SOLTIR
(28/08/2023)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,07 Pimiento California rojo: 0,72
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(28/09/2023)
Guayabas: 2,23 Chirimoyas Grandes: 0,96 Chirimoyas Medianas: 0,85 Chirimoyas Pequeñas: 0,60 Pimiento picante rojo: 1,53 Judía Perona: 4,27
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(26/06/2023)
Judía Xera: 1,60 Judía Helda: 1,20 Judía Emerite: 2,00
AGROEJIDO
(30/09/2023)
Pimiento Italiano verde: 1,52 Pimiento Lamuyo verde: 1,33 Judía Xera: 4,35 Tomate Liso: 0,85 Tomate Daniela: 1,49 Tomate Pera: 1,19 Tomate Pintón: 0,94 Judía Helda: 3,61 Calabacín Fino: 0,36 Pepino Francés: 0,42 Pepino Español: 0,85 Pepino Almería: 0,38 Calabacín Gordo: 0,29 Berenjena Rayada: 1,50 Berenjena Larga: 0,91 Judía Perona roja: 3,07 Pimiento Lamuyo rojo: 1,93 Pimiento California verde: 1,02 Pimiento California rojo: 1,66 Pimiento California amarillo: 2,13
AGRO SAN ISIDRO
(29/09/2023)
Tomate Pera: 1,05 Calabacín Fino: 0,39 Calabacín Gordo: 0,13
COSTA DE ALMERIA
(30/09/2023)
Calabacín Fino: 0,24 Pepino Español: 0,49 Pepino Almería: 0,39 Calabacín Gordo: 0,07 Berenjena Larga: 0,75
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(28/09/2023)
Alcachofa pequeña: 4,30 Limón: 0,47 Boniato Rojo: 0,69 Calabaza: 0,35 Boniato Blanco: 1,40 Patata Spunta: 0,44 Pimiento Italiano verde: 0,68 Pimiento Lamuyo verde: 0,75 Tomate Daniela: 1,01 Berenjena Rayada: 0,52 Pimiento Lamuyo rojo: 1,20
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(28/09/2023)
Limón: 0,40 Sandía Blanca: 0,55 Boniato Rojo: 0,70 Calabaza Cacahuete: 0,43 Tomate Rizado: 1,92 Pimiento Italiano verde: 0,73 Sandía Negra sin semillas: 0,61 Berenjena Rayada: 0,54
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(19/05/2022)
Coliflor: 0,55 Brócoli: 0,36 Alcachofa industria: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(30/09/2023)
Pimiento Italiano verde: 1,86 Pimiento Italiano rojo: 1,87 Pimiento Lamuyo verde: 1,38 Tomate Liso: 1,32 Tomate Daniela: 1,45 Tomate Pera: 1,47 Judía Helda: 3,65 Calabacín Fino: 0,42 Pepino Francés: 0,41 Pepino Español: 0,79 Pepino Almería: 0,34 Calabacín Gordo: 0,37 Calabacín Blanco: 1,47 Berenjena Rayada: 1,67 Berenjena Larga: 0,86 Judía Perona semi: 3,66 Judía Perona roja: 3,36 Judía Stryke: 4,60 Pimiento Lamuyo rojo: 1,96 Pimiento California verde: 1,00 Pimiento California rojo: 1,62 Judía Emerite: 4,68 Pimiento California amarillo: 2,21
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
FRUTAS DE CARA MOTRIL
(02/12/2017)
Habas: 1,19 Guisantes: 4,27 Judía Helda: 0,60 Judía Perona larga: 2,01 Judía Perona roja: 2,50
MERCAGRISA
(28/09/2023)
Pimiento Lamuyo verde: 0,40 Pimiento Lamuyo rojo: 0,55 Pimiento California verde: 0,20 Pimiento California rojo: 0,65 Pimiento California amarillo: 0,60
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(24/08/2023)
Pimiento Bola Verde: 3,10 Pimiento Padrón: 4,07 Berenjena Blanca: 0,75 Tomate Pera: 0,44 Pimiento California rojo: 0,89
AGRIMESA SAN JAVIER
(26/07/2023)
Pimiento California rojo: 0,85 Pimiento California amarillo: 1,45
