El Gobierno andaluz concede subvenciones a 311 fincas andaluzas que podrán avanzar así en competitividad y eficiencia energética
El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de las ayudas concedidas por la
Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural por valor de casi 20 millones
de euros para respaldar inversiones destinadas a la mejora de explotaciones agrícolas
dedicadas al cultivo intensivo en invernadero. Así, en la convocatoria de 2024 se han
concedido 311 ayudas, destacando Almería como principal beneficiaria, con más de
16,5 millones de euros para 261 agricultores. La provincia de Granada se encuentra en
segundo lugar, con ayudas por casi 2,8 millones de euros para 39 beneficiarios. El resto
se concedieron en las provincias de Cádiz (5), Jaén (2), Sevilla (3) y Málaga (1).
El valor medio de estos incentivos ronda los 77.400 euros por explotación, cantidad que
representa más del doble del promedio de las subvenciones aprobadas en la
convocatoria de 2020 de ayudas para modernización de todo tipo de fincas, que
entonces fue de 37.800 euros. Esta diferencia responde a las características específicas
de las explotaciones de invernaderos que, ente otras peculiaridades, requieren una
mayor inversión por parte de sus titulares.
Por ello, la Junta de Andalucía ha elevado la cantidad máxima de las subvenciones en
un 25% respecto a las ayudas a inversiones para mejora de explotaciones agrícolas en
general de 2020. De esta forma, se ha dejado atrás el límite de 120.000 euros anterior
y se ha alcanzado un máximo de 150.000 euros en 2024 para los invernaderos.
Las explotaciones de cultivos intensivos cumplen un papel especialmente importante en
el sector agrícola de Andalucía, ya que se encuentran entre los subsectores que más
empleo y renta generan. La apuesta de los invernaderos por la mejora continua en base
a la innovación y el desarrollo (I+D) ha permitido que estas fincas alcancen un alto nivel
de productividad económica y las ha convertido en un referente de uso eficiente del
agua, capacidad de asociación y vocación exportadora.
Estas ayudas concedidas por el Gobierno andaluz respaldan tanto inversiones dirigidas
a modernizar y mejorar el rendimiento económico de las explotaciones de invernaderos
de Andalucía como a optimizar su eficiencia energética. Entre los conceptos
subvencionables se encuentran la construcción, adquisición y mejora de bienes
inmuebles; la compra de maquinaria y equipos; el desarrollo o adquisición de programas informáticos; y las inversiones necesarias para poder producir en la finca biocarburantes
o energía procedentes de fuentes renovables. La concesión de estos incentivos lleva
aparejado un compromiso por parte de los beneficiarios, que deben mantener la
actividad agrícola de la explotación para la que se ha aprobado la subvención durante
un mínimo de cinco años