Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(01/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,54 Pimiento Lamuyo verde: 0,70 Pimiento Lamuyo rojo: 0,64 Pimiento California verde: 0,40 Pimiento California rojo: 0,41 Pimiento California amarillo: 0,54
AGROEJIDO
(01/07/2025)
Pimiento Palermo: 0,98 Judía Garrofón: 3,50 Tirabeques: 5,92 Pimiento Italiano verde: 2,05 Pimiento Lamuyo verde: 1,42 Judía Xera: 4,44 Tomate Pera: 1,11 Judía Helda: 3,50 Calabacín Fino: 0,38 Pepino Francés: 0,93 Pepino Español: 1,19 Pepino Almería: 0,62 Calabacín Gordo: 0,40 Berenjena Rayada: 1,12 Berenjena Larga: 0,81 Pimiento Lamuyo rojo: 1,86 Pimiento California rojo: 0,41 Judía Emerite: 1,61
AGRO SAN ISIDRO
(25/06/2025)
Calabacín Fino: 0,39
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(26/06/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,40 Pimiento Lamuyo verde: 0,15 Judía Helda: 1,28 Judía Perona: 1,61 Pimiento Lamuyo rojo: 0,95
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(30/06/2025)
Pimiento Padrón: 1,11 Tomate Pera: 1,14 Judía Helda: 3,06 Calabacín Fino: 0,38 Pepino Francés: 0,99 Pepino Español: 1,23 Calabacín Gordo: 0,38 Berenjena Rayada: 1,01 Berenjena Larga: 0,68 Judía Rastra: 1,86 Judía Stryke: 5,96 Pimiento Lamuyo rojo: 2,00 Judía Emerite: 4,26
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(01/07/2025)
Pimiento picante verde: 1,07 Pimiento picante rojo: 1,49 Pimiento Padrón: 0,85 Pimiento Italiano verde: 2,13 Pimiento Italiano rojo: 0,83 Pimiento Lamuyo verde: 1,42 Judía Tabella: 3,90 Tomate Liso: 1,08 Tomate Daniela: 0,93 Tomate Ramo: 0,96 Tomate Pera: 1,23 Judía Helda: 5,12 Calabacín Fino: 0,52 Pepino Francés: 0,94 Pepino Español: 1,27 Pepino Almería: 0,65 Calabacín Gordo: 0,46 Calabacín Blanco: 0,43 Berenjena Rayada: 1,20 Berenjena Larga: 0,87 Judía Perona semi: 2,46 Judía Perona roja: 5,54 Judía Stryke: 6,26 Pimiento Lamuyo rojo: 2,08 Pimiento California verde: 0,49 Pimiento California rojo: 0,49 Judía Emerite: 5,84
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(01/07/2025)
Cereza: 1,77 Limón: 0,75 Naranja: 0,82 Judías finas: 3,90 Patata Spunta: 0,36 Coliflor: 1,20 Pimiento Padrón: 0,85 Pimiento Italiano verde: 1,47 Pimiento Lamuyo verde: 0,88 Sandía Negra con semillas: 0,65 Tomate Cherry: 1,85 Tomate Raf: 1,92 Tomate Liso: 1,28 Tomate Daniela: 1,18 Tomate Pera: 0,63 Berenjena Rayada: 0,76 Pimiento Lamuyo rojo: 1,20 Pimiento California rojo: 0,60 Pimiento California amarillo: 0,67
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(26/06/2025)
Cereza: 1,60 Limón: 0,60 Sandía Blanca: 0,82 Boniato Rojo: 0,87 Calabaza Cacahuete: 0,60 Col: 0,65 Col Rizada: 0,70 Pimiento Padrón: 1,22 Pimiento Italiano verde: 1,28 Sandía Negra sin semillas: 0,75 Berenjena Rayada: 0,60
