Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(29/07/2025)
Brócoli: 0,37 Pimiento Italiano verde: 1,67 Pimiento Lamuyo verde: 1,64 Pimiento Lamuyo rojo: 1,18 Pimiento Lamuyo amarillo: 1,34 Pimiento California verde: 1,49 Pimiento California rojo: 0,89
AGROEJIDO
(30/04/2025)
Pimiento Palermo: 0,72 Judía Garrofón: 2,03 Tirabeques: 4,06 Pimiento Italiano verde: 1,17 Pimiento Lamuyo verde: 1,74 Judía Tabella: 2,02 Judía Xera: 4,31 Tomate Pera: 0,72 Judía Helda: 3,80 Calabacín Fino: 0,26 Pepino Francés: 0,19 Pepino Español: 0,53 Pepino Almería: 0,42 Calabacín Gordo: 0,27 Berenjena Rayada: 1,40 Berenjena Larga: 0,47 Judía Rastra: 3,12 Pimiento Lamuyo rojo: 1,58 Pimiento California verde: 0,97 Pimiento California rojo: 0,70 Pimiento California amarillo: 0,26
AGRO SAN ISIDRO
(30/04/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,40 Judía Xera: 4,10 Calabacín Fino: 0,24 Calabacín Gordo: 0,10 Judía Emerite: 1,85
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(29/04/2025)
Habas: 0,69 Níspero: 1,80 Guisantes: 2,68 Judía Helda: 1,80 Judía Perona: 4,46 Tomate Ensalada: 0,68
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(23/04/2025)
Tirabeques: 1,50 Judía Xera: 2,50 Guisantes: 3,40 Judía Helda: 2,46 Judía Emerite: 2,23
AGROPONIENTE ADRA
(30/04/2025)
Judía Garrofón: 2,46 Pimiento Italiano verde: 0,80 Pimiento Lamuyo verde: 2,14 Melón Categoría: 0,86 Judía Tabella: 2,94 Judía Helda: 2,06 Calabacín Fino: 0,20 Pepino Francés: 0,19 Pepino Español: 0,49 Pepino Almería: 0,35 Calabacín Gordo: 0,21 Berenjena Rayada: 0,57 Berenjena Larga: 0,37 Judía Perona semi: 3,74 Judía Perona roja: 3,35 Judía Rastra: 2,72 Judía Stryke: 4,75 Pimiento California verde: 0,72 Pimiento California rojo: 0,54
COSTA DE ALMERIA
(30/04/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,89 Pimiento Italiano rojo: 0,23 Pimiento Lamuyo verde: 0,99 Tomate Pera: 0,14 Calabacín Fino: 0,15 Pepino Francés: 0,11 Pepino Español: 0,40 Pepino Almería: 0,36 Calabacín Gordo: 0,11 Berenjena Larga: 0,41 Pimiento Lamuyo rojo: 1,37 Pimiento California rojo: 0,50 Pimiento California amarillo: 0,47
AGROPONIENTE PONIENTE
(30/04/2025)
Pimiento picante verde: 1,82 Pimiento Padrón: 1,52 Judía Garrofón: 2,40 Pimiento Italiano verde: 1,37 Pimiento Italiano rojo: 0,81 Pimiento Lamuyo verde: 1,51 Judía Tabella: 2,30 Guisantes: 2,10 Tomate Liso: 0,74 Tomate Daniela: 0,76 Tomate Ramo: 0,22 Tomate Pera: 0,87 Melón Amarillo: 0,59 Melón Galia: 0,68 Judía Helda: 3,80 Calabacín Fino: 0,27 Pepino Francés: 0,18 Pepino Español: 0,54 Pepino Almería: 0,35 Calabacín Gordo: 0,26 Calabacín Blanco: 1,07 Berenjena Rayada: 1,44 Berenjena Larga: 0,51 Judía Perona semi: 3,67 Judía Perona roja: 4,09 Judía Rastra: 2,19 Judía Stryke: 4,92 Pimiento Lamuyo rojo: 1,63 Pimiento California verde: 0,81 Pimiento California rojo: 0,68 Judía Emerite: 3,97 Pimiento California amarillo: 0,55
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(30/04/2025)
Apio: 0,70 Alcachofa pequeña: 0,72 Limón: 0,45 Naranja: 0,62 Judías finas: 3,30 Habas: 0,55 Boniato Rojo: 0,60 Calabaza: 0,45 Patata Spunta: 0,47 Ajos: 1,15 Alcachofa Green Queen pequeña: 0,60 Coliflor: 0,41 Brócoli: 0,30 Col Lisa: 0,75 Pimiento Italiano verde: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 1,58 Tomate Raf: 1,04 Berenjena Rayada: 0,68 Pimiento Lamuyo rojo: 1,53
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(30/04/2025)
Hinojo: 1,05 Apio: 0,42 Alcachofa pequeña (plaza): 0,92 Alcachofa pequeña (industria): 0,55 Limón: 0,40 Habas: 1,01 Boniato Rojo: 0,57 Calabaza Cacahuete: 0,42 Col: 0,47 Boniato Blanco: 0,85 Alcachofa Green Queen pequeña: 0,33 Coliflor: 0,47 Brócoli: 0,40 Tomate Rizado: 1,32
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(30/04/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,13 Pimiento Italiano rojo: 0,56 Pimiento Lamuyo verde: 1,75 Guisantes: 1,90 Tomate Pera: 0,78 Judía Helda: 2,17 Calabacín Fino: 0,17 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,55 Pepino Almería: 0,38 Calabacín Gordo: 0,14 Berenjena Rayada: 0,67 Berenjena Larga: 0,39 Pimiento Lamuyo rojo: 1,19 Pimiento California verde: 0,79 Pimiento California rojo: 0,63
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(25/04/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 0,82 Alcachofa Híbrida: 1,55 Pimiento Lamuyo verde: 1,72 Pimiento Lamuyo rojo: 1,51 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,76 Pimiento California verde: 1,15 Pimiento California rojo: 0,87 Pimiento California amarillo: 0,90
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(23/04/2025)
Judías finas: 2,99 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,67 Judías anchas: 2,51 Pimiento Padrón: 2,41 Pimiento Lamuyo verde: 1,85 Pepino Mini: 0,84 Guisantes: 6,13 Pimiento Lamuyo rojo: 1,67 Pimiento California verde: 1,58 Pimiento California rojo: 0,89 Pimiento California amarillo: 1,05
AGRIMESA SAN JAVIER
(15/04/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,85 Pimiento Lamuyo rojo: 2,25 Pimiento California verde: 1,68 Pimiento California rojo: 1,82 Pimiento California amarillo: 1,60
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(29/04/2025)
Alcachofa 1ª: 0,39 Brócoli Pellas: 0,30
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(10/02/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 1,44 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,44 Alcachofa Híbrida gorda: 1,51 Brócoli: 0,69 Calabacín Fino: 0,63
AGRODOLORES DOLORES
(13/01/2025)
Alcachofa pequeña: 1,20 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,39 Alcachofa Híbrida gorda: 1,49 Calabacín Fino: 0,97
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(01/05/2025)
Sandía Blanca: 1,16 Tomate Raf: 6,40 Tomate Daniela: 0,98 Tomate Daniela GG: 1,50 Tomate Daniela MM: 0,28 Tomate Rama MM: 0,35 Tomate Rama C: 0,60 Tomate Pera Rama: 0,32 Tomate Beef: 2,60 Tomate Pink: 0,65 Tomate Negro: 1,83
LA UNION
(30/04/2025)
Pimiento avenado: 0,40 Pimiento Italiano verde: 1,10 Pimiento Italiano rojo: 0,54 Pimiento Lamuyo verde: 1,55 Tomate Daniela: 0,96 Tomate Ramo: 0,31 Tomate Pera: 0,86 Calabacín Fino: 0,29 Pepino Francés: 0,19 Pepino Español: 0,49 Pepino Almería: 0,46 Calabacín Gordo: 0,26 Berenjena Rayada: 0,91 Berenjena Larga: 0,43 Pimiento Lamuyo rojo: 1,47 Pimiento California verde: 0,96 Pimiento California rojo: 0,64 Pimiento California amarillo: 0,46
AGRUPAEJIDO
(30/04/2025)
Pimiento Palermo: 1,04 Pimiento Italiano verde: 0,98 Pimiento Lamuyo verde: 1,57 Judía Helda: 2,87 Calabacín Fino: 0,23 Pepino Francés: 0,18 Pepino Español: 0,41 Pepino Almería: 0,38 Calabacín Gordo: 0,15 Berenjena Larga: 0,36 Pimiento Lamuyo rojo: 1,34 Pimiento California verde: 0,65 Pimiento California rojo: 0,59 Pimiento California amarillo: 0,40
AGROPONIENTE EL GOLFO
(28/04/2025)
Judía Helda: 1,90 Calabacín Fino: 0,25 Pepino Francés: 0,22 Pepino Español: 0,58 Pepino Almería: 0,37 Calabacín Gordo: 0,24 Berenjena Larga: 0,37 Pimiento California amarillo: 0,62
VEGACAÑADA
(01/05/2025)
Tomate L. Vida 8-G: 1,29 Tomate L. Vida 7-M: 0,60 Tomate L. Vida 6-MM: 0,36 Tomate Raf Maduro: 3,80 Tomate Raf Roscos: 1,90 Tomate Daniela Gordo: 1,08 Tomate Rama G: 0,66 Tomate Rama M: 0,50 Tomate Pera MM: 0,38 Tomate Pera M: 0,97
AGRUPA2
(30/04/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,17 Pimiento Italiano rojo: 0,35 Pimiento Lamuyo verde: 1,46 Tomate Daniela: 0,76 Tomate Daniela Verde: 0,41 Tomate Pera: 0,76 Judía Helda: 2,10 Calabacín Fino: 0,27 Pepino Francés: 0,18 Pepino Español: 0,49 Calabacín Gordo: 0,24 Berenjena Rayada: 1,00 Berenjena Larga: 0,40 Judía Perona roja: 2,81 Judía Stryke: 3,50 Pimiento Lamuyo rojo: 1,47 Pimiento California verde: 0,81 Pimiento California rojo: 0,69 Pimiento California amarillo: 0,53
AGRUPA2 PAMPANICO
(30/04/2025)
Calabacín Fino: 0,17 Pepino Almería: 0,38 Calabacín Gordo: 0,13 Berenjena Larga: 0,34 Pimiento California rojo: 0,61
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

La agricultura sostenible del futuro marca la segunda edición del Congreso InVerdadero en Almería

La agricultura sostenible del futuro marca la segunda edición del Congreso InVerdadero en Almería
Bajo el título ‘El futuro no es fake, es sostenible’, la segunda edición del evento ha contado con más de 250 asistentes en el Auditorio de la Universidad de Almería.

El Congreso InVerdadero ha celebrado este jueves su segunda edición en el Auditorio de la Universidad de Almería (UAL) ante más de 250 asistentes. La actividad, enmarcada dentro de la campaña ‘Es de Invernadero. Frutas y Hortalizas Sostenibles de Europa’ cofinanciada por HORTIESPAÑA en colaboración con la Unión Europea en el marco del programa de promoción agroalimentaria, ‘Enjoy, It’s from Europe’, se ha desarrollado bajo el título “El futuro no es fake, es sostenible”.

El evento ha reunido a futuros profesionales del sector, productores, empresarios y personas vinculadas a la agricultura en el Sur de Europa, ejerciendo como punto de encuentro y espacio de debate en torno al futuro de la agricultura y ante desafíos como la digitalización de procesos o la Inteligencia Artificial (IA). Dada la importancia de la comunicación y redes sociales en la promoción del consumo de frutas y hortalizas sostenibles, la comunicación positiva frente a bulos y fake news ha tenido también un importante espacio durante la jornada.

Manuel Gómez, secretario general de Agricultura, Ganadería y Alimentación de la Junta de Andalucía y Juan Tomás Cano, presidente de HORTIESPAÑA, han sido los responsables de dar comienzo a la cita.

El secretario general de Agricultura quiso resaltar el papel de la Interprofesional como máximo exponente del asociacionismo agrario y el trabajo realizado por la misma. “La Interprofesional cuenta con todo el apoyo de la Consejería de Agricultura para ayudar a este sector tan potente en sus debilidades y también reforzando sus fortalezas, como modelo de agricultura familia, que apuesta por la innovación, por la calidad, por la producción integrada y por supuesto por la sostenibilidad”.

