Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(29/07/2025)
Brócoli: 0,37 Pimiento Italiano verde: 1,67 Pimiento Lamuyo verde: 1,64 Pimiento Lamuyo rojo: 1,18 Pimiento Lamuyo amarillo: 1,34 Pimiento California verde: 1,49 Pimiento California rojo: 0,89
AGROEJIDO
(03/05/2025)
Habas: 0,58 Judía Garrofón: 1,63 Tirabeques: 4,65 Pimiento Italiano verde: 1,37 Pimiento Lamuyo verde: 1,79 Guisantes: 2,17 Tomate Pera: 0,77 Judía Helda: 2,59 Calabacín Fino: 0,29 Pepino Francés: 0,16 Pepino Español: 0,40 Pepino Almería: 0,42 Calabacín Gordo: 0,22 Berenjena Rayada: 1,36 Berenjena Larga: 0,45 Judía Perona roja: 3,33 Judía Rastra: 1,11 Pimiento Lamuyo rojo: 1,61 Pimiento California verde: 0,60 Pimiento California rojo: 0,80 Judía Emerite: 2,93 Pimiento California amarillo: 0,44
AGRO SAN ISIDRO
(02/05/2025)
Judía Xera: 4,10 Judía Helda: 1,55 Calabacín Fino: 0,29 Judía Emerite: 2,40
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(29/04/2025)
Habas: 0,69 Níspero: 1,80 Guisantes: 2,68 Judía Helda: 1,80 Judía Perona: 4,46 Tomate Ensalada: 0,68
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(02/05/2025)
Tirabeques: 3,50 Judía Xera: 2,56 Guisantes: 3,00 Judía Helda: 1,80 Judía Emerite: 2,25
AGROPONIENTE ADRA
(02/05/2025)
Pimiento Padrón: 1,78 Judía Garrofón: 2,01 Pimiento Italiano verde: 0,94 Judía Tabella: 2,04 Guisantes: 2,42 Melón Piel de sapo: 0,63 Judía Helda: 1,65 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,20 Pepino Español: 0,47 Pepino Almería: 0,35 Calabacín Gordo: 0,22 Berenjena Rayada: 0,62 Berenjena Larga: 0,37 Judía Perona semi: 3,84 Judía Perona roja: 3,06 Judía Rastra: 1,51 Judía Stryke: 3,70 Pimiento Lamuyo rojo: 1,22
COSTA DE ALMERIA
(02/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,98 Pimiento Italiano rojo: 0,49 Pimiento Lamuyo verde: 1,11 Tomate Daniela Verde: 0,52 Tomate Pera: 0,11 Calabacín Fino: 0,16 Pepino Francés: 0,10 Pepino Español: 0,38 Pepino Almería: 0,34 Calabacín Gordo: 0,10 Berenjena Larga: 0,36 Pimiento Lamuyo rojo: 1,39 Pimiento California verde: 0,80 Pimiento California rojo: 0,53
AGROPONIENTE PONIENTE
(03/05/2025)
Pimiento Padrón: 2,10 Pimiento Italiano verde: 1,62 Pimiento Lamuyo verde: 1,66 Melón Categoría: 0,94 Guisantes: 2,10 Tomate Liso: 0,68 Tomate Daniela: 0,65 Tomate Ramo: 0,26 Tomate Pera: 0,92 Melón Galia: 0,67 Judía Helda: 3,04 Calabacín Fino: 0,31 Pepino Francés: 0,18 Pepino Español: 0,41 Pepino Almería: 0,35 Calabacín Gordo: 0,28 Calabacín Blanco: 0,98 Berenjena Rayada: 1,36 Berenjena Larga: 0,51 Judía Perona semi: 2,64 Judía Perona roja: 3,02 Judía Rastra: 1,79 Judía Stryke: 4,52 Pimiento Lamuyo rojo: 1,65 Pimiento California verde: 0,64 Pimiento California rojo: 0,70 Judía Emerite: 3,48
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(30/04/2025)
Apio: 0,70 Alcachofa pequeña: 0,72 Limón: 0,45 Naranja: 0,62 Judías finas: 3,30 Habas: 0,55 Boniato Rojo: 0,60 Calabaza: 0,45 Patata Spunta: 0,47 Ajos: 1,15 Alcachofa Green Queen pequeña: 0,60 Coliflor: 0,41 Brócoli: 0,30 Col Lisa: 0,75 Pimiento Italiano verde: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 1,58 Tomate Raf: 1,04 Berenjena Rayada: 0,68 Pimiento Lamuyo rojo: 1,53
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(30/04/2025)
Hinojo: 1,05 Apio: 0,42 Alcachofa pequeña (plaza): 0,92 Alcachofa pequeña (industria): 0,55 Limón: 0,40 Habas: 1,01 Boniato Rojo: 0,57 Calabaza Cacahuete: 0,42 Col: 0,47 Boniato Blanco: 0,85 Alcachofa Green Queen pequeña: 0,33 Coliflor: 0,47 Brócoli: 0,40 Tomate Rizado: 1,32
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(03/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,03 Pimiento Italiano rojo: 0,32 Pimiento Lamuyo verde: 1,68 Melón Categoría: 0,96 Tomate Daniela: 0,36 Tomate Ramo: 0,11 Tomate Pera: 0,66 Judía Helda: 1,68 Calabacín Fino: 0,12 Pepino Francés: 0,11 Pepino Español: 0,31 Pepino Almería: 0,33 Calabacín Gordo: 0,11 Berenjena Rayada: 0,36 Berenjena Larga: 0,34 Judía Perona roja: 1,28 Judía Stryke: 2,18 Pimiento Lamuyo rojo: 1,36 Pimiento California verde: 0,51 Pimiento California rojo: 0,51 Pimiento California amarillo: 0,30