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(13/06/2023)
Brócoli Pellas: 0,70
ALMERCA
(09/11/2022)
Alcachofa blanca: 1,99 Alcachofa gorda: 0,68 Alcachofa Híbrida: 1,83 Alcachofa Híbrida gorda: 1,84 Habas Valencianas: 1,95
AGRODOLORES DOLORES
(19/07/2023)
Pimiento California rojo: 0,98
AGRODOLORES EL MIRADOR
(02/05/2023)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,62 Pimiento California rojo: 1,67 Pimiento California amarillo: 1,30
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(19/04/2023)
Alcachofa Híbrida pequeña: 0,35 Brócoli: 1,74 Pimiento Lamuyo verde: 1,49 Pimiento Lamuyo rojo: 1,47
AGRIMESA EL MIRADOR
(04/11/2021)
Habas Palencas: 1,61 Alcachofa Híbrida gorda: 1,95
CEHORPA
(30/09/2023)
Pimiento avenado: 0,57 Pimiento Italiano rojo: 0,97 Pimiento Lamuyo verde: 1,40 Calabacín Fino: 0,27 Pepino Francés: 0,36 Pepino Español: 0,58 Pepino Almería: 0,38 Calabacín Gordo: 0,12 Berenjena Larga: 0,84 Judía Perona roja: 2,69 Pimiento Lamuyo rojo: 1,81 Pimiento California verde: 0,92 Pimiento California rojo: 1,46 Pimiento California amarillo: 1,91
CASI
(28/09/2023)
Tomate Cherry: 1,30 Tomate Cherry Rama: 4,75 Tomate Raf: 2,66 Tomate Daniela Gordo: 1,02 Tomate Daniela G: 1,40 Tomate Daniela GG: 1,50 Tomate Daniela M: 1,08 Tomate Rama M: 1,16 Calabacín Fino: 0,32 Pepino Español: 0,68 Pepino Almería: 0,24
LA UNION
(30/09/2023)
Pimiento Italiano verde: 1,63 Pimiento Italiano rojo: 0,67 Pimiento Lamuyo verde: 1,54 Judía Helda: 3,66 Calabacín Fino: 0,41 Pepino Francés: 0,41 Pepino Español: 0,82 Pepino Almería: 0,37 Calabacín Gordo: 0,31 Berenjena Rayada: 1,31 Berenjena Larga: 0,87 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01 Pimiento California verde: 0,91 Pimiento California rojo: 1,73 Pimiento California amarillo: 2,32
LA UNION ADRA
(29/09/2023)
Pimiento Italiano verde: 1,41 Pimiento Lamuyo verde: 1,25 Calabacín Fino: 0,25 Pepino Español: 0,55 Berenjena Larga: 0,88 Pimiento Lamuyo rojo: 1,57 Pimiento California verde: 0,81 Pimiento California rojo: 1,59 Pimiento California amarillo: 1,86
AGRUPAEJIDO
(30/09/2023)
Pimiento Italiano verde: 1,69 Pimiento Lamuyo verde: 1,20 Calabacín Fino: 0,29 Pepino Francés: 0,43 Pepino Español: 0,75 Pepino Almería: 0,44 Calabacín Gordo: 0,26 Berenjena Larga: 0,79 Pimiento Lamuyo rojo: 1,76 Pimiento California verde: 0,91 Pimiento California rojo: 1,55 Pimiento California amarillo: 2,09
AGROPONIENTE EL GOLFO
(28/09/2023)
Pimiento Italiano verde: 1,31 Pimiento Lamuyo verde: 1,22 Judía Helda: 4,24 Calabacín Fino: 0,35 Pepino Francés: 0,43 Pepino Español: 0,68 Pepino Almería: 0,25 Calabacín Gordo: 0,35 Berenjena Rayada: 1,57 Berenjena Larga: 0,93 Pimiento Lamuyo rojo: 1,49 Pimiento California verde: 0,94 Pimiento California rojo: 1,51 Pimiento California amarillo: 1,99
VEGACAÑADA
(21/09/2023)
Tomate L. Vida 8-G: 2,00 Tomate L. Vida 7-M: 1,24 Tomate L. Vida 6-MM: 1,04 Tomate Cherry: 4,60 Tomate Daniela Gordo: 0,92 Tomate Rama G: 1,40 Tomate Rama M: 1,24 Tomate Rama C: 1,24 Tomate Pera MM: 1,15 Tomate Pera M: 1,80
AGROCASTELL
(26/10/2017)
Tomate Cherry: 0,71 Judía Perona larga: 2,70
Inicio / Noticias

