Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(31/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,56 Pimiento Lamuyo rojo: 1,15 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,59 Pimiento California verde: 0,43 Pimiento California rojo: 0,85 Pimiento California amarillo: 0,64
AGROEJIDO
(01/08/2025)
Pimiento picante verde: 0,67 Pimiento Italiano verde: 0,67 Pimiento Lamuyo verde: 1,78 Judía Xera: 3,50 Tomate Pera: 1,12 Judía Helda: 3,58 Calabacín Fino: 0,65 Pepino Francés: 0,82 Pepino Español: 1,10 Pepino Almería: 1,05 Calabacín Gordo: 0,62 Calabacín Blanco: 0,32 Berenjena Rayada: 1,02 Berenjena Larga: 0,81 Judía Perona roja: 2,48 Pimiento Lamuyo rojo: 2,81 Pimiento California verde: 0,73 Pimiento California rojo: 1,93 Pimiento California amarillo: 1,33
AGRO SAN ISIDRO
(14/07/2025)
Tomate Pera: 0,66 Pepino Español: 0,80
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(30/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,75 Pimiento Italiano verde: 0,24 Judía Perona: 1,30 Pimiento Lamuyo rojo: 1,07
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(01/08/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,31 Calabacín Fino: 0,51 Pepino Francés: 0,76 Pepino Español: 0,63 Berenjena Rayada: 1,00 Berenjena Larga: 0,73 Pimiento Lamuyo rojo: 1,99
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(01/08/2025)
Pimiento picante verde: 1,35 Pimiento Padrón: 1,66 Pimiento Italiano verde: 0,66 Pimiento Italiano rojo: 1,59 Pimiento Lamuyo verde: 1,66 Tomate Liso: 1,37 Tomate Daniela: 1,37 Tomate Pera: 1,59 Judía Helda: 4,33 Calabacín Fino: 0,73 Pepino Francés: 0,85 Pepino Español: 0,99 Pepino Almería: 0,96 Calabacín Gordo: 0,73 Calabacín Blanco: 0,56 Berenjena Rayada: 1,17 Berenjena Larga: 0,86 Judía Perona semi: 5,46 Judía Perona roja: 4,38 Judía Stryke: 4,85 Pimiento Lamuyo rojo: 2,91 Pimiento California rojo: 1,83 Judía Emerite: 4,38
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(31/07/2025)
Limón: 0,76 Sandía Blanca: 0,20 Judías finas: 3,05 Calabaza: 0,60 Patata Spunta: 0,30 Cebolla: 0,60 Pimiento Padrón: 1,43 Pimiento Italiano verde: 0,65 Pimiento Lamuyo verde: 0,81 Tomate Cherry: 2,25 Tomate Raf: 2,15 Tomate Liso: 0,90 Tomate Daniela: 1,20 Tomate Pera: 0,78 Berenjena Rayada: 0,69 Pimiento Lamuyo rojo: 1,49
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(24/07/2025)
Limón: 0,53 Sandía Blanca: 0,26 Calabaza Cacahuete: 0,65 Pimiento Padrón: 1,65 Tomate Rizado: 2,45 Pimiento Italiano verde: 0,95 Sandía Negra sin semillas: 0,26 Tomate Liso: 0,60 Tomate Pera: 0,72 Berenjena Rayada: 0,65
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(01/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,37 Pimiento Italiano rojo: 1,11 Pimiento Lamuyo verde: 1,30 Tomate Pera: 1,33 Calabacín Fino: 0,48 Pepino Español: 0,61 Berenjena Rayada: 0,57 Berenjena Larga: 0,71 Pimiento Lamuyo rojo: 2,49 Pimiento California rojo: 1,89 Pimiento California amarillo: 1,26
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(31/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,60 Pimiento Lamuyo rojo: 1,50 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,46 Pimiento California verde: 0,20 Pimiento California rojo: 1,35 Pimiento California amarillo: 0,76
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(30/07/2025)
Pimiento Bola Verde: 2,36 Pimiento Bola Roja: 2,16 Pimiento Padrón: 1,87 Berenjena Blanca: 0,55 Pimiento Lamuyo verde: 0,52 Pepino Mini: 1,05 Pimiento Lamuyo rojo: 1,61 Pimiento California verde: 0,41 Pimiento California rojo: 1,12 Pimiento California amarillo: 0,71
AGRIMESA SAN JAVIER
(31/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,46 Pimiento Lamuyo rojo: 1,15 Pimiento California rojo: 0,98 Pimiento California amarillo: 0,69
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(26/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,69 Tomate Daniela GG: 1,96 Tomate Rama G: 1,69 Tomate Rama M: 0,84 Tomate Negro: 2,58 Pepino Español: 0,89
LA UNION
(01/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,75 Pimiento Lamuyo verde: 1,88 Tomate Pera: 1,04 Pepino Francés: 0,82 Pepino Español: 0,85 Pepino Almería: 0,90 Berenjena Rayada: 1,06 Berenjena Larga: 0,75 Pimiento Lamuyo rojo: 2,52 Pimiento California verde: 0,63 Pimiento California rojo: 1,82 Pimiento California amarillo: 1,34
AGRUPAEJIDO
(01/08/2025)
Tomate Pera: 1,06 Calabacín Fino: 0,58 Pepino Español: 0,99 Calabacín Gordo: 0,53 Berenjena Larga: 0,72
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(31/07/2025)
Tomate L. Vida 8-G: 1,22 Tomate Pera MM: 0,84 Tomate Pera M: 1,58
AGRUPA2
(01/08/2025)
Pimiento picante verde: 0,90 Pimiento Italiano verde: 0,61 Pimiento Lamuyo verde: 1,53 Tomate Cherry Pera: 0,96 Pepino Mini: 1,11 Tomate Pera: 1,30 Calabacín Fino: 0,68 Pepino Francés: 0,80 Pepino Español: 1,03 Pepino Almería: 0,84 Calabacín Gordo: 0,61 Berenjena Rayada: 0,85 Berenjena Larga: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 2,26
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

