Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(17/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,29 Pimiento Lamuyo verde: 1,04 Pimiento Lamuyo rojo: 1,00 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,64 Pimiento California verde: 1,02 Pimiento California rojo: 0,54 Pimiento California amarillo: 0,49
AGROEJIDO
(17/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,75 Pimiento Lamuyo verde: 1,56 Judía Xera: 4,56 Guisantes: 5,86 Tomate Pera: 1,20 Judía Helda: 3,01 Calabacín Fino: 0,63 Pepino Francés: 1,03 Pepino Español: 1,03 Pepino Almería: 1,15 Calabacín Gordo: 0,58 Berenjena Rayada: 0,89 Berenjena Larga: 1,00 Pimiento Lamuyo rojo: 1,99 Pimiento California verde: 1,39 Pimiento California rojo: 1,20
AGRO SAN ISIDRO
(14/07/2025)
Tomate Pera: 0,66 Pepino Español: 0,80
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(16/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,92 Pimiento Lamuyo rojo: 1,22
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(17/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,63 Pepino Francés: 0,93 Pepino Español: 0,85 Berenjena Rayada: 1,04 Berenjena Larga: 0,74 Judía Stryke: 6,92 Pimiento Lamuyo rojo: 1,61 Pimiento California verde: 0,99 Pimiento California rojo: 0,85
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(17/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,66 Pimiento Padrón: 0,91 Pimiento Italiano verde: 1,81 Pimiento Italiano rojo: 1,52 Pimiento Lamuyo verde: 1,76 Tomate Liso: 1,21 Tomate Daniela: 1,26 Tomate Rama M: 1,10 Tomate Pera: 1,46 Judía Helda: 3,25 Calabacín Fino: 0,67 Pepino Francés: 1,06 Pepino Español: 2,00 Pepino Almería: 1,08 Calabacín Gordo: 0,66 Calabacín Blanco: 0,39 Berenjena Rayada: 1,15 Berenjena Larga: 0,86 Judía Stryke: 5,68 Pimiento Lamuyo rojo: 2,17 Pimiento California verde: 1,10 Pimiento California rojo: 0,92 Judía Emerite: 6,76
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(17/07/2025)
Limón: 0,90 Sandía Blanca: 0,12 Judías finas: 3,00 Patata Spunta: 0,35 Pimiento Padrón: 1,17 Pimiento Italiano verde: 0,76 Pimiento Lamuyo verde: 1,02 Sandía Negra con semillas: 0,15 Tomate Cherry: 2,50 Tomate Raf: 2,32 Sandía Negra sin semillas: 0,16 Sandía Blanca sin semillas: 0,19 Tomate Liso: 1,19 Tomate Daniela: 1,46 Tomate Pera: 0,76 Berenjena Rayada: 0,53 Pimiento Lamuyo rojo: 1,46 Pimiento California amarillo: 0,70
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(16/07/2025)
Limón: 0,85 Sandía Blanca: 0,29 Calabaza Cacahuete: 0,65 Pimiento Padrón: 1,65 Tomate Rizado: 1,80 Pimiento Italiano verde: 0,99 Sandía Negra sin semillas: 0,30 Tomate Liso: 0,72 Berenjena Rayada: 0,57
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(17/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,10 Pimiento Italiano rojo: 0,90 Pimiento Lamuyo verde: 1,32 Tomate Pera: 1,19 Calabacín Fino: 0,51 Pepino Francés: 0,89 Pepino Español: 0,81 Pepino Almería: 0,96 Berenjena Rayada: 0,92 Berenjena Larga: 0,91 Pimiento Lamuyo rojo: 1,73
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(16/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,00 Pimiento Lamuyo rojo: 1,45 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,76 Pimiento California verde: 0,93 Pimiento California rojo: 0,62 Pimiento California amarillo: 0,79
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(14/07/2025)
Judías finas: 2,44 Pimiento Bola Verde: 2,76 Pimiento Padrón: 1,31 Berenjena Blanca: 0,56 Pimiento Lamuyo verde: 1,28 Pepino Mini: 0,95 Pimiento Lamuyo rojo: 1,43 Pimiento California verde: 0,90 Pimiento California rojo: 0,77 Pimiento California amarillo: 0,67
AGRIMESA SAN JAVIER
(16/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,99 Pimiento Lamuyo rojo: 1,07 Pimiento California rojo: 0,57 Pimiento California amarillo: 0,63
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(17/07/2025)
Tomate Rama G: 1,61 Tomate Pera MM: 0,99 Tomate Pera M: 1,17
LA UNION
(17/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,50 Pimiento Lamuyo verde: 1,60 Tomate Pera: 0,92 Calabacín Fino: 0,58 Pepino Francés: 1,00 Pepino Español: 1,00 Pepino Almería: 1,02 Berenjena Rayada: 0,87 Berenjena Larga: 0,82 Pimiento Lamuyo rojo: 1,37 Pimiento California rojo: 1,17
AGRUPAEJIDO
(17/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,70 Tomate Pera: 1,10 Calabacín Fino: 0,61 Pepino Francés: 1,00 Pepino Español: 1,04 Calabacín Gordo: 0,57 Berenjena Larga: 0,95 Pimiento Lamuyo rojo: 1,95
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(17/07/2025)
Tomate Pera MM: 1,18 Tomate Pera M: 1,26
AGRUPA2
(17/07/2025)
Pimiento Palermo: 1,61 Pimiento Italiano verde: 1,45 Pimiento Lamuyo verde: 1,60 Pepino Mini: 0,92 Tomate Daniela: 0,81 Tomate Pera: 1,27 Calabacín Fino: 0,61 Pepino Francés: 0,95 Pepino Español: 0,96 Pepino Almería: 1,11 Calabacín Gordo: 0,53 Berenjena Rayada: 0,87 Berenjena Larga: 0,87 Pimiento Lamuyo rojo: 1,77
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

