Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(30/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,74 Pimiento Lamuyo verde: 0,48 Pimiento Lamuyo rojo: 1,02 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,59 Pimiento California verde: 0,29 Pimiento California rojo: 0,58 Pimiento California amarillo: 0,46
AGROEJIDO
(30/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,72 Pimiento Italiano verde: 0,62 Pimiento Lamuyo verde: 1,69 Judía Xera: 3,46 Tomate Pera: 1,41 Judía Helda: 3,06 Calabacín Fino: 0,68 Pepino Francés: 0,83 Pepino Español: 1,17 Pepino Almería: 1,18 Calabacín Gordo: 0,60 Berenjena Rayada: 1,10 Berenjena Larga: 0,71 Pimiento Lamuyo rojo: 2,38 Pimiento California verde: 0,86 Pimiento California rojo: 1,72 Pimiento California amarillo: 1,44
AGRO SAN ISIDRO
(14/07/2025)
Tomate Pera: 0,66 Pepino Español: 0,80
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(30/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,75 Pimiento Italiano verde: 0,24 Judía Perona: 1,30 Pimiento Lamuyo rojo: 1,07
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(30/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,35 Calabacín Fino: 0,60 Pepino Francés: 0,79 Pepino Español: 0,72 Calabacín Gordo: 0,60 Berenjena Rayada: 1,27 Berenjena Larga: 0,69 Judía Stryke: 4,70 Pimiento Lamuyo rojo: 2,03 Pimiento California rojo: 1,02
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(30/07/2025)
Pimiento picante verde: 1,29 Pimiento Padrón: 1,52 Pimiento Italiano verde: 0,66 Pimiento Italiano rojo: 1,67 Pimiento Lamuyo verde: 1,80 Tomate Liso: 1,31 Tomate Daniela: 1,30 Tomate Pera: 1,48 Judía Helda: 3,94 Calabacín Fino: 0,69 Pepino Francés: 0,90 Pepino Español: 1,21 Pepino Almería: 0,87 Calabacín Gordo: 0,65 Calabacín Blanco: 0,47 Berenjena Rayada: 1,53 Berenjena Larga: 0,73 Judía Perona roja: 4,14 Judía Stryke: 5,18 Pimiento Lamuyo rojo: 2,63 Pimiento California verde: 0,86 Pimiento California rojo: 1,39 Judía Emerite: 4,25
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(30/07/2025)
Limón: 0,75 Sandía Blanca: 0,18 Judías finas: 3,40 Patata Spunta: 0,36 Cebolla: 0,55 Pimiento Padrón: 1,57 Pimiento Italiano verde: 0,73 Pimiento Lamuyo verde: 0,79 Sandía Negra con semillas: 0,15 Tomate Cherry: 2,75 Tomate Raf: 1,92 Sandía Blanca con semillas: 0,15 Tomate Liso: 1,06 Tomate Daniela: 1,13 Tomate Pera: 0,80 Berenjena Rayada: 0,57 Pimiento Lamuyo rojo: 1,26
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(24/07/2025)
Limón: 0,53 Sandía Blanca: 0,26 Calabaza Cacahuete: 0,65 Pimiento Padrón: 1,65 Tomate Rizado: 2,45 Pimiento Italiano verde: 0,95 Sandía Negra sin semillas: 0,26 Tomate Liso: 0,60 Tomate Pera: 0,72 Berenjena Rayada: 0,65
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(30/07/2025)
Pimiento avenado: 0,39 Pimiento Italiano verde: 0,29 Pimiento Italiano rojo: 1,32 Pimiento Lamuyo verde: 1,59 Melón Categoría: 0,11 Tomate Pera: 1,56 Calabacín Fino: 0,55 Pepino Español: 0,81 Calabacín Gordo: 0,26 Berenjena Rayada: 0,18 Berenjena Larga: 0,72 Pimiento Lamuyo rojo: 2,36 Pimiento California verde: 0,82 Pimiento California rojo: 1,72 Pimiento California amarillo: 1,45
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(30/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,61 Pimiento Lamuyo rojo: 1,44 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,46 Pimiento California verde: 0,25 Pimiento California rojo: 1,20 Pimiento California amarillo: 0,56
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(30/07/2025)
Pimiento Bola Verde: 2,36 Pimiento Bola Roja: 2,16 Pimiento Padrón: 1,87 Berenjena Blanca: 0,55 Pimiento Lamuyo verde: 0,52 Pepino Mini: 1,05 Pimiento Lamuyo rojo: 1,61 Pimiento California verde: 0,41 Pimiento California rojo: 1,12 Pimiento California amarillo: 0,71
AGRIMESA SAN JAVIER
(30/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,57 Pimiento Lamuyo rojo: 1,17 Pimiento California rojo: 1,05 Pimiento California amarillo: 0,59
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(26/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,69 Tomate Daniela GG: 1,96 Tomate Rama G: 1,69 Tomate Rama M: 0,84 Tomate Negro: 2,58 Pepino Español: 0,89
LA UNION
(29/07/2025)
Pepino Francés: 0,83 Pepino Español: 1,16 Pepino Almería: 1,09 Berenjena Rayada: 0,51 Berenjena Larga: 0,75 Pimiento Lamuyo rojo: 2,39
AGRUPAEJIDO
(26/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,68 Tomate Pera: 1,10 Calabacín Fino: 0,58 Pepino Francés: 1,05 Pepino Español: 1,11 Calabacín Gordo: 0,55 Berenjena Larga: 0,65 Pimiento Lamuyo rojo: 1,95
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(26/07/2025)
Tomate Pera MM: 1,00 Tomate Pera M: 1,66
AGRUPA2
(30/07/2025)
Pimiento Palermo: 1,87 Pimiento Italiano verde: 0,48 Pimiento Lamuyo verde: 1,87 Pepino Mini: 1,08 Tomate Daniela: 0,76 Tomate Pera: 1,35 Calabacín Fino: 0,63 Pepino Francés: 0,80 Pepino Español: 1,10 Pepino Almería: 0,99 Calabacín Gordo: 0,58 Berenjena Rayada: 0,71 Berenjena Larga: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 2,13 Pimiento California verde: 0,87
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

