Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(29/07/2025)
Brócoli: 0,37 Pimiento Italiano verde: 1,67 Pimiento Lamuyo verde: 1,64 Pimiento Lamuyo rojo: 1,18 Pimiento Lamuyo amarillo: 1,34 Pimiento California verde: 1,49 Pimiento California rojo: 0,89
AGROEJIDO
(30/04/2025)
Pimiento Palermo: 0,72 Judía Garrofón: 2,03 Tirabeques: 4,06 Pimiento Italiano verde: 1,17 Pimiento Lamuyo verde: 1,74 Judía Tabella: 2,02 Judía Xera: 4,31 Tomate Pera: 0,72 Judía Helda: 3,80 Calabacín Fino: 0,26 Pepino Francés: 0,19 Pepino Español: 0,53 Pepino Almería: 0,42 Calabacín Gordo: 0,27 Berenjena Rayada: 1,40 Berenjena Larga: 0,47 Judía Rastra: 3,12 Pimiento Lamuyo rojo: 1,58 Pimiento California verde: 0,97 Pimiento California rojo: 0,70 Pimiento California amarillo: 0,26
AGRO SAN ISIDRO
(30/04/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,40 Judía Xera: 4,10 Calabacín Fino: 0,24 Calabacín Gordo: 0,10 Judía Emerite: 1,85
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(29/04/2025)
Habas: 0,69 Níspero: 1,80 Guisantes: 2,68 Judía Helda: 1,80 Judía Perona: 4,46 Tomate Ensalada: 0,68
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(23/04/2025)
Tirabeques: 1,50 Judía Xera: 2,50 Guisantes: 3,40 Judía Helda: 2,46 Judía Emerite: 2,23
AGROPONIENTE ADRA
(30/04/2025)
Judía Garrofón: 2,46 Pimiento Italiano verde: 0,80 Pimiento Lamuyo verde: 2,14 Melón Categoría: 0,86 Judía Tabella: 2,94 Judía Helda: 2,06 Calabacín Fino: 0,20 Pepino Francés: 0,19 Pepino Español: 0,49 Pepino Almería: 0,35 Calabacín Gordo: 0,21 Berenjena Rayada: 0,57 Berenjena Larga: 0,37 Judía Perona semi: 3,74 Judía Perona roja: 3,35 Judía Rastra: 2,72 Judía Stryke: 4,75 Pimiento California verde: 0,72 Pimiento California rojo: 0,54
COSTA DE ALMERIA
(30/04/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,89 Pimiento Italiano rojo: 0,23 Pimiento Lamuyo verde: 0,99 Tomate Pera: 0,14 Calabacín Fino: 0,15 Pepino Francés: 0,11 Pepino Español: 0,40 Pepino Almería: 0,36 Calabacín Gordo: 0,11 Berenjena Larga: 0,41 Pimiento Lamuyo rojo: 1,37 Pimiento California rojo: 0,50 Pimiento California amarillo: 0,47
AGROPONIENTE PONIENTE
(30/04/2025)
Pimiento picante verde: 1,82 Pimiento Padrón: 1,52 Judía Garrofón: 2,40 Pimiento Italiano verde: 1,37 Pimiento Italiano rojo: 0,81 Pimiento Lamuyo verde: 1,51 Judía Tabella: 2,30 Guisantes: 2,10 Tomate Liso: 0,74 Tomate Daniela: 0,76 Tomate Ramo: 0,22 Tomate Pera: 0,87 Melón Amarillo: 0,59 Melón Galia: 0,68 Judía Helda: 3,80 Calabacín Fino: 0,27 Pepino Francés: 0,18 Pepino Español: 0,54 Pepino Almería: 0,35 Calabacín Gordo: 0,26 Calabacín Blanco: 1,07 Berenjena Rayada: 1,44 Berenjena Larga: 0,51 Judía Perona semi: 3,67 Judía Perona roja: 4,09 Judía Rastra: 2,19 Judía Stryke: 4,92 Pimiento Lamuyo rojo: 1,63 Pimiento California verde: 0,81 Pimiento California rojo: 0,68 Judía Emerite: 3,97 Pimiento California amarillo: 0,55
