Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(18/03/2025)
Alcachofa pequeña: 1,57 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,95 Alcachofa Híbrida gorda: 1,05 Brócoli: 0,81 Habas Valencianas: 1,14 Pimiento Italiano verde: 2,35 Pimiento Lamuyo verde: 1,70 Calabacín Fino: 0,71 Pimiento Lamuyo rojo: 2,14 Pimiento California verde: 1,57 Pimiento California rojo: 3,04 Pimiento California amarillo: 3,75
AGROEJIDO
(19/03/2025)
Pimiento Palermo: 3,20 Judía Garrofón: 7,51 Tirabeques: 5,51 Pimiento Italiano verde: 2,34 Pimiento Lamuyo verde: 1,95 Judía Xera: 7,58 Tomate Pera: 1,54 Judía Helda: 5,25 Calabacín Fino: 0,76 Pepino Francés: 1,08 Pepino Español: 1,13 Pepino Almería: 1,13 Calabacín Gordo: 0,70 Berenjena Rayada: 0,72 Berenjena Larga: 0,65 Judía Perona roja: 7,16 Judía Rastra: 3,97 Pimiento Lamuyo rojo: 1,92 Pimiento California verde: 1,51 Pimiento California rojo: 2,69 Judía Emerite: 5,35 Pimiento California amarillo: 2,73
AGRO SAN ISIDRO
(19/03/2025)
Pimiento Italiano verde: 2,05 Judía Xera: 4,25 Tomate Daniela M: 0,79 Tomate Ramo: 1,07 Tomate Pera: 0,93 Calabacín Fino: 0,72 Calabacín Gordo: 0,58
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(12/03/2025)
Habas: 1,39 Guayabas: 1,95 Níspero: 3,47 Chirimoyas Medianas: 2,79 Chirimoyas Pequeñas: 0,83 Tomate Pera: 0,69 Judía Helda: 2,78
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(18/03/2025)
Tirabeques: 5,50 Pimiento Italiano verde: 2,00 Judía Xera: 5,25 Judía Helda: 5,03 Judía Emerite: 5,75
AGROPONIENTE ADRA
(19/03/2025)
Judía Garrofón: 7,18 Tirabeques: 3,94 Pimiento Lamuyo verde: 1,68 Judía Tabella: 10,78 Tomate Pera: 1,34 Judía Helda: 4,40 Calabacín Fino: 0,76 Pepino Francés: 1,01 Pepino Español: 1,20 Pepino Almería: 1,06 Calabacín Gordo: 0,71 Berenjena Larga: 0,60 Judía Perona semi: 5,61 Judía Perona roja: 7,06 Judía Rastra: 4,26 Judía Stryke: 4,38 Pimiento Lamuyo rojo: 1,95 Pimiento California verde: 1,48 Pimiento California rojo: 2,62 Pimiento California amarillo: 2,27
COSTA DE ALMERIA
(19/03/2025)
Pimiento Italiano verde: 2,23 Pimiento Lamuyo verde: 1,50 Tomate Pera: 1,24 Judía Helda: 3,62 Calabacín Fino: 0,66 Pepino Francés: 1,08 Pepino Español: 1,08 Pepino Almería: 1,14 Calabacín Gordo: 0,45 Berenjena Larga: 0,55 Pimiento Lamuyo rojo: 1,87 Pimiento California rojo: 2,53
AGROPONIENTE PONIENTE
(19/03/2025)
Pimiento Padrón: 3,82 Pimiento Italiano verde: 2,62 Pimiento Lamuyo verde: 1,97 Judía Tabella: 11,94 Guisantes: 3,88 Tomate Liso: 1,01 Tomate Daniela: 1,04 Tomate Ramo: 1,27 Tomate Pera: 1,51 Judía Helda: 5,06 Calabacín Fino: 0,76 Pepino Francés: 1,05 Pepino Español: 1,12 Pepino Almería: 0,95 Calabacín Gordo: 0,73 Calabacín Blanco: 0,85 Berenjena Rayada: 1,02 Berenjena Larga: 0,65 Judía Perona semi: 3,88 Judía Perona roja: 6,53 Judía Stryke: 7,04 Pimiento Lamuyo rojo: 1,98 Pimiento California verde: 1,37 Pimiento California rojo: 2,49 Judía Emerite: 4,90 Pimiento California amarillo: 2,39
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(18/03/2025)
Acelgas: 0,65 Apio: 0,65 Alcachofa pequeña: 1,71 Alcachofa Recia: 0,88 Limón: 0,37 Naranja: 0,45 Habas: 1,45 Boniato Rojo: 0,60 Calabaza: 0,45 Boniato Blanco: 0,70 Patata Spunta: 0,62 Alcachofa Green Queen: 1,27 Ajos: 1,10 Coliflor: 1,22 Brócoli: 0,90 Col Lisa: 0,93 Pimiento Lamuyo verde: 1,75 Tomate Raf: 1,12 Guisantes: 3,25 Berenjena Rayada: 0,77
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(18/03/2025)
Puerro: 3,55 Hinojo: 1,10 Alcachofa pequeña (plaza): 1,63 Alcachofa pequeña (industria): 1,18 Alcachofa gorda (exportación): 0,85 Alcachofa gorda (industria): 0,30 Habas: 1,16 Boniato Rojo: 0,55 Col: 0,45 Boniato Blanco: 0,73 Alcachofa Green Queen pequeña: 1,12 Coliflor: 0,52 Brócoli: 0,63 Col Rizada: 0,60 Alcachofa Green Queen gorda: 1,05 Pimiento Lamuyo verde: 1,77
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(19/03/2025)
Pimiento Italiano verde: 2,51 Pimiento Italiano rojo: 1,70 Pimiento Lamuyo verde: 1,83 Tomate Ramo: 1,11 Tomate Pera: 1,37 Calabacín Fino: 0,59 Pepino Francés: 0,95 Pepino Español: 1,21 Pepino Almería: 0,90 Calabacín Gordo: 0,49 Berenjena Rayada: 0,49 Berenjena Larga: 0,58 Pimiento Lamuyo rojo: 1,86 Pimiento California verde: 0,82 Pimiento California rojo: 2,27 Pimiento California amarillo: 2,18
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(18/03/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 1,42 Alcachofa Híbrida: 1,55 Brócoli: 0,61 Pimiento Lamuyo verde: 1,60 Calabacín Fino: 0,64 Pimiento California verde: 1,45 Pimiento California rojo: 3,23 Pimiento California amarillo: 2,61
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(18/03/2025)
Judías finas: 5,88 Alcachofa Híbrida pequeña: 1,18 Judías anchas: 4,02 Brócoli: 0,61 Habas Valencianas: 1,70 Pimiento Padrón: 4,46 Pimiento Lamuyo verde: 1,64 Pepino Mini: 2,07 Guisantes: 4,96
AGRIMESA SAN JAVIER
(17/03/2025)
Brócoli: 0,63 Calabacín Fino: 0,85 Pimiento California verde: 1,68
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(18/03/2025)
Alcachofa 1ª: 1,47 Alcachofa Green Queen pequeña: 1,05 Brócoli Pellas: 0,81
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(10/02/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 1,44 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,44 Alcachofa Híbrida gorda: 1,51 Brócoli: 0,69 Calabacín Fino: 0,63
AGRODOLORES DOLORES
(13/01/2025)
Alcachofa pequeña: 1,20 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,39 Alcachofa Híbrida gorda: 1,49 Calabacín Fino: 0,97
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(19/03/2025)
Tomate Rambo: 1,35 Tomate Daniela: 1,92 Tomate Daniela GG: 2,71 Tomate Daniela MM: 1,28 Tomate Rama MM: 1,25 Tomate Rama C: 1,48 Tomate Pera Rama: 1,51 Tomate Beef: 1,60 Tomate Pink: 1,65 Tomate Negro: 1,71 Calabacín Fino: 0,70
LA UNION
(19/03/2025)
Pimiento avenado: 1,23 Pimiento Italiano verde: 2,24 Pimiento Italiano rojo: 1,02 Pimiento Lamuyo verde: 1,77 Tomate Daniela: 1,17 Tomate Ramo: 1,17 Tomate Pera: 1,18 Judía Helda: 3,75 Calabacín Fino: 0,73 Pepino Francés: 1,06 Pepino Español: 1,10 Pepino Almería: 1,02 Calabacín Gordo: 0,66 Berenjena Rayada: 0,64 Berenjena Larga: 0,66 Pimiento Lamuyo rojo: 1,85 Pimiento California verde: 1,54 Pimiento California rojo: 2,61 Pimiento California amarillo: 2,75
AGRUPAEJIDO
(19/03/2025)
Pimiento Palermo: 3,23 Pimiento Italiano verde: 2,13 Pimiento Lamuyo verde: 1,79 Calabacín Fino: 0,70 Pepino Francés: 1,09 Pepino Español: 1,09 Pepino Almería: 1,11 Calabacín Gordo: 0,60 Berenjena Larga: 0,51 Judía Perona roja: 4,50 Pimiento Lamuyo rojo: 1,78 Pimiento California verde: 1,34 Pimiento California rojo: 2,64 Pimiento California amarillo: 2,48
AGROPONIENTE EL GOLFO
(19/03/2025)
Pimiento Italiano verde: 2,19 Pimiento Lamuyo verde: 1,80 Judía Helda: 4,70 Calabacín Fino: 0,76 Pepino Español: 1,05 Pepino Almería: 0,76 Calabacín Gordo: 0,70 Berenjena Rayada: 0,69 Berenjena Larga: 0,56 Judía Stryke: 5,14 Pimiento Lamuyo rojo: 1,84 Pimiento California verde: 1,39 Pimiento California rojo: 2,59 Judía Emerite: 5,22 Pimiento California amarillo: 2,17
VEGACAÑADA
(18/03/2025)
Tomate L. Vida 9-GG: 2,88 Tomate L. Vida 8-G: 2,30 Tomate L. Vida 7-M: 1,70 Tomate L. Vida 6-MM: 1,34 Tomate Cherry Rama: 2,60 Tomate Daniela Gordo: 1,55 Tomate Rama G: 1,64 Tomate Rama M: 1,48 Tomate Pera MM: 1,32 Tomate Pera M: 1,92
AGRUPA2
(19/03/2025)
Pimiento Palermo: 3,04 Pimiento Italiano verde: 2,31 Pimiento Italiano rojo: 0,80 Pimiento Lamuyo verde: 2,02 Pepino Mini: 0,75 Tomate Pintón: 0,97 Judía Helda: 4,25 Calabacín Fino: 0,69 Pepino Francés: 1,11 Pepino Español: 1,05 Pepino Almería: 1,15 Calabacín Gordo: 0,65 Berenjena Rayada: 0,80 Berenjena Larga: 0,60 Pimiento Lamuyo rojo: 1,95 Pimiento California verde: 1,48 Pimiento California rojo: 2,53 Pimiento California amarillo: 2,18
AGRUPA2 PAMPANICO
(19/03/2025)
Calabacín Fino: 0,65 Pepino Almería: 1,12 Berenjena Larga: 0,61 Pimiento California rojo: 2,62
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

La agricultura más sostenible que alimenta Europa es también la más eficiente en riego

La agricultura más sostenible que alimenta Europa es también la más eficiente en riego
La comarca del Poniente almeriense es referente en cuanto a uso racional del agua y podría seguir mejorando si se materializa la posibilidad de reforestar la Sierra de Gádor

El campo almeriense aumenta, campaña tras campaña, su producción hortofrutícola. El último ejercicio agrícola llevó hasta los principales mercados del mundo casi cuatro millones de toneladas de frutas y hortalizas que, además, lo hicieron a través de la gestión más eficiente y sostenible del agua de riego de todo el mundo. No es una afirmación baladí sino contrastada por entidades como la Cátedra del Agua en Agricultura, Regadío y Agroalimentación de la Universidad de Almería (UAL) que subraya la alta productividad del agua en la provincia almeriense, aún más patente en la comarca del Poniente con un consumo medio de solo 168 hectómetros cúbicos para una productividad de 13,96 euros por metro cuadrado; datos que superan incluso los de la agricultura israelí, también una referencia en esta materia.

Menos consumo, menos gasto y más producción. Esa es la fórmula de la sostenibilidad agrícola que, además, no ha tocado techo en un modelo productivo que sigue trabajando por mejorar estas cifras con obras en marcha y otras en proyecto.

El grueso de estos proyectos se centra en la comarca del Poniente y en la propia localidad de El Ejido, epicentro agrícola de la provincia de Almería. Las actuaciones en materia de modernización de regadíos previstas por la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias (SEIASA), dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), prevén ahorrar hasta un 25% de agua, reduciendo los costes energéticos y contribuyendo a esa rentabilidad y sostenibilidad de la que ya hace gala Almería. Estas actuaciones, encaminadas a ofrecer a Europa la agricultora sostenible que demanda, se financian a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y, por tanto, con fondos europeos. En concreto, a la provincia de Almería se destinarán 236,24 millones de euros para la modernización de regadíos, en tres fases. En el Poniente, esta cuantía ascenderá a casi 100 millones de euros para tres proyectos distintos de los cuales dos ya están en ejecución.

Obras en marcha

Por un lado, en abril de 2024 y con un plazo de ejecución de 18 meses, se iniciaron las obras complementarias para el aprovechamiento del agua regenerada de la EDAR de El Ejido con casi 23 millones de presupuesto y con unos trabajos que beneficiarán a más de 2.800 regantes, con el fin último de recuperar el acuífero al reducirse las extracciones.