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(25/04/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 0,82 Alcachofa Híbrida: 1,55 Pimiento Lamuyo verde: 1,72 Pimiento Lamuyo rojo: 1,51 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,76 Pimiento California verde: 1,15 Pimiento California rojo: 0,87 Pimiento California amarillo: 0,90
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(23/04/2025)
Judías finas: 2,99 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,67 Judías anchas: 2,51 Pimiento Padrón: 2,41 Pimiento Lamuyo verde: 1,85 Pepino Mini: 0,84 Guisantes: 6,13 Pimiento Lamuyo rojo: 1,67 Pimiento California verde: 1,58 Pimiento California rojo: 0,89 Pimiento California amarillo: 1,05
AGRIMESA SAN JAVIER
(15/04/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,85 Pimiento Lamuyo rojo: 2,25 Pimiento California verde: 1,68 Pimiento California rojo: 1,82 Pimiento California amarillo: 1,60
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(29/04/2025)
Alcachofa 1ª: 0,39 Brócoli Pellas: 0,30
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(10/02/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 1,44 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,44 Alcachofa Híbrida gorda: 1,51 Brócoli: 0,69 Calabacín Fino: 0,63
AGRODOLORES DOLORES
(13/01/2025)
Alcachofa pequeña: 1,20 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,39 Alcachofa Híbrida gorda: 1,49 Calabacín Fino: 0,97
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(03/05/2025)
Tomate Daniela: 1,44 Tomate Daniela GG: 1,76 Tomate Daniela MM: 0,43 Tomate Rama M: 0,73 Tomate Rama MM: 0,44 Tomate Rama C: 0,79 Tomate Pera Rama: 0,40 Tomate Beef: 2,65 Tomate Negro: 1,95
LA UNION
(03/05/2025)
Pimiento avenado: 0,23 Pimiento Italiano verde: 0,91 Pimiento Italiano rojo: 0,48 Pimiento Lamuyo verde: 1,59 Tomate Daniela: 1,11 Tomate Daniela Verde: 0,90 Calabacín Fino: 0,29 Pepino Francés: 0,15 Pepino Español: 0,33 Pepino Almería: 0,47 Calabacín Gordo: 0,23 Berenjena Rayada: 0,76 Berenjena Larga: 0,38 Pimiento Lamuyo rojo: 1,61 Pimiento California verde: 0,79 Pimiento California rojo: 0,70
AGRUPAEJIDO
(03/05/2025)
Pimiento Palermo: 1,10 Pimiento Italiano verde: 1,07 Pimiento Lamuyo verde: 1,62 Judía Helda: 1,91 Calabacín Fino: 0,18 Pepino Francés: 0,12 Pepino Español: 0,31 Pepino Almería: 0,37 Calabacín Gordo: 0,15 Berenjena Larga: 0,30 Pimiento Lamuyo rojo: 1,38 Pimiento California verde: 0,52 Pimiento California rojo: 0,73 Pimiento California amarillo: 0,45
AGROPONIENTE EL GOLFO
(02/05/2025)
Judía Helda: 1,52 Calabacín Fino: 0,19 Pepino Francés: 0,20 Pepino Español: 0,44 Calabacín Gordo: 0,18 Berenjena Rayada: 1,04 Berenjena Larga: 0,33 Judía Stryke: 2,30 Pimiento California amarillo: 0,31
VEGACAÑADA
(02/05/2025)
Brócoli: 0,24 Tomate L. Vida 9-GG: 1,36 Tomate L. Vida 8-G: 0,90 Tomate L. Vida 7-M: 0,50 Tomate L. Vida 6-MM: 0,32 Tomate Daniela Gordo: 0,76 Tomate Rama G: 0,66 Tomate Rama M: 0,50 Tomate Pera MM: 0,43 Tomate Pera M: 0,76
AGRUPA2
(02/05/2025)
Pimiento Palermo: 0,80 Pimiento Italiano verde: 1,05 Pimiento Italiano rojo: 1,01 Pimiento Lamuyo verde: 1,46 Tomate Daniela: 0,82 Tomate Pera: 0,64 Melón Amarillo: 0,89 Judía Helda: 2,02 Calabacín Fino: 0,22 Pepino Francés: 0,26 Pepino Español: 0,51 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,80 Berenjena Larga: 0,31 Judía Perona roja: 2,60 Judía Stryke: 3,50 Pimiento Lamuyo rojo: 1,50 Pimiento California verde: 0,70 Pimiento California rojo: 0,72 Pimiento California amarillo: 0,47
AGRUPA2 PAMPANICO
(02/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,00 Calabacín Fino: 0,15 Pepino Almería: 0,35 Berenjena Larga: 0,36 Pimiento California rojo: 0,68
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

