Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(14/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,70 Pimiento Lamuyo verde: 1,04 Pimiento Lamuyo rojo: 1,06 Pimiento California verde: 0,87 Pimiento California rojo: 0,55 Pimiento California amarillo: 0,56
AGROEJIDO
(14/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,58 Pimiento Lamuyo verde: 1,75 Judía Helda: 3,09 Calabacín Fino: 0,63 Pepino Francés: 1,22 Pepino Español: 1,18 Pepino Almería: 0,93 Calabacín Gordo: 0,63 Berenjena Rayada: 0,96 Berenjena Larga: 0,92 Pimiento Lamuyo rojo: 2,20 Pimiento California verde: 0,99 Pimiento California rojo: 1,08
AGRO SAN ISIDRO
(14/07/2025)
Tomate Pera: 0,66 Pepino Español: 0,80
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(10/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,95 Judía Helda: 0,70 Pimiento Lamuyo rojo: 1,27
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(14/07/2025)
Tomate Pera: 1,29 Pepino Francés: 1,05 Pepino Español: 1,06 Berenjena Rayada: 1,14 Berenjena Larga: 0,75 Judía Stryke: 6,34 Pimiento Lamuyo rojo: 1,95
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(14/07/2025)
Pimiento picante verde: 1,04 Pimiento Padrón: 1,38 Pimiento Italiano verde: 1,63 Pimiento Italiano rojo: 1,37 Pimiento Lamuyo verde: 1,91 Tomate Liso: 1,15 Tomate Daniela: 1,12 Tomate Ramo: 1,04 Tomate Pera: 1,46 Judía Helda: 3,77 Calabacín Fino: 0,72 Pepino Francés: 1,13 Pepino Español: 1,14 Pepino Almería: 0,88 Calabacín Gordo: 0,58 Calabacín Blanco: 0,32 Berenjena Rayada: 1,24 Berenjena Larga: 1,01 Judía Perona roja: 6,90 Judía Stryke: 5,94 Pimiento Lamuyo rojo: 2,33 Pimiento California verde: 0,95 Pimiento California rojo: 0,82 Judía Emerite: 5,90
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(14/07/2025)
Limón: 0,97 Judías finas: 3,35 Calabaza: 0,65 Patata Spunta: 0,34 Coliflor: 1,20 Pimiento Padrón: 1,34 Pimiento Italiano verde: 1,56 Pimiento Lamuyo verde: 1,06 Tomate Cherry: 2,00 Tomate Raf: 2,12 Sandía Negra sin semillas: 0,28 Sandía Blanca sin semillas: 0,30 Tomate Liso: 1,00 Tomate Daniela: 1,38 Tomate Pera: 1,03 Berenjena Rayada: 0,56 Pimiento Lamuyo rojo: 1,31
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(14/07/2025)
Limón: 0,95 Sandía Blanca: 0,32 Calabaza Cacahuete: 0,68 Pimiento Padrón: 2,10 Tomate Rizado: 2,00 Pimiento Italiano verde: 1,12 Sandía Negra sin semillas: 0,35 Tomate Liso: 0,85 Berenjena Rayada: 0,53
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(14/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,43 Pimiento Italiano rojo: 0,96 Pimiento Lamuyo verde: 1,86 Tomate Pera: 1,30 Calabacín Fino: 0,43 Pepino Francés: 1,00 Pepino Español: 0,91 Pepino Almería: 0,89 Berenjena Larga: 0,88 Pimiento Lamuyo rojo: 1,76
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(14/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,14 Pimiento Lamuyo rojo: 1,42 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,76 Pimiento California verde: 0,94 Pimiento California rojo: 0,84 Pimiento California amarillo: 0,87
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(09/07/2025)
Judías finas: 2,10 Pimiento Bola Verde: 2,34 Pimiento Padrón: 1,29 Berenjena Blanca: 0,72 Pimiento Lamuyo verde: 1,44 Pimiento Lamuyo rojo: 1,30 Pimiento California verde: 0,90 Pimiento California rojo: 0,54 Pimiento California amarillo: 0,67
AGRIMESA SAN JAVIER
(14/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,07 Pimiento Lamuyo rojo: 0,99 Pimiento California verde: 1,02 Pimiento California rojo: 0,60 Pimiento California amarillo: 0,68
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(12/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,57 Tomate Daniela GG: 1,96 Tomate Rama G: 1,29 Tomate Rama C: 0,91 Tomate Pera MM: 0,81 Tomate Pera M: 1,19 Tomate Beef: 1,85
LA UNION
(14/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,51 Tomate Pera: 1,11 Calabacín Fino: 0,62 Pepino Francés: 1,10 Pepino Español: 0,98 Pepino Almería: 0,76 Berenjena Rayada: 0,93 Berenjena Larga: 0,76 Pimiento Lamuyo rojo: 1,49 Pimiento California rojo: 0,91
AGRUPAEJIDO
(11/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,88 Tomate Pera: 1,10 Calabacín Fino: 0,49 Pepino Francés: 1,37 Pepino Español: 1,50 Calabacín Gordo: 0,42 Berenjena Larga: 0,82 Pimiento Lamuyo rojo: 2,10
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(12/07/2025)
Tomate L. Vida 8-G: 1,57 Tomate L. Vida 7-M: 0,93 Tomate L. Vida 6-MM: 0,78 Tomate Cherry Rama: 3,00 Tomate Daniela Gordo: 1,26 Tomate Pera MM: 1,09 Tomate Pera M: 1,90
AGRUPA2
(14/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,29 Pimiento Lamuyo verde: 1,70 Pepino Mini: 1,16 Tomate Daniela: 0,88 Tomate Pera: 1,24 Calabacín Fino: 0,49 Pepino Francés: 0,86 Pepino Español: 0,91 Pepino Almería: 0,88 Calabacín Gordo: 0,43 Berenjena Larga: 0,82 Pimiento Lamuyo rojo: 1,78
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