Por otro lado, en junio del pasado año, también arrancaron las obras de modernización de la zona regable de la Junta Central de Usuarios del Acuífero del Poniente Almeriense de Tierras de Almería. Esta vez se cuenta con un presupuesto que supera los 36 millones de euros y son actuaciones que permitirán la modernización de 2.800 hectáreas que cultivan 890 regantes, también en El Ejido.

En el marco de este Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para la comarca del Poniente almeriense hay una actuación más en fase de redacción. Se trata del proyecto de tratamiento de aguas de riego de la Balsa del Sapo, dotado con 14,50 millones de euros y que permitirá reutilizar 3,4 hm3.

Junto estas actuaciones de competencia nacional, la eficiencia del riego cuenta con otros apoyos llegados desde la Junta de Andalucía, que avanza en la reutilización de aguas depuradas a través de la instalación de sistemas terciarios en Adra, El Ejido o Roquetas de Mar que permitirán acceder hasta 14 hm3.

Finalmente, la desalación es otra de las vías de obtención de recursos hídricos en la que se sostiene el modelo agrícola almeriense. En el Poniente, de hecho, la activación de la Desaladora del Campo de Dalías en 2015 permite actualmente el acceso a 30 hm3 (7,5 para riego) pero espera una ampliación que permitirá ampliar su capacidad hasta los 40 hm3.

Más aún, desde la Junta Central de Usuarios del Acuífero del Poniente Almeriense instan a que no caiga en saco roto la propuesta de contar con una segunda desaladora en esa comarca para dotar con 30 hm3 de recursos hídricos extra con los que aliviar la sobreexplotación del acuífero.

A todas estas iniciativas desarrolladas o planificadas por las distintas administraciones se ha sumado, a lo largo de los años, el compromiso de los productores con una agricultura de precisión donde la tecnología se alinea con el proceso de cultivo. De esta forma, al sistema de riego por goteo se añadió, hace décadas, el control a través de ordenadores donde monitorizar parámetros que hacen más eficiente el trabajo agrícola y que, además, ayudan a trasmitir con más claridad la huella hídrica de la actividad almeriense.

Por ejemplo, también está cada vez más extendido el uso de tensiómetros que permiten acceder a datos fundamentales del suelo a diferentes profundidades para controlar la humedad, monitorizando los niveles de desecación y humectación del suelo en el perfil donde se encuentran la mayoría de las raíces de cultivos hortícolas. Con toda esta información, el agricultor conoce con mayor exactitud cuándo regar y la cantidad de agua que debe aplicar.

Reforestación para cuidar los acuíferos

En cualquier caso, este 2025 puede suponer también un punto de inflexión para la recuperación del acuífero del Poniente y continuar avanzando en la sostenibilidad hídrica. La clave estaría en la regeneración de la Sierra de Gádor, en concreto de unas 5.000 hectáreas de la vertiente sur, que podría materializarse tras la aprobación de la Ley de Restauración de la Naturaleza, una normativa de la Unión Europea que busca regenerar ecosistemas degradados con el objetivo de alcanzar los objetivos climáticos y de biodiversidad de la UE.

No en vano, tal y como defiende el biólogo Alberto Urea, la reforestación de estas 5.000 hectáreas de la Sierra de Gádor supondría disminuir la salinización del acuífero del Poniente y una recarga anual que podría incrementarse hasta un 42%, es decir, unos 34 hm3.

Además, la reforestación de la Sierra de Gádor también supondría un impulso al control biológico donde la agricultura almeriense ya es un referente mundial. No en vano, todos esos árboles serían un refugio para los murciélagos, grandes depredadores de plagas como la Tuta absoluta en su fase de polilla.

Sostenibilidad más allá del riego

Ese compromiso con una agricultura más verde y sostenible del campo almeriense va más allá de esta eficiente gestión del agua de riego.

De hecho, esta zona agrícola ha sido referencia en el uso de insectos beneficiosos para el control de plagas con un control biológico que llega ya a 28.647 hectáreas, su pico más alto desde que hay registro y con una lucha integrada que ya alcanza el 100% en cultivos tan extendidos como el pimiento.

En definitiva, la agricultura almeriense se encuentra en las mejores posiciones de salida para cumplir con la estricta normativa en cuanto a sostenibilidad agrícola exigida por la UE, pero también en cuanto a las altas expectativas de calidad y sabor de los consumidores europeos.




Almudena Fernández