Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(09/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,79 Pimiento Lamuyo verde: 0,91 Pimiento Lamuyo rojo: 0,84 Pimiento Lamuyo amarillo: 1,00 Pimiento California verde: 1,15 Pimiento California rojo: 0,94 Pimiento California amarillo: 0,65
AGROEJIDO
(10/05/2025)
Pimiento Palermo: 0,90 Judía Garrofón: 2,58 Tirabeques: 6,48 Pimiento Italiano verde: 0,77 Pimiento Lamuyo verde: 1,41 Judía Tabella: 3,49 Tomate Ramo: 0,35 Tomate Pera: 0,50 Judía Helda: 2,88 Calabacín Fino: 0,26 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,61 Pepino Almería: 0,40 Calabacín Gordo: 0,20 Berenjena Rayada: 1,07 Berenjena Larga: 0,48 Judía Perona roja: 2,99 Judía Rastra: 2,87 Pimiento Lamuyo rojo: 1,46 Pimiento California verde: 0,53 Pimiento California rojo: 0,67 Judía Emerite: 2,12
AGRO SAN ISIDRO
(09/05/2025)
Judía Helda: 2,00 Calabacín Fino: 0,29 Berenjena Redonda: 0,32 Judía Emerite: 1,45
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(09/05/2025)
Níspero: 2,43 Pimiento Italiano verde: 0,78 Pimiento Italiano rojo: 0,27 Tomate Cherry Pera: 1,15 Tomate Cherry Rama: 1,35 Tomate Pera: 0,32 Judía Helda: 1,15 Calabacín Fino: 0,21 Judía Perona: 2,26 Tomate Ensalada: 0,63
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(08/05/2025)
Judía Xera: 1,46 Guisantes: 2,15 Judía Helda: 1,73 Judía Emerite: 1,76
AGROPONIENTE ADRA
(10/05/2025)
Judía Garrofón: 2,97 Pimiento Italiano verde: 0,62 Pimiento Italiano rojo: 0,68 Melón Categoría: 0,46 Judía Helda: 1,88 Calabacín Fino: 0,25 Pepino Francés: 0,20 Pepino Español: 0,60 Pepino Almería: 0,29 Calabacín Gordo: 0,21 Berenjena Rayada: 0,42 Berenjena Larga: 0,42 Judía Perona semi: 2,75 Judía Perona roja: 3,44 Judía Rastra: 2,64 Judía Stryke: 3,91 Pimiento California verde: 0,71 Pimiento California rojo: 0,61
COSTA DE ALMERIA
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,53 Pimiento Italiano rojo: 0,39 Pimiento Lamuyo verde: 0,66 Calabacín Fino: 0,15 Pepino Francés: 0,10 Pepino Español: 0,38 Pepino Almería: 0,27 Calabacín Gordo: 0,09 Berenjena Larga: 0,43 Pimiento Lamuyo rojo: 1,09 Pimiento California verde: 0,50 Pimiento California rojo: 0,50 Pimiento California amarillo: 0,50
AGROPONIENTE PONIENTE
(10/05/2025)
Pimiento picante verde: 1,78 Pimiento picante rojo: 1,48 Pimiento Padrón: 2,56 Pimiento Italiano verde: 1,01 Pimiento Lamuyo verde: 1,30 Melón Categoría: 0,50 Guisantes: 2,45 Tomate Liso: 0,56 Tomate Daniela: 0,52 Tomate Ramo: 0,18 Tomate Pera: 0,70 Judía Helda: 3,40 Calabacín Fino: 0,25 Pepino Francés: 0,16 Pepino Español: 0,70 Pepino Almería: 0,30 Calabacín Gordo: 0,25 Calabacín Blanco: 1,29 Berenjena Rayada: 1,20 Berenjena Larga: 0,60 Judía Perona semi: 3,23 Judía Perona roja: 3,61 Judía Rastra: 2,42 Judía Stryke: 4,76 Pimiento Lamuyo rojo: 1,63 Pimiento California rojo: 0,64 Judía Emerite: 2,91
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(09/05/2025)
Alcachofa pequeña (plaza): 0,90 Alcachofa pequeña (industria): 0,50 Limón: 0,41 Naranja: 0,25 Judías finas: 3,15 Boniato Rojo: 0,65 Calabaza: 0,45 Boniato Blanco: 0,88 Patata Spunta: 0,49 Ajos: 1,00 Cebolla: 0,60 Alcachofa Green Queen pequeña: 0,60 Coliflor: 0,47 Brócoli: 0,50 Col Lisa: 0,60 Pimiento Italiano verde: 1,00 Pimiento Lamuyo verde: 1,11 Tomate Raf: 1,23 Tomate Pera: 1,20 Calabacín Fino: 0,25 Berenjena Rayada: 0,70 Pimiento Lamuyo rojo: 1,08
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(08/05/2025)