Aumenta la superficie de regadío eficiente en España

Aumenta la superficie de regadío eficiente en España
La superficie de tierras de cultivo en España se mantiene casi estable, y apenas disminuyó un 0,28 % en 2023

El 80,57 % de la superficie agrícola en regadío de España contaba a final del año 2023 con sistemas de riego eficiente, bien de tipo localizado (57,63 %), automotriz (8,21 %) o de aspersión (14,73 %). Año tras año, estos tres sistemas han ganado terreno al tradicional riego por gravedad (19,44 %). La superficie en regadío -3.713.936 hectáreas- representa en torno al 23 % del total de la tierra cultivada en España, pero genera el 65 % del valor de la producción vegetal total. Estos datos están recogidos en el análisis de los regadíos en España de la Encuesta sobre Superficies y Rendimientos de Cultivos (ESYRCE) 2023.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación considera esencial la modernización y sostenibilidad de los sistemas de riego de la agricultura española para lograr un uso adecuado y eficiente de cada gota de agua, debido a los evidentes efectos del cambio climático, con precipitaciones más escasas e irregulares, adversidades climáticas más extremas y sequías más frecuentes e intensas. El Gobierno ha impulsado el plan de modernización de regadíos más ambicioso de la historia reciente, que movilizará una inversión público-privada superior a 2.400 millones de euros entre 2022 y 2027. 

En 2023, la superficie regada en España descendió un 1,52 % como consecuencia de la sequía sufrida en el año hidrológico 2022-2023. Un año antes, en 2022, el porcentaje de regadío eficiente era del 78,96 %.

El olivar es desde 2022 el cultivo con mayor superficie en regadío (874.564 hectáreas, el 31,37% de su superficie total), la mayoría localizado; seguido por el de cereales (761.565 ha, el 20,51 % del total), frutales no cítricos (449.155 ha, el 12,09 % del total) y el viñedo (399.080 ha, el 10,75 % del total).


Estabilidad en la superficie 

La superficie de cultivo en España se mantuvo estable el pasado año, con un total de 16.783.025 hectáreas, apenas un 0,28 % menos que en el año anterior, según los datos definitivos de la Esyrce 2023. Del total de esta superficie, 11.197.349 hectáreas corresponden a tierra arable, 5.400.047 hectáreas a a cultivos leñosos y 185.629 a otras tierras de cultivo.

Las tierras de cultivo en barbecho manifiestan un ligero aumento (6,91 %) en su conjunto, mientras que los cultivos herbáceos han descendido un 3,11 % su superficie con respecto a 2022 por el decremento de cereales, tubérculos y cultivos industriales, fundamentalmente.

Destaca sobre todo el descenso del 14 % de la superficie de cultivos industriales, consecuencia principalmente de la menor superficie de algodón (-21,35 %), girasol (-16,21 %) y colza (-15,62 %). A la vez, las plantas aromáticas, la remolacha azucarera y el tomate de industria incrementan su área de cultivo, en conjunto, en más de 13.000 hectáreas.        

El grupo de las leguminosas grano es el único de esta categoría que aumenta su superficie, un 50 % con respecto a 2022. Los guisantes (+55,85 %), yeros (+101,50 %), garbanzos (+93,01 %) y veza los cultivos causantes de este incremento. En el grupo de los cereales en general, se produce un descenso en su conjunto, del 4 % respecto al año 2022, arrastrados por el fuerte retroceso  de cultivos como trigo blando (-5,85 %), maíz (-19,71 %), trigo duro (-12,26 %), y las dos variedades de cebada.          

En el grupo de las plantas forrajeras, la superficie total desciende un 3,39 % respecto a la campaña precedente. Destaca tanto la bajada de la veza como de los cereales con destino forrajero, mientras aumenta el maíz, remolacha, nabo forrajero, coles y berzas.          

El grupo de hortalizas y flores es, dentro de los cultivos herbáceos, el que experimenta un menor descenso respecto al año 2022 (-0,93 %). Destaca el decremento del guisante verde y melón, mientras que aumentaron los cultivos de sandía (+38,07 %), pimiento (+ 11,59 %) y tomate (+ 10,69 %), junto otras hortalizas como maíz dulce, lombarda, berenjena y calabacín.        

En la categoría de leñosos resalta el progresivo aumento de prácticamente todas las especies, a excepción de frutales cítricos, viñedo y algunas especies de hueso. En su conjunto, los cultivos leñosos aumentan su superficie un 0,70 % respecto a 2022.        

El viñedo desciende muy levemente, arrastrado por el descenso de la uva para vinificación (-0,31 % respecto a 2022). Dentro de los frutales cítricos retroceden todas las áreas de producción, salvo las del naranjo amargo.              

Las superficies de olivar (+0,72 %), algarrobo (+ 6,70 %) y de los frutales no cítricos crecen en 2023, esta última sobre todo por el impulso del pistacho, que ha ganado 12.028 hectáreas, y del almendro, con otras 8.512 nuevas hectáreas. El aguacate, arándano y mango suman en su conjunto más de 3.000 nuevas hectáreas respecto a 2022. Dentro del resto de frutales no cítricos, desciende el peral (-3,38 %), níspero (-9,19 %) y albaricoquero (-6,04 %), así como los de caqui, entre los subtropicales, y nogal y avellano en frutos secos.