Crespo reclama al Estado la bajada de impuestos y articular mejor la Ley de la Cadena Alimentaria

Crespo reclama al Estado la bajada de impuestos y articular mejor la Ley de la Cadena Alimentaria
La consejera de Agricultura ha participado en la Asamblea General de Asaja-Almería y ha incidido en la importancia de la soberanía alimentaria en la UE y de implantar las cláusulas espejo

La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha participado en el Auditorio de El Ejido en la clausura de la Asamblea general de Asaja-Almería, donde ha destacado "la importante labor de defensa del sector que realiza esta patronal", así como el "compromiso firme de su presidenta, Adoración Blanque en el impulso de acciones que contribuyen a que la agricultura almeriense sea hoy todo un referente a nivel europeo".

La consejera ha querido recalcar "el paso de gigantes experimentado, en la última década, por la agricultura almeriense en materia de sostenibilidad, innovación y tecnificación" y cómo ello le ha llevado a "ser competitivo y a gozar de altas cuotas de mercado". Sin embargo, el contexto actual de inflación y elevados altos costes de producción está tocando de lleno al sector y se precisa de actuaciones urgentes. En este sentido, la consejera ha incidido en que "aun no habiendo fórmulas mágicas sólo se podrá conseguir minimizar los costes de producción con una bajada de impuestos que vaya más allá de revisar la escasa rebaja fiscal de los módulos o la eliminación del impuesto de sucesiones que ya realizó el ejecutivo andaluz".

Es preciso que el Estado"aplique la doble tarifa eléctrica para el regadío", que supondría bajar en un 30%, como mínimo, la factura de la luz a los agricultores andaluces.Esta y otras medidas fiscales propiciarían "nuevas inversiones, tanto públicas como privadas, que contribuirán al crecimiento económico y, lo más importante, a evitar desequilibrios en la cesta de la compra que lastre el consumo y, por ende, pérdidas de rentabilidad a nuestros agricultores que no pueden repercutir los costes en el precio final de sus productos", dice Crespo.

A este respecto, la consejera de Agricultura ha incidido al Gobierno de España que "cumpla con la Ley de la Cadena y que, cuanto antes, se mejoren los mecanismos de control y se apliquen los costes de referencia hasta ahora inexistentes, así se podrá aportar un precio justo al agricultor y a los propios consumidores".

