes ríos de Almería: Adra, Aguas, Antas, Andarax y Almanzora”. Sobre el futuro, ha afirmado que “la Junta de Andalucía apuesta en el nuevo presupuesto por esta línea de actuación fundamental en la que es necesario seguir invirtiendo”.

Por otro lado, Carmen Crespo ha hecho un llamamiento a los ciudadanos solicitando que no se dejen residuos en el entorno natural y ha agradecido la cooperación de los ayuntamientos en actuaciones como las del río Adra. “Debemos seguir colaborando en la mejora de ramblas, ríos y caminos rurales con el fin de tener nuestro patrimonio rural y natural en las mejores condiciones”, ha comentado la consejera, para quien resulta esencial “disfrutar la restauración con responsabilidad por parte de todos los que vivimos en el entorno, ya que el beneficio es para la ciudadanía”.

Para Manuel Cortés la actuación que está desarrollando la Junta en el cauce del Río Adra supone "dar seguridad y protección al municipio de Adra, especialmente ante episodios de avenidas" por lo que se trata de una intervención de "un alcance muy importante" cuyos resultados "ya son muy visibles a simple vista" y suponen "un cambio sustancial al estado del cauce, que se encontraba totalmente cegado por la maleza".

Por su parte, el alcalde de Berja ha comentado que “poder visitar el inicio de una nueva fase de estas obras de restauración naturalización del río Adra es una magnífica noticia porque además de ser una obra que embellece un espacio natural y único en la provincia de Almería, también es gratificante porque hace unos meses era imposible transitar y ver el río ya que estaba cubierto de matorral y sobre todo de cañaveral”.

Restauración del río Adra

La Consejería de Agua destina 2,3 millones de euros a la restauración hidromorfológica del río Adra, donde ya se ha actuado en cerca de siete kilómetros de cauce.

Respecto a las labores, Carmen Crespo ha afirmado que se están ejecutando con seguridad para ajustarse a las necesidades ambientales de la zona. Ha apuntado que se realizan trabajos mecánicos pero también manuales para “tratar el río de la mejor manera desde el punto de vista medioambiental”. De hecho, el proyecto contempla trabajos de bioingeniería que contribuyen a la mejora de la fauna y la flora y, para no intervenir en los procesos reproductivos de los animales, y en concreto, en la nidificación, las obras se limitan a los meses comprendidos entre octubre y marzo. Este respeto a la reproducción de la avifauna del río conlleva un período mayor para la conclusión de las labores.

Además, las obras inciden también de forma positiva, entre otras cuestiones, en el transporte de sedimentos limpios, la conservación de la biodiversidad del sistema fluvial y la restauración de la cubierta vegetal de su ribera, que potencia su capacidad para ejercer como sumidero de CO2.