Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(10/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,52 Pimiento Lamuyo verde: 1,19 Pimiento Lamuyo rojo: 1,09 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,64 Pimiento California verde: 0,80 Pimiento California rojo: 0,49 Pimiento California amarillo: 0,49
AGROEJIDO
(11/07/2025)
Pimiento Palermo: 1,34 Pimiento Italiano verde: 1,89 Pimiento Lamuyo verde: 1,40 Judía Xera: 4,23 Tomate Pera: 1,06 Judía Helda: 3,05 Calabacín Fino: 0,47 Pepino Francés: 1,36 Pepino Español: 1,48 Pepino Almería: 0,70 Calabacín Gordo: 0,40 Berenjena Rayada: 0,98 Berenjena Larga: 0,81 Pimiento Lamuyo rojo: 2,21 Pimiento California verde: 1,12
AGRO SAN ISIDRO
(07/07/2025)
Calabacín Fino: 0,37 Pepino Español: 0,70
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(10/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,95 Judía Helda: 0,70 Pimiento Lamuyo rojo: 1,27
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(11/07/2025)
Pimiento Padrón: 1,19 Pimiento Lamuyo verde: 1,36 Tomate Pera: 1,10 Pepino Francés: 1,04 Pepino Español: 1,06 Berenjena Rayada: 1,15 Berenjena Larga: 0,65 Judía Stryke: 5,04 Pimiento Lamuyo rojo: 2,09 Pimiento California rojo: 0,69
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(11/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,96 Pimiento Padrón: 1,18 Pimiento Italiano verde: 1,97 Pimiento Italiano rojo: 1,39 Pimiento Lamuyo verde: 1,52 Tomate Liso: 1,05 Tomate Daniela: 0,97 Tomate Pera: 1,27 Judía Helda: 3,66 Calabacín Fino: 0,64 Pepino Francés: 1,32 Pepino Español: 1,35 Pepino Almería: 0,80 Calabacín Gordo: 0,54 Calabacín Blanco: 0,29 Berenjena Rayada: 1,23 Berenjena Larga: 0,79 Judía Perona roja: 6,80 Judía Stryke: 5,78 Pimiento Lamuyo rojo: 2,12 Pimiento California verde: 0,85 Pimiento California rojo: 0,40 Judía Emerite: 5,80
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(10/07/2025)
Limón: 0,97 Judías finas: 3,20 Calabaza: 0,70 Patata Spunta: 0,40 Coliflor: 1,20 Pimiento Padrón: 1,53 Pimiento Italiano verde: 1,45 Pimiento Lamuyo verde: 0,98 Tomate Cherry: 1,70 Tomate Raf: 2,50 Sandía Blanca con semillas: 0,16 Sandía Blanca sin semillas: 0,30 Tomate Liso: 1,29 Tomate Daniela: 1,27 Tomate Pera: 0,85 Berenjena Rayada: 0,72 Pimiento Lamuyo rojo: 1,24 Pimiento California amarillo: 0,80
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(10/07/2025)
Limón: 0,78 Sandía Blanca: 0,42 Boniato Rojo: 0,98 Calabaza Cacahuete: 0,68 Pimiento Padrón: 1,54 Pimiento Italiano verde: 1,22 Sandía Negra sin semillas: 0,28 Tomate Liso: 0,85 Berenjena Rayada: 0,53
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(11/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 2,10 Pimiento Lamuyo verde: 1,54 Tomate Pera: 1,20 Calabacín Fino: 0,43 Pepino Francés: 1,10 Pepino Español: 1,05 Berenjena Rayada: 0,66 Berenjena Larga: 0,76 Pimiento Lamuyo rojo: 1,89
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(10/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,28 Pimiento Lamuyo rojo: 1,31 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,76 Pimiento California verde: 0,60 Pimiento California rojo: 0,60 Pimiento California amarillo: 0,73
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(09/07/2025)
Judías finas: 2,10 Pimiento Bola Verde: 2,34 Pimiento Padrón: 1,29 Berenjena Blanca: 0,72 Pimiento Lamuyo verde: 1,44 Pimiento Lamuyo rojo: 1,30 Pimiento California verde: 0,90 Pimiento California rojo: 0,54 Pimiento California amarillo: 0,67
AGRIMESA SAN JAVIER
(10/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,20 Pimiento Lamuyo rojo: 0,79 Pimiento California rojo: 0,53 Pimiento California amarillo: 0,60
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(11/07/2025)
Tomate Rama G: 1,31 Tomate Rama C: 0,97 Tomate Pera MM: 0,69 Tomate Pera M: 1,07
LA UNION
(11/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,56 Pimiento Italiano rojo: 0,55 Pimiento Lamuyo verde: 1,54 Tomate Daniela: 0,82 Tomate Pera: 1,15 Pepino Francés: 1,16 Pepino Español: 1,16 Pepino Almería: 0,81 Berenjena Rayada: 0,79 Berenjena Larga: 0,76 Pimiento Lamuyo rojo: 1,26
AGRUPAEJIDO
(11/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,88 Tomate Pera: 1,10 Calabacín Fino: 0,49 Pepino Francés: 1,37 Pepino Español: 1,50 Calabacín Gordo: 0,42 Berenjena Larga: 0,82 Pimiento Lamuyo rojo: 2,10
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(10/07/2025)
Tomate L. Vida 8-G: 1,24 Tomate L. Vida 7-M: 1,02 Tomate Daniela Gordo: 1,07 Tomate Pera MM: 0,90 Tomate Pera M: 1,32
AGRUPA2
(11/07/2025)
Pimiento Palermo: 1,40 Pimiento Italiano verde: 1,90 Pimiento Lamuyo verde: 1,55 Tomate Daniela: 0,92 Calabacín Fino: 0,47 Pepino Francés: 1,17 Pepino Español: 1,21 Pepino Almería: 0,64 Calabacín Gordo: 0,43 Berenjena Rayada: 0,86 Berenjena Larga: 0,75 Pimiento Lamuyo rojo: 1,85
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

