Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(27/08/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,42 Pimiento Lamuyo rojo: 0,57 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,44 Pimiento California rojo: 0,48
AGROEJIDO
(15/09/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,34 Pimiento Lamuyo verde: 2,15 Judía Xera: 5,35 Tomate Pera: 0,68 Judía Helda: 4,92 Calabacín Fino: 1,56 Pepino Francés: 0,58 Pepino Español: 0,87 Pepino Almería: 0,56 Calabacín Gordo: 1,54 Berenjena Rayada: 1,53 Berenjena Larga: 2,31 Judía Perona roja: 3,74 Judía Perona: 2,66 Pimiento Lamuyo rojo: 2,09 Pimiento California verde: 1,22 Pimiento California rojo: 1,04 Pimiento California amarillo: 1,21
AGRO SAN ISIDRO
(15/09/2025)
Tomate Pera: 0,85 Calabacín Fino: 1,52 Pepino Almería: 0,50 Calabacín Gordo: 0,67 Berenjena Larga: 1,60
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(15/09/2025)
Judía Rochet: 1,55 Judía redonda: 3,64 Guayabas: 2,01 Chirimoyas Grandes: 1,21 Chirimoyas Medianas: 1,23 Chirimoyas Pequeñas: 1,05 Judía Perona: 3,64
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(15/09/2025)
Judía Garrofón: 15,36 Pimiento Italiano verde: 0,87 Pimiento Italiano rojo: 0,21 Pimiento Lamuyo verde: 0,95 Pepino Mini: 1,31 Tomate Daniela: 0,78 Calabacín Fino: 1,29 Pepino Francés: 0,56 Pepino Español: 0,82 Calabacín Gordo: 1,16 Berenjena Rayada: 1,64 Berenjena Larga: 2,00 Judía Stryke: 5,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,39 Pimiento California amarillo: 0,90
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(15/09/2025)
Pimiento Padrón: 3,01 Pimiento Italiano verde: 1,33 Pimiento Italiano rojo: 1,28 Pimiento Lamuyo verde: 1,93 Tomate Liso: 0,70 Tomate Daniela: 0,91 Tomate Pera: 0,75 Judía Helda: 6,24 Calabacín Fino: 1,63 Pepino Francés: 0,53 Pepino Español: 0,94 Pepino Almería: 0,44 Calabacín Gordo: 1,63 Berenjena Rayada: 1,81 Berenjena Larga: 2,41 Judía Perona semi: 3,94 Judía Perona roja: 4,37 Judía Rastra: 5,94 Judía Stryke: 6,10 Pimiento Lamuyo rojo: 2,31 Pimiento California verde: 1,04 Pimiento California rojo: 0,97 Judía Emerite: 6,29 Pimiento California amarillo: 1,05
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(15/09/2025)
Limón: 0,71 Boniato Rojo: 0,89 Calabaza: 0,40 Boniato Blanco: 1,52 Patata: 0,50 Pimiento Padrón: 1,75 Pimiento Italiano verde: 0,97 Pimiento Lamuyo verde: 0,66 Tomate Raf: 1,85 Tomate Liso: 0,37 Tomate Daniela: 0,76 Berenjena Rayada: 0,79 Pimiento Lamuyo rojo: 0,83
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(11/09/2025)
Limón: 0,47 Boniato Rojo: 1,21 Calabaza: 0,62 Calabaza Cacahuete: 0,52 Boniato Blanco: 1,31 Coliflor: 1,49 Tomate Pera: 0,85 Berenjena Rayada: 0,84
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(15/09/2025)
Pimiento Italiano rojo: 0,75 Pimiento Lamuyo verde: 1,78 Tomate Pera: 0,75 Judía Helda: 1,90 Calabacín Fino: 1,10 Pepino Francés: 0,57 Pepino Español: 0,68 Pepino Almería: 0,53 Calabacín Gordo: 0,67 Berenjena Rayada: 1,56 Berenjena Larga: 2,13 Pimiento Lamuyo rojo: 1,71 Pimiento California verde: 1,07 Pimiento California rojo: 0,97
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(27/08/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 0,82 Alcachofa Híbrida: 1,55 Pimiento Lamuyo verde: 0,35 Pimiento Lamuyo rojo: 0,44 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,46 Pimiento California verde: 0,20 Pimiento California rojo: 0,30 Pimiento California amarillo: 0,30
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(21/08/2025)
Judía fina: 1,77 Pimiento Padrón: 2,95 Berenjena Blanca: 0,35 Pimiento Italiano verde: 0,57 Pimiento Italiano rojo: 0,90 Berenjena Redonda: 0,35 Pimiento California rojo: 0,56 Pimiento California amarillo: 0,50
AGRIMESA SAN JAVIER
(27/08/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,52 Pimiento Lamuyo rojo: 0,58 Pimiento California verde: 0,52 Pimiento California rojo: 0,53 Pimiento California amarillo: 0,54
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(26/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,69 Tomate Daniela GG: 1,96 Tomate Rama G: 1,69 Tomate Rama M: 0,84 Tomate Negro: 2,58 Pepino Español: 0,89
LA UNION
(15/09/2025)
Pimiento avenado: 0,20 Pimiento Italiano verde: 1,46 Pimiento Lamuyo verde: 1,95 Calabacín Fino: 1,44 Pepino Francés: 0,58 Pepino Español: 0,88 Pepino Almería: 0,58 Calabacín Gordo: 1,32 Berenjena Rayada: 1,69 Berenjena Larga: 2,37 Pimiento Lamuyo rojo: 1,90 Pimiento California verde: 1,16 Pimiento California rojo: 1,13 Pimiento California amarillo: 1,18
AGRUPAEJIDO
(11/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,48 Tomate Pera: 0,75 Calabacín Fino: 0,76 Pepino Español: 0,95 Calabacín Gordo: 0,65 Berenjena Larga: 0,68 Pimiento California verde: 1,38 Pimiento California rojo: 2,18
AGROPONIENTE EL GOLFO
(13/09/2025)
Calabacín Fino: 0,60 Pepino Francés: 0,52 Pepino Español: 0,71 Pepino Almería: 0,55 Calabacín Gordo: 0,95 Berenjena Rayada: 1,70 Judía Stryke: 6,30 Pimiento California verde: 0,95 Pimiento California rojo: 0,92
VEGACAÑADA
(11/09/2025)
Tomate L. Vida 8-G: 0,94 Tomate Cherry: 0,85 Tomate Cherry Rama: 3,20 Tomate Pera MM: 0,67 Tomate Pera M: 1,34 Tomate Negro: 0,95
AGRUPA2
(15/09/2025)
Pimiento avenado: 0,35 Pimiento Italiano verde: 1,16 Pimiento Lamuyo verde: 1,84 Pepino Mini: 1,21 Tomate Pera: 0,64 Calabacín Fino: 1,47 Pepino Francés: 0,49 Pepino Español: 0,81 Pepino Almería: 0,53 Calabacín Gordo: 1,41 Berenjena Rayada: 1,48 Berenjena Larga: 2,28 Pimiento Lamuyo rojo: 1,83 Pimiento California verde: 1,16 Pimiento California rojo: 1,10 Pimiento California amarillo: 1,07
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

El Consejo Municipal Agrario de El Ejido pide por unanimidad más medios personales y materiales para garantizar la seguridad en el campo

El Consejo Municipal Agrario de El Ejido pide por unanimidad más medios personales y materiales para garantizar la seguridad en el campo
En la sesión se han abordado distintos asuntos de capital interés para el sector, resultando especialmente importantes los relacionados con la gestión de los restos vegetales y la situación de las obras y proyectos que actualmente están encaminados a alcanzar el equilibrio hídrico

El Consejo Municipal Agrario ha acordado por unanimidad solicitar una mayor dotación de medios policiales, tanto recursos personales como materiales, para garantizar la seguridad rural, ante el notable incremento de robos en explotaciones agrícolas. Así se ha establecido durante la sesión ordinaria de este órgano presidido por el alcalde, Francisco Góngora; junto al delegado territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Antonio Mena; y el edil de Agricultura y Medio Ambiente, Manuel Martínez.

Este Consejo está formado por miembros de la Corporación Municipal y una amplia representación del sector agrario: empresas comercializadoras, cooperativas, comunidades de regantes, organizaciones agrarias, IFAPA, agrupaciones profesionales, colegios oficiales y Universidad de Almería.

“El repunte de robos en el campo nos preocupa mucho y es urgente aumentar el catálogo de puestos de trabajo de la Guardia Civil que dista mucho de unos mínimos para velar por la seguridad en el campo”, ha expresado el alcalde, que la ha considerado “una situación realmente preocupante y no es una cuestión operativa, sino de falta de medios”.

Góngora ha explicado que “desde el Ayuntamiento tratamos de cubrir estas carencias con la Policía Local y hacemos muchas tareas en materia de seguridad, pero es insuficiente y ya no es solo la labor de investigación, sino sobre todo de prevención, y es algo que no solo afecta a nuestro municipio, sino que está generalizado en todos los pueblos de nuestro entorno”.

El regidor, al hilo, ha recordado que “es una cuestión que pongo de manifiesto en todas las Juntas Locales de Seguridad y he pedido varias reuniones con el secretario de Estado de Seguridad, pero no he tenido respuesta alguna”. La última de estas peticiones la solicitó el alcalde por carta muy recientemente, el pasado 7 de septiembre.

El Consejo se ha ampliado con la incorporación de miembros de tres colectivos que no tenían representación: del sector de la planta ornamental, de la industria relacionada con la construcción de invernaderos y de COEXPHAL (asociación de organizaciones de productores).

En esta sesión del Consejo se han abordado distintos asuntos de capital interés para el sector, resultando especialmente importantes los relacionados con la gestión de los restos vegetales y la situación de las obras y proyectos que actualmente están encaminados a alcanzar el equilibrio hídrico y recuperar los acuíferos.

Sobre la mesa del Consejo se ha puesto la necesidad de concienciar a todos los agricultores de separar la rafia del resto de residuos vegetales, a la hora de llevarlos a las plantas de tratamiento. “Además de exigir a las plantas de tratamiento inversiones para mejorar la gestión de este material de rechazo, que ya están empezando a acometer, es necesario un modelo de buenas prácticas, tanto en la separación antes de llevar a planta como en la apuesta por las rafias biocompostables”, ha mantenido Góngora, quien ha añadido que “es responsabilidad de todos tener un campo limpio, es algo fundamental que la imagen de sostenibilidad que tiene nuestro campo la tenga en todos los planos”.

En la misma línea se ha mostrado el delegado de Agricultura, quien ha asegurado que “es un tema que tenemos que solucionar ya, porque nos estamos jugando la imagen del sector a nivel internacional”.

La necesidad de alcanzar el equilibrio hídrico ha capitalizado parte del debate de esta sesión del Consejo. “La ruta para alcanzar la sostenibilidad hídrica está trazada, pero es un tema que me preocupa mucho y creo que hay que darle un impulso por parte de las administraciones”, ha indicado el alcalde.

Desde el área municipal de Obras Públicas se ha informado de la situación actual de todas las obras y proyectos hídricos de las distintas administraciones, encaminadas a proteger el acuífero del Campo de Dalías, en grave riesgo por sobreexplotación. El Plan Hidrológico de Cuenca marca el camino a seguir para evitar llegar a un punto de no retorno en dicho acuífero, a través de la generación de nuevos recursos que permitan extraer menos agua.

En primer lugar, se ha informado sobre las obras de conexión con la desaladora del Campo de Dalías que, una vez que estén finalizadas, van a permitir que El Ejido sea sostenible en lo relativo a abastecimiento para consumo, pero se necesitan nuevas fuentes no convencionales: regeneración de aguas y desalación.

En cuanto a la regeneración de aguas, se ha resaltado la importante inversión acometida por la Junta de Andalucía en la depuradora de El Ejido (también en la de Roquetas), que están dotadas de unos terciarios de última generación, nuevos recursos dirigidos casi exclusivamente a riego. Estarán disponibles cuando estén finalizadas todas las obras de conexión.

Además, hay otras actuaciones en marcha, como la ampliación de la desaladora del Campo de Dalías, que se va a ampliar en 10 hectómetros cúbicos más, pasando de 30 a 40 H3. Dicha actuación está actualmente en la fase de redacción del proyecto y está previsto que se finalice en 2026. Igualmente, Acuamed tiene que acometer la instalación de placas fotovoltaicas para surtir de energía a la desaladora tras dicha ampliación, algo que está por hacer. De igual forma, se construirá la desalobradora de la Balsa del Sapo, con un horizonte igualmente del 2026, aunque no se han iniciado las obras. Se conseguirán 6 Hectómetros cúbicos adicionales. Además, está prevista la construcción de una segunda desaladora en el Poniente, que aportará otros 30 H3, aunque por el momento dicho proyecto no se ha iniciado.

Otros asuntos de interés del Consejo

Durante la sesión, el edil de Agricultura ha dado cuenta del Plan de Trabajo implementado por el área de Agricultura y Medio Ambiente tanto en 2023 como en lo que llevamos de 2024: tramitación de expedientes, obras y actividades llevadas a cabo por el área.

En cuanto a las obras, Manuel Martínez ha informado de que “en los últimos 5 años la inversión de este Ayuntamiento ha sido de 10.537.000 euros en obras y mantenimiento de nuestra red de caminos rurales, actuando en una superficie superior a los 73 kilómetros”. Martínez ha destacado que “vamos a elaborar un Plan de Asfaltado de Caminos, para acabar con los problemas en todas las zonas inundables y asfaltar todos los caminos de primer nivel, para que al final del mandato la práctica totalidad estén asfaltados”.

Además, durante el Consejo se ha hecho una presentación a todos los miembros del proyecto del Agriculture Experience Center, cuyo inicio de las obras es inminente, y el delegado territorial ha informado sobre las ayudas aprobadas por la Consejería de Agricultura para incentivar a jóvenes agricultores y a la modernización de explotaciones.