Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(29/07/2025)
Brócoli: 0,37 Pimiento Italiano verde: 1,67 Pimiento Lamuyo verde: 1,64 Pimiento Lamuyo rojo: 1,18 Pimiento Lamuyo amarillo: 1,34 Pimiento California verde: 1,49 Pimiento California rojo: 0,89
AGROEJIDO
(03/05/2025)
Habas: 0,58 Judía Garrofón: 1,63 Tirabeques: 4,65 Pimiento Italiano verde: 1,37 Pimiento Lamuyo verde: 1,79 Guisantes: 2,17 Tomate Pera: 0,77 Judía Helda: 2,59 Calabacín Fino: 0,29 Pepino Francés: 0,16 Pepino Español: 0,40 Pepino Almería: 0,42 Calabacín Gordo: 0,22 Berenjena Rayada: 1,36 Berenjena Larga: 0,45 Judía Perona roja: 3,33 Judía Rastra: 1,11 Pimiento Lamuyo rojo: 1,61 Pimiento California verde: 0,60 Pimiento California rojo: 0,80 Judía Emerite: 2,93 Pimiento California amarillo: 0,44
AGRO SAN ISIDRO
(02/05/2025)
Judía Xera: 4,10 Judía Helda: 1,55 Calabacín Fino: 0,29 Judía Emerite: 2,40
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(29/04/2025)
Habas: 0,69 Níspero: 1,80 Guisantes: 2,68 Judía Helda: 1,80 Judía Perona: 4,46 Tomate Ensalada: 0,68
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(02/05/2025)
Tirabeques: 3,50 Judía Xera: 2,56 Guisantes: 3,00 Judía Helda: 1,80 Judía Emerite: 2,25
AGROPONIENTE ADRA
(02/05/2025)
Pimiento Padrón: 1,78 Judía Garrofón: 2,01 Pimiento Italiano verde: 0,94 Judía Tabella: 2,04 Guisantes: 2,42 Melón Piel de sapo: 0,63 Judía Helda: 1,65 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,20 Pepino Español: 0,47 Pepino Almería: 0,35 Calabacín Gordo: 0,22 Berenjena Rayada: 0,62 Berenjena Larga: 0,37 Judía Perona semi: 3,84 Judía Perona roja: 3,06 Judía Rastra: 1,51 Judía Stryke: 3,70 Pimiento Lamuyo rojo: 1,22
COSTA DE ALMERIA
(02/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,98 Pimiento Italiano rojo: 0,49 Pimiento Lamuyo verde: 1,11 Tomate Daniela Verde: 0,52 Tomate Pera: 0,11 Calabacín Fino: 0,16 Pepino Francés: 0,10 Pepino Español: 0,38 Pepino Almería: 0,34 Calabacín Gordo: 0,10 Berenjena Larga: 0,36 Pimiento Lamuyo rojo: 1,39 Pimiento California verde: 0,80 Pimiento California rojo: 0,53
AGROPONIENTE PONIENTE
(03/05/2025)
Pimiento Padrón: 2,10 Pimiento Italiano verde: 1,62 Pimiento Lamuyo verde: 1,66 Melón Categoría: 0,94 Guisantes: 2,10 Tomate Liso: 0,68 Tomate Daniela: 0,65 Tomate Ramo: 0,26 Tomate Pera: 0,92 Melón Galia: 0,67 Judía Helda: 3,04 Calabacín Fino: 0,31 Pepino Francés: 0,18 Pepino Español: 0,41 Pepino Almería: 0,35 Calabacín Gordo: 0,28 Calabacín Blanco: 0,98 Berenjena Rayada: 1,36 Berenjena Larga: 0,51 Judía Perona semi: 2,64 Judía Perona roja: 3,02 Judía Rastra: 1,79 Judía Stryke: 4,52 Pimiento Lamuyo rojo: 1,65 Pimiento California verde: 0,64 Pimiento California rojo: 0,70 Judía Emerite: 3,48
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(30/04/2025)
Apio: 0,70 Alcachofa pequeña: 0,72 Limón: 0,45 Naranja: 0,62 Judías finas: 3,30 Habas: 0,55 Boniato Rojo: 0,60 Calabaza: 0,45 Patata Spunta: 0,47 Ajos: 1,15 Alcachofa Green Queen pequeña: 0,60 Coliflor: 0,41 Brócoli: 0,30 Col Lisa: 0,75 Pimiento Italiano verde: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 1,58 Tomate Raf: 1,04 Berenjena Rayada: 0,68 Pimiento Lamuyo rojo: 1,53
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(30/04/2025)
Hinojo: 1,05 Apio: 0,42 Alcachofa pequeña (plaza): 0,92 Alcachofa pequeña (industria): 0,55 Limón: 0,40 Habas: 1,01 Boniato Rojo: 0,57 Calabaza Cacahuete: 0,42 Col: 0,47 Boniato Blanco: 0,85 Alcachofa Green Queen pequeña: 0,33 Coliflor: 0,47 Brócoli: 0,40 Tomate Rizado: 1,32
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(03/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,03 Pimiento Italiano rojo: 0,32 Pimiento Lamuyo verde: 1,68 Melón Categoría: 0,96 Tomate Daniela: 0,36 Tomate Ramo: 0,11 Tomate Pera: 0,66 Judía Helda: 1,68 Calabacín Fino: 0,12 Pepino Francés: 0,11 Pepino Español: 0,31 Pepino Almería: 0,33 Calabacín Gordo: 0,11 Berenjena Rayada: 0,36 Berenjena Larga: 0,34 Judía Perona roja: 1,28 Judía Stryke: 2,18 Pimiento Lamuyo rojo: 1,36 Pimiento California verde: 0,51 Pimiento California rojo: 0,51 Pimiento California amarillo: 0,30