La Escuela Politécnica Superior de la UAL ha formado a más de novecientos ingenieros agrícolas desde su nacimiento

La Escuela Politécnica Superior de la UAL ha formado a más de novecientos ingenieros agrícolas desde su nacimiento
Los ingenieros que se forman en Hortofruticultura tienen la ventaja de residir en el mayor campo de ensayo de cultivos intensivos del mundo
Almería es una de las provincias europeas con mayor demanda de Técnicos Agrícolas debido a la importancia que tiene para el sector la presencia de estos profesionales. De este modo, la Escuela Politécnica Superior de la UAL ha formado a unos novecientos sesenta y cuatro Ingenieros Técnicos Agrícolas desde su nacimiento en Almería y que han pasado a formar parte del patrimonio científico que nutre el campo almeriense y que cada día trabajan para optimizar la agricultura de la provincia. Durante estas nueve promociones se ha producido un gran aumento en cuanto al número de diplomados pasando de cincuenta y cinco alumnos diplomados en 1994 a los ciento sesenta y cinco del curso 2002-2003. Todos con el Proyecto Fin de Carrera terminado. Debido a la importancia que supone el gran desarrollo del sector agrícola en Almería la rama de ingeniería en Hortofruticultura y Jardinería se ha convertido en la más demanda por los alumnos almerienses. De las ciento cincuenta plazas que oferta la Universidad de Almería el cupo se llena casi al completo y casi en su mayoría por alumnos almerienses. En las otras diplomaturas, ITA en Explotaciones Agropecuarias, ITA en Industrias Agrarias y Alimentación y por último Ingeniero Técnico Agrícola en Mecanización y Construcciones Rurales, tan sólo hay plazas para cincuenta alumnos de los que no se llegan a cubrir por entero y la presencia de alumnos autóctonos es muy reducida. Los ingenieros que se forma en Hortofruticultura y Jardinería en Almería tienen una serie de ventajas con respectos a otras zonas del país. Por un lado, debido al pujante desarrollo del sector agrícola en la provincia, lo que provoca una gran demanda de técnicos por parte del mismo. De esta forma, en esta rama prácticamente no hay paro, ya que, el campo absorbe y atrae a los profesionales. Por otro lado, la formación durante la carrera es mucho más completa en Almería, ya que, la labor formativa encaminada al desarrollo de prácticas en el campo, en empresas relacionadas con el sector, así como, la puesta en marcha de proyectos de investigación sobre la realidad agrícola con la colaboración de los alumnos perfeccionan el conocimiento adquirido.“En el proceso formativo los alumnos están envueltos por ese mundo, además, el ambiente que les rodea es inmejorable, no tienen parangón, no hay ningún lugar en España en el que un estudiante encuentre mejor situación que en la provincia para estudiar esta carrera”, explica José Luis Callejón, director de la Escuela Politécnica Superior de la UAL.
El proceso de formación de un Ingeniero Técnico Agrícola es muy importante, ya que, de la mayoría de ellos depende el futuro de la agricultura almeriense. La carrera es de tres años, auque según puntualiza José Luis Callejón, la media en España es de unos cinco, porque está considerada una carrera difícil. Del mismo modo, la rama en Hortofruticultura y Jardinería tiene dos bases científicas fundamentales. Una biológica donde se estudia la vida de las plantas, su funcionamiento, su reproducción, las enfermedades que padece, entre otros aspectos. La base de ingeniería donde se estudian la construcción de invernaderos, su estructura, los sistemas de riegos, la climatización de los invernaderos, etcétera. “Estos dos planteamientos hacen que se convierta en una carrera complicada que provoca que haya un elevado número de alumnos que inicien la carrera y que la dejen sin concluir” matiza, Callejón. Asimismo, el sesenta por ciento de las horas de clase están destinadas a teoría y el cuarenta por ciento restante son prácticas. Además, una vez terminada la diplomatura de Ingeniero Técnico Agrícola en Hortofruticultura y Jardinería se puede acceder a la Licenciatura de Ingeniero Agrónomo también en la UAL. El periplo de la ingeniería agrícola comenzó en 1988 cuando se creo en la Universidad de Granada la Escuela Universitaria de Ingeniería Agrícola. En 1993 se fundó la Universidad de Almería y se introdujo también la Escuela Politécnica Superior de Ingenieros Técnicos Agrícolas con las cuatro especialidades que hay en España como son Ingeniero Técnico Agrícola en Hortofruticultura y Jardinería, ITA en Explotaciones Agropecuarias, ITA en Industrias Agrarias y Alimentación y por último Ingeniero Técnico Agrícola en Mecanización y Construcciones Rurales. Almería se convierte así junto con la Comunidad de Madrid en las que ofrecen las cuatro carreras conjuntamente en España y en la única de Andalucía que cuenta con la rama de Hortofruticultura y Jardinería. M. Belén Garre ir a investigación
Categorías relacionadas:   Actualidad