El presidente de la Interprofesional destacó que “esta segunda edición del Congreso InVerdadero está diseñada para hablar de futuro, sin dejar de lado algunos hitos del sector, además de poner énfasis en la comunicación positiva de nuestro modelo. El trabajo de divulgación de este sistema de producción sostenible se puede ver afectado por la existencia de noticias falsas. Como usuarios, muchas veces es complicado distinguir una noticia verdadera de un bulo y por ello, son fundamentales las campañas de promoción y comunicación como esta que estamos desarrollando ‘Es de Invernadero. Frutas y Hortalizas Sostenibles de Europa’ que está consiguiendo muy buenas cifras de impactos: hemos llegado a más de 2.000 alumnos y alumnas de toda España entre los dos años; en redes sociales tenemos un impacto global de más de 5 millones de personas entre España y Alemania, gracias a los influencers que han colaborado con nosotros. Seguiremos trabajando en esta línea para llegar a más personas con las distintas acciones que tenemos planificadas”.

Pasado y presente

La jornada se inició con un análisis retrospectivo sobre la agricultura y los invernaderos solares, pasando por el control biológico de plagas y las políticas de sostenibilidad aplicadas a diferentes partes del proceso de producción y distribución de frutas y hortalizas. En el debate ‘La revolución verde, sentando las bases de una alimentación sostenible’ estuvieron presentes Jan van der Blom, responsable de técnicas de producción de COEXPHAL; José Manuel Escobar, productor gerente de LQA Thinking & Organic; Ricardo Fernández, director de Calidad y Desarrollo Sostenible de Carrefour España, y José Miguel Ruiz, director de compras de frutas y hortalizas de Coviran.

Tras ello, el investigador del CIT COEX, Esteban Baeza junto con el director de la OTRI de la UAL, Antonio Giménez expusieron bajo el título ‘La IAGRICULTURA del futuro’ cómo será el invernadero solar del futuro y qué técnicas y programas se están aplicando para facilitar los procesos de producción y distribución, sin dejar de lado la sostenibilidad, eficiencia y responsabilidad que caracterizan a este sistema de producción sostenible.

¿Un mundo sin invernaderos solares?

Pasado y presente no serían posibles si los invernaderos solares nunca hubieran existido. Conceptos como ‘soberanía alimentaria’ no serían una realidad y más de 9 millones de personas en toda Europa no disfrutarían de frutas y hortalizas sostenibles. Esta distopía fue analizada por Manuel Lainez, director de Innovación y Desarrollo Sostenible de Cajamar en la charla: ‘¿Una agricultura sin invernaderos solares?’

Comunicación positiva frente a fake news

La comunicación y redes sociales han ejercido como elemento divulgador esencial durante la campaña ‘Es de Invernadero’. La presencia de noticias falsas y bulos fue analizada porFabián León, creador de contenido; Ainhoa Diez, periodista en Maldita Ciencia; César Marcos, periodista agroalimentario y Modesto Barragán, director de Andalucía Directo. El debate estuvo moderado por Nuria Martínez, directora de la Asociación 5 Al Día.

El Congreso InVerdadero ofreció también un desayuno saludable y realizó un divertido sorteo entre los asistentes al evento en el que las frutas y hortalizas tuvieron un importante papel.

Carlos Sánchez, diputado de Promoción Agroalimentaria fue el encargado de cerrar la jornada. Durante su intervención Sánchez ha mostrado el compromiso de Diputación con el campo almeriense a través de proyectos como 'Sabores Almería' y ha puesto de relieve que “este foro se ha convertido en un referente para el sector por defender con argumentos, datos y el máximo rigor la eficiencia del modelo agrícola ‘Almería’. Un sistema de gestión que han sacado adelante nuestros antepasados sin que para ello haya sido necesario ningún milagro, sino mucho talento y, sobre todo, esfuerzo, trabajo, dedicación, constancia y sacrificio. Tal es nuestra influencia en el agro internacional que el nombre de nuestra tierra, Almería, está ligado a la máxima calidad agrícola que hasta funciona como sinónimo de excelencia”.

Sobre el programa
‘Es de Invernadero. Frutas y Hortalizas Sostenibles de Europa’ pretende dar a conocer y ofrecer información sobre el concepto de sostenibilidad y su aplicación en el sector agroalimentario a empresas, productoras, comercializadoras, restaurantes, agricultores y a aquellos consumidores que buscan productos de calidad, concienciados con el respeto ambiental y preocupados por la seguridad alimentaria. La iniciativa, que tendrá una duración estimada de tres años (hasta febrero de 2026) en España y Alemania, contará con una inversión total de 2 millones de euros y está cofinanciada por HORTIESPAÑA y la Unión Europea, dentro del marco de promoción de productos agroalimentarios ‘Enjoy, It’s from Europe’.