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(25/04/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 0,82 Alcachofa Híbrida: 1,55 Pimiento Lamuyo verde: 1,72 Pimiento Lamuyo rojo: 1,51 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,76 Pimiento California verde: 1,15 Pimiento California rojo: 0,87 Pimiento California amarillo: 0,90
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(23/04/2025)
Judías finas: 2,99 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,67 Judías anchas: 2,51 Pimiento Padrón: 2,41 Pimiento Lamuyo verde: 1,85 Pepino Mini: 0,84 Guisantes: 6,13 Pimiento Lamuyo rojo: 1,67 Pimiento California verde: 1,58 Pimiento California rojo: 0,89 Pimiento California amarillo: 1,05
AGRIMESA SAN JAVIER
(15/04/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,85 Pimiento Lamuyo rojo: 2,25 Pimiento California verde: 1,68 Pimiento California rojo: 1,82 Pimiento California amarillo: 1,60
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(29/04/2025)
Alcachofa 1ª: 0,39 Brócoli Pellas: 0,30
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(10/02/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 1,44 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,44 Alcachofa Híbrida gorda: 1,51 Brócoli: 0,69 Calabacín Fino: 0,63
AGRODOLORES DOLORES
(13/01/2025)
Alcachofa pequeña: 1,20 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,39 Alcachofa Híbrida gorda: 1,49 Calabacín Fino: 0,97
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(03/05/2025)
Tomate Daniela: 1,44 Tomate Daniela GG: 1,76 Tomate Daniela MM: 0,43 Tomate Rama M: 0,73 Tomate Rama MM: 0,44 Tomate Rama C: 0,79 Tomate Pera Rama: 0,40 Tomate Beef: 2,65 Tomate Negro: 1,95
LA UNION
(03/05/2025)
Pimiento avenado: 0,23 Pimiento Italiano verde: 0,91 Pimiento Italiano rojo: 0,48 Pimiento Lamuyo verde: 1,59 Tomate Daniela: 1,11 Tomate Daniela Verde: 0,90 Calabacín Fino: 0,29 Pepino Francés: 0,15 Pepino Español: 0,33 Pepino Almería: 0,47 Calabacín Gordo: 0,23 Berenjena Rayada: 0,76 Berenjena Larga: 0,38 Pimiento Lamuyo rojo: 1,61 Pimiento California verde: 0,79 Pimiento California rojo: 0,70
AGRUPAEJIDO
(03/05/2025)
Pimiento Palermo: 1,10 Pimiento Italiano verde: 1,07 Pimiento Lamuyo verde: 1,62 Judía Helda: 1,91 Calabacín Fino: 0,18 Pepino Francés: 0,12 Pepino Español: 0,31 Pepino Almería: 0,37 Calabacín Gordo: 0,15 Berenjena Larga: 0,30 Pimiento Lamuyo rojo: 1,38 Pimiento California verde: 0,52 Pimiento California rojo: 0,73 Pimiento California amarillo: 0,45
AGROPONIENTE EL GOLFO
(02/05/2025)
Judía Helda: 1,52 Calabacín Fino: 0,19 Pepino Francés: 0,20 Pepino Español: 0,44 Calabacín Gordo: 0,18 Berenjena Rayada: 1,04 Berenjena Larga: 0,33 Judía Stryke: 2,30 Pimiento California amarillo: 0,31
VEGACAÑADA
(02/05/2025)
Brócoli: 0,24 Tomate L. Vida 9-GG: 1,36 Tomate L. Vida 8-G: 0,90 Tomate L. Vida 7-M: 0,50 Tomate L. Vida 6-MM: 0,32 Tomate Daniela Gordo: 0,76 Tomate Rama G: 0,66 Tomate Rama M: 0,50 Tomate Pera MM: 0,43 Tomate Pera M: 0,76
AGRUPA2
(02/05/2025)
Pimiento Palermo: 0,80 Pimiento Italiano verde: 1,05 Pimiento Italiano rojo: 1,01 Pimiento Lamuyo verde: 1,46 Tomate Daniela: 0,82 Tomate Pera: 0,64 Melón Amarillo: 0,89 Judía Helda: 2,02 Calabacín Fino: 0,22 Pepino Francés: 0,26 Pepino Español: 0,51 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,80 Berenjena Larga: 0,31 Judía Perona roja: 2,60 Judía Stryke: 3,50 Pimiento Lamuyo rojo: 1,50 Pimiento California verde: 0,70 Pimiento California rojo: 0,72 Pimiento California amarillo: 0,47
AGRUPA2 PAMPANICO
(02/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,00 Calabacín Fino: 0,15 Pepino Almería: 0,35 Berenjena Larga: 0,36 Pimiento California rojo: 0,68
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