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(01/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,98 Pimiento Italiano rojo: 0,68 Pimiento Lamuyo verde: 1,41 Tomate Pera: 1,12 Calabacín Fino: 0,39 Pepino Francés: 0,83 Pepino Español: 0,93 Pepino Almería: 0,66 Calabacín Gordo: 0,20 Berenjena Rayada: 0,72 Berenjena Larga: 0,81 Pimiento Lamuyo rojo: 1,58
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(01/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,76 Pimiento Lamuyo rojo: 1,24 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,76 Pimiento California verde: 0,45 Pimiento California rojo: 0,40 Pimiento California amarillo: 0,50
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(26/06/2025)
Judías finas: 3,57 Pimiento Bola Verde: 1,67 Judías anchas: 1,65 Pimiento Padrón: 1,26 Berenjena Blanca: 0,37 Pimiento Lamuyo verde: 1,23 Pepino Mini: 0,97 Pimiento Lamuyo rojo: 0,95 Pimiento California verde: 0,57 Pimiento California rojo: 0,53 Pimiento California amarillo: 0,67
AGRIMESA SAN JAVIER
(01/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,98 Pimiento Lamuyo rojo: 0,80 Pimiento California verde: 0,54 Pimiento California rojo: 0,48 Pimiento California amarillo: 0,60
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(28/06/2025)
Tomate Daniela G: 1,16 Tomate Daniela GG: 1,69 Tomate Rama G: 1,01 Tomate Rama C: 0,86 Tomate Beef: 2,30
LA UNION
(01/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 2,10 Pimiento Italiano rojo: 0,47 Melón Categoría: 0,29 Tomate Daniela: 0,82 Tomate Pera: 1,03 Melón Amarillo: 0,43 Calabacín Fino: 0,43 Pepino Francés: 0,89 Pepino Español: 0,94 Pepino Almería: 0,51 Calabacín Gordo: 0,21 Berenjena Rayada: 0,88 Berenjena Larga: 0,72 Pimiento Lamuyo rojo: 1,25
AGRUPAEJIDO
(01/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,97 Tomate Pera: 1,01 Calabacín Fino: 0,38 Pepino Francés: 0,87 Pepino Español: 0,98 Calabacín Gordo: 0,36 Berenjena Larga: 0,77
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(01/07/2025)
Tomate L. Vida 8-G: 1,34 Tomate L. Vida 7-M: 0,98 Tomate Cherry Pera: 1,55 Tomate Cherry Rama: 1,45 Tomate Daniela Gordo: 0,97 Tomate Pera MM: 0,85 Tomate Pera M: 1,50
AGRUPA2
(01/07/2025)
Pimiento Palermo: 0,72 Pimiento Italiano verde: 1,92 Pimiento Lamuyo verde: 1,46 Pepino Mini: 0,31 Tomate Daniela: 0,41 Tomate Ramo: 0,82 Tomate Pera: 1,08 Judía Helda: 1,72 Calabacín Fino: 0,35 Pepino Francés: 0,89 Pepino Español: 0,97 Pepino Almería: 0,73 Calabacín Gordo: 0,34 Calabacín Blanco: 0,13 Berenjena Larga: 0,87 Pimiento Lamuyo rojo: 1,73
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

La consejera destaca las cooperativas como elemento clave del crecimiento de Almería

La consejera destaca las cooperativas como elemento clave del crecimiento de Almería
Carmen Crespo anuncia una nueva convocatoria de ayudas para impulsar la fusión de estas sociedades en 2023.

La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha intervenido en la clausura del Congreso de Derecho de la Economía Social y de las Sociedades Cooperativas organizado hoy en la Universidad de Almería, donde ha destacado el papel de estas entidades como elemento clave del crecimiento de la provincia de Almería. Crespo ha aplaudido que encuentros como este permiten poner en valor el papel social del cooperativismo en la economía española, andaluza y de determinados territorios como el almeriense, que se ha basado en este modelo empresarial para ganar competitividad.

Junto a Carmen Crespo también han participado en este acto de cierre el vicerrector de Investigación e Innovación de la Universidad de Almería, José Antonio Sánchez; el secretario general de Universidades, Ramón Herrera; la directora del congreso, Marina Aguilar Rubio; el director del Centro de Investigación de Derecho, Economía Social y Cooperativa, Carlos Vargas; el gerente de Coexphal, Luis Miguel Fernández; y el director de Innovación Agroalimentaria del Grupo Cajamar, Roberto García.

En su intervención, la consejera ha apostado por entender la coyuntura actual no como un riesgo, sino como una oportunidad para afrontar de verdad los retos en los que desde hace tiempo se debate el sector agroalimentario. Al hilo de esta cuestión, ha apuntado que precisamente el cooperativismo se define por su capacidad para conseguir grandes éxitos sumando los esfuerzos de muchas personas que reman en la misma dirección.

La responsable de Agricultura ha aplaudido a los 285.000 socios de este tipo de entidades que unidos han logrado construir un fuerte modelo cooperativista agroalimentario en Andalucía. Esta Comunidad Autónoma cuenta con más de 660 cooperativas agroalimentarias que, en total, superan el 50% del volumen de negocio agroindustrial andaluz y el 34% de la facturación global del sector agroalimentario español. Además, como ha apuntado Carmen Crespo, estas sociedades son un importante elemento de vertebración económica y social en las zonas rurales.

La consejera ha animado a los productores a seguir apostando por la unión, por un lado, porque permite a Andalucía posicionarse como el lobby productor que es; y, por otro lado, porque la atomización del sector lastra sus posibilidades de mejora de rentabilidad y de posicionamiento en los mercados emergentes. Al respecto, Crespo ha anunciado una nueva convocatoria de ayudas a la fusión de cooperativas en 2023 que continuará con el respaldo que el Gobierno andaluz viene mostrando en los últimos años para facilitar la concentración de la oferta y ganar así en competitividad.

OPFH, ‘Siembra’ y Polo de Innovación

Durante su discurso, Carmen Crespo se ha referido también a otras actuaciones que lleva a cabo la Junta y que benefician a las cooperativas como, por ejemplo, su importante apuesta por la colaboración público-privada para impulsar las ayudas a las Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas (OPFH).  Andalucía destaca ya en este ámbito como principal receptor al concentrar incentivos por valor de 109 millones de euros que han propiciado el progreso en I+D+i de 94 entidades. La provincia de Almería absorbe 60 millones de euros, que han beneficiado a 35 OPFH.

Por otro lado, se ha referido también a la plataforma de comercialización ‘Siembra’ impulsada por la Junta y que precisa ahora de la colaboración de los profesionales del sector para seguir volcando nuevos datos que permitan llevar a cabo los análisis encaminados a mejorar la planificación de los cultivos y, por tanto, su rentabilidad.

Además, la consejera ha anunciado que este mes de marzo se constituirá el Centro Mixto del Polo de Innovación Tecnológica de la Agricultura Andaluza, que permitirá al sector agroalimentario andaluz tener a su servicio el gran conocimiento y la importante capacidad de investigación de Cajamar, la Universidad de Almería, Tecnova, el centro de investigación Las Palmerillas y el Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (Ifapa).

Cláusulas espejo y reforma de la OCM

Carmen Crespo ha pedido unidad de todas las administraciones para continuar luchando por los intereses y necesidades del sector agroalimentario y, entre otras reclamaciones, ha pedido al Gobierno de España que aproveche su presidencia de la Unión Europea durante el próximo semestre para abordar asuntos cruciales como el establecimiento de cláusulas espejo en los acuerdos comerciales con terceros países. Para la consejera, esta medida permitiría acabar con la competencia desleal que sufren los agricultores de Europa, donde las exigencias son mayores que en otros territorios productores.

La responsable de Agricultura en Andalucía ha solicitado también que se debata sobre una nueva reforma de la Organización Común de Mercados (OCM) agrícolas para contar con unos mecanismos más ágiles en contextos como el actual, marcado por la incertidumbre, la inflación y los actos costes de producción.

Además, Crespo ha insistido en la necesidad de poner en marcha desde el Estado un paquete de medidas para mejorar la rentabilidad del campo y las cooperativas que contemple una bajada de impuestos. A modo de ejemplo, ha comentado que es preciso reducir el IVA de los insumos, del pescado y de la carne y el que soportan los regantes.

Asimismo, la consejera se ha mostrado confiada en que el Ministerio atienda la petición de demorar la Ley del Plástico o, al menos, incluir las frutas y hortalizas entre las excepciones de la venta a granel, ya que este sistema supone un gran agravio para un sector que se está esforzando y ha logrado contar con envases 100% reciclables.