Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(27/08/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,42 Pimiento Lamuyo rojo: 0,57 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,44 Pimiento California rojo: 0,48
AGROEJIDO
(16/09/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,38 Pimiento Lamuyo verde: 1,61 Judía Xera: 5,72 Tomate Pera: 0,74 Judía Helda: 5,34 Calabacín Fino: 1,48 Pepino Francés: 0,44 Pepino Español: 0,85 Pepino Almería: 0,52 Calabacín Gordo: 1,50 Berenjena Rayada: 1,68 Berenjena Larga: 2,49 Judía Perona roja: 3,66 Judía Rastra: 3,48 Pimiento Lamuyo rojo: 1,97 Pimiento California verde: 1,16 Pimiento California rojo: 1,13 Pimiento California amarillo: 1,25
AGRO SAN ISIDRO
(15/09/2025)
Tomate Pera: 0,85 Calabacín Fino: 1,52 Pepino Almería: 0,50 Calabacín Gordo: 0,67 Berenjena Larga: 1,60
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(15/09/2025)
Judía Rochet: 1,55 Judía redonda: 3,64 Guayabas: 2,01 Chirimoyas Grandes: 1,21 Chirimoyas Medianas: 1,23 Chirimoyas Pequeñas: 1,05 Judía Perona: 3,64
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(16/09/2025)
Pimiento Padrón: 3,25 Pimiento Italiano verde: 0,90 Pimiento Lamuyo verde: 1,47 Pepino Mini: 1,21 Tomate Liso: 0,41 Tomate Pera: 0,65 Judía Helda: 7,06 Calabacín Fino: 1,17 Pepino Francés: 0,44 Pepino Español: 0,72 Pepino Almería: 0,52 Calabacín Gordo: 1,14 Berenjena Rayada: 1,74 Berenjena Larga: 2,22 Judía Stryke: 5,16 Pimiento Lamuyo rojo: 1,61 Pimiento California verde: 1,01 Pimiento California rojo: 0,95 Pimiento California amarillo: 1,02
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(16/09/2025)
Pimiento Padrón: 2,96 Pimiento Italiano verde: 1,67 Pimiento Italiano rojo: 1,14 Pimiento Lamuyo verde: 1,73 Tomate Liso: 0,67 Tomate Daniela: 0,81 Tomate Pera: 0,75 Judía Helda: 6,31 Calabacín Fino: 1,55 Pepino Francés: 0,46 Pepino Español: 0,92 Pepino Almería: 0,42 Calabacín Gordo: 1,54 Calabacín Blanco: 1,63 Berenjena Rayada: 1,78 Berenjena Larga: 2,46 Judía Perona semi: 3,21 Judía Perona roja: 4,89 Judía Rastra: 4,35 Judía Stryke: 6,33 Pimiento Lamuyo rojo: 2,02 Pimiento California verde: 1,10 Pimiento California rojo: 1,11 Judía Emerite: 6,62 Pimiento California amarillo: 1,13
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(16/09/2025)
Limón: 0,74 Boniato Rojo: 0,88 Calabaza: 0,45 Boniato Blanco: 1,57 Patata: 0,50 Coliflor: 1,32 Pimiento Padrón: 1,68 Pimiento Italiano verde: 0,90 Pimiento Lamuyo verde: 0,35 Tomate Raf: 1,61 Tomate Daniela: 0,74 Tomate Pera: 0,71 Berenjena Rayada: 1,06 Pimiento Lamuyo rojo: 0,81
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(11/09/2025)
Limón: 0,47 Boniato Rojo: 1,21 Calabaza: 0,62 Calabaza Cacahuete: 0,52 Boniato Blanco: 1,31 Coliflor: 1,49 Tomate Pera: 0,85 Berenjena Rayada: 0,84
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(16/09/2025)
Pimiento Italiano rojo: 0,32 Pimiento Lamuyo verde: 1,63 Tomate Pera: 0,65 Judía Helda: 2,10 Calabacín Fino: 0,97 Pepino Español: 0,74 Pepino Almería: 0,52 Calabacín Gordo: 0,64 Berenjena Rayada: 1,32 Berenjena Larga: 2,34 Pimiento Lamuyo rojo: 1,62 Pimiento California verde: 1,03 Pimiento California rojo: 1,04 Pimiento California amarillo: 1,02
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(27/08/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 0,82 Alcachofa Híbrida: 1,55 Pimiento Lamuyo verde: 0,35 Pimiento Lamuyo rojo: 0,44 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,46 Pimiento California verde: 0,20 Pimiento California rojo: 0,30 Pimiento California amarillo: 0,30
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(21/08/2025)
Judía fina: 1,77 Pimiento Padrón: 2,95 Berenjena Blanca: 0,35 Pimiento Italiano verde: 0,57 Pimiento Italiano rojo: 0,90 Berenjena Redonda: 0,35 Pimiento California rojo: 0,56 Pimiento California amarillo: 0,50
AGRIMESA SAN JAVIER
(27/08/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,52 Pimiento Lamuyo rojo: 0,58 Pimiento California verde: 0,52 Pimiento California rojo: 0,53 Pimiento California amarillo: 0,54
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(26/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,69 Tomate Daniela GG: 1,96 Tomate Rama G: 1,69 Tomate Rama M: 0,84 Tomate Negro: 2,58 Pepino Español: 0,89
LA UNION
(16/09/2025)
Pimiento avenado: 0,38 Pimiento Italiano verde: 1,46 Pimiento Lamuyo verde: 1,48 Calabacín Fino: 1,38 Pepino Francés: 0,50 Pepino Español: 0,86 Pepino Almería: 0,50 Calabacín Gordo: 1,28 Berenjena Rayada: 1,80 Berenjena Larga: 2,33 Pimiento Lamuyo rojo: 1,86 Pimiento California verde: 1,16 Pimiento California rojo: 1,16 Pimiento California amarillo: 1,21
AGRUPAEJIDO
(11/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,48 Tomate Pera: 0,75 Calabacín Fino: 0,76 Pepino Español: 0,95 Calabacín Gordo: 0,65 Berenjena Larga: 0,68 Pimiento California verde: 1,38 Pimiento California rojo: 2,18
AGROPONIENTE EL GOLFO
(16/09/2025)
Calabacín Fino: 1,02 Pepino Francés: 0,45 Pepino Español: 0,61 Pepino Almería: 0,52 Calabacín Gordo: 0,77 Berenjena Rayada: 1,55 Berenjena Larga: 2,40 Judía Stryke: 5,70 Pimiento California verde: 0,95 Pimiento California rojo: 1,00
VEGACAÑADA
(11/09/2025)
Tomate L. Vida 8-G: 0,94 Tomate Cherry: 0,85 Tomate Cherry Rama: 3,20 Tomate Pera MM: 0,67 Tomate Pera M: 1,34 Tomate Negro: 0,95
AGRUPA2
(16/09/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,27 Pimiento Italiano rojo: 0,51 Pimiento Lamuyo verde: 1,38 Pepino Mini: 1,17 Tomate Pera: 0,77 Calabacín Fino: 1,33 Pepino Francés: 0,36 Pepino Español: 0,73 Pepino Almería: 0,46 Calabacín Gordo: 1,26 Berenjena Rayada: 1,39 Berenjena Larga: 2,38 Pimiento Lamuyo rojo: 1,60 Pimiento California verde: 1,04 Pimiento California rojo: 1,01 Pimiento California amarillo: 1,00
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