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(30/04/2025)
Apio: 0,70 Alcachofa pequeña: 0,72 Limón: 0,45 Naranja: 0,62 Judías finas: 3,30 Habas: 0,55 Boniato Rojo: 0,60 Calabaza: 0,45 Patata Spunta: 0,47 Ajos: 1,15 Alcachofa Green Queen pequeña: 0,60 Coliflor: 0,41 Brócoli: 0,30 Col Lisa: 0,75 Pimiento Italiano verde: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 1,58 Tomate Raf: 1,04 Berenjena Rayada: 0,68 Pimiento Lamuyo rojo: 1,53
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(30/04/2025)
Hinojo: 1,05 Apio: 0,42 Alcachofa pequeña (plaza): 0,92 Alcachofa pequeña (industria): 0,55 Limón: 0,40 Habas: 1,01 Boniato Rojo: 0,57 Calabaza Cacahuete: 0,42 Col: 0,47 Boniato Blanco: 0,85 Alcachofa Green Queen pequeña: 0,33 Coliflor: 0,47 Brócoli: 0,40 Tomate Rizado: 1,32
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(30/04/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,13 Pimiento Italiano rojo: 0,56 Pimiento Lamuyo verde: 1,75 Guisantes: 1,90 Tomate Pera: 0,78 Judía Helda: 2,17 Calabacín Fino: 0,17 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,55 Pepino Almería: 0,38 Calabacín Gordo: 0,14 Berenjena Rayada: 0,67 Berenjena Larga: 0,39 Pimiento Lamuyo rojo: 1,19 Pimiento California verde: 0,79 Pimiento California rojo: 0,63
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(25/04/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 0,82 Alcachofa Híbrida: 1,55 Pimiento Lamuyo verde: 1,72 Pimiento Lamuyo rojo: 1,51 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,76 Pimiento California verde: 1,15 Pimiento California rojo: 0,87 Pimiento California amarillo: 0,90
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(23/04/2025)
Judías finas: 2,99 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,67 Judías anchas: 2,51 Pimiento Padrón: 2,41 Pimiento Lamuyo verde: 1,85 Pepino Mini: 0,84 Guisantes: 6,13 Pimiento Lamuyo rojo: 1,67 Pimiento California verde: 1,58 Pimiento California rojo: 0,89 Pimiento California amarillo: 1,05
AGRIMESA SAN JAVIER
(15/04/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,85 Pimiento Lamuyo rojo: 2,25 Pimiento California verde: 1,68 Pimiento California rojo: 1,82 Pimiento California amarillo: 1,60
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(29/04/2025)
Alcachofa 1ª: 0,39 Brócoli Pellas: 0,30