Motril acoge la presentación oficial de la Cátedra de Innovación y Desarrollo Sostenible de la Costa Tropical

Motril acoge la presentación oficial de la Cátedra de Innovación y Desarrollo Sostenible de la Costa Tropical
El Puerto de Motril fue ayer escenario de la firma y presentación oficial de la Cátedra de Innovación y Desarrollo Sostenible de la Costa Tropical, una alianza estratégica impulsada por la Universidad de Granada y Grupo Empresarial La Caña, con el objetivo de promover el desarrollo económico, social y medioambiental de la región a través de la innovación y la sostenibilidad, promoviendo un marco de colaboración universidad-empresa orientado a afrontar los retos tecnológicos, ambientales y sociales de la transición hacia una sociedad más sostenible.

El acto ha contado con la firma institucional del acuerdo por parte del Rector Magnífico de la Universidad de Granada, D. Pedro Mercado, y el Consejero Delegado del Grupo La Caña, D. Jesús García Puertas, formalizando así el inicio de un proyecto colaborativo que aspira a convertirse en motor de transformación para la comarca.

Para Grupo La Caña, en palabras de su consejero delegado, “la innovación y el compromiso con el territorio forman parte de nuestro ADN. Llevamos décadas apostando por una agricultura moderna, sostenible y conectada con el mundo. La creación de esta cátedra junto a la Universidad de Granada representa un paso natural, pero también un gran reto, en nuestra forma de entender la responsabilidad empresarial a través de la innovación y la sostenibilidad. Creemos que el futuro de la Costa Tropical pasa por crear puentes entre el conocimiento académico y la realidad del campo, el mar y la empresa. Queremos contribuir a formar talento local, impulsar proyectos sostenibles y consolidar una economía más fuerte, verde y circular”.

Para Jesús García, la cátedra IDS no es solo una declaración de intenciones, sino es una invitación a colaborar en futuros proyectos a instituciones, entidades y otros agentes del conocimiento para compartir visiones y objetivos que conviertan a Motril y su comarca se conviertan en un laboratorio de innovación real, donde el desarrollo sostenible sea un motor de oportunidades para las próximas generaciones.

Por su parte, la rector de la Universidad de Granada, Pedro Mercado, subrayó que la cátedra representa un paso firme en el compromiso de la universidad con la sociedad, apostando por un modelo de universidad que no solo investiga, sino que también transforma y se implica activamente en el desarrollo territorial. Valoró especialmente la alianza con Grupo La Caña, al que calificó como “pionero y emblema de la cultura innovadora en la comarca”, y destacó que esta colaboración público-privada es una demostración de que el conocimiento puede ponerse al servicio del progreso económico, social y sostenible de la Costa Tropical. Asimismo, agradeció al profesor Antonio Segura Carretero su liderazgo científico y su implicación personal, al apostar por un proyecto que conectará el saber universitario con las necesidades reales de los sectores agrícola, pesquero, turístico y formativo. “Esta cátedra permitirá cualificar mejor a nuestros profesionales, mejorar la competitividad, y proyectar este territorio hacia un futuro más sostenible, desde una universidad que escucha, colabora y actúa, por tanto, creamos hoy un ecosistema de innovación local”.