Hinojo: 1,10 Apio: 0,42 Alcachofa pequeña (plaza): 1,10 Alcachofa pequeña (industria): 0,56 Alcachofa gorda (exportación): 0,60 Limón: 0,51 Boniato Rojo: 0,57 Calabaza Cacahuete: 0,42 Col: 0,47 Boniato Blanco: 0,80 Coliflor: 0,47 Brócoli: 0,43 Tomate Rizado: 1,30
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,79 Pimiento Italiano rojo: 0,36 Pimiento Lamuyo verde: 0,93 Melón Categoría: 0,60 Tomate Pera: 0,68 Judía Helda: 1,93 Calabacín Fino: 0,14 Pepino Francés: 0,09 Pepino Español: 0,58 Pepino Almería: 0,27 Calabacín Gordo: 0,08 Berenjena Rayada: 0,30 Berenjena Larga: 0,37 Judía Perona roja: 1,39 Judía Stryke: 1,94 Pimiento Lamuyo rojo: 0,85 Pimiento California verde: 0,18 Pimiento California rojo: 0,45
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(09/05/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 0,82 Alcachofa Híbrida: 1,55 Pimiento Lamuyo verde: 1,03 Pimiento Lamuyo rojo: 1,10 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,76 Pimiento California verde: 1,05 Pimiento California rojo: 1,05 Pimiento California amarillo: 0,65
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(08/05/2025)
Pimiento Padrón: 2,98 Pimiento Lamuyo verde: 1,23 Guisantes: 5,14 Calabacín Fino: 0,25 Pimiento Lamuyo rojo: 1,17 Pimiento California verde: 1,26 Pimiento California rojo: 0,90 Pimiento California amarillo: 0,65
AGRIMESA SAN JAVIER
(09/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,05 Pimiento Lamuyo rojo: 0,95 Pimiento California rojo: 0,83 Pimiento California amarillo: 0,66
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(08/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,66 Brócoli Pellas: 0,48
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(10/02/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 1,44 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,44 Alcachofa Híbrida gorda: 1,51 Brócoli: 0,69 Calabacín Fino: 0,63
AGRODOLORES DOLORES
(13/01/2025)
Alcachofa pequeña: 1,20 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,39 Alcachofa Híbrida gorda: 1,49 Calabacín Fino: 0,97
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(09/05/2025)
Tomate Daniela Gordo: 1,32 Tomate Daniela MM: 0,23 Tomate Pera MM: 0,40 Tomate Beef: 1,95 Tomate Pink: 0,85
LA UNION
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,71 Pimiento Lamuyo verde: 0,96 Tomate Daniela: 0,78 Tomate Pera: 0,53 Judía Helda: 1,01 Calabacín Fino: 0,26 Pepino Francés: 0,15 Pepino Español: 0,45 Pepino Almería: 0,44 Calabacín Gordo: 0,20 Berenjena Rayada: 0,71 Berenjena Larga: 0,48 Pimiento Lamuyo rojo: 0,89 Pimiento California verde: 0,23 Pimiento California rojo: 0,58 Pimiento California amarillo: 0,58
AGRUPAEJIDO
(10/05/2025)
Pimiento Palermo: 1,11 Pimiento Italiano verde: 0,69 Pimiento Lamuyo verde: 1,21 Judía Helda: 1,76 Calabacín Fino: 0,19 Pepino Francés: 0,15 Pepino Español: 0,47 Pepino Almería: 0,37 Calabacín Gordo: 0,15 Berenjena Larga: 0,32 Pimiento Lamuyo rojo: 0,88 Pimiento California verde: 0,26 Pimiento California rojo: 0,60 Pimiento California amarillo: 0,27
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(10/05/2025)
Tomate L. Vida 9-GG: 1,52 Tomate L. Vida 8-G: 1,10 Tomate L. Vida 7-M: 0,54 Tomate L. Vida 6-MM: 0,28 Tomate Raf Maduro: 3,90 Tomate Raf Roscos: 2,20 Tomate Daniela Gordo: 0,67 Tomate Rama G: 0,52 Tomate Rama M: 0,30 Tomate Pera MM: 0,37 Tomate Pera M: 1,16
AGRUPA2
(10/05/2025)
Pimiento Palermo: 0,70 Pimiento Italiano verde: 0,77 Pimiento Italiano rojo: 0,60 Pimiento Lamuyo verde: 1,00 Tomate Daniela: 0,30 Tomate Pera: 0,46 Melón Amarillo: 0,55 Judía Helda: 1,70 Calabacín Fino: 0,23 Pepino Francés: 0,15 Pepino Español: 0,50 Pepino Almería: 0,27 Calabacín Gordo: 0,17 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,49 Judía Perona roja: 1,40 Judía Stryke: 2,52 Pimiento Lamuyo rojo: 1,00 Pimiento California verde: 0,55 Pimiento California rojo: 0,53