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(10/02/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 1,44 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,44 Alcachofa Híbrida gorda: 1,51 Brócoli: 0,69 Calabacín Fino: 0,63
AGRODOLORES DOLORES
(13/01/2025)
Alcachofa pequeña: 1,20 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,39 Alcachofa Híbrida gorda: 1,49 Calabacín Fino: 0,97
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(26/04/2025)
Sandía Blanca: 1,23 Tomate Raf: 6,40 Tomate Daniela: 1,45 Tomate Daniela GG: 1,72 Tomate Daniela MM: 0,16 Tomate Rama MM: 0,17 Tomate Rama C: 0,73 Tomate Pera Rama: 0,32 Tomate Beef: 2,15 Tomate Negro: 2,18
LA UNION
(30/04/2025)
Pimiento avenado: 0,40 Pimiento Italiano verde: 1,10 Pimiento Italiano rojo: 0,54 Pimiento Lamuyo verde: 1,55 Tomate Daniela: 0,96 Tomate Ramo: 0,31 Tomate Pera: 0,86 Calabacín Fino: 0,29 Pepino Francés: 0,19 Pepino Español: 0,49 Pepino Almería: 0,46 Calabacín Gordo: 0,26 Berenjena Rayada: 0,91 Berenjena Larga: 0,43 Pimiento Lamuyo rojo: 1,47 Pimiento California verde: 0,96 Pimiento California rojo: 0,64 Pimiento California amarillo: 0,46
AGRUPAEJIDO
(30/04/2025)
Pimiento Palermo: 1,04 Pimiento Italiano verde: 0,98 Pimiento Lamuyo verde: 1,57 Judía Helda: 2,87 Calabacín Fino: 0,23 Pepino Francés: 0,18 Pepino Español: 0,41 Pepino Almería: 0,38 Calabacín Gordo: 0,15 Berenjena Larga: 0,36 Pimiento Lamuyo rojo: 1,34 Pimiento California verde: 0,65 Pimiento California rojo: 0,59 Pimiento California amarillo: 0,40
AGROPONIENTE EL GOLFO
(28/04/2025)
Judía Helda: 1,90 Calabacín Fino: 0,25 Pepino Francés: 0,22 Pepino Español: 0,58 Pepino Almería: 0,37 Calabacín Gordo: 0,24 Berenjena Larga: 0,37 Pimiento California amarillo: 0,62
VEGACAÑADA
(30/04/2025)
Tomate L. Vida 9-GG: 1,30 Tomate L. Vida 8-G: 0,88 Tomate L. Vida 7-M: 0,56 Tomate L. Vida 6-MM: 0,28 Tomate Daniela Gordo: 0,86 Tomate Rama G: 0,64 Tomate Rama M: 0,44 Tomate Pera MM: 0,45 Tomate Pera M: 1,12
AGRUPA2
(30/04/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,17 Pimiento Italiano rojo: 0,35 Pimiento Lamuyo verde: 1,46 Tomate Daniela: 0,76 Tomate Daniela Verde: 0,41 Tomate Pera: 0,76 Judía Helda: 2,10 Calabacín Fino: 0,27 Pepino Francés: 0,18 Pepino Español: 0,49 Calabacín Gordo: 0,24 Berenjena Rayada: 1,00 Berenjena Larga: 0,40 Judía Perona roja: 2,81 Judía Stryke: 3,50 Pimiento Lamuyo rojo: 1,47 Pimiento California verde: 0,81 Pimiento California rojo: 0,69 Pimiento California amarillo: 0,53
AGRUPA2 PAMPANICO
(30/04/2025)
Calabacín Fino: 0,17 Pepino Almería: 0,38 Calabacín Gordo: 0,13 Berenjena Larga: 0,34 Pimiento California rojo: 0,61
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

