Resalta la profunda pérdida de valor de todas las tipologías de pimiento, con el California rojo a 74 céntimos
Las pizarras de las subastas agrícolas almerienses suman otra semana consecutiva de bajadas de precios generalizadas, y con esta ya hacen tres. La subida de temperaturas y el consecuente aumento de la producción están haciendo mella en las cotizaciones de los agricultores.
Entre todos los productos, destaca la pronunciada caída en todas las tipologías de pimiento, no se salva ninguna, a pesar de que hace siete días la mayoría mantenían un valor decente. Así, el Palermo ha pasado de 2,83 euros por kilo a 99 céntimos, casi dos euros de pérdida. El California verde también baja sustancialmente, un euro, y se queda en 74 céntimos por kilo, y el California amarillo en 59.
A pesar de estas bajadas, la mayoría de tipologías de pimiento sigue estando por encima del euro. El italiano verde, 1,37 euros por kilo, el rojo, a 1,80, el lamuyo rojo baja un euro y se queda en 1,25, y el California verde mantiene el tipo lo mejor que puede y se mantiene en 1,24 euros por kilo.
Aunque la caída de pimiento sea destacada, la realidad es que el resto de productos hortícolas no se encuentran en mejor situación, aunque en apariencia las caídas sean menores.
Es el caso de los calabacines, que ya se encontraban en una situación precaria, y esta semana tanto el gordo como el fino han alcanzado una media de 30 céntimos por kilo. En pepino, ninguno supera el euro por kilo, con el español decayendo 60 céntimos hasta los 62 por kilo, el francés ha pasado de 79 a 32 céntimos, y el Almería sigue rondando los 45, con una media de 42.
Tampoco han sido buenos días para las berenjenas, aunque sus caídas han sido menos profundas porque ya venían de una mala situación. De esta manera, la rayada está en 78 céntimos por kilo, y la lisa en 44. Por su parte, el tomate pera pierde cerca de la mitad de su valor y pasa de 1,24 euros por kilo a 0,61.
Ni las judías se han librado de esta semana horribilis en las subastas. La garrafón se queda en 2,26 euros por kilo, cuando hace siete días estaba en 6,50; la xera baja de 6,36 a 3,43; la perona roja se queda en 3,37; y la helda es la que mejor se mantiene con 3,49 euros por kilo, 'solo' ha perdido 40 céntimos. Por su parte, los tirabeques bajan de 3,37 euros por kilo a 22,41.
FHALMERÍA