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

La agricultura integrada gana terreno en Almería

La agricultura integrada gana terreno en Almería
Mosca blanca
A pesar de que aún existe cierta desconfianza a la utilización de insectos depredadores para mantener al margen las plagas, cada año es mayor el número de agricultores que se suman a la lucha biológica y al control integrado. Para promover la lucha biológica, la consejería de Agricultura y Pesca puso en marcha el año pasado un plan para controlar los insectos vectores y que tiene una duración de tres años. La finalidad de este plan es que quede consolidado en las zonas donde se ha aplicado y de esta forma que en el futuro sea posible su aplicación por parte de los agricultores con total autonomía. En caso de que la lucha biológica no tenga efecto, para garantizar la pervivencia de la cosecha el plan autoriza la aplicación de productos fitosanitarios a los agricultores que se hayan acogido a esta ayuda. Los cultivos objeto de actuación son el tomate, pimiento y calabacín. Y las zonas de aplicación son tres: Campo de Níjar, Bajo Andarax y Campo de Dalías.
Sat Daliber, empresa ubicada en Dalías, fue una de las impulsoras para la puesta en marcha de este plan mediante la presentación de informes durante las campañas 2.003-2004 y 2004-2005. El gerente de Sat Daliber, Guillermo Luque indica que «en la zona se realiza control integrado de plagas desde hace aproximadamente seis años. Sin embargo, la puesta en marcha del plan ha supuesto un aumento del número de hectáreas de control integrado que realizamos en la empresa». El 100 % de control integrado que se hace en la zona corresponde a pimiento, aunque también existen algunas fincas de calabacín. Carlos Pérez, ingeniero técnico agrícola de la empresa asegura que «aproximadamente el 85 por ciento de pimiento que que entra en Sat Daliber se cultiva bajo este sistema de control de plagas». En cuanto a las variedades de pimiento el 90 por ciento es de tipo ‘California’; mientras que el 10 por ciento restante es de tipo ‘Lamuyo’. Por otra parte, las previsiones de esta empresa son las de aumentar la superficie de cultivo en un 33 por ciento. Otra de las empresas que cultiva bajo el método de lucha integrada es Ejidoluz. Esta comercializadora lleva aproximadamente unos cinco años trabajando la lucha integrada y tiene cultivadas 24 hectáreas de pimiento con control integrado, una hectárea y media en berenjena, al igual que para calabacín y 10 hectáreas para pepino. Por su parte, desde la empresa Costa de Níjar también aseguran tener muy buenos resultados. Diego Hernández, ingeniero técnico incide en que «con las sueltas de insectos en pimiento han tenido muy controlada la incidencia de plagas» y explica que «mientras que allí donde se han aplicado fitosanitarios se ha producido un alto nivel de plagas, por el contrario con lucha biológica han tenido muy controlada la incidencia de los insectos vectores». En tomate los resultados también han sido satisfactorios aunque este producto tiene menos problemas con las plagas. Costa de Níjar tiene entorno a las 55 hectáreas cultivadas bajo este método, de las 350 hectáreas que en total posee. Desde la empresa aseguran que para el año que viene las previsiones son las de superar las 100 hectáreas de lucha integrada. Las casas comerciales juegan un papel muy importante