Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(10/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,52 Pimiento Lamuyo verde: 1,19 Pimiento Lamuyo rojo: 1,09 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,64 Pimiento California verde: 0,80 Pimiento California rojo: 0,49 Pimiento California amarillo: 0,49
AGROEJIDO
(12/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,75 Pimiento Lamuyo verde: 1,61 Judía Xera: 4,91 Tomate Pera: 1,06 Judía Helda: 3,05 Calabacín Fino: 0,51 Pepino Francés: 1,34 Pepino Español: 1,28 Pepino Almería: 0,49 Calabacín Gordo: 0,51 Berenjena Rayada: 0,98 Berenjena Larga: 0,87 Pimiento Lamuyo rojo: 2,06 Pimiento California verde: 1,18
AGRO SAN ISIDRO
(11/07/2025)
Calabacín Fino: 0,41 Pepino Español: 0,70
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(10/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,95 Judía Helda: 0,70 Pimiento Lamuyo rojo: 1,27
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(12/07/2025)
Tomate Pera: 1,16 Pepino Francés: 1,12 Pepino Español: 1,07 Berenjena Rayada: 1,16 Berenjena Larga: 0,69 Judía Stryke: 6,42 Pimiento Lamuyo rojo: 1,93 Pimiento California rojo: 0,60
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(12/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,91 Pimiento picante rojo: 0,66 Pimiento Padrón: 1,46 Pimiento Italiano verde: 1,97 Pimiento Italiano rojo: 0,85 Pimiento Lamuyo verde: 1,81 Tomate Liso: 1,14 Tomate Daniela: 1,03 Tomate Pera: 1,38 Judía Helda: 4,54 Calabacín Fino: 0,65 Pepino Francés: 1,22 Pepino Español: 1,40 Pepino Almería: 0,81 Calabacín Gordo: 0,57 Calabacín Blanco: 0,35 Berenjena Rayada: 1,26 Berenjena Larga: 0,80 Judía Stryke: 6,07 Pimiento Lamuyo rojo: 2,21 Pimiento California verde: 0,78 Pimiento California rojo: 0,40 Judía Emerite: 6,30
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(10/07/2025)
Limón: 0,97 Judías finas: 3,20 Calabaza: 0,70 Patata Spunta: 0,40 Coliflor: 1,20 Pimiento Padrón: 1,53 Pimiento Italiano verde: 1,45 Pimiento Lamuyo verde: 0,98 Tomate Cherry: 1,70 Tomate Raf: 2,50 Sandía Blanca con semillas: 0,16 Sandía Blanca sin semillas: 0,30 Tomate Liso: 1,29 Tomate Daniela: 1,27 Tomate Pera: 0,85 Berenjena Rayada: 0,72 Pimiento Lamuyo rojo: 1,24 Pimiento California amarillo: 0,80
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(10/07/2025)
Limón: 0,78 Sandía Blanca: 0,42 Boniato Rojo: 0,98 Calabaza Cacahuete: 0,68 Pimiento Padrón: 1,54 Pimiento Italiano verde: 1,22 Sandía Negra sin semillas: 0,28 Tomate Liso: 0,85 Berenjena Rayada: 0,53
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(12/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,66 Pimiento Italiano rojo: 1,03 Pimiento Lamuyo verde: 1,51 Melón Categoría: 0,55 Tomate Pera: 1,18 Calabacín Fino: 0,42 Pepino Francés: 0,92 Pepino Español: 0,88 Calabacín Gordo: 0,09 Berenjena Rayada: 0,77 Berenjena Larga: 0,77 Pimiento Lamuyo rojo: 1,67
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(10/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,28 Pimiento Lamuyo rojo: 1,31 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,76 Pimiento California verde: 0,60 Pimiento California rojo: 0,60 Pimiento California amarillo: 0,73
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(09/07/2025)
Judías finas: 2,10 Pimiento Bola Verde: 2,34 Pimiento Padrón: 1,29 Berenjena Blanca: 0,72 Pimiento Lamuyo verde: 1,44 Pimiento Lamuyo rojo: 1,30 Pimiento California verde: 0,90 Pimiento California rojo: 0,54 Pimiento California amarillo: 0,67
AGRIMESA SAN JAVIER
(10/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,20 Pimiento Lamuyo rojo: 0,79 Pimiento California rojo: 0,53 Pimiento California amarillo: 0,60
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(12/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,57 Tomate Daniela GG: 1,96 Tomate Rama G: 1,29 Tomate Rama C: 0,91 Tomate Pera MM: 0,81 Tomate Pera M: 1,19 Tomate Beef: 1,85
LA UNION
(12/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,66 Pimiento Italiano rojo: 0,56 Tomate Pera: 1,26 Calabacín Fino: 0,50 Pepino Francés: 1,24 Pepino Español: 1,24 Pepino Almería: 0,81 Berenjena Rayada: 0,97 Berenjena Larga: 0,76 Pimiento Lamuyo rojo: 1,01 Pimiento California rojo: 0,79
AGRUPAEJIDO
(11/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,88 Tomate Pera: 1,10 Calabacín Fino: 0,49 Pepino Francés: 1,37 Pepino Español: 1,50 Calabacín Gordo: 0,42 Berenjena Larga: 0,82 Pimiento Lamuyo rojo: 2,10
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(12/07/2025)
Tomate L. Vida 8-G: 1,57 Tomate L. Vida 7-M: 0,93 Tomate L. Vida 6-MM: 0,78 Tomate Cherry Rama: 3,00 Tomate Daniela Gordo: 1,26 Tomate Pera MM: 1,09 Tomate Pera M: 1,90
AGRUPA2
(12/07/2025)
Pimiento Palermo: 1,34 Pimiento Italiano verde: 1,75 Pimiento Lamuyo verde: 1,60 Pepino Mini: 1,17 Tomate Daniela: 0,84 Tomate Pera: 1,19 Calabacín Fino: 0,50 Pepino Francés: 0,97 Pepino Español: 1,13 Pepino Almería: 0,80 Calabacín Gordo: 0,42 Berenjena Rayada: 0,92 Berenjena Larga: 0,87 Pimiento Lamuyo rojo: 1,75
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

ASAJA reclama una contrarreforma laboral urgente que tenga en cuenta las necesidades del campo

ASAJA reclama una contrarreforma laboral urgente que tenga en cuenta las necesidades del campo
ASAJA Almería, durante la celebración de la Jornada ‘Las Relaciones Laborales en el campo de Almería, celebrada en Roquetas de Mar, ha reafirmado su posición contraria a la actual Reforma Laboral, donde ASAJA quedó excluida de la negociación al “no tenerse en cuenta nuestras propuestas”

ASAJA Almería ha profundizado en una jornada celebrada hoy en Roquetas de Mar, en el Edificio Polivalente El Puerto, en todos los aspectos relacionados con las relaciones laborales en el campo de Almería, su importancia desde el punto de vista económico y social, así como en cuestiones que, sin duda, están incidiendo en el desarrollo de la agricultura, tales como la subida del Salario Mínimo Interprofesional, en relación a los costes; o la incidencia de la actual Reforma Laboral, que deja un marco dificultoso en las relaciones empresarios-trabajadores en el sector agrario, que como todos sabemos, alberga circunstancias especiales y distintas, por su naturaleza, a cualquier otro sector.

Precisamente la Reforma Laboral ha ocupado gran parte de las intervenciones. Sobre la mesa una petición clara, una contrarreforma urgente tras escuchar con detenimiento las voces del campo, sus necesidades y exigencias, para que el vínculo agricultor-trabajador se vea reforzado.


La Jornada la ha inaugurado Gabriel Amat Ayllón, Alcalde de Roquetas de Mar, la viceconsejera de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, Beatriz Barranco Montes; y el secretario de ASAJA Nacional, Juan José Álvarez Alcalde. Todos ellos han coincidido en esa necesidad de crear un sistema laboral especial para el sector agrario en el que se tenga en cuenta la duración de las campañas agrícolas, así como todas las casuísticas que este sector tiene. No en vano, como ha recalcado Juan José Álvarez, “en su día se nos excluyó de la negociación al no tener en cuenta esta reforma las peculiaridades especiales del campo en la regulación de las relaciones laborales. Fuimos la única organización patronal que no firmó la actual Reforma Laboral”.

A continuación, ha dado comienzo la ponencia “La Reforma Laboral en el Sector Agrario” de la mano de Ana Matorras Diaz-Caneja, profesora ordinaria de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad Pontificia Comillas. En su intervención, ha apuntado “que esta Reforma Laboral ha generado una problemática que afecta a trabajadores y empresarios” motivada, principalmente, por la desaparición de los contratos temporales tan necesarios para la actividad Agraria. Por otro lado, ha resaltado “que una Reforma Laboral no crea empleo, son las empresas y empresarios los que lo generan”. Asimismo, Ana Matorras ha recordado las altas cuantías a las que se elevan las sanciones y las dificultades que pueden tener las empresas para hacer frente a ellas.

En la siguiente ponencia, “La Agricultura en el Desarrollo Económico de Almería” impartida por David Uclés Aguilera, Director del Barómetro Económico del Colegio de Economistas de Almería, ha señalado la gran desconexión existente entre el campo y la ciudad refiriéndose al desconociendo que en muchos de los casos se tiene sobre las necesidades del sector agrario. Por otro lado, ha apuntado las tres estrategias básicas del Modelo Almería que han llevado a esta provincia a tener uno de los sectores agrarios mas potentes del territorio nacional, como son la cooperación, la internacionalización y la innovación.

Después, ha tomado la palabra el Viceconsejero de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Vicente Pérez García de Prado, quien ha agradecido a ASAJA-Almería la realización de esta Jornada Técnica, además de mostrar su apoyo al modelo productivo provincial. Por otro lado, en otra cuestión como la Reforma de la Política Agraria Común, ha apuntado que en España “hemos perdido una gran oportunidad con la última reforma de la PAC de legislar para evitar crisis de mercado, además de incluir las cláusulas espejo en las importaciones de Países Terceros”.

La última ponencia puso de relieve la ‘Importancia del sector agro para la vertebración social’, para la que se ha contado con la participación de María del Mar Ayala Andújar, Presidenta del Colegio de Graduados Sociales de Almeria. En su intervención ha resaltado la importancia del sector agrario almeriense como generador de empleo y riqueza en la provincia. Por ello, ha afirmado que “las Reformas Laborales no contemplan todas las casuísticas de las relaciones laborales en la agricultura”, por eso, ha expresado la necesidad que “tiene nuestro campo de la firma de un convenio de trabajo para que este recoja todas estas singularidades”.

La jornada ha sido clausurada por Adoración Blanque Pérez, Presidenta de ASAJA-Almería, quien ha agradecido la asistencia de las más de 150 personas que se han congregado en la jornada, así como a las autoridades por el apoyo y a los ponentes por sus magnificas intervenciones. En su discurso ha señalado que “ASAJA está dispuesta, como siempre, a negociar un nuevo convenio del campo”. Además, ha matizado, que “por las recientes subidas sin consenso del SMI y con la aplicación de esta última Reforma Laboral, los empresarios nos hemos quedado sin margen para negociar”.