Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(31/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,56 Pimiento Lamuyo rojo: 1,15 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,59 Pimiento California verde: 0,43 Pimiento California rojo: 0,85 Pimiento California amarillo: 0,64
AGROEJIDO
(01/08/2025)
Pimiento picante verde: 0,67 Pimiento Italiano verde: 0,67 Pimiento Lamuyo verde: 1,78 Judía Xera: 3,50 Tomate Pera: 1,12 Judía Helda: 3,58 Calabacín Fino: 0,65 Pepino Francés: 0,82 Pepino Español: 1,10 Pepino Almería: 1,05 Calabacín Gordo: 0,62 Calabacín Blanco: 0,32 Berenjena Rayada: 1,02 Berenjena Larga: 0,81 Judía Perona roja: 2,48 Pimiento Lamuyo rojo: 2,81 Pimiento California verde: 0,73 Pimiento California rojo: 1,93 Pimiento California amarillo: 1,33
AGRO SAN ISIDRO
(14/07/2025)
Tomate Pera: 0,66 Pepino Español: 0,80
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(30/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,75 Pimiento Italiano verde: 0,24 Judía Perona: 1,30 Pimiento Lamuyo rojo: 1,07
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(01/08/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,31 Calabacín Fino: 0,51 Pepino Francés: 0,76 Pepino Español: 0,63 Berenjena Rayada: 1,00 Berenjena Larga: 0,73 Pimiento Lamuyo rojo: 1,99
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(01/08/2025)
Pimiento picante verde: 1,35 Pimiento Padrón: 1,66 Pimiento Italiano verde: 0,66 Pimiento Italiano rojo: 1,59 Pimiento Lamuyo verde: 1,66 Tomate Liso: 1,37 Tomate Daniela: 1,37 Tomate Pera: 1,59 Judía Helda: 4,33 Calabacín Fino: 0,73 Pepino Francés: 0,85 Pepino Español: 0,99 Pepino Almería: 0,96 Calabacín Gordo: 0,73 Calabacín Blanco: 0,56 Berenjena Rayada: 1,17 Berenjena Larga: 0,86 Judía Perona semi: 5,46 Judía Perona roja: 4,38 Judía Stryke: 4,85 Pimiento Lamuyo rojo: 2,91 Pimiento California rojo: 1,83 Judía Emerite: 4,38
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(31/07/2025)
Limón: 0,76 Sandía Blanca: 0,20 Judías finas: 3,05 Calabaza: 0,60 Patata Spunta: 0,30 Cebolla: 0,60 Pimiento Padrón: 1,43 Pimiento Italiano verde: 0,65 Pimiento Lamuyo verde: 0,81 Tomate Cherry: 2,25 Tomate Raf: 2,15 Tomate Liso: 0,90 Tomate Daniela: 1,20 Tomate Pera: 0,78 Berenjena Rayada: 0,69 Pimiento Lamuyo rojo: 1,49
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(24/07/2025)
Limón: 0,53 Sandía Blanca: 0,26 Calabaza Cacahuete: 0,65 Pimiento Padrón: 1,65 Tomate Rizado: 2,45 Pimiento Italiano verde: 0,95 Sandía Negra sin semillas: 0,26 Tomate Liso: 0,60 Tomate Pera: 0,72 Berenjena Rayada: 0,65
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(01/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,37 Pimiento Italiano rojo: 1,11 Pimiento Lamuyo verde: 1,30 Tomate Pera: 1,33 Calabacín Fino: 0,48 Pepino Español: 0,61 Berenjena Rayada: 0,57 Berenjena Larga: 0,71 Pimiento Lamuyo rojo: 2,49 Pimiento California rojo: 1,89 Pimiento California amarillo: 1,26
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(31/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,60 Pimiento Lamuyo rojo: 1,50 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,46 Pimiento California verde: 0,20 Pimiento California rojo: 1,35 Pimiento California amarillo: 0,76
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(30/07/2025)
Pimiento Bola Verde: 2,36 Pimiento Bola Roja: 2,16 Pimiento Padrón: 1,87 Berenjena Blanca: 0,55 Pimiento Lamuyo verde: 0,52 Pepino Mini: 1,05 Pimiento Lamuyo rojo: 1,61 Pimiento California verde: 0,41 Pimiento California rojo: 1,12 Pimiento California amarillo: 0,71
AGRIMESA SAN JAVIER
(31/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,46 Pimiento Lamuyo rojo: 1,15 Pimiento California rojo: 0,98 Pimiento California amarillo: 0,69
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(26/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,69 Tomate Daniela GG: 1,96 Tomate Rama G: 1,69 Tomate Rama M: 0,84 Tomate Negro: 2,58 Pepino Español: 0,89
LA UNION
(01/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,75 Pimiento Lamuyo verde: 1,88 Tomate Pera: 1,04 Pepino Francés: 0,82 Pepino Español: 0,85 Pepino Almería: 0,90 Berenjena Rayada: 1,06 Berenjena Larga: 0,75 Pimiento Lamuyo rojo: 2,52 Pimiento California verde: 0,63 Pimiento California rojo: 1,82 Pimiento California amarillo: 1,34
AGRUPAEJIDO
(01/08/2025)
Tomate Pera: 1,06 Calabacín Fino: 0,58 Pepino Español: 0,99 Calabacín Gordo: 0,53 Berenjena Larga: 0,72
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(31/07/2025)
Tomate L. Vida 8-G: 1,22 Tomate Pera MM: 0,84 Tomate Pera M: 1,58
AGRUPA2
(01/08/2025)
Pimiento picante verde: 0,90 Pimiento Italiano verde: 0,61 Pimiento Lamuyo verde: 1,53 Tomate Cherry Pera: 0,96 Pepino Mini: 1,11 Tomate Pera: 1,30 Calabacín Fino: 0,68 Pepino Francés: 0,80 Pepino Español: 1,03 Pepino Almería: 0,84 Calabacín Gordo: 0,61 Berenjena Rayada: 0,85 Berenjena Larga: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 2,26
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