en el plan contra los insectos vectores. Una empresa productora y comercializadora de abejorros, Agrobío, apuesta fuerte por la agricultura respetuosa con el medio ambiente. A pesar de que se trata de una práctica que todavía necesita consolidarse entre los agricultores del sector hay empresas que desde prácticamente su creación utilizan este sistema. Así lo explicaba la responsable del departamento de lucha integrada de Agrobío, Isabel Navarro, quien añade que «trabajamos respetando los límites máximos de residuos». Una práctica que además permite dar respuesta a las necesidades del mercado que cada vez más, demanda un tipo de hortaliza o fruta natural y que no ha sido sometida a productos químicos. Así, cada vez se utiliza más este sistema entre los agricultores de la provincia almeriense pero todavía se observa cierta falta de conocimiento así como de concienciación. «Hay lugares como el Ejido o La Mojonera donde es más difícil que se practique este método para erradicar las plagas. El motivo es que hay una máxima concentración de invernaderos y además son zonas donde las plagas están muy presentes», explica Navarro. Los agricultores tienen miedo de que este sistema no sea tan efectivo como la aplicación de productos químicos. Potenciación En este sentido, y para potenciar el uso de lucha integrada, desde Agrobío se organizan una serie de cursos de formación dirigidos a los agricultores. Por otra parte, y para conseguir difundir los conocimientos entorno a este método, técnicos de la empresa visitan a los agricultores en los invernaderos. La utilización de insectos depredadores repercute en una mayor calidad del fruto, en una eliminación del nivel de residuos y en una reducción de costes si las sueltas de insectos tienen éxito. Por su parte, el agricultor se evita la exposición a los perjudiciales efectos de los fitosanitarios, ya que una vez que se utilizan los insectos auxiliares, estos realizan el trabajo de control de plagas y el uso de fitosanitarios se reduce a posibles focos que existan. Se tratará en todo caso de fitosanitarios de baja persistencia y respetuosos con la fauna útil que se ha soltado en los invernaderos. Dentro de los inconvenientes de esta práctica se puede destacar la fragilidad del sistema. Ya que se trata de organismos vivos y hay que tener mucho cuidado con los tratamientos que se aplican. El uso de alguna materia que no haya sido autorizada por el técnico de la empresa puede causar daños irreparables en el sistema. Otro de los inconvenientes son los problemas de derivas de fitosanitarios de los invernaderos colindantes. En este sentido, si los invernaderos vecinos aplican un tratamiento fitosanitario pulverizado puede afectar negativamente a la fauna depredadora. Se ha comprobado que la población auxiliar va disminuyendo desde las bandas afectadas hasta el centro del invernadero. Plagas Las plagas más significativas que atacan al pimiento son la mosca blanca que se combate mediante sueltas de parásito Erectmocerus mundus aunque también se viene utilizando otro auxiliar llamado amblyseius swiski. Trys de las flores son otro de los insectos vectores más peligrosos para los cultivos de pimiento y se combaten mediante el depredador Orius laevigatus. A través de las sucesivas sueltas de este auxiliar se ha observado que la población se instala y controla la plaga. Por su parte, al araña roja es controlada a través de la población de Phytoseiulus persimilis. En cuanto a las plagas de tomate la más peligrosa es la mosca blanca que se combate con el parásito Erectomocerus.