Fernández-Pacheco ha valorado el “récord” de ayudas concedidas por el Ejecutivo andaluz, “las más elevadas de los últimos años”
El consejero de Agricultura,
Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha destacado este
jueves que el Gobierno andaluz ha intensificado en los últimos años su apoyo a
la modernización de explotaciones agrarias gracias al reparto de 200 millones
de euros que han permitido impulsar 6.500 proyectos de modernización.
En respuesta a una pregunta
formulada durante el Pleno del Parlamento autonómico, el consejero ha recordado
que la modernización de las explotaciones agrarias es un asunto “prioritario”
para el Gobierno andaluz y que dichos incentivos “se han convertido en una
herramienta fundamental para incrementar la competitividad y la sostenibilidad
de las instalaciones, ya que contribuyen directamente a mejorar los resultados
económicos y aumentar la renta agraria”.
El consejero ha subrayado que
dichas ayudas suponen un efecto dinamizador “muy relevante” en el medio rural
porque aceleran las inversiones relacionadas con mejoras medioambientales.
Además, ha valorado el “récord” de ayudas concedidas por el Ejecutivo andaluz y
ha recordado que las últimas, cuyo montante total supera los 100 millones de
euros, son “las más elevadas de los últimos 14 años en Andalucía”.
Modernización de invernaderos
Fernández-Pacheco ha hecho
hincapié en que “nunca se habían abonado cantidades tan altas en ayudas por
este concepto” en los dos últimos períodos comunitarios (2007/2013 y
2014/2020); añadiendo que a dichas ayudas se suman otros incentivos destinados
a modernizar invernaderos que han llegado ya a 236 nuevos beneficiarios
provisionales.
Ha recordado que el pasado mes
de abril la Junta acordó en la Mesa de Interlocución Agraria de Andalucía,
(junto a las organizaciones profesionales agrarias Asaja, COAG y UPA, y
Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía), la puesta en marcha de una nueva
línea de ayudas destinadas, específicamente, a facilitar la adquisición de
nueva maquinaria y explotaciones. “El Gobierno andaluz sabe que este esfuerzo
es necesario y por ello seguirá poniendo todo de su parte para mejorar el
rendimiento global y la sostenibilidad de nuestras fincas agrarias”, ha
incidido.
El titular de Agricultura ha
destacado que esta convocatoria cuenta con incentivos que alcanzan los 100
millones de euros. La mitad de dicha cantidad será destinada al sector
olivarero andaluz para dar respuesta así a “las graves consecuencias”
producidas por la sequía. El Gobierno andaluz estima que se podrán beneficiar
de dichos incentivos más de 2.500 profesionales del campo.