Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(31/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,56 Pimiento Lamuyo rojo: 1,15 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,59 Pimiento California verde: 0,43 Pimiento California rojo: 0,85 Pimiento California amarillo: 0,64
AGROEJIDO
(02/08/2025)
Pimiento Palermo: 2,00 Pimiento Italiano verde: 0,58 Pimiento Lamuyo verde: 1,83 Judía Xera: 3,30 Tomate Pera: 1,57 Judía Helda: 3,17 Calabacín Fino: 0,59 Pepino Francés: 0,75 Pepino Español: 1,17 Pepino Almería: 1,16 Calabacín Gordo: 0,48 Berenjena Rayada: 1,01 Berenjena Larga: 0,95 Pimiento Lamuyo rojo: 3,40 Pimiento California verde: 0,36 Pimiento California rojo: 2,10 Pimiento California amarillo: 1,60
AGRO SAN ISIDRO
(14/07/2025)
Tomate Pera: 0,66 Pepino Español: 0,80
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(30/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,75 Pimiento Italiano verde: 0,24 Judía Perona: 1,30 Pimiento Lamuyo rojo: 1,07
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(02/08/2025)
Pimiento Padrón: 1,89 Pimiento Lamuyo verde: 1,40 Calabacín Fino: 0,51 Pepino Francés: 0,69 Pepino Español: 0,66 Berenjena Rayada: 0,86 Berenjena Larga: 0,86 Judía Stryke: 5,50 Pimiento Lamuyo rojo: 3,34
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(02/08/2025)
Pimiento picante verde: 1,35 Pimiento Padrón: 1,83 Pimiento Italiano verde: 0,71 Pimiento Italiano rojo: 2,12 Pimiento Lamuyo verde: 2,05 Tomate Liso: 1,30 Tomate Daniela: 1,31 Tomate Pera: 1,54 Judía Helda: 4,24 Calabacín Fino: 0,70 Pepino Francés: 0,83 Pepino Español: 1,28 Pepino Almería: 0,92 Calabacín Gordo: 0,66 Calabacín Blanco: 0,42 Berenjena Rayada: 1,27 Berenjena Larga: 0,98 Judía Perona semi: 4,76 Judía Perona roja: 3,72 Judía Stryke: 5,18 Pimiento Lamuyo rojo: 4,18 Pimiento California verde: 0,91 Pimiento California rojo: 2,08 Judía Emerite: 4,93
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(31/07/2025)
Limón: 0,76 Sandía Blanca: 0,20 Judías finas: 3,05 Calabaza: 0,60 Patata Spunta: 0,30 Cebolla: 0,60 Pimiento Padrón: 1,43 Pimiento Italiano verde: 0,65 Pimiento Lamuyo verde: 0,81 Tomate Cherry: 2,25 Tomate Raf: 2,15 Tomate Liso: 0,90 Tomate Daniela: 1,20 Tomate Pera: 0,78 Berenjena Rayada: 0,69 Pimiento Lamuyo rojo: 1,49
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(24/07/2025)
Limón: 0,53 Sandía Blanca: 0,26 Calabaza Cacahuete: 0,65 Pimiento Padrón: 1,65 Tomate Rizado: 2,45 Pimiento Italiano verde: 0,95 Sandía Negra sin semillas: 0,26 Tomate Liso: 0,60 Tomate Pera: 0,72 Berenjena Rayada: 0,65
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(02/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,57 Pimiento Italiano rojo: 0,44 Pimiento Lamuyo verde: 1,55 Tomate Pera: 1,27 Calabacín Fino: 0,45 Pepino Español: 0,74 Calabacín Gordo: 0,18 Berenjena Larga: 0,66 Pimiento Lamuyo rojo: 3,29
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(31/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,60 Pimiento Lamuyo rojo: 1,50 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,46 Pimiento California verde: 0,20 Pimiento California rojo: 1,35 Pimiento California amarillo: 0,76
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(30/07/2025)
Pimiento Bola Verde: 2,36 Pimiento Bola Roja: 2,16 Pimiento Padrón: 1,87 Berenjena Blanca: 0,55 Pimiento Lamuyo verde: 0,52 Pepino Mini: 1,05 Pimiento Lamuyo rojo: 1,61 Pimiento California verde: 0,41 Pimiento California rojo: 1,12 Pimiento California amarillo: 0,71
AGRIMESA SAN JAVIER
(31/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,46 Pimiento Lamuyo rojo: 1,15 Pimiento California rojo: 0,98 Pimiento California amarillo: 0,69
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(26/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,69 Tomate Daniela GG: 1,96 Tomate Rama G: 1,69 Tomate Rama M: 0,84 Tomate Negro: 2,58 Pepino Español: 0,89
LA UNION
(02/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,90 Pimiento Lamuyo verde: 1,90 Tomate Pera: 0,99 Calabacín Fino: 0,59 Pepino Francés: 0,77 Pepino Español: 0,86 Pepino Almería: 1,09 Calabacín Gordo: 0,51 Berenjena Rayada: 0,73 Berenjena Larga: 0,88 Pimiento Lamuyo rojo: 3,53 Pimiento California verde: 0,77 Pimiento California rojo: 1,94 Pimiento California amarillo: 1,67
AGRUPAEJIDO
(02/08/2025)
Tomate Pera: 1,00 Calabacín Fino: 0,65 Pepino Español: 0,96 Calabacín Gordo: 0,53 Berenjena Larga: 0,73
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(02/08/2025)
Tomate Long Life G: 1,28 Tomate Raf: 1,90 Tomate Daniela Gordo: 0,76 Tomate Pera MM: 0,76 Tomate Pera M: 1,60
AGRUPA2
(02/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,74 Pimiento Lamuyo verde: 1,83 Pepino Mini: 1,06 Tomate Pera: 1,54 Calabacín Fino: 0,70 Pepino Francés: 0,77 Pepino Español: 0,91 Pepino Almería: 0,97 Calabacín Gordo: 0,60 Berenjena Rayada: 0,89 Berenjena Larga: 0,89 Pimiento Lamuyo rojo: 3,36
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

La 47º Asamblea de COEXPHAL sitúa a la innovación cómo el motor de futuro para la horticultura

La 47º Asamblea de COEXPHAL sitúa a la innovación cómo el motor de futuro para la horticultura
La Jornada ‘La IAgricultura que viene, ya está aquí’ ha ofrecido las claves para la idónea aplicación de esta herramienta tecnológica en el sector.

COEXPHAL, la Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Almería, ha llevado a cabo esta mañana su 47ª Asamblea General Ordinaria, en la que tanto en la parte privada (dedicada exclusivamente a sus empresas asociadas) como la pública (abierta al sector en general) han girado sobre un mismo tema: la innovación.

De hecho, este año la Asamblea se ha celebrado en el Centro de Innovación Tecnológico de COEXPHAL, CIT COEX, instalaciones desde donde se trasfiere conocimiento, innovación y nuevas tecnológicas hacia el agricultor, las empresas comercializadoras y el sector hortofrutícola en general.

“Desde el punto de vista de la asociación, el hito más destacado en la campaña 2023/2024 ha sido la construcción de las nuevas instalaciones en La Mojonera en menos de 18 meses. El CIT COEX recoge el trabajo en I+D+i de los últimos 25 años al agricultor, y las empresas en las que comercializa, con los proyectos de investigación orientados en producción, en almacén, en postcosecha y en logística; así como la transferencia de conocimientos al campo. Y sobre todo simboliza la relevancia de la Asociación, que no es más que el reflejo de la fuerza y el vigor de la producción hortofrutícola y ornamental de Almería asociada a COEXPHAL”, ha indicado el presidente de COEXPHAL, Juan Antonio González Real.

Durante este evento, el gerente de COEXPHAL, Luis Miguel Fernández y el secretario provincial de Agricultura de la Junta de Andalucía, José Antonio Aliaga, han presentado el balance oficial de la pasada campaña 2023-2024 cuya producción final ha alcanzado los 3,93 millones de toneladas (un +4,08 más con respecto a la campaña anterior) y un valor de la comercialización de 3.953 millones de euros, con una disminución de un 11 %, 508 millones de euros menos. “Si se establece una comparación con las tres campañas anteriores (20-21; 21-22 y 22-23), la disminución sería solo de un 1,9% del valor comercializado. Esto es así porque la campaña pasada fue extraordinaria” señala Aliaga.

Para el gerente de COEXPHAL, “uno de los factores que han afectado a esta campaña es la estructura de costes de cerca del 20% que hace que tengamos que vender más caro para poder cubrir esos costes”.

Sobre la nueva campaña, Luis Miguel Fernández, advierte que va a ser muy importante porque durante este año y el que viene se va a decidir en Europa hacia dónde va la próxima Política Agraria Común y debemos hacer un gran trabajo de lobby en Bruselas con todas nuestras organizaciones como AREFLH, EUCOFEL, COPA-COGECA para que la anunciada estrategia esté basada en la protección del producto europeo, basada en la protección del agricultor, con la sostenibilidad por bandera, pero sin restarle competitividad como hemos visto la PAC de los diez últimos años.

