Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(27/08/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,42 Pimiento Lamuyo rojo: 0,57 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,44 Pimiento California rojo: 0,48
AGROEJIDO
(16/09/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,38 Pimiento Lamuyo verde: 1,61 Judía Xera: 5,72 Tomate Pera: 0,74 Judía Helda: 5,34 Calabacín Fino: 1,48 Pepino Francés: 0,44 Pepino Español: 0,85 Pepino Almería: 0,52 Calabacín Gordo: 1,50 Berenjena Rayada: 1,68 Berenjena Larga: 2,49 Judía Perona roja: 3,66 Judía Rastra: 3,48 Pimiento Lamuyo rojo: 1,97 Pimiento California verde: 1,16 Pimiento California rojo: 1,13 Pimiento California amarillo: 1,25
AGRO SAN ISIDRO
(15/09/2025)
Tomate Pera: 0,85 Calabacín Fino: 1,52 Pepino Almería: 0,50 Calabacín Gordo: 0,67 Berenjena Larga: 1,60
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(15/09/2025)
Judía Rochet: 1,55 Judía redonda: 3,64 Guayabas: 2,01 Chirimoyas Grandes: 1,21 Chirimoyas Medianas: 1,23 Chirimoyas Pequeñas: 1,05 Judía Perona: 3,64
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(16/09/2025)
Pimiento Padrón: 3,25 Pimiento Italiano verde: 0,90 Pimiento Lamuyo verde: 1,47 Pepino Mini: 1,21 Tomate Liso: 0,41 Tomate Pera: 0,65 Judía Helda: 7,06 Calabacín Fino: 1,17 Pepino Francés: 0,44 Pepino Español: 0,72 Pepino Almería: 0,52 Calabacín Gordo: 1,14 Berenjena Rayada: 1,74 Berenjena Larga: 2,22 Judía Stryke: 5,16 Pimiento Lamuyo rojo: 1,61 Pimiento California verde: 1,01 Pimiento California rojo: 0,95 Pimiento California amarillo: 1,02
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(16/09/2025)
Pimiento Padrón: 2,96 Pimiento Italiano verde: 1,67 Pimiento Italiano rojo: 1,14 Pimiento Lamuyo verde: 1,73 Tomate Liso: 0,67 Tomate Daniela: 0,81 Tomate Pera: 0,75 Judía Helda: 6,31 Calabacín Fino: 1,55 Pepino Francés: 0,46 Pepino Español: 0,92 Pepino Almería: 0,42 Calabacín Gordo: 1,54 Calabacín Blanco: 1,63 Berenjena Rayada: 1,78 Berenjena Larga: 2,46 Judía Perona semi: 3,21 Judía Perona roja: 4,89 Judía Rastra: 4,35 Judía Stryke: 6,33 Pimiento Lamuyo rojo: 2,02 Pimiento California verde: 1,10 Pimiento California rojo: 1,11 Judía Emerite: 6,62 Pimiento California amarillo: 1,13
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(15/09/2025)
Limón: 0,71 Boniato Rojo: 0,89 Calabaza: 0,40 Boniato Blanco: 1,52 Patata: 0,50 Pimiento Padrón: 1,75 Pimiento Italiano verde: 0,97 Pimiento Lamuyo verde: 0,66 Tomate Raf: 1,85 Tomate Liso: 0,37 Tomate Daniela: 0,76 Berenjena Rayada: 0,79 Pimiento Lamuyo rojo: 0,83
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(11/09/2025)
Limón: 0,47 Boniato Rojo: 1,21 Calabaza: 0,62 Calabaza Cacahuete: 0,52 Boniato Blanco: 1,31 Coliflor: 1,49 Tomate Pera: 0,85 Berenjena Rayada: 0,84
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(16/09/2025)
Pimiento Italiano rojo: 0,32 Pimiento Lamuyo verde: 1,63 Tomate Pera: 0,65 Judía Helda: 2,10 Calabacín Fino: 0,97 Pepino Español: 0,74 Pepino Almería: 0,52 Calabacín Gordo: 0,64 Berenjena Rayada: 1,32 Berenjena Larga: 2,34 Pimiento Lamuyo rojo: 1,62 Pimiento California verde: 1,03 Pimiento California rojo: 1,04 Pimiento California amarillo: 1,02
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(27/08/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 0,82 Alcachofa Híbrida: 1,55 Pimiento Lamuyo verde: 0,35 Pimiento Lamuyo rojo: 0,44 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,46 Pimiento California verde: 0,20 Pimiento California rojo: 0,30 Pimiento California amarillo: 0,30
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(21/08/2025)
Judía fina: 1,77 Pimiento Padrón: 2,95 Berenjena Blanca: 0,35 Pimiento Italiano verde: 0,57 Pimiento Italiano rojo: 0,90 Berenjena Redonda: 0,35 Pimiento California rojo: 0,56 Pimiento California amarillo: 0,50
AGRIMESA SAN JAVIER
(27/08/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,52 Pimiento Lamuyo rojo: 0,58 Pimiento California verde: 0,52 Pimiento California rojo: 0,53 Pimiento California amarillo: 0,54
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(26/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,69 Tomate Daniela GG: 1,96 Tomate Rama G: 1,69 Tomate Rama M: 0,84 Tomate Negro: 2,58 Pepino Español: 0,89
LA UNION
(16/09/2025)
Pimiento avenado: 0,38 Pimiento Italiano verde: 1,46 Pimiento Lamuyo verde: 1,48 Calabacín Fino: 1,38 Pepino Francés: 0,50 Pepino Español: 0,86 Pepino Almería: 0,50 Calabacín Gordo: 1,28 Berenjena Rayada: 1,80 Berenjena Larga: 2,33 Pimiento Lamuyo rojo: 1,86 Pimiento California verde: 1,16 Pimiento California rojo: 1,16 Pimiento California amarillo: 1,21
AGRUPAEJIDO
(11/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,48 Tomate Pera: 0,75 Calabacín Fino: 0,76 Pepino Español: 0,95 Calabacín Gordo: 0,65 Berenjena Larga: 0,68 Pimiento California verde: 1,38 Pimiento California rojo: 2,18
AGROPONIENTE EL GOLFO
(13/09/2025)
Calabacín Fino: 0,60 Pepino Francés: 0,52 Pepino Español: 0,71 Pepino Almería: 0,55 Calabacín Gordo: 0,95 Berenjena Rayada: 1,70 Judía Stryke: 6,30 Pimiento California verde: 0,95 Pimiento California rojo: 0,92
VEGACAÑADA
(11/09/2025)
Tomate L. Vida 8-G: 0,94 Tomate Cherry: 0,85 Tomate Cherry Rama: 3,20 Tomate Pera MM: 0,67 Tomate Pera M: 1,34 Tomate Negro: 0,95
AGRUPA2
(15/09/2025)
Pimiento avenado: 0,35 Pimiento Italiano verde: 1,16 Pimiento Lamuyo verde: 1,84 Pepino Mini: 1,21 Tomate Pera: 0,64 Calabacín Fino: 1,47 Pepino Francés: 0,49 Pepino Español: 0,81 Pepino Almería: 0,53 Calabacín Gordo: 1,41 Berenjena Rayada: 1,48 Berenjena Larga: 2,28 Pimiento Lamuyo rojo: 1,83 Pimiento California verde: 1,16 Pimiento California rojo: 1,10 Pimiento California amarillo: 1,07
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