La Junta da a conocer los resultados de sus estudios para el control biológico del Thrips parvispinus en invernadero

La Junta da a conocer los resultados de sus estudios para el control biológico del Thrips parvispinus en invernadero
Este trabajo del Ifapa está generando conocimiento para mejorar el manejo del Thrips y poder aplicar medidas más oportunas y efectivas

El delegado territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Almería, Antonio Mena, y el director del centro Ifapa de La Mojonera, Álvaro Sánchez, han inaugurado hoy en dicha localidad la jornada del Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (Ifapa) para dar a conocer los primeros resultados de sus estudios para el control biológico delThrips parvispinusen invernadero.

La actividad, en la que han participado 115 profesionales del sector entre productores, técnicos y representantes de cooperativas, asociaciones y empresas, ha contado con seis ponencias de expertos del Ifapa y un espacio de coloquio y preguntas de los asistentes.

En concreto, durante la jornada se ha dado a conocer el proyecto de investigación que busca soluciones locales, sostenibles y transferibles al sector para el control delThrips parvispinus,una plaga emergente de alto impacto en la horticultura protegida. Se trata de una línea de trabajo realizada en colaboración entre los centros del Ifapa de La Mojonera y de Málaga, que han aunado recursos humanos e instalaciones en la búsqueda de soluciones más rápidas.

ElThrips parvispinuso Thrips del tabaco es una plaga exótica invasora detectada por primera vez en España en 2017, primero en cultivos ornamentales del litoral mediterráneo y desde 2020 colonizando cultivos de pimiento en Almería. Esta plaga está causando daños directos y severos en los frutos, como deformaciones y cicatrices, lo que reduce su valor comercial y provoca pérdidas económicas relevantes.

Según datos de ASAJA Almería,T. parvispinusya afecta al 30% de la superficie de pimiento en la provincia, obligando a reprogramar ciclos de cultivo y generando pérdidas significativas en la rentabilidad agrícola. Además, durante la campaña 2022‑2023 se documentaron casos con más del 70% de cosechas perdidas en invernaderos, ocasionando por tanto un impacto económico grave.

Sin embargo, los protocolos actuales de gestión integrada de plagas (GIP) y control biológico no están ofreciendo resultados satisfactorios frente a esta especie, lo que ha impulsado la necesidad de estudiar a fondo su comportamiento en nuestras condiciones locales.

En este contexto, el Ifapa está desarrollando el proyecto "Plagas emergentes y reemergentes en horticultura protegida", cofinanciado con fondos europeos FEDER, cuyo objetivo es generar conocimiento aplicado para mejorar el manejo deThrips parvispinus.

Uno de los pilares del proyecto es el estudio de la ecología y la dinámica poblacional de esta plaga, lo que resulta fundamental para diseñar estrategias eficaces de control. Estos trabajos permitirán predecir picos de población para aplicar medidas más oportunas y efectivas, así como identificar sus preferencias por los distintas partes de la planta (flor, hoja) que ajuste los agentes de control más eficaces.

La investigación del Ifapa también busca conocer el papel de la flora como huésped de la plaga, lo que facilitaría su gestión y control, además de analizar su interacción con otras especies plaga y con enemigos naturales.

Otro de los ejes clave del proyecto es la búsqueda, evaluación y cría de enemigos naturales autóctonos que puedan integrarse en programas de control biológico. Así, se destacan especies como crisopas y el depredadorFranklinothrips megalops, ambos con potencial para ser producidos por biofábricas y utilizados comercialmente. Estos depredadores han mostrado resultados muy prometedores en condiciones de laboratorio y semicampo en invernaderos experimentales.

Generar conocimiento para mejorar el manejo de la plaga

Durante esta jornada técnica del Ifapa se han presentado los resultados del proyecto de investigación organizados en tres bloques. Por un lado, se han difundido las prospecciones de campo, que han permitido conocer en profundidad la ecología y comportamiento de la plaga. Por otro, la evaluación de enemigos naturales autóctonos con capacidad de cría y comercialización como herramientas sostenibles de control.

Además, se ha explicado a los asistentes los ensayos en invernaderos experimentales, que muestran la eficacia de estos agentes junto con estrategias complementarias como el uso de trampas cromáticas.

En concreto, la investigadora Estefanía Rodríguez ha presentado durante la jornada las actividades de investigación y transferencia en control biológico que realiza el Ifapa, mientras que la técnico especialista Lidia Lara ha abordado los estudios sobre elThrips parvispinusy sus enemigos naturales en invernaderos de pimiento de Almería durante la campaña 24-25.
Por su parte, el investigador Mario Porcel ha dado a conocer a los asistentes el comportamiento deFranklinothrips megalopscomo depredador autóctono deThrips, así como su evaluación en laboratorio frente alThrips parvispinus.

Durante la segunda parte de la jornada, Estefanía Rodríguez ha explicado las estrategias de control biológico del F. megalops frente al Thrips, mientras que la investigadora María del Mar Montoro ha dado a conocer el efecto de las trampas cromatrópicas sobre Thrips parvispinus y Franklinothrips megalops.