Entrevista

“La agricultura de Roquetas de Mar avanza hacia un modelo de producción sostenible, de primera calidad y con marcado carácter diferenciador”

“La agricultura de Roquetas de Mar avanza hacia un  modelo de producción sostenible, de primera calidad  y con marcado carácter diferenciador”

Pregunta.- Roquetas de Mar cuenta con más de 3.000 hectáreas dedicadas a la horticultura intensiva de invernadero y es la fuente económica de la que dependen muchas familias en este municipio. ¿Cuál es la situación actual de su sector agrario?

Respuesta.- El sector de frutas y hortalizas de Roquetas de Mar ha alcanzado un destacado posicionamiento en los mercados nacionales e internacionales debido, sobre todo, al salto y desarrollo exponencial que se han producido en los últimos años para afrontar importantes retos encaminados hacia una producción sostenible, moderna, eficiente y adaptada a las nuevas necesidades del campo. La apuesta por la innovación, la economía circular y la utilización de las últimas técnicas han sido claves para el impulso y consolidación de este sector.

P.- La agricultura se ha convertido en un sector estratégico para la economía mundial. ¿Qué planes de futuro se contemplan en Roquetas para la actividad agrícola?

R.- La agricultura de Roquetas de Mar avanza hacia un modelo de producción sostenible, de primera calidad y con marcado carácter diferenciador. Se trata de un objetivo común de la mayor parte de las administraciones para que el origen de nuestros productos sea fácilmente reconocido por los consumidores. Pero, entre otras actuaciones, la prioridad del Ayuntamiento es trabajar de la mano con el sector para favorecer un modelo de producción agrícola sostenible con acciones informativas y de concienciación que pro[1]muevan entre los agricultores el correcto tratamiento de los residuos y otros desechos para ofrecer la mejor imagen de un municipio y de nuestra agricultura. El futuro del sector agrícola en nuestro municipio necesita un compro[1]miso absoluto por parte de las administraciones para ayudar a este sector a combatir las dificultades y afrontar los nuevos retos que permitan que el sector agrario de la provincia refuerce su presencia en los mercados internacionales.

P.- El cambio climático está afectando muy de lleno a la posibilidad de disponer de agua de riego. ¿En Roquetas en qué situación están los regantes?

R.- En este momento, el déficit hídrico es un problema muy grave que nos afecta a todos y, muy especialmente a los agricultores. Desde el Ayuntamiento de Roquetas de Mar seguimos trabajando para paliar los efectos del déficit hídrico con la aprobación de un Plan de Emergencia por Sequía y agradecemos al gobierno andaluz su esfuerzo para buscar soluciones a este grave problema con medidas de urgencia e iniciativas que redundarán en beneficio de la Comarca del Poniente. La ampliación de la depuradora de Ro[1]quetas de Mar, cuyas obras ya están en marcha, permitirá movilizar 8,5 hm3 de aguas regenera[1]das que se pondrán a disposición de los agricultores. Se trata de un proyecto que contempla tanto actuaciones en el propio tratamiento terciario como la implantación del sistema que permitirá suministrar las aguas regeneradas a los regantes para su uso en explotaciones agrícolas.

P.- La feria de Alemania es un referente para la agricultura de Almería. Este país es el primer cliente de nuestra agricultura y paradójicamente también lo es en turismo. En este sentido Roquetas tiene un protagonismo especial porque en ambos sectores atiende la demanda alemana.

R.- Así es, el binomio turismo-agricultura debe ser la hoja de ruta a seguir en los próximos años. El Ayuntamiento de Roquetas de Mar trabaja en la diversificación de la oferta, en este sentido, la gastronomía se ha convertido en una de las opciones más demandas por los turistas a la hora de elegir destino. Desde el Ayuntamiento somos conscientes de esta realidad y creemos que con[1]tamos con los ingredientes principales para poner en valor el turismo gastronómico gracias a productos de primera calidad que emanan de nuestro mar y, por supuesto, de la tierra. Este impulso no sólo fortalecerá la demanda alemana, sino que nuestra intención es llegar a los clientes, turistas y visitantes más exigentes que quieran disfrutar de una oferta completa y de calidad.

P.- ¿Qué imagen quiere proyectar Roquetas en Berlín de su agricultura?

R.- Roquetas de Mar está presente en Fruit Logistica 2023 para exponer las bondades de una agricultura con liderazgo cuya producción está presente en los mercados internacionales más exigentes. Esta feria se convierte en el mejor escaparate para mostrar al mundo y en especial, a toda Europa, la mejor imagen de nuestra agricultura, nuestros avances y objetivos a corto y largo plazo.

P.- Teniendo en cuenta los años venideros y el gran desarrollo que se está produciendo en la agricultura almeriense, qué evolución espera para el entorno agrícola de Roquetas.

R.- Roquetas de Mar ha experimentado en los últimos años una importante transformación y desarrollo que no sólo ha ido de la mano de un crecimiento de población, también se ha producido un salto cualitativo en infraestructuras y mejora de servicios. Este desarrollo ha ido de la mano de la evolución del sector agrícola, por lo que sería conveniente planificar el ordenamiento del medio rural.

P.- En los planes de futuro del municipio en materia agrícola, qué objetivos y proyectos se pueden destacar como más necesarios e importantes.

R.- El Ayuntamiento de Roquetas de Mar, a través de la concejalía de Agricultura, ha puesto en marcha el Plan Director de Caminos Rurales. Se trata de un conjunto de actuaciones con el que se pretende mejorar y garantizar la accesibilidad y la seguridad de los caminos rurales. Este plan contempla la remodelación y la mejora de un total de 78 caminos rurales del municipio, de éstos el 50 por ciento ya están proyectados para su inminente ejecución y otros muchos ya se han acondicionado. El Plan Director de Caminos Rurales ha permitido dignificar estas vías, mejorar su acceso e identificación y garantizar la seguridad de vecinos y agricultores de la zona haciendo posible, al mismo tiempo, que los caminos rurales se conviertan en una alternativa a las vías principales del municipio.