El Plan RegadíA impulsará la transformación sostenible y eficiente del riego en Andalucía

El Plan RegadíA impulsará la transformación sostenible y eficiente del riego en Andalucía
La Junta, el Gobierno central y los agricultores colaborarán en esta iniciativa, con 140M€ de inversión para modernizar infraestructuras.

El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de la publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) del 30 de julio de 2025 del Plan de Modernización de Regadíos de Andalucía (Plan RegadíA). Con esta publicación comienza un plazo de dos meses para que los agricultores interesados en acogerse a esta iniciativa presenten sus proyectos a la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural.

El objetivo final del Plan RegadíA es impulsar la transformación sostenible y eficiente del regadío de Andalucía para seguir avanzando en la garantía de un uso responsable del agua, la modernización de las infraestructuras y la adaptación del campo al cambio climático. De esta forma, los agricultores mejorarán su rentabilidad y competitividad en los mercados, contribuyendo así a impulsar la economía de Andalucía en general y de las zonas rurales en particular. El Plan RegadíA es un nuevo ejemplo de la apuesta de la Junta de Andalucía por la colaboración entre instituciones en favor de los intereses de los productores del campo, con un presupuesto total que asciende a 140 millones de euros a aportar entre la Junta de Andalucía, la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias (Seiasa) y los propios regantes.

La Junta de Andalucía será la encargada de cofinanciar el 50% de los fondos, inversión que se enmarca en el Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Andalucía 2014- 2020 y que cuenta con recursos del Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (Feader). Por su parte, los agricultores aportarán un 30% del presupuesto y el Estado el 20% restante, siendo Seiasa la responsable de ejecutar las obras de Interés General que finalmente resulten seleccionadas para incluirse en la planificación. Para la puesta en marcha de RegadíA, la Consejería de Agricultura y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación han firmado un convenio marco al que se irán sumando acuerdos específicos relativos a cada una de las actuaciones que entren a formar parte del plan.

En estos documentos se especificarán compromisos y la financiación que corresponde a cada una de las partes implicadas en cada obra. Entre otros requisitos, los interesados en acogerse a las ventajas de esta iniciativa deben ser titulares de una infraestructura de regadío ya existente y disponer de permiso para construir otras nuevas. Además, los regantes deben contar con los derechos de uso de agua correspondientes a los proyectos que desean acometer y comprometerse a mantener las nuevas infraestructuras durante un período mínimo de cinco años. Andalucía sufre un déficit hídrico estructural, por lo que la Junta de Andalucía está poniendo en marcha durante los últimos años diferentes actuaciones encaminadas a mejorar la resiliencia de su sector primario.

La escasez de agua afecta a las actividades productivas en general, pero tiene consecuencias especialmente graves para las explotaciones agrarias, que en ocasiones ven peligrar su viabilidad por la limitación de recursos hídricos. Este sector, además de ser el encargado de aportar los alimentos que necesita la ciudadanía, tiene también un importante papel social y económico en las zonas rurales porque contribuye en gran medida a la fijación de la población y el desarrollo de estas áreas.

El Plan RegadíA se presenta como una herramienta clave para garantizar el agua y su uso eficiente en el campo, objetivo al que también contribuyen otras iniciativas de la Junta de Andalucía como el Plan de Aguas Regeneradas para el Regadío en Andalucía (Plan Parra). En este caso, la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural invertirá 165 millones de euros para impulsar la cometida de aquellas infraestructuras necesarias para que las explotaciones agrícolas puedan aprovechar las aguas regeneradas que se obtienen en las estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR) de Andalucía.