Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(31/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,56 Pimiento Lamuyo rojo: 1,15 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,59 Pimiento California verde: 0,43 Pimiento California rojo: 0,85 Pimiento California amarillo: 0,64
AGROEJIDO
(01/08/2025)
Pimiento picante verde: 0,67 Pimiento Italiano verde: 0,67 Pimiento Lamuyo verde: 1,78 Judía Xera: 3,50 Tomate Pera: 1,12 Judía Helda: 3,58 Calabacín Fino: 0,65 Pepino Francés: 0,82 Pepino Español: 1,10 Pepino Almería: 1,05 Calabacín Gordo: 0,62 Calabacín Blanco: 0,32 Berenjena Rayada: 1,02 Berenjena Larga: 0,81 Judía Perona roja: 2,48 Pimiento Lamuyo rojo: 2,81 Pimiento California verde: 0,73 Pimiento California rojo: 1,93 Pimiento California amarillo: 1,33
AGRO SAN ISIDRO
(14/07/2025)
Tomate Pera: 0,66 Pepino Español: 0,80
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(30/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,75 Pimiento Italiano verde: 0,24 Judía Perona: 1,30 Pimiento Lamuyo rojo: 1,07
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(01/08/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,31 Calabacín Fino: 0,51 Pepino Francés: 0,76 Pepino Español: 0,63 Berenjena Rayada: 1,00 Berenjena Larga: 0,73 Pimiento Lamuyo rojo: 1,99
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(01/08/2025)
Pimiento picante verde: 1,35 Pimiento Padrón: 1,66 Pimiento Italiano verde: 0,66 Pimiento Italiano rojo: 1,59 Pimiento Lamuyo verde: 1,66 Tomate Liso: 1,37 Tomate Daniela: 1,37 Tomate Pera: 1,59 Judía Helda: 4,33 Calabacín Fino: 0,73 Pepino Francés: 0,85 Pepino Español: 0,99 Pepino Almería: 0,96 Calabacín Gordo: 0,73 Calabacín Blanco: 0,56 Berenjena Rayada: 1,17 Berenjena Larga: 0,86 Judía Perona semi: 5,46 Judía Perona roja: 4,38 Judía Stryke: 4,85 Pimiento Lamuyo rojo: 2,91 Pimiento California rojo: 1,83 Judía Emerite: 4,38
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(31/07/2025)
Limón: 0,76 Sandía Blanca: 0,20 Judías finas: 3,05 Calabaza: 0,60 Patata Spunta: 0,30 Cebolla: 0,60 Pimiento Padrón: 1,43 Pimiento Italiano verde: 0,65 Pimiento Lamuyo verde: 0,81 Tomate Cherry: 2,25 Tomate Raf: 2,15 Tomate Liso: 0,90 Tomate Daniela: 1,20 Tomate Pera: 0,78 Berenjena Rayada: 0,69 Pimiento Lamuyo rojo: 1,49
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(24/07/2025)
Limón: 0,53 Sandía Blanca: 0,26 Calabaza Cacahuete: 0,65 Pimiento Padrón: 1,65 Tomate Rizado: 2,45 Pimiento Italiano verde: 0,95 Sandía Negra sin semillas: 0,26 Tomate Liso: 0,60 Tomate Pera: 0,72 Berenjena Rayada: 0,65
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(01/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,37 Pimiento Italiano rojo: 1,11 Pimiento Lamuyo verde: 1,30 Tomate Pera: 1,33 Calabacín Fino: 0,48 Pepino Español: 0,61 Berenjena Rayada: 0,57 Berenjena Larga: 0,71 Pimiento Lamuyo rojo: 2,49 Pimiento California rojo: 1,89 Pimiento California amarillo: 1,26
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(31/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,60 Pimiento Lamuyo rojo: 1,50 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,46 Pimiento California verde: 0,20 Pimiento California rojo: 1,35 Pimiento California amarillo: 0,76
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(30/07/2025)
Pimiento Bola Verde: 2,36 Pimiento Bola Roja: 2,16 Pimiento Padrón: 1,87 Berenjena Blanca: 0,55 Pimiento Lamuyo verde: 0,52 Pepino Mini: 1,05 Pimiento Lamuyo rojo: 1,61 Pimiento California verde: 0,41 Pimiento California rojo: 1,12 Pimiento California amarillo: 0,71
AGRIMESA SAN JAVIER
(31/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,46 Pimiento Lamuyo rojo: 1,15 Pimiento California rojo: 0,98 Pimiento California amarillo: 0,69
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(26/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,69 Tomate Daniela GG: 1,96 Tomate Rama G: 1,69 Tomate Rama M: 0,84 Tomate Negro: 2,58 Pepino Español: 0,89
LA UNION
(01/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,75 Pimiento Lamuyo verde: 1,88 Tomate Pera: 1,04 Pepino Francés: 0,82 Pepino Español: 0,85 Pepino Almería: 0,90 Berenjena Rayada: 1,06 Berenjena Larga: 0,75 Pimiento Lamuyo rojo: 2,52 Pimiento California verde: 0,63 Pimiento California rojo: 1,82 Pimiento California amarillo: 1,34
AGRUPAEJIDO
(01/08/2025)
Tomate Pera: 1,06 Calabacín Fino: 0,58 Pepino Español: 0,99 Calabacín Gordo: 0,53 Berenjena Larga: 0,72
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(31/07/2025)
Tomate L. Vida 8-G: 1,22 Tomate Pera MM: 0,84 Tomate Pera M: 1,58
AGRUPA2
(01/08/2025)
Pimiento picante verde: 0,90 Pimiento Italiano verde: 0,61 Pimiento Lamuyo verde: 1,53 Tomate Cherry Pera: 0,96 Pepino Mini: 1,11 Tomate Pera: 1,30 Calabacín Fino: 0,68 Pepino Francés: 0,80 Pepino Español: 1,03 Pepino Almería: 0,84 Calabacín Gordo: 0,61 Berenjena Rayada: 0,85 Berenjena Larga: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 2,26
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

La realidad sobre la sostenibilidad agrícola ‘sin postureo’ se desvela en la primera edición de ‘InVerdadero’

La realidad sobre la sostenibilidad agrícola ‘sin postureo’ se desvela en la primera edición de ‘InVerdadero’
La primera edición del Congreso ‘Inverdadero. Sostenibilidad real sin postureo’ ha reunido a más de 200 asistentes en un evento diseñado para divulgar los invernaderos solares del Sur de Europa.

La primera edición del Congreso ‘InVerdadero. Sostenibilidad real sin postureo’ha reunido en el Auditorio de la Universidad de Almería en torno al concepto ‘sostenibilidad’ a más de 200 asistentes, entre profesionales y estudiantes vinculados al sector agrícola. La iniciativa se enmarca dentro de la campaña ‘Es de invernadero. Frutas y Hortalizas sostenibles de Europa’, coordinada por HORTIESPAÑA y cofinanciada por la Unión Europea.


En este sentido, el presidente de HORTIESPAÑA, Juan Tomás Cano, ha comentado durante la inauguración de la jornada la programación prevista para la cita, dirigida a cualquier profesional o estudiante interesado en el concepto de ‘sostenibilidad’ aplicado a los invernaderos solares del Sur de Europa y la producción agrícola. Asimismo, la cita ha incluido la participación de los distintos pilares que conforman las fases del proceso como son la investigación, producción, comercialización o difusión del consumo de frutas y hortalizas saludables.

“La finalidad es hacer llegar a todos los consumidores cómo se cultiva de forma sostenible en los invernaderos solares y hablar de retos como el relevo generacional. La agricultura es un medio de vida y queremos que continúe esta labor tan importante para alimentar a la sociedad”, en palabras de Juan Tomás Cano.

Por su parte, David Baños, presentador y moderador de algunas de las mesas redondas junto a la presidenta de la Asociación 5 Al Día, Nuria Martínez Barea, ha resaltado que “a través de la ciencia y de datos reales, queremos demostrar que muchas de las cosas que se cuentan del sector no son así. Es fundamental trasladar el mensaje a la sociedad de que nuestras frutas y hortalizas son el alimento más saludable que pueden consumir y además se está cuidando el planeta y el entorno, le estamos dando vida a las zonas rurales. Creemos que es un modelo que tiene que continuar y que tiene mucho futuro por delante”.

Asimismo, el catedrático de la UAL y codirector de la cátedra COEXPHAL- UAL, Juan Carlos Pérez Mesa ha señalado que “se organizan actos como este para transferir el conocimiento real del trabajo que hace el agricultor desde hace más de 60 años. Antes se llamaba sentido común y ahora ser sostenible. En definitiva, se trata de romper esa asimetría de información que existe entre lo que piensa el consumidor y lo que realmente hace el agricultor y, de paso, contrarrestar la opinión negativa que tienen algunas asociaciones con información real”.

Pérez Mesa ha compartido coloquio junto con el director general de Desarrollo Sostenible del Grupo Cajamar, Roberto García que ha sido muy asertivo al decir que “hablamos de la sostenibilidad como si fuera algo nuevo y nosotros lo llevamos practicando desde que empezó el desarrollo de la agricultura. Sostenibilidad es hacer que las generaciones futuras vivan mejor desde el punto de vista social, económico y medioambiental. Creo firmemente que no existe una gestión tan eficaz de los insumos y de producir tal cantidad de alimentos utilizando tan pocos recursos en ningún otro sitio del mundo. Además, si hacemos balance de cómo estaba la sociedad hace 60 años y ahora el progreso es evidente”.

InVerdadero. Sostenibilidad real sin postureo’también ha contado con las ponencias del catedrático de Bioquímica y Biología Molecular en el departamento de Biotecnología de la Universidad Politécnica de Valencia, José Miguel Mulet (@jmmulet), que ha abordado las distintas técnicas de mejora genética y cómo influyen en el concepto de ‘sostenibilidad’. Muy esperada ha sido también la conferencia ‘Ciencia para un optimismo sensato’ de la divulgadora y científica Deborah García (@deborahciencia), que ha completado la primera parte de la programación junto con la ponencia ‘Del campo a la etiqueta: un libro abierto para el consumidor” de Elena Campdelacreu, gerente de estándares GS1 de AECOC. Esta charla ha dado respuesta a una de las necesidades cada vez más acuciantes de los ciudadanos: tener información sobre lo que se compra y consume.

El coloquio ‘La agricultura responsable y eficiente que alimenta a Europa’, que ha iniciado el Congreso ha contado con representantes académicos, del sector productivo, comercialización e incluso del ámbito económico. Así, junto a Juan Carlos Pérez y Roberto García han estado presentes Salvador Parra, director del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, y Juan Colomina, delegado de COEXPHAL.

La segunda parte de la programación, tras el almuerzo, la han protagonizado una mesa de productores en la que estuvieron representados Clisol Agro Turismo, Cooperativa Granada La Palma S.C.A , S.A.T. Campos de Granada, Cooperativa Santa María del Águila S.C.A a través de sus máximos responsables, Lola Gómez, Pedro Ruiz, Javier Jiménez y Juan José Rodríguez, respectivamente.

La jornada ha finalizado con la presencia de influencers y creadores de contenido que han mostrado a los asistentes cómo viralizar el consumo saludable de frutas y hortalizas sostenibles, como Caterina Pak (@caterina_pak), Gloria Carrión (@lagloriavegana), Daniel del Toro (@danielmchef4) o Ana Martos (@anita_la_cortijera_). Nuria Martínez, de la Asociación 5 Al Día, ha moderado el coloquio de especial interés para el público joven presente en el Auditorio de la Universidad de Almería.

Durante la jornada, los asistentes han disfrutado, además, de un desayuno y almuerzo saludable y han participado en el sorteo de dispositivos electrónicos a través de un divertido concurso que ha girado en torno a una de las frutas de la temporada: la sandía.