El 17º Symposium de Sanidad Vegetal se prepara para liderar el debate de la sanidad vegetal europea

El 17º Symposium de Sanidad Vegetal se prepara para liderar el debate de la sanidad vegetal europea
La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía ha acogido la presentación oficial del 17º Symposium de Sanidad Vegetal, que tendrá lugar en Sevilla, del 13 al 15 de marzo, posicionándose como el principal encuentro para abordar los retos en materia de sanidad vegetal a los que se enfrenta la agricultura europea.

“El Symposium de Sanidad Vegetal es un evento de primer nivel, cuya decimoséptima edición tendrá lugar los próximos días en Sevilla, celebrando además su 40 aniversario. No hay eventos de estas características con tanta antigüedad y con el éxito del mismo. Y es que el Symposium contribuye a la formación de sus asistentes sobre cuestiones de máxima actualidad e importancia en materia de Sanidad Vegetal, a la vez que sirve como foro de debate y punto de encuentro de profesionales, permitiendo que empresas del sector muestren sus últimos avances en este ámbito”.

Con estas declaraciones,Manuel Gómez Galera, secretario general de Agricultura, Ganadería y Alimentación de la Junta de Andalucía, puso en valor la próxima edición del17º Symposium de Sanidad Vegetal, cuya presentación oficial tuvo lugar este martes 20 en la sede de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural. Un acto en el que estuvieron presentes miembros de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos y Graduados en Ingeniería Agrícola de Andalucía Occidental (COITAND) y del Comité organizador y Técnico del Symposium, además de representantes de las entidades patrocinadoras y colaboradores.

Esta edición del Symposium, que cumple su 40 aniversario, llega en un momento crucial para el sector de la sanidad vegetal. La actual coyuntura geopolítica y agroalimentaria, ha elevado a los debates globales la necesidad de abordar la producción agrícola desde nuevas perspectivas y no de forma aislada como una actividad económica y sin implicaciones sociales. Y en esos debates, “la sanidad vegetal y la necesaria regulación de esta actividad ha ganado el máximo protagonismo”, destacó Carlos León Garrido, presidente del COITAND.

Y en este contexto llega este evento, que tendrá lugar en el Centro de Convenciones del Hotel Meliá Sevilla del 13 al 15 de marzo de 2024. Con un Reglamento de Uso Sostenible de Productos Fitosanitarios propuesto para su retirada por la presidenta de laComisión Europea, Ursula Von der Leyen, se abre un nuevo escenario para sentar las bases de una nueva política agraria europea.

El rechazo del Parlamento Europeo y la posterior retirada en la Comisión del texto completo del reglamento SUR, después de las protestas de los agricultores europeos, nos deja en un punto de partida que hace que el Symposium sea el primer encuentro de carácter internacional en la Unión Europea tras este rechazo”, manifestóJesús Rossi Escalona, miembro de los Comités Técnico y Organizador del Symposium, quien recordó que el objetivo de este evento es “ser un puntode reflexión, de debate, y por quéno de toma de decisiones, para lo cual hemos trabajado con ilusión en ofrecer un programa del interés de todos los asistentes”.