Agricultura inicia las inspecciones de la campaña “no cortes en verde” en sandía y melón en colaboración con Hortyfruta

Agricultura inicia las inspecciones de la campaña “no cortes en verde” en sandía y melón en colaboración con Hortyfruta
En esta temporada se prevé una superficie de melón de 2.485 hectáreas, un 1% más que en 23/24 y una de sandía de 10.965 hectáreas, un 2% más

La Delegación territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha comunicado el inicio de la campaña de control de la comercialización de sandía y melón bajo el slogan “No cortes en verde”. Pretenden asegurar la calidad de nuestras sandías y melones en destino. Así mismo, tal como se ha hecho en campañas anteriores, se va a comprobar si hay partidas de terceros países, y se controlará la calidad y la trazabilidad de estas.

El delegado territorial, Antonio Mena, ha explicado que “las inspecciones se realizan en las empresas que comercializan sandía y melón de la provincia de Almería con objeto de controlar que estos frutos cumplen con los estándares de calidad establecidos y llegan al consumidor en óptimas condiciones de maduración”.

Estos controles se empezarán a realizar al inicio de la comercialización, la cual estará en marcha en esta primera quincena de abril, ya que existe un cierto retraso en las plantaciones de esta campaña, así como problemas en la maduración debido a las últimas lluvias. Y se mantendrán hasta el cierre de la campaña de melón y sandía, a principios de julio, en función de las distintas zonas de producción y momentos de cosecha, finalizando en el Levante Almeriense.

La Delegación Territorial de Agricultura, ha dispuesto varios números de teléfono para comunicar incidencias sobre la calidad del melón y la sandía en relación a su venta: 950 011 033, 950 011 034, 950 011 023 y 697953848. Para asegurar esta calidad, la Administración continuará con estos controles, que llevan realizándose más de 20 años, con el objetivo de que estos frutos lleguen a los mercados con el grado de maduración y el sabor que se espera de ellos, para garantizar una buena comercialización.

El delegado Territorial, Antonio Mena, afirma que “los cultivos de sandía y melón en la provincia son de primavera, y que en las últimas campañas se han comportado razonablemente bien en precios, sobre todo las sandías con marca diferenciada, aunque dependen también de las temperaturas de los mercados de destino en Europa. “Hemos de decir que somos la primera provincia española exportadora de sandía y la segunda en melón, y todo esto se ha conseguido por la garantía de alta calidad de nuestras frutas”. Mena ha añadido que, “durante la pasada campaña nuestros inspectores de calidad realizaron un total de 107 controles donde se revisaron 1,5 millones de kilos de sandía y melón”. “A nivel comercial la campaña fue difícil debido al desfase entre oferta y demanda por la climatología favorable en Almería y adversa en Europa, que no facilitó la comercialización de estos productos”.

“La calidad de nuestras sandías y melones en los controles realizados arrojaron valores positivos, es decir, las medias del grado de desarrollo de madurez (índice refractométrico) obtenidas fueron de 10,09 brix en sandía y 11,57 brix en melón y de los muestreos realizados tan solo 1,7 % de las sandías y 1 % de los melones controlados tienen no conformidades, estos valores demuestran que las sandías y melones procedentes de Almería, que comercializamos en las superficies comerciales nacionales e internacionales, tienen toda las garantías de calidad”, destaca Mena.

