Esta última semana, la cuarta del año, ha moderado sus temperaturas alejándose del frío que marcó la semana central de enero y que conllevó la reducción de producción hortofrutícola y, por tanto, la subida de cotizaciones.
Así este viernes 24 de enero, la pizarra de Agroponiente recoge precios medios más moderados para los principales cultivos hortícolas de Almería, debido a esas temperaturas suaves que han vuelto a reactivar la disposición de fruto.
De esta forma, el calabacín, que el viernes 17 registraba un precio medio de 1,87 euros por kilo en el caso del fino y diez céntimos menos en el caso del gordo, se ha quedado este viernes 24 en 97 céntimos para el fino y una media de 89 céntimos para el calabacín gordo. Solo el calabacín blanco se mantiene por encima del euro con una media de 1,18 euros, según la pizarra de Agroponiente.
Por otro lado, la berenjena rayada mantiene su cotización por encima de los dos euros, aunque baja ligeramente en la última semana hasta quedarse en 2,10 euros por kilo; mientras que la berenjena larga se deprecia más de 40 céntimos con una media de 1,71.
Pimiento
En el caso de los pimientos, la pizarra de Agroponiente sitúa con mejor cotización al padrón que roza los cinco euros por kilo, mientras que el italiano también crece hasta una media de 1,94 euros por kilo, tanto en rojo como en verde. Por lo que se refiere al lamuyo, el verde mejora hasta lograr una media de 1,45 euros por kilo, mientras que el rojo se deja unos céntimos en relación al viernes anterior logrando una media de 1,55 euros por kilo.
Finalmente, en el caso del California es el amarillo el mejor pagado aunque su cotización baja desde los 2,21 euros del viernes 17 a 1,81 euros de este viernes 24; el rojo se mantiene más o menos estable con una media de 1,61; mientras que el verde es el que mejor se comporta pasando de 81 céntimos de media a 1,52 euros.
Pepino
El comportamiento en la pizarra de precios ha sido distinto en función de la tipología. De esta forma, Agroponiente cierra este viernes con una media al alza del francés situada en 1,40 euros, mientras que el pepino español y tipo Almería se deprecian con medias de 1,40 y 1,20 euros, respectivamente.
Tomate
El tomate es el cultivo que más ha mantenido su precio en la última semana con únicamente ligeras variaciones a la baja en el caso del tomate liso y Daniela, en relación a la semana anterior. Así las medias de este viernes son 1,04 euros para el tomate pera; 1,08 euros para el tomate ramo; 1,15, para el Daniela y 71 céntimos para el tomate liso.
Judía, tirabeques y guisantes
Finalmente, la judía es, una semana más, la cotización más alta de la pizarra de Agroponiente. La media de la emerite sube hasta los 6,68 euros, la judía rastra baja un euro hasta una media de 8,20 euros; la Stryke sí que mejora logrando una media de 8,04, las peronas bajan en ambos casos con medias de 6,71 para la semi y 6,91 para la roja; la Helda se deja tres euros en la última semana y pasa de más de 10 a rozar los siete; y finalmente la judía Tabella mejora su cotización con una media de 5,54 euros frente a los 4,84 de hace una semana.
Los tirabeques descienden desde los 4,06 euros por kilo a los 3,64 de este viernes 24 y los guisantes solo pierden unos 20 céntimos hasta cerrar hoy con un único corte de 5,54 euros por kilo, siempre según la pizarra de Agroponiente Poniente.
Ángeles Gutiérrez Lozano.