Ricardo Salvador Ezquerra, director comercial de Ramiro Arnedo, ha ofrecido una entrevista a FHSPAIN incidiendo en los objetivos que tiene la casa de semillas asistiendo a Fruit Attraction 2024 y sobre todo comentando sus retos de futuro
Pregunta.- ¿Qué objetivos se ha marcado Ramiro Arnedo para Fruit Attraction 2024?
Respuesta.- Nuestro objetivo asistiendo a esta feria de referencia internacional es dar visibilidad a la marca, demostrar el potencial de nuestros pimientos de industria, y ser un escaparate para hablar con nuestros clientes internacionales. Además, asistiendo a esta feria consolidamos la relaciones comerciales con nuestros clientes nacionales.
P.- ¿Cuáles van a ser los retos de la casa de semillas para los próximos años?
R.- Los principales retos de futuro de Ramiro Arnedo son estar a la altura de las exigencias medioambientales, así como de virus y plagas. Para ello, estamos a la vanguardia de la investigación con nuestros diferentes centros ubicados en Almería (Las Norias), Murcia (lo Gatuno) y Calahorra.
P.- Ahora en Almería se están viendo varias fincas afectadas por plagas como la araña roja en cultivos de pimiento. ¿Qué comportamiento tienen las variedades de pimiento de Ramiro Arnedo ante esta plaga?
R.- La genética de Ramiro Arnedo se caracteriza por la rusticidad de sus variedades. Tenemos un banco de germoplasma muy potente y gracias a la investigación estamos consiguiendo introducir toda la gama de resistencias que requiere el mercado. Sobre todo tenemos un amplio catálogo de pimientos para invernadero con muchas resistencias.
P.- ¿Hacia dónde van las tendencias del consumidor europeo?
R.- Últimamente han crecido mucho en centroeuropa los productos ecológicos, y la tendencia en comprar productos ecológicos y de residuo cero. Lo que se pretende es que desde la semilla se cultive todo con métodos orgánicos y ecológicos.
P.- ¿Qué trabajo ha realizado Ramiro Arnedo para estar tan bien posicionado en productos como el pimiento California, el tomate o cultivos de hoja con variedades como Cerler y Candanchú?
R.- En hoja estamos al lado de las grandes empresas productoras y son las que nos marcan las necesidades de sus clientes y nosotros tratamos a través de la investigación incorporarlas en nuestro material. En pimiento California contamos con variedades como Victoriano, que es un producto estable en el mercado que cuenta con una alta productividad y un gran paquete de resistencias. En tomate pera, con Macizo fuimos líderes en el pasado y ahora tenemos nuevos materiales como el tomate gordo Abrams, y con resistencia a rugoso comercializamos una variedad llamada Surprise.
Carlos Gutiérrez