Según los datos de la Delegación Territorial de Agricultura, de Almería, la superficie estimada para melón y sandía en la campaña 2024-2025 será ligeramente superior a la alcanzada en la pasada campaña. En melón se espera que alcance una superficie de 2485 hectáreas, frente a las 2.460 hectáreas de la campaña 2.023-2.024, lo que supone un incremento entorno al 1%. Con respecto a sandía, la previsión es que aumente la superficie, un 2% en comparación con la pasada campaña, llegando a 10.965 hectáreas, 215 hectáreas más que en 2023-2024 donde se cultivaron 10.750. “Este ligero aumento en la superficie de estos cultivos de primavera puede deberse a que los precios de los cultivos de primavera en los últimos años han sido razonablemente buenos, no obstante, se manifiesta una estabilidad en la superficie sin muchos altibajos” ha explicado el delegado.

Además, asegura Mena, “es necesario tener en cuenta otros factores como la existencia de focos de plagas y enfermedades, sobre todo pulgón, que son generados por los cultivos de sandía y melón, y que provocan problemas en los cultivos de otoño. Por eso, insistimos mucho en la necesidad del control biológico en primavera, en la que juega un papel fundamental la campaña de Hortyfruta “I Love Bichos”.

Uno de los grandes problemas a los que se enfrentan estos cultivos de melón y sandía son las producciones procedentes de países terceros, Sudamérica, África y otras regiones productoras españolas, que se solapan al principio y al final del ciclo productivo de estos nuestros cultivos de primavera en la provincia.

Las producciones alcanzadas en la campaña pasada 2023/24 para sandía fue de más de 619.352 toneladas y en melón de 110.416 toneladas. Las previsiones para esta campaña son difíciles de realizar ya que pueden influir muchos factores, sobre todo a la hora del cuajado de frutos donde los factores climáticos son fundamentales, aunque se prevé una producción para la campaña 2.024-2.025 en torno a 631.000 toneladas de sandía, unas 12.000 toneladas más, lo que supone un incremento de un 2% y para el melón se prevé una producción en torno a 111.500 toneladas, un aumento de algo más de 1.000 toneladas, un +1%.

En cuanto a los precios medios percibidos por el agricultor en la pasada campaña 23/24 fueron superiores a la campaña 22/23, llegando a 0,48 €/Kg en melón y 0,46 €/Kg en sandía. La superficie de control biológico esperada para melón y sandía en esta campaña 24/25 se espera que experimente una subida importante debido a la labor de concienciación del sector. Se espera que para melón que se cultiven bajo técnicas de control biológico 994 hectáreas, 284 ha más que la pasada campaña, lo que supone un aumento de superficie de 40 % y la representatividad de esta superficie con respecto al total ha pasado de un 29 % a un 40 % de su superficie de cultivo.

En el caso de sandía, la superficie bajo control biológico para esta campaña será de 3.838 hectáreas, lo que supone un aumento de 2.418 hectáreas, es decir un aumento del 170 % de superficie. Antonio Mena asegura que “el trabajo que se ha realizado en congresos, jornadas y promoción del control biológico, desde la Consejería de Agricultura Pesca Agua y Desarrollo Rural, Hortyfruta, empresas comercializadoras y las entidades de fauna auxiliar, está dando su fruto ya que muestra un aumento de la superficie tanto de melón como en sandía para control biológico”. Los datos de control biológico en los cultivos de primavera son ligeramente mejores, pero no podemos bajar la guardia, por tanto, desde la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, y desde Hortyfruta continuamos con la campaña para fomentar el este tipo de control, con el objetivo de cambiar esta visión en el agricultor”.

Antonio Mena asegura que, “seguimos creyendo que la utilización del control biológico en los cultivos de primavera es fundamental, ya que los problemas de virosis y trips al principio de campaña siguiente tienen una relación causal directa con la superficie de control biológico en melón y sandía, y este año lo tenemos demostrado con la alta incidencia del Trips parvispinus en pimiento”. “Es de vital importancia trabajar en conjunto: las administraciones, las empresas, los técnicos y los agricultores para fomentar la importancia del control biológico en nuestro campo, que supone una seña de identidad del campo almeriense, que otorga mayor calidad y prestigio a nuestros productos. “Con el uso de insectos auxiliares obtenemos un cultivo más limpio en todos los sentidos, se reduce el uso de químicos y se obtiene un mejor control de plagas”, ha afirmado el delegado territorial. A nivel de exportación en la pasada campaña 2023-2024, para sandía, se exportaron en torno a 336 mil toneladas, 6,5% más que en la campaña 22/23, por valor de 239 millones de euros, un 4,11 % más. En cuanto a melón se exportaron 68 mil toneladas, un 1,83 % menos, por un valor de 69 millones de euros, un 10,17 % más.