En otro momento de su intervención, el Rector quiso subrayar el papel clave que desempeña la Universidad de Granada en el tejido socioeconómico del territorio: “Lo que estamos haciendo con esta cátedra es, precisamente, cumplir una de las mayores contribuciones que debe hacer una universidad pública: estar al servicio de la sociedad que la sostiene.” Recordó que la Universidad de Granada representa en torno al 8% del PIB de la provincia, una cifra que, más allá de lo cuantitativo, implica una gran responsabilidad institucional. “Sabemos que debemos poner todos nuestros recursos, capacidades y talento al servicio del territorio. La UGR ha sido reconocida como la universidad más innovadora de España y forma parte del selecto grupo europeo de universidades innovadoras, pero lo verdaderamente importante es que ese conocimiento y esa innovación repercutan de forma real y positiva en la vida de las personas”, concluyó.

En la mesa institucional han intervenido también el Presidente de la Autoridad Portuaria de Motril, D. José García Fuentes, y la Alcaldesa de Motril, Dña. Luisa María García Chamorro, quienes han mostrado su respaldo institucional a esta iniciativa.

Para el presidente de la Autoridad Portuaria, el Puerto de Motril comparte plenamente los objetivos del proyecto, desde la óptica de la economía azul, verde y circular, con la sostenibilidad como elemento transversal, “y tiene un altísimo compromiso con el contenido de esta cátedra, como lo demuestran acciones ya en marcha como la monitorización de parámetros ambientales, la descarbonización mediante OPS, la eficiencia energética en el marco del Green Deal Motril con energías renovables, la reducción de la huella hídrica mediante sistemas de aprovechamiento de aguas pluviales, la electrificación del parque móvil, la construcción de edificios sostenibles y autoabastecibles o el proyecto Ecopuertos, que recicla redes y plásticos para su uso en construcción, en colaboración con la UGR”, declaró José García Fuentes.

García Fuentes afirmó que “desde el Puerto de Motril apoyamos firmemente este tipo de iniciativas dentro de nuestra interacción Puerto-ciudad, que contribuyen a mejorar la sociedad que nos acoge. Apostar por la formación es apostar por el desarrollo de nuestra tierra. Mejores profesionales generan más oportunidades, mejoran los servicios, aumentan la competitividad y, con ello, promovemos crecimiento económico, empleo y un futuro más sostenible para las nuevas generaciones.”

Por su parte, la alcaldesa de Motril mostró su apoyo a “una iniciativa que demuestra que cuando el mundo académico y el mundo empresarial se sientan a la misma mesa, con voluntad de colaborar, el resultado trasciende y tiene un impacto real. Como digo, esta cátedra no solo habla de sostenibilidad e innovación: sino que las hace posibles. Las aterriza. Abre el camino para que los avances científicos, el conocimiento generado en la universidad, y la experiencia acumulada por una empresa puntera como es Grupo La Caña, lleguen directamente al campo, al mar, y a cada rincón de nuestro tejido productivo”.

El director de la cátedra, el profesor D. Antonio Segura Carretero, fue el encargado de presentar los pilares fundamentales de la misma, así como su plan de acción para 2025-2026, que incluye proyectos de I+D+i en el sector agroalimentario, programas de formación especializada, acciones de valorización de subproductos, y la creación del laboratorio de ideas “Aula Verde Tropiclab”, entre otras iniciativas.

El evento ha reunido a un numeroso público entre los que se encontraban autoridades locales y provinciales, representantes de asociaciones empresariales, doctores e investigadores de la Universidad de Granada, y empresas del sector agroalimentario, todos ellos agentes clave para el desarrollo y despliegue de esta cátedra.

Con la puesta en marcha de esta cátedra, sus impulsores reafirman su compromiso con un modelo de desarrollo basado en la innovación, la transferencia de conocimiento y la sostenibilidad ambiental, social y económica de uno de los territorios clave de la provincia de Granada con mayor proyección del sur de Europa.