La consejera de Agricultura ha vuelto a incidir en la necesidad de que la Unión Europea "recupere el principio de preferencia comunitaria". Carmen Crespo ha subrayado que "la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea, en el segundo semestre del año, es el momento ideal para que pidamos la puesta en marcha de cláusulas espejo en los acuerdos comerciales con terceros países". La consejera ha dejado claro que "no podemos permitir que los acuerdos sean lesivos para los intereses de nuestros productores", a la par que ha reclamado "un control férreo en los puestos de inspección fronteriza" para evitar que se sobrepasen los contingentes de entrada pactados y, si lo hacen, "paguen sus correspondientes aranceles".

Almería, referente en eficiencia hídrica

En relación con la sequía, la consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha alabado el compromiso de los regantes y los agricultores que "son un referente en eficiencia hídricacon hasta 20 veces menos huella hídrica que otros sectores productivos de Europa". A su juicio, "lo que falla es que no tenemos, y tenemos que conformarlo, un lobby en Bruselas para que conozcan realmente las bondades de nuestra agricultura". Para la consejera, "es la única manera de que puedan aprobar normativas y directivas que se adapten a nuestras necesidades" Y ahí ha explicado que "Andalucía va a estar más presente en Europa para influir y va a ser la que lidere ese lobby para lograr marcar la política europea y demostrar lo que somos una agricultura sostenible".

Crespo ha ejercido una defensa del sector primario andaluz y ha pedido que "no se traslade de forma errónea una imagen del sector que no es real" y ha implorado que "se cesen los ataques al sector agrícola y ganadero" recalcando que "no se puede permitir que ningún gobierno ataque a nuestros agricultores y regantes que han demostrado su sostenibilidad, solvencia y contribución al empleo y la economía de España". Unas críticas que ha calificado de "injustas ante el esfuerzo titánico que están realizando en materia de sostenibilidad, excelencia y eficiencia hídrica".

Además, Carmen Crespo, ha recordado que "Andalucía ha movilizado ya más de 200 millones de euros para infraestructuras hidráulicas en la provincia de Almería y que está realizando una apuesta por una fuente hídrica fundamental como es las aguas regeneradas,con el compromiso de alcanzar los 120 hectómetros cúbicos al finalizar la legislatura, 37 de ellos en la provincia de Almería". Esta práctica, según ha valorado la consejera, "va a reflejarse en un sello que dirá que somos economía circular y pondrá en valor esa eficiencia hídrica que, sin duda, van a valorar muy positivamente la gran distribución y los consumidores europeos.".

Crespo ha reiterado la importancia de que "no se desdeñe ninguna fuente hídrica, todas son necesarias" La consejera ha asegurado no entender a aquéllos que, por cuestiones políticas, se muestran en contra de presas de regulación, transferencias y trasvases. Para Crespo, "los científicos, y no los políticos, son los que deben decir cuánta agua se puede trasvasar cumpliendo con los caudales ecológicos estrictamente necesarios". Además, Crespo ha pedido agilidad al Estado a la hora de aumentar la capacidad de desalación en la provincia.

Por último, la consejera puso en valor el papel que va a jugar el recién constituido Instituto Mixto del Polo de Innovación en el sector y en los mercados internacionales, ya que éste va a "situar a Andalucía y a Almería en el epicentro de la investigación agrícola mundial" mediante las sinergias que se van a producir entre ciencia e innovación y que realizarán la UAL, Coexphal, Cajamar, Ifapa y Tecnova. De igual modo, puso en valor la política por el relevo generacional que se ha puesto en marcha y que ha permitido que se hayan incorporado al campo casi 4000 jóvenes, siendo 700 en Almería.

Por su parte, la presidenta de ASAJA Almería, Adoración Blanque, puso en valor, durante su intervención, "el trabajo que hace esta organización en defensa de los intereses de los agricultores y ganaderos", así como la labor que ejerce como interlocutor válido ante las administraciones públicas. Durante su discurso ha hecho un repaso a los principales retos del campo, entre los que figura potenciar el sistema de comercialización en busca de esa solidez que garantice unos precios dignos y por tanto, la rentabilidad de las explotaciones.