A continuación, se ha desarrollado la jornada ‘La Agricultura que viene, ya está aquí. Ciencia, innovación y tecnología como motor de cambio para el sector hortofrutícola y ornamental’ que ha contado con la ponencia ‘Invernaderos y Centros de Producción en 2070’ impartida por Esteban Baeza, investigador del CIT COEX. Para este experto, “los invernaderos del futuro se convertirán en centros de producción más eficientes y sostenibles gracias a la digitalización y la inteligencia artificial (IA). Estas tecnologías optimizarán la gestión de recursos, desde el clima hasta la fertilización y el control de plagas, permitiendo la automatización y una supervisión precisa de los cultivos. Innovaciones como la sensorización avanzada, la visión artificial y nuevos materiales de cubiertas permitirán a los agricultores gestionar sus cultivos de forma más efectiva, mientras que los robots colaborativos asumirán tareas repetitivas. Además, el uso de energías renovables y la captura de CO2 harán a los invernaderos más sostenibles. En resumen, la tecnología y la sabiduría humana se complementarán para asegurar un futuro prometedor para la agricultura bajo invernadero”.

Tras esta presentación, Eduardo Crisol, coordinador de I+D del CIT COEX; Joaquín Soriano, CEO de Ikostech; Carlos Batlle, director de Ciberseguridad de Seidor y Antonio Giménez, director de la OTRI de la Universidad de Almería, han conformado una interesante mesa redonda abundando también en la innovación, la investigación y la tecnología entorno al sector hortofrutícola.

Premios ‘Al Corazón de la Agricultura’

El broche final del acto ha sido la entrega de los Premios AenVerde, Al Corazón de la Agricultura, en su cuarta edición, con la asistencia de autoridades, asociados, empresarios, cooperativistas, agricultores, así como representantes de las organizaciones agrarias, patrocinadores y colaboradores.

La Revista del Agricultor ha entregado sus premios divididos en cinco categorías:

  • Premio al Técnico de Campo ha recaído en Yolanda López Molina, técnico de DUNAMAR, S.A.T., quien cuenta con más de 20 años de experiencia profesional en el campo, desempeñando labores de asesoramiento e implantaciones de diferentes tecnologías. Yolanda ha facilitado los diferentes cambios que se han producido en el sector agro almeriense implementando métodos de control biológico de plagas. Ha sido y es un ejemplo de inspiración y motivación para todos sus compañeros.

  • Premio a la Sostenibilidad para Ramón Martínez Portero, socio agricultor de NATURSUR, S.C.A. (empresa que pertenece a UNICA Group), por apostar desde hace años por un cultivo ecológico, haciendo uso de prácticas agroecológicas que son ejemplo tanto para su cooperativa como para los agricultores de invernadero que apuestan por otra forma de hacer agricultura, sostenible y además, rentable.

  • Premio a la Innovación ha sido para CASI, una de las cooperativas más longevas de Almería y de España que generación tras generación ha sabido reinventarse hasta conseguir ser pioneros y convertirse en la referencia europea en la innovación del cultivo del tomate. Dispone de una finca de I+D+i donde cada campaña testa más de 60 variedades de tomate, así como todo tipo de nutrientes, microorganismos, sistemas digitales de riego, lucha integrada, entre otros. Y que recientemente ha conseguido certificados de huella hídrica y de CO2 con Agrocolor.

  • Premio a la Trayectoria Profesional para Marian Martínez, miembro del Departamento de Comunicación de COEXPHAL desde hace 26 años; ‘alma mater’ de la revista AenVerde siendo la primera redactora y directora de esta publicación; y actual co-responsable de la agencia ACOLOR. Su personalidad, su fuerza y su compromiso han contribuido a mejorar el conocimiento y la imagen del sector hortofrutícola almeriense, lo seguirá haciendo con la misma energía e ilusión que la caracteriza.   

La 47ª Asamblea General Ordinaria de COEXPHAL ha contado con el patrocinio de Cajamar, Seidor, Asisa, Sakata, Bioline Iberia, Uniq, AenVerde y Acolor, Agencia de Marketing y Comunicación; y la colaboración de La Caixa-Agrobank, Sweet Palermo, ColorSalud, Agrocolor, Esproyecta, INGENIOstp y Tosca.

La jornada ha concluido con un almuerzo de convivencia que ha puesto en valor la calidad de las frutas y hortalizas que producen nuestros agricultores y comercializan nuestras empresas por toda Europa.