INIA-CSIC y ANOVE continúan avanzando en la investigación, el desarrollo y la innovación en sanidad en semillas

INIA-CSIC y ANOVE continúan avanzando en la investigación, el desarrollo y la innovación en sanidad en semillas
La sanidad vegetal y la calidad de las semillas son pilares fundamentales para una agricultura eficiente, sostenible y resiliente, ya que la presencia de enfermedades causadas por plagas y patógenos puede comprometer la seguridad alimentaria, la productividad y la sostenibilidad del sector.

Las semillas constituyen el punto de partida de cualquier sistema de producción agrícola, y su estado sanitario determina en gran medida el éxito de los cultivos. Desde una perspectiva económica y sectorial, las empresas dedicadas a la mejora vegetal constituyen un sector estratégico dentro de la cadena alimentaria y la industria agrícola a nivel nacional e internacional. En España, la mayoría de estas compañías están agrupadas en la Asociación Nacional de Obtentores Vegetales (ANOVE), cuyo objetivo principal es garantizar la producción de semillas libres de patógenos y cumplir con los estándares fitosanitarios exigidos tanto en la Unión Europea como en mercados internacionales.

En este contexto, la investigación, el desarrollo y la innovación (I+D+i) desempeñan un papel crucial en la detección, prevención y manejo de enfermedades que afectan a las semillas. En particular, la colaboración entre la Administración Pública y el sector privado adquiere un papel estratégico en esa actividad I+D+i. Iniciativas como la alianza entre el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (INIA-CSIC) y la Asociación Nacional de Obtentores Vegetales (ANOVE) representan un modelo de cooperación clave para abordar los retos actuales y futuros del sector.

Desde hace más de una década, ANOVE ha implementado una sección especial dentro de la asociación, enfocada a las actividades I+D+i en protección vegetal, para ayudar a las empresas obtentoras socias a generar soluciones en sanidad vegetal y tener representatividad internacional en el desarrollo de protocolos europeos y mundiales para el estudio y la detección de patógenos que afectan a semillas. Aunque el objetivo es abarcar todos los cultivos y materiales de reproducción posibles, los años pasados han estado enfocados en cultivos hortícolas. Por su parte, la Dirección Técnica de Evaluación de Variedades y Laboratorios (DTEVL) desempeña un papel esencial en la evaluación de variedades vegetales, el control de calidad de semillas y plantas de vivero, y los ensayos de resistencia a enfermedades, entre otras funciones. Su trabajo garantiza que las nuevas variedades cumplan con los estándares exigidos, supervisa la pureza y sanidad de las semillas, desarrolla pruebas para la resistencia a enfermedades y demás testeos según la normativa vigente.

El último convenio entre el INIA-CSIC y ANOVE (el tercero que se establece de manera consecutiva desde sus inicios en el 2014) ha sido firmado por ambas instituciones a principios de 2024, siempre con el objetivo de generar conocimiento en materia de enfermedades transmisibles por semilla y trasladarlo tanto a las empresas del sector como a la Administración Pública, proporcionando soporte técnico en la regulación de la sanidad de semillas. El desarrollo y validación de metodologías avanzadas para el diagnóstico y caracterización de enfermedades transmitidas por semilla es el tema central de la actividad I+D+i.

Un análisis reciente, basado en una encuesta realizada a los socios de ANOVE reveló que, dentro de este sector, destacan las Solanáceas y Cucurbitáceas como las principales familias hortícolas que son objeto de mejora. Estas requieren estrictos controles sanitarios y certificaciones para el movimiento de semillas. Según el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en España, las hortalizas representan una actividad agrícola de vital importancia económica, con el tomate y el pimiento entre los cultivos punteros. Es así como los proyectos I+D de los últimos años llevados a cabo en el marco de este convenio, han favorecido a estas familias de hortícolas, y en particular el tomate y el pimiento. La gama de patógenos en que se han centrado estos estudios es bastante amplia y abarca bacterias, virus y viroides. Entre ellos están: diversas especies del género Xanthomonas causantes de la sarna del tomate y del pimiento, una de las bacteriosis más graves que afectan a estos cultivos de relevancia económica en España y en el mundo; diversas especies del género Tobamovirus (familia Virgaviridae), que constituyen uno de los grupos virales cuya diseminación a través de semillas resulta crucial prevenir. El caso más significativo de los últimos tiempos ha sido el del virus del fruto rugoso marrón del tomate por sus efectos devastadores. Dicho virus estuvo considerado como plaga cuarentenaria de emergencia y muy recientemente ha cambiado a plaga regulada no cuarentenaria, del inglés Regulated Non-Quarantine Pest (RNQP) según lo establecido en el Reglamento de ejecución UE 2019/2072 que ha entrado en vigor en enero de 2025. Otros Tobamovirus de Solanáceas y Cucurbitáceas son también muy importantes ya que causan importantes daños en los cultivos con graves pérdidas económicas como consecuencia.