Un documental de la UAL analiza la sostenibilidad de la red de invernaderos de Almería

Un documental de la UAL analiza la sostenibilidad de la red de invernaderos de Almería
‘El Reseteo Verde’, obra dirigida por Albert Cervera, de Simbiotia, cuenta con la colaboración de CECOUAL y CIAMBITAL. Sus protagonistas muestran que Almería está lista para enfrentar los retos del futuro y seguir siendo un referente en la producción agrícola sostenible.

La Universidad de Almería ha presentado este viernes, 19 de mayo, ‘El Reseteo Verde’, un documental dirigido por Albert Cervera, de Simbiotia, en colaboración con CECOUAL (Centro de Investigación de Colecciones Científicas de la Universidad de Almería) y CIAMBITAL (Centro de Investigación en Agrosistemas Intensivos Mediterráneos y Biotecnología Agroalimentaria).

El documental, que se va a presentar a diferentes premios nacionales e internacionales, se enfoca en analizar la sostenibilidad de la red de invernaderos de Almería y de la importancia del desarrollo del control biológico de plagas y de la creación de una red de infraestructuras verdes entre los invernaderos para mejorar la biodiversidad, mejorando así la salud del ecosistema y garantizando la supervivencia de la flora y fauna de la región. Asegurando a la vez la sostenibilidad económica a largo plazo de la provincia.

“Es un documental para iniciar un diálogo importante entre el mundo de la agricultura y el medio ambiente. Ya no entendemos la agricultura sin que ambos vayan de la mano”, ha explicado la directora de CECOUAL, Esther Giménez, durante la presentación.

Juan Reca, director de CIAIMBITAL, ha indicado que es la primera colaboración que hacen con CECOUAL. “Para nosotros son fundamentales todos los aspectos relacionados con la sostenibilidad del modelo agrícola de Almería. Es una de nuestras principales líneas de investigación y creo que será la primera de otras muchas colaboraciones”.

Los protagonistas del documental son la muestra de que Almería está lista para enfrentar los retos del futuro y seguir siendo un referente en la producción agrícola sostenible. Un documental que incluye las miradas de los diferentes agentes del sector, involucrando al máximo número de miradas dentro del sector agrícola en Almería. Para ello, han entrevistado a investigadores, agricultores y empresas especializadas para obtener una visión completa y detallada de la situación actual y de los avances que se están llevando a cabo en materia de sostenibilidad.

“Queríamos hacer un proyecto audiovisual donde para reflexionar y englobar las diferentes miradas de todo el sector agroalimentario y ambiental. Se ha grabado en diferentes puntos de la provincia e incluye la mirada de empresas, de agricultores (que implementan el control biológico o el uso de setos para favorecer a la biodiversidad) e investigadores de la UAL. En definitiva, intentamos aunar las diferentes miradas para afrontar los retos de futuro del sistema agrario de Almería”, ha explicado Albert Cervera.

El documental ha sido grabado en Almería por ser un ejemplo de reinvención a la hora de crear el actual sistema de invernaderos. Con una visión innovadora y emprendedora, los agentes del sector agrario lograron transformar el paisaje árido en una de las zonas más productivas de Europa. Hoy en día, se exportan productos de alta calidad a todo el mundo, gracias a la tecnología y el compromiso con la sostenibilidad. El mundo cambia y surgen nuevos retos, por eso, ‘El Reseteo Verde’ destaca el potencial de Almería para volver a reinventarse y avanzar frente a los retos actuales y futuros. La región tiene una gran oportunidad de liderar la producción agrícola sostenible y de ser un ejemplo a nivel mundial en este ámbito.

El documental se ha grabado durante un año. “Me ha sorprendido mucho la capacidad que tuvo Almería para crear esta red de invernaderos en muy poco tiempo, lo que pasa es que después de 60 años hay una serie de retos en todo el planeta. Considero que hay iniciativas realmente muy innovadoras que están marcando el camino hacia donde hay que ir. Pero hay que hacerlo en colaboración de los diferentes agentes, porque si no es muy difícil avanzar”.

Para el director del documental, la finalidad no es su visionado. “Está pensado para levantar ciertas preguntas, retos, reflexiones y que cuando termine su visionado se pase a la acción. Es como un aperitivo para un banquete que tiene que ocurrir. La idea es que empecemos a trabajar y colaborar”.

Uno de los aspectos que se analizan en el documental es el control biológico de plagas, mostrando cómo los agricultores de Almería lo usan para proteger sus cultivos. Esta técnica es más respetuosa con el medio ambiente y efectiva a largo plazo al introducir depredadores naturales en el entorno del cultivo, reduciendo la población de la plaga de manera natural y evitando la creación de resistencia a los pesticidas químicos en las plagas.

El documental también destaca la importancia de crear una red de infraestructuras verdes para incrementar la biodiversidad en Almería. La creación de setos es una de las soluciones propuestas en el documental para permitir la unión entre las principales manchas verdes de vegetación en la región y favorecer el control biológico de plagas.

Esta obra es una llamada a la acción para cuidar nuestra tierra y trabajar por un futuro más sostenible. A través de ‘El Reseteo Verde’ se busca concienciar a la sociedad sobre la importancia de la sostenibilidad en la producción agrícola y destacar los avances que se están llevando a cabo en Almería en este ámbito.