Rossi Escalona agradeció el apoyo a este evento por parte de la Junta de Andalucía y la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, y a los colaboradores Fundación Caja Rural del Sur, AEPLA, AESAVE, Opracol Sevilla, Guadalsem, Sohiscert y Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Técnicos Agrícolas de España.


Un Symposium con 40 años de historia

Esta edición del Symposium llega, además, cumpliendo 40 años de historia, como punto de encuentro de referencia para el sector de la sanidad vegetal, anticipándose al análisis y debate de temas que siguen vigentes, como el de la necesaria sostenibilidad de los fitosanitarios, que ya estuvo presente en las ediciones de los años 90.

Juan de Benito Dorrego, Ingiero Técnico Agrícola y miembro de la Comisión Permanente de Symposium realizó un breve repaso por la historia de estos 40 años, señalando que “este Symposium es fruto de la idea de unos colegiados que hace 40 años se reunieron con la ilusión de avanzar en sanidad vegetal, y es que antes se hablaba de lucha, luego de control y ahora de prevención. Todo ello muestra el avance de nuestro sector, y sobre todo el interés de investigadores, científicos y empresas, por presentar en primicia en este evento, todas sus novedades”.

Conferencia Inaugural

El 17º Symposium de Sanidad Vegetal nos presenta un programa que arrancará con la Conferencia Inaugural de Tomás García Azcárate, doctor ingeniero agrónomo y economista agrario especializado en la PAC, cuya ponencia versará sobre el concepto de One health (Una Sola Salud) y como la salud humana y la sanidad animal y vegetal deben ser interdependientes, remarcando la necesidad de acuñar términos como las “medicinas de las plantas” para referirse a los productos fitosanitarios. García Azcárate también reflexionará sobre el diálogo estructurado que se abre en Europa para definir el futuro de la agricultura.

Junto a estos aspectos, el Symposium abarcará cuestiones vinculadas a los nuevos marcos regulatorios y técnicas genómicas vegetales, además de las principales amenazas fitosanitarias y las soluciones actuales en cultivos como el olivar, fresas, almendro y aguacate, con especial protagonismo a la digitalización y la inteligencia artificial como instrumentos para avanzar en estos campos, el Cuaderno Digital de Explotación Agrícola (CUE) y la figura del Ingeniero Asesor.

Este programa de ponencias se completa con presentaciones comerciales por parte de las empresas patrocinadores: Ascenza, BASF, Bayer,Biogard, Corteva, FMC,Sumitomo Chemcal (con su filial Kenogard), TrichodexForgasa y UPL.

Ubicados en las zonas exterior a las salas de ponencias, contaremos con expositores, donde las principales empresas vinculadas a la sanidad vegetal tendrán la oportunidad de mostrar a los asistentes sus soluciones más innovadoras: Agrofresas, Agrícola 2000, Bayer, BioChem Agrología, CAAE, Eurofins, FMC, GMW Bioscience, Hefona, Herogra Group, Lida Plant Research, Manica, Phytoma, SGS, Staphyt, Sustainable Agro Solutions (SAS), Microgaia, SynTech Research Group, Trichodex Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Gowan, Forgasa y UPL.

Igualmente podremos asistir a la demostración de herramientas digitales de la mano de Ametic, Agroslab, Hispatec e Hyperplan.

Comité Técnico

El 17º Symposium de Sanidad Vegetal cuenta con un Comité Organizador formado por Ricardo Alarcón Roldán, Ingeniero Agrónomo (Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía- CAPADR), Manuel Avilés Guerrero, Ingeniero Técnico Agrícola, Juan De Benito Dorrego, Ingeniero Técnico Agrícola (COITAND), Luis Cárdenas Benítez, Ingeniero Técnico Agrícola, Mercedes Domínguez Respaldo, Ingeniero Agrícola (COITAND), Fernando García Prieto, Ingeniero Agrícola (COITAND- CAPADR), Alejandro Rodríguez Barea, Ingeniero Técnico Agrícola (COITAND), Jesús Rossi Escalona, Ingeniero Técnico Agrícola (COITAND) y Rafael Sánchez Trujillo, Ingeniero Agrónomo (CAPADR). Además, la Secretaría Técnica está conformada por Mariola Cía López de Lemus, Sandra Jordán Piñar y Ana Mª Luque Fernández, todas ellas del COITAND.

Inscripciones abiertas

Hasta la fecha, más de 500 personas están ya registradas, y desde la organización confían en alcanzar las cifras de ediciones anteriores. Las inscripciones continúan abiertas. Los interesados pueden reservar su plaza rellenando el formulario que encontrarán en el siguiente enlace: https://www.fitosymposium.com/INSCRIPCION/