Entre los proyectos I+D+i más relevantes que tienen lugar en el marco de este convenio se encuentran:

- La detección, caracterización y estudio de la transmisión por semilla de las bacterias Xanthomonas spp. causantes de patologías en pimiento y tomate. En cuanto a la detección, esta está siendo desarrollada y validada, tanto por métodos moleculares (por amplificación de sus ácidos nucleicos mediante un protocolo de qPCR) como microbiológicos (plaqueo de diluciones bacterianas seriadas en medios de cultivo selectivos).
- La detección molecular del virus del fruto rugoso marrón del tomate (Tobamovirus, ToBRFV) por diversas técnicas basadas en amplificación de su ARN genómico: se pusieron a punto varios protocolos de RT-qPCR recomendados por la European and Mediterranean Plant Protection Organization (EPPO) y los proyectos EUPHRESCO. También se implementó el método LAMP (por sus siglas en inglés loop mediated isothermal amplification) para la detección de ToBRFV.
- La determinación de la infectividad en planta del virus ToBRFV y otros del género Tobamovirus mediante un bioensayo utilizando plantas indicadoras de tabaco. Los ensayos de este proyecto se enfocan en 5 Tobamovirus transmisibles por semilla de tomate y pimiento (PMMoV, TMV, ToMV, ToMMV, y el ya mencionado ToBRFV), pero adicionalmente se están probando otras especies que afectan a estos y otros cultivos hortícolas importantes.
- La detección molecular simultánea del virus del mosaico verde jaspeado del pepino (CGMMV, por su sigla en inglés), el virus de las manchas necróticas del melón (MNSV) y el virus del mosaico de la calabaza (SqMV), tres virus que afectan seriamente a la familia de las Cucurbitáceas. En este caso, se está validando un protocolo de seed extract qPCR que consiste en generar un único extracto de semillas (del inglés seed extract) y proceder a la extracción de ARN para luego someterlo a la detección por PCR cuantitativa (qPCR) utilizando cebadores específicos para la detección simultánea de los tres virus.
- La puesta a punto para la detección de otros virus y viroides de Solanáceas y Cucurbitáceas.

Estas investigaciones se llevan a cabo en el marco de proyectos propios de ambas entidades, proyectos oficiales europeos y de la International Seed Health Initiative for Vegetable Crops (ISHI-Veg) perteneciente a la Federación Internacional de Semillas (ISF). También se realizan contratos de colaboración público-privada con financiación del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) entre las empresas semilleras, INIA-CSIC y ANOVE.Los resultados de dichos proyectos se comparten a nivel interno entre ambas organizaciones, y a modo de actividades de transferencia a otras entidades. Asimismo, se realizan actividades formativas en forma de cursos y talleres y se cuenta con un grupo de trabajo de fitopatología de ANOVE que se reúne con frecuencia semestral.

Además de la representación internacional del convenio en los proyectos oficiales europeos y los proyectos ISHI-veg, el convenio tiene representación en la organización Euroseeds: la voz del sector semillero europeo, la Sociedad Española de Fitopatología (SEF) y del Grupo Especializado en Detección, Diagnóstico e Identificación de Patógenos Vegetales (GEDDI-SEF).

La colaboración entre INIA-CSIC y ANOVE no solo ha impulsado e impulsa la innovación en sanidad vegetal, sino que también ha fortalecido la capacidad de respuesta del sector ante desafíos emergentes. Como se ha explicado, gracias a la implementación de metodologías avanzadas y al trabajo conjunto con organismos nacionales e internacionales, se han logrado estandarizar protocolos de detección de enfermedades, facilitando la alineación de España con las normativas fitosanitarias globales.

Mirando hacia el futuro, la continuidad de esta colaboración abre la puerta a la incorporación de nuevas tecnologías y enfoques en el diagnóstico y manejo de enfermedades de cultivos agronómicamente importantes, lo que podría ampliar el alcance de los estudios y fortalecer la vigilancia fitosanitaria. Además, se prevé expandir los objetivos del convenio y los temas de I+D a todos los cultivos más allá de los hortícolas y a todos los materiales de reproducción posibles además de las semillas. La posibilidad de atraer financiación adicional, tanto pública como privada, permitirá consolidar los avances logrados e impulsar el desarrollo de nuevas estrategias I+D+i.