Especialistas en control biológico remarcan en El Ejido que esta estrategia “es capaz de blindar a la agricultura de invernadero frente a las plagas emergentes”

Especialistas en control biológico remarcan en El Ejido que esta estrategia “es capaz de blindar a la agricultura de invernadero frente a las plagas emergentes”
Desde IBMA España recuerdan que solo para el control de trips, una veintena de enemigos naturales ya están disponibles en el mercado español, además de numerosas plantas refugio

El Ejido ha acogido este martes, 17 de junio, un encuentro informativo organizado por la asociación IBMA España al que han asistido cinco empresas de biocontrol y otros interlocutores del sector agrícola para analizar la situación actual del campo almeriense en cuanto a este sistema de control de plagas.

Durante la cita se ha coincidido en que el control biológico de plagas y enfermedades está desempeñando desde hace veinte años un papel primordial para garantizar la sanidad vegetal de los cultivos de invernadero, gracias a su elevado nivel de eficacia y a sus imbatibles ventajas técnicas. "Nadie puede poner en duda que el control biológico funciona y que es la única opción disponible en el mercado para controlar las plagas sin generar resistencias, sin dejar residuos químicos y sin necesitar plazos de seguridad", ha afirmado la presidenta de IBMA España, Marisé Borja. Este encuentro ha contado con la participación del alcalde de El Ejido, Francisco Góngora; el concejal de Agricultura del ayuntamiento ejidense, Manuel Martínez; el secretario general de la Delegación Territorial de Agricultura, José Antonio Aliaga; el presidente del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Almería (COITAAL), Fernando Paniagua; el presidente de Hortyfuta, Juan Tomás Cano, y representantes de las empresas Agrobío, Biobest, Bioline, CBC y Koppert.

Desde la asociación IBMA España, que representa y defiende los intereses de las empresas del control biológico de plagas y enfermedades agrícolas, ha destacado la enorme importancia de que todo el sector agrícola almeriense, sin excepciones, contemple el control biológico como la estrategia prioritaria de control de plagas y como eje central de actuación en el conjunto de buenas prácticas agrícolas conocido como Lucha Integrada, que permite, si es necesario, el uso ocasional de plaguicidas químicos respetuosos con los insectos beneficiosos, con la biodiversidad existente dentro y fuera los invernaderos, y con la salud de productores y consumidores.

"El control biológico no es el futuro, es el presente en la agricultura de invernadero", ha asegurado la presidenta de IBMA, al referirse a la pérdida de eficacia de algunos de los plaguicidas químicos más utilizados durante los últimos años para el control de plagas en cultivos bajo plástico. "La mayoría de las plagas se han vuelto resistentes. A esto hay que añadir que muchas de las materias activas disponibles en el mercado durante décadas ya han sido prohibidas por las autoridades debido a su perfil toxicológico, por lo que el espectro de soluciones químicas al alcance de los productores se ha visto notablemente reducido", según la Dra. Borja, quien ha remarcado que el campo almeriense "debe construir el futuro sin olvidar el pasado".

"Todos los agentes del sector agrícola provincial deben estar unidos para generar la necesaria concienciación en torno a la importancia de que el control biológico debe ser la técnica generalizada en Almería, pero hay que hacerlo bien, manejar correctamente los tiempos de aplicación y tomar las decisiones correctas con ayuda de asesoramiento técnico cualificado", según Marisé Borja.

"No hay que abandonar la Lucha Integrada ante la aparición de nuevas plagas, esa es la lección más importante para el campo almeriense en este momento", ha insistido la presidenta de IBMA España, para recordar a continuación que solo para el control de las nuevas especies de trips, como el Thrips parvispinus o los Scirtothrips, hay disponibles en el mercado español una veintena de soluciones biológicas.

En cualquier caso, aprovechó el foro para recordar la dificultad del proceso de registro de microorganismos, sustancias naturales y semioquímicos, en la medida que pueden prolongarse más de diez años en Europa, frente a zonas como EEUU o Brasil, donde esto registros requieren de menos tiempo. Así recordó que desde IBMA se han llevado a cabo distintas iniciativas legislativas en la Comisión Europea para acortar estos plazos de autorización y fomentar el registro de biosoluciones.

Control de principio a fin

En este sentido, el presidente de Hortyfruta, Juan Tomás Cano, ha remarcado que “el control biológico hay que hacerlo durante toda la campaña, de inicio a fin del ciclo de cultivo y debemos aspirar al objetivo colectivo de que el control biológico llegue al 100% de la superficie de producción bajo plástico”. En este sentido, apuntó a la ralentización de este sistema de control de plagas en cultivos de primavera como melón o sandía, señalando el error que supone de cara a la siguiente campaña.

En el encuentro, se ha evidenciado que en las campañas 2023/24 y 2024/25, el control químico contra las plagas de trips no ha conseguido los resultados esperados, lo que ha generado pérdidas en los cultivos afectados y desesperación e incertidumbre en aquellos productores que aún no se habían decantado por el control biológico. Al respecto, el secretario general de la Delegación Territorial de Agricultura ha recordado que "gracias al control biológico se ha reducido casi a cero la presencia de residuos de fitosanitarios en las analíticas de frutas y hortalizas, que están muy por debajo de la media europea", según José Antonio Aliaga. "El control biológico no puede debilitarse en el campo almeriense porque nuestra reputación comercial está en juego", ha añadido Aliaga, quien ha recordado que la Junta de Andalucía ha gestionado en los últimos tres años más de 36 millones de euros para subvencionar las compras de insectos beneficiosos a las 42 OPFH existentes en la provincia, que aglutinan a más de 8.000 agricultores asociados, en una clara apuesta oficial por apoyar las técnicas de control biológico en el campo almeriense.

Evitar otra crisis del pimiento

El recuerdo a la crisis vivida en la campaña de Almería de 2006/07, tras detectarse la presencia de plaguicidas químicos prohibidos en pimientos cultivados en la provincia ha servido para recordar a todo el sector agrícola almeriense la necesidad de evitar situaciones de riesgo provocadas por el desconocimiento o por el nerviosismo.

Así, el presidente de COITAAL ha lanzado un mensaje especialmente dirigido hacia "los técnicos agrícolas más jóvenes, que no vivieron aquella crisis, para que sean conscientes de que no podemos vivir otra situación similar", ha explicado Fernando Paniagua, quien ha anunciado la puesta en marcha de un canal de denuncias anónimo que COITAAL ha habilitado en su página web para dar a conocer la existencia de malas prácticas y facilitar una rápida intervención de las autoridades.

Finalmente, el alcalde de El Ejido ha valorado positivamente la evolución del control biológico desde la crisis del pimiento sufrida por el sector agrícola en la campaña 2006/07, pero ha advertido que no se puede bajar la guardia ni dejar de innovar en la búsqueda de nuevas soluciones. "La naturaleza es sabia y cuando se usa el control biológico estamos replicando dentro de los invernaderos un ecosistema que se rige por las leyes de la naturaleza y eso siempre es un gran acierto porque genera valor añadido y diferenciación para nuestros productos en los mercados. Que nadie olvide que la producción hortofrutícola almeriense tiene un antes y un después en calidad y seguridad alimentaria, y el punto de inflexión fue la introducción del control biológico hace ahora veinte años", señaló Francisco Góngora.

Empresas especializadas

El encuentro ha finalizado con la intervención de los representantes de cinco importantes empresas de biocontrol: Ana Arévalo, de Agrobío; Antonio Robledo, de Biobest; María José Pardo, de Bioline Iberia; Jorge Hernández, de CBC; y Kris de Smet, de Koppert.

Todos los especialistas coincidieron en que la última campaña agrícola ha sido muy complicada por la afectación de Thrips parvispinus y Scirtothrips, pero también han lanzado un mensaje de esperanza los agricultores, animando a realizar tareas preventivas y de manejo directamente desde el semillero. En este sentido han recordado que el control biológico no es la única medida contra esas plagas y que hay que trabajar con otras herramientas como plantas reservorio, ajustar las dosis y recurrir a asesoramiento experto.



A. Fernández