Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(09/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,79 Pimiento Lamuyo verde: 0,91 Pimiento Lamuyo rojo: 0,84 Pimiento Lamuyo amarillo: 1,00 Pimiento California verde: 1,15 Pimiento California rojo: 0,94 Pimiento California amarillo: 0,65
AGROEJIDO
(10/05/2025)
Pimiento Palermo: 0,90 Judía Garrofón: 2,58 Tirabeques: 6,48 Pimiento Italiano verde: 0,77 Pimiento Lamuyo verde: 1,41 Judía Tabella: 3,49 Tomate Ramo: 0,35 Tomate Pera: 0,50 Judía Helda: 2,88 Calabacín Fino: 0,26 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,61 Pepino Almería: 0,40 Calabacín Gordo: 0,20 Berenjena Rayada: 1,07 Berenjena Larga: 0,48 Judía Perona roja: 2,99 Judía Rastra: 2,87 Pimiento Lamuyo rojo: 1,46 Pimiento California verde: 0,53 Pimiento California rojo: 0,67 Judía Emerite: 2,12
AGRO SAN ISIDRO
(09/05/2025)
Judía Helda: 2,00 Calabacín Fino: 0,29 Berenjena Redonda: 0,32 Judía Emerite: 1,45
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(09/05/2025)
Níspero: 2,43 Pimiento Italiano verde: 0,78 Pimiento Italiano rojo: 0,27 Tomate Cherry Pera: 1,15 Tomate Cherry Rama: 1,35 Tomate Pera: 0,32 Judía Helda: 1,15 Calabacín Fino: 0,21 Judía Perona: 2,26 Tomate Ensalada: 0,63
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(08/05/2025)
Judía Xera: 1,46 Guisantes: 2,15 Judía Helda: 1,73 Judía Emerite: 1,76
AGROPONIENTE ADRA
(10/05/2025)
Judía Garrofón: 2,97 Pimiento Italiano verde: 0,62 Pimiento Italiano rojo: 0,68 Melón Categoría: 0,46 Judía Helda: 1,88 Calabacín Fino: 0,25 Pepino Francés: 0,20 Pepino Español: 0,60 Pepino Almería: 0,29 Calabacín Gordo: 0,21 Berenjena Rayada: 0,42 Berenjena Larga: 0,42 Judía Perona semi: 2,75 Judía Perona roja: 3,44 Judía Rastra: 2,64 Judía Stryke: 3,91 Pimiento California verde: 0,71 Pimiento California rojo: 0,61
COSTA DE ALMERIA
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,53 Pimiento Italiano rojo: 0,39 Pimiento Lamuyo verde: 0,66 Calabacín Fino: 0,15 Pepino Francés: 0,10 Pepino Español: 0,38 Pepino Almería: 0,27 Calabacín Gordo: 0,09 Berenjena Larga: 0,43 Pimiento Lamuyo rojo: 1,09 Pimiento California verde: 0,50 Pimiento California rojo: 0,50 Pimiento California amarillo: 0,50
AGROPONIENTE PONIENTE
(10/05/2025)
Pimiento picante verde: 1,78 Pimiento picante rojo: 1,48 Pimiento Padrón: 2,56 Pimiento Italiano verde: 1,01 Pimiento Lamuyo verde: 1,30 Melón Categoría: 0,50 Guisantes: 2,45 Tomate Liso: 0,56 Tomate Daniela: 0,52 Tomate Ramo: 0,18 Tomate Pera: 0,70 Judía Helda: 3,40 Calabacín Fino: 0,25 Pepino Francés: 0,16 Pepino Español: 0,70 Pepino Almería: 0,30 Calabacín Gordo: 0,25 Calabacín Blanco: 1,29 Berenjena Rayada: 1,20 Berenjena Larga: 0,60 Judía Perona semi: 3,23 Judía Perona roja: 3,61 Judía Rastra: 2,42 Judía Stryke: 4,76 Pimiento Lamuyo rojo: 1,63 Pimiento California rojo: 0,64 Judía Emerite: 2,91
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(09/05/2025)
Alcachofa pequeña (plaza): 0,90 Alcachofa pequeña (industria): 0,50 Limón: 0,41 Naranja: 0,25 Judías finas: 3,15 Boniato Rojo: 0,65 Calabaza: 0,45 Boniato Blanco: 0,88 Patata Spunta: 0,49 Ajos: 1,00 Cebolla: 0,60 Alcachofa Green Queen pequeña: 0,60 Coliflor: 0,47 Brócoli: 0,50 Col Lisa: 0,60 Pimiento Italiano verde: 1,00 Pimiento Lamuyo verde: 1,11 Tomate Raf: 1,23 Tomate Pera: 1,20 Calabacín Fino: 0,25 Berenjena Rayada: 0,70 Pimiento Lamuyo rojo: 1,08
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(08/05/2025)
Hinojo: 1,10 Apio: 0,42 Alcachofa pequeña (plaza): 1,10 Alcachofa pequeña (industria): 0,56 Alcachofa gorda (exportación): 0,60 Limón: 0,51 Boniato Rojo: 0,57 Calabaza Cacahuete: 0,42 Col: 0,47 Boniato Blanco: 0,80 Coliflor: 0,47 Brócoli: 0,43 Tomate Rizado: 1,30
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,79 Pimiento Italiano rojo: 0,36 Pimiento Lamuyo verde: 0,93 Melón Categoría: 0,60 Tomate Pera: 0,68 Judía Helda: 1,93 Calabacín Fino: 0,14 Pepino Francés: 0,09 Pepino Español: 0,58 Pepino Almería: 0,27 Calabacín Gordo: 0,08 Berenjena Rayada: 0,30 Berenjena Larga: 0,37 Judía Perona roja: 1,39 Judía Stryke: 1,94 Pimiento Lamuyo rojo: 0,85 Pimiento California verde: 0,18 Pimiento California rojo: 0,45
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(09/05/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 0,82 Alcachofa Híbrida: 1,55 Pimiento Lamuyo verde: 1,03 Pimiento Lamuyo rojo: 1,10 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,76 Pimiento California verde: 1,05 Pimiento California rojo: 1,05 Pimiento California amarillo: 0,65
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(08/05/2025)
Pimiento Padrón: 2,98 Pimiento Lamuyo verde: 1,23 Guisantes: 5,14 Calabacín Fino: 0,25 Pimiento Lamuyo rojo: 1,17 Pimiento California verde: 1,26 Pimiento California rojo: 0,90 Pimiento California amarillo: 0,65
AGRIMESA SAN JAVIER
(09/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,05 Pimiento Lamuyo rojo: 0,95 Pimiento California rojo: 0,83 Pimiento California amarillo: 0,66
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(08/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,66 Brócoli Pellas: 0,48
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(10/02/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 1,44 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,44 Alcachofa Híbrida gorda: 1,51 Brócoli: 0,69 Calabacín Fino: 0,63
AGRODOLORES DOLORES
(13/01/2025)
Alcachofa pequeña: 1,20 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,39 Alcachofa Híbrida gorda: 1,49 Calabacín Fino: 0,97
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(09/05/2025)
Tomate Daniela Gordo: 1,32 Tomate Daniela MM: 0,23 Tomate Pera MM: 0,40 Tomate Beef: 1,95 Tomate Pink: 0,85
LA UNION
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,71 Pimiento Lamuyo verde: 0,96 Tomate Daniela: 0,78 Tomate Pera: 0,53 Judía Helda: 1,01 Calabacín Fino: 0,26 Pepino Francés: 0,15 Pepino Español: 0,45 Pepino Almería: 0,44 Calabacín Gordo: 0,20 Berenjena Rayada: 0,71 Berenjena Larga: 0,48 Pimiento Lamuyo rojo: 0,89 Pimiento California verde: 0,23 Pimiento California rojo: 0,58 Pimiento California amarillo: 0,58
AGRUPAEJIDO
(10/05/2025)
Pimiento Palermo: 1,11 Pimiento Italiano verde: 0,69 Pimiento Lamuyo verde: 1,21 Judía Helda: 1,76 Calabacín Fino: 0,19 Pepino Francés: 0,15 Pepino Español: 0,47 Pepino Almería: 0,37 Calabacín Gordo: 0,15 Berenjena Larga: 0,32 Pimiento Lamuyo rojo: 0,88 Pimiento California verde: 0,26 Pimiento California rojo: 0,60 Pimiento California amarillo: 0,27
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(10/05/2025)
Tomate L. Vida 9-GG: 1,52 Tomate L. Vida 8-G: 1,10 Tomate L. Vida 7-M: 0,54 Tomate L. Vida 6-MM: 0,28 Tomate Raf Maduro: 3,90 Tomate Raf Roscos: 2,20 Tomate Daniela Gordo: 0,67 Tomate Rama G: 0,52 Tomate Rama M: 0,30 Tomate Pera MM: 0,37 Tomate Pera M: 1,16
AGRUPA2
(10/05/2025)
Pimiento Palermo: 0,70 Pimiento Italiano verde: 0,77 Pimiento Italiano rojo: 0,60 Pimiento Lamuyo verde: 1,00 Tomate Daniela: 0,30 Tomate Pera: 0,46 Melón Amarillo: 0,55 Judía Helda: 1,70 Calabacín Fino: 0,23 Pepino Francés: 0,15 Pepino Español: 0,50 Pepino Almería: 0,27 Calabacín Gordo: 0,17 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,49 Judía Perona roja: 1,40 Judía Stryke: 2,52 Pimiento Lamuyo rojo: 1,00 Pimiento California verde: 0,55 Pimiento California rojo: 0,53
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

Alfredo Sánchez: «La innovación y las nuevas tecnologías son claves para la agricultura»

El Parque de Innovación y Tecnología de Almería (PITA) va a jugar un papel fundamental en el futuro del sector agrícola almeriense. Su director, Alfredo Sánchez, apunta que tienen como objetivo que el PITA sea una referencia no sólo nacional sino también internacional, en todas aquellas tecnologías vinculadas a una agricultura moderna de clima mediterráneo, por las características climáticas de la provincia. Sánchez cree que hay una gran expectación por la puesta en marcha del parque. El retraso que se ha producido en la tramitación del expediente administrativo parece que ha generado un efecto positivo entre la población, según indica su director. El comienzo de las obras esta previsto para el mes de julio que se centrarán en las obras de las infraestructuras exteriores. –¿Qué va a suponer la puesta en marcha del Parque de Innovación y Tecnología de Almería (PITA) para el sector agrícola de la provