Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(29/07/2025)
Brócoli: 0,37 Pimiento Italiano verde: 1,67 Pimiento Lamuyo verde: 1,64 Pimiento Lamuyo rojo: 1,18 Pimiento Lamuyo amarillo: 1,34 Pimiento California verde: 1,49 Pimiento California rojo: 0,89
AGROEJIDO
(05/05/2025)
Judía Garrofón: 1,69 Tirabeques: 4,73 Pimiento Italiano verde: 1,35 Pimiento Lamuyo verde: 1,85 Judía Tabella: 2,80 Tomate Pera: 0,76 Judía Helda: 2,78 Calabacín Fino: 0,22 Pepino Francés: 0,16 Pepino Español: 0,42 Pepino Almería: 0,40 Calabacín Gordo: 0,22 Berenjena Rayada: 1,38 Berenjena Larga: 0,46 Judía Perona roja: 3,39 Judía Rastra: 3,50 Pimiento Lamuyo rojo: 1,71 Pimiento California verde: 0,80 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,46
AGRO SAN ISIDRO
(03/05/2025)
Calabacín Fino: 0,23 Judía Perona semi: 2,30 Judía Emerite: 2,00
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(29/04/2025)
Habas: 0,69 Níspero: 1,80 Guisantes: 2,68 Judía Helda: 1,80 Judía Perona: 4,46 Tomate Ensalada: 0,68
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(05/05/2025)
Tirabeques: 3,87 Judía Xera: 2,40 Judía Helda: 1,80 Pepino Español: 0,35 Judía Emerite: 2,00
AGROPONIENTE ADRA
(05/05/2025)
Judía Garrofón: 1,62 Pimiento Italiano verde: 0,55 Melón Categoría: 0,87 Guisantes: 2,14 Judía Helda: 1,30 Calabacín Fino: 0,19 Pepino Francés: 0,16 Pepino Español: 0,36 Pepino Almería: 0,36 Calabacín Gordo: 0,18 Berenjena Rayada: 0,40 Berenjena Larga: 0,25 Judía Perona semi: 3,57 Judía Perona roja: 2,10 Judía Rastra: 1,45 Judía Stryke: 3,86 Pimiento California rojo: 0,71
COSTA DE ALMERIA
(02/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,98 Pimiento Italiano rojo: 0,49 Pimiento Lamuyo verde: 1,11 Tomate Daniela Verde: 0,52 Tomate Pera: 0,11 Calabacín Fino: 0,16 Pepino Francés: 0,10 Pepino Español: 0,38 Pepino Almería: 0,34 Calabacín Gordo: 0,10 Berenjena Larga: 0,36 Pimiento Lamuyo rojo: 1,39 Pimiento California verde: 0,80 Pimiento California rojo: 0,53
AGROPONIENTE PONIENTE
(03/05/2025)
Pimiento Padrón: 2,10 Pimiento Italiano verde: 1,62 Pimiento Lamuyo verde: 1,66 Melón Categoría: 0,94 Guisantes: 2,10 Tomate Liso: 0,68 Tomate Daniela: 0,65 Tomate Ramo: 0,26 Tomate Pera: 0,92 Melón Galia: 0,67 Judía Helda: 3,04 Calabacín Fino: 0,31 Pepino Francés: 0,18 Pepino Español: 0,41 Pepino Almería: 0,35 Calabacín Gordo: 0,28 Calabacín Blanco: 0,98 Berenjena Rayada: 1,36 Berenjena Larga: 0,51 Judía Perona semi: 2,64 Judía Perona roja: 3,02 Judía Rastra: 1,79 Judía Stryke: 4,52 Pimiento Lamuyo rojo: 1,65 Pimiento California verde: 0,64 Pimiento California rojo: 0,70 Judía Emerite: 3,48
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(30/04/2025)
Apio: 0,70 Alcachofa pequeña: 0,72 Limón: 0,45 Naranja: 0,62 Judías finas: 3,30 Habas: 0,55 Boniato Rojo: 0,60 Calabaza: 0,45 Patata Spunta: 0,47 Ajos: 1,15 Alcachofa Green Queen pequeña: 0,60 Coliflor: 0,41 Brócoli: 0,30 Col Lisa: 0,75 Pimiento Italiano verde: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 1,58 Tomate Raf: 1,04 Berenjena Rayada: 0,68 Pimiento Lamuyo rojo: 1,53
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(30/04/2025)
Hinojo: 1,05 Apio: 0,42 Alcachofa pequeña (plaza): 0,92 Alcachofa pequeña (industria): 0,55 Limón: 0,40 Habas: 1,01 Boniato Rojo: 0,57 Calabaza Cacahuete: 0,42 Col: 0,47 Boniato Blanco: 0,85 Alcachofa Green Queen pequeña: 0,33 Coliflor: 0,47 Brócoli: 0,40 Tomate Rizado: 1,32
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(05/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,02 Pimiento Italiano rojo: 0,56 Pimiento Lamuyo verde: 1,75 Melón Categoría: 0,98 Tomate Daniela: 0,61 Tomate Pera: 0,60 Melón Galia: 0,51 Judía Helda: 2,07 Calabacín Fino: 0,13 Pepino Francés: 0,08 Pepino Español: 0,31 Pepino Almería: 0,32 Calabacín Gordo: 0,09 Berenjena Larga: 0,26 Judía Perona roja: 2,80 Judía Stryke: 2,51 Pimiento Lamuyo rojo: 1,48 Pimiento California verde: 0,62 Pimiento California rojo: 0,52
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(25/04/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 0,82 Alcachofa Híbrida: 1,55 Pimiento Lamuyo verde: 1,72 Pimiento Lamuyo rojo: 1,51 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,76 Pimiento California verde: 1,15 Pimiento California rojo: 0,87 Pimiento California amarillo: 0,90
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(23/04/2025)
Judías finas: 2,99 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,67 Judías anchas: 2,51 Pimiento Padrón: 2,41 Pimiento Lamuyo verde: 1,85 Pepino Mini: 0,84 Guisantes: 6,13 Pimiento Lamuyo rojo: 1,67 Pimiento California verde: 1,58 Pimiento California rojo: 0,89 Pimiento California amarillo: 1,05
AGRIMESA SAN JAVIER
(15/04/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,85 Pimiento Lamuyo rojo: 2,25 Pimiento California verde: 1,68 Pimiento California rojo: 1,82 Pimiento California amarillo: 1,60
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(29/04/2025)
Alcachofa 1ª: 0,39 Brócoli Pellas: 0,30
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(10/02/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 1,44 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,44 Alcachofa Híbrida gorda: 1,51 Brócoli: 0,69 Calabacín Fino: 0,63
AGRODOLORES DOLORES
(13/01/2025)
Alcachofa pequeña: 1,20 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,39 Alcachofa Híbrida gorda: 1,49 Calabacín Fino: 0,97
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(03/05/2025)
Tomate Daniela: 1,44 Tomate Daniela GG: 1,76 Tomate Daniela MM: 0,43 Tomate Rama M: 0,73 Tomate Rama MM: 0,44 Tomate Rama C: 0,79 Tomate Pera Rama: 0,40 Tomate Beef: 2,65 Tomate Negro: 1,95
LA UNION
(05/05/2025)
Pimiento avenado: 0,36 Pimiento Italiano verde: 0,92 Pimiento Italiano rojo: 0,42 Pimiento Lamuyo verde: 1,83 Melón Categoría: 0,40 Tomate Daniela: 1,12 Tomate Pera: 0,82 Calabacín Fino: 0,24 Pepino Francés: 0,13 Pepino Español: 0,35 Pepino Almería: 0,27 Calabacín Gordo: 0,20 Berenjena Rayada: 0,72 Berenjena Larga: 0,41 Pimiento Lamuyo rojo: 1,79 Pimiento California verde: 0,86 Pimiento California rojo: 0,81 Pimiento California amarillo: 0,59
AGRUPAEJIDO
(03/05/2025)
Pimiento Palermo: 1,10 Pimiento Italiano verde: 1,07 Pimiento Lamuyo verde: 1,62 Judía Helda: 1,91 Calabacín Fino: 0,18 Pepino Francés: 0,12 Pepino Español: 0,31 Pepino Almería: 0,37 Calabacín Gordo: 0,15 Berenjena Larga: 0,30 Pimiento Lamuyo rojo: 1,38 Pimiento California verde: 0,52 Pimiento California rojo: 0,73 Pimiento California amarillo: 0,45
AGROPONIENTE EL GOLFO
(05/05/2025)
Judía Helda: 1,44 Calabacín Fino: 0,15 Pepino Francés: 0,14 Pepino Español: 0,30 Pepino Almería: 0,35 Calabacín Gordo: 0,16 Berenjena Rayada: 0,79 Berenjena Larga: 0,24 Judía Stryke: 2,34
VEGACAÑADA
(02/05/2025)
Brócoli: 0,24 Tomate L. Vida 9-GG: 1,36 Tomate L. Vida 8-G: 0,90 Tomate L. Vida 7-M: 0,50 Tomate L. Vida 6-MM: 0,32 Tomate Daniela Gordo: 0,76 Tomate Rama G: 0,66 Tomate Rama M: 0,50 Tomate Pera MM: 0,43 Tomate Pera M: 0,76
AGRUPA2
(02/05/2025)
Pimiento Palermo: 0,80 Pimiento Italiano verde: 1,05 Pimiento Italiano rojo: 1,01 Pimiento Lamuyo verde: 1,46 Tomate Daniela: 0,82 Tomate Pera: 0,64 Melón Amarillo: 0,89 Judía Helda: 2,02 Calabacín Fino: 0,22 Pepino Francés: 0,26 Pepino Español: 0,51 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,80 Berenjena Larga: 0,31 Judía Perona roja: 2,60 Judía Stryke: 3,50 Pimiento Lamuyo rojo: 1,50 Pimiento California verde: 0,70 Pimiento California rojo: 0,72 Pimiento California amarillo: 0,47
AGRUPA2 PAMPANICO
(05/05/2025)
Calabacín Fino: 0,17 Pepino Almería: 0,33 Calabacín Gordo: 0,11 Berenjena Larga: 0,30
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

El Centro de Experiencias Agrícolas de El Ejido será un edificio ‘vivo’ que divulgará la realidad del modelo de agricultura intensiva

El Centro de Experiencias Agrícolas de El Ejido será un edificio ‘vivo’ que divulgará la realidad del modelo de agricultura intensiva
“Será una infraestructura singular, versátil y abierta que nos permitirá difundir una información veraz sobre nuestra agricultura intensiva sostenible, que muestre la realidad del sector”.

El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, ha dado hoy a conocer los detalles del proyecto del futuro Centro de Experiencias Agrícolas junto a la concejal de Turismo, Luisa Barranco. Está incluido en el Plan de Sostenibilidad Turística de El Ejido, que contempla también el Centro de Experiencias Gastronómicas ‘Mar y Tierra’ y el Jardín Mediterráneo con un presupuesto que asciende a casi 4 millones de euros.

Tras el concurso de ideas, se ha dado a conocer la propuesta que finalmente ha sido seleccionada por la mesa de contratación para ejecutar este Centro, “que una vez materializado será un atractivo turístico de primer orden; pero también un auténtico escaparate de la realidad de nuestra agricultura y un punto de reflexión y de intercambio de conocimiento profesional en torno a los grandes retos y avances del sector productor de frutas y hortalizas”.

“Es una oportunidad para poder contar a través de este edificio y de la mano de las nuevas tecnologías cómo funciona nuestro sistema de producción y nuestra industria auxiliar”. Pero, además, “será un centro vivo que se configurará como un lugar de visita y como punto de encuentro de las empresas del sector para que puedan hacer presentaciones de productos, seminarios, jornadas de trabajo, intercambios de experiencias y formación”. Asimismo, “dispondrá de cafetería para llevar a cabo servicio de catering y una amplia zona exterior con un tratamiento de jardinería muy mediterráneo para acoger eventos relacionados con nuestra agricultura”.

“Para alcanzar tales objetivos, nuestro propósito es disponer de un edificio verdaderamente singular, versátil, sostenible, que disponga de diferentes espacios adaptables, integrado con el medio y con capacidad de ampliación futura”.

El edificio, en cuya construcción se invertirá un presupuesto algo superior a los 2 millones de euros, tendrá una superficie útil superior a 1.500 metros cuadrados, en una primera fase. Está previsto desarrollar una segunda fase que añadirá zonas exteriores y aparcamientos, hasta alcanzar una superficie total de 4.200 metros cuadrados, que permitirá incorporar una biblioteca y sala de estudio especializada en todo lo que tiene que ver con la agricultura a nivel mundial.

Se ubicará en una parcela municipal de algo más de 9.000 metros cuadrados, que permitirá una posterior ampliación de las instalaciones, también prevista, situada al oeste del núcleo de Almerimar, en un espacio estratégico para su función.

“Es un edificio singular, versátil, abierto, inspirado en la arquitectura agrícola de los invernaderos. De igual forma toma ‘prestadas’ soluciones propias de la arquitectura vernacular, con el uso de patios a modo de impluvium, zonas apergoladas y protegidas, así como referencias arquitectónicas a los poblados de colonización”.

“La cubierta, además de su diseño vanguardista y de gran belleza arquitectónica, apuntala la sostenibilidad energética del edificio. Se trata de una serie de planos inclinados a modo de dientes de sierra, que permiten una óptima instalación de una gran superficie de estructuras fotovoltaicas de gran eficiencia, suficientes para abastecer más de un 70% de consumo del edificio, así como propiciar una óptima ventilación e iluminación natural”.

Góngora ha explicado que “el diseño diáfano nos permitirá compatibilizar diversos usos. El espacio expositivo es amplio (casi 800 metros cuadrados) dinámico, libre de obstáculos y de gran altura. Permitirá disponer diversas zonas expositivas, interactivas mediante recursos digitales, y de proyección en relación a las áreas temáticas que servirá de punto de encuentro con mesas de trabajo y para que se puedan organizar jornadas de trabajo para todo el día”.

“Nos permitirá reproducir la innovación y la realidad de nuestro sector con nuevas tecnologías a través de cinco áreas temáticas: la primera versará sobre la semilla, su importancia, variedades, genética y creación de nuevas variedades o el papel de los semilleros; la segunda narrará el proceso de producción, con las distintas estructuras de invernaderos, la gestión de la luz, el agua y la ventilación, los tipos de suelo de cultivo y la lucha biológica. La tercera expondrá la condición sostenible del proceso, tanto en el ámbito medioambiental (reciclaje de insumos, sumidero de CO2, el efecto albero), como el ámbito social y de seguridad alimentaria. El cuarto bloque desarrollará el proceso del fruto desde el invernadero hasta el plato, a través de la distribución (manipulación de los productos, conservación y propiedades, propiedades probióticas, proceso de subasta, distribución y transporte). Por último, un quinto bloque desarrollará un área expositiva de la evolución constante del modelo, desde el pasado hasta el futuro, con las oportunidades que generan la digitalización, la sensorización, el autoconsumo energético, la inteligencia artificial, los procesos big data o la robótica y automatización, entre otros aspectos”.

El regidor ejidense ha explicado que “el uso intensivo de las nuevas tecnologías adentrará al visitante en un lugar singular, en el que experimentará la producción agrícola desde una visión 360º”. La recreación de un recorrido virtual por un ‘invernadero mediante la proyección de vídeos 360º y técnicas de realidad aumentada, para dar a conocer el alto grado de desarrollo tecnológico del sector y vivir la recolección de productos locales. Se podrá también, empleando la realidad aumentada, pilotar un dron sobre el mar de plástico, con la posibilidad de ‘aterrizar’ en varios puntos de interés. La realidad virtual, con el uso de unas gafas especializadas, permitirá constatar cómo funcionan las máquinas que se emplean en el proceso agrícola”.

Góngora ha detallado que “el espacio expositivo estará vinculado a un taller y laboratorio para niños, que permitirá una total interacción de los escolares con los procesos científicos del ámbito agrícola”.

Por último, ha remarcado que “también nos permitirá difundir una información veraz sobre nuestra agricultura intensiva sostenible, que muestre la realidad del sector”.

Este importante edificio se complementará con otras dos actuaciones que son la rehabilitación integral del antiguo cuartel de carabineros en Guardias Viejas, que albergará un centro de experiencias gastronómicas mar y tierra, que se configurará en un punto de encuentro gourmet, donde se fusionarán los mejores productos de la tierra con el mar, en un conjunto arquitectónico de gran valor; y la tercera actuación será la creación de un Jardín Mediterráneo para la recuperación de vegetación autóctona en los alrededores del Castillo y del cuartel que ofrecerá un paisaje único.

En definitiva, tal y como ha explicado el alcalde este edificio y la incorporación de las nuevas tecnologías al mismo vienen a sumarse a que “somos la provincia y el municipio más productor en frutas y hortalizas de Europa y probablemente a nivel mundial; tenemos el mayor clúster empresarial de la agroindustria en torno a nuestro modelo de cultivo a nivel mundial; somos referente a nivel mundial y provincial; y nuestra agricultura es un auténtico motor en todo lo que tiene que ver con la innovación de un modelo de producción de hortofrutícola que es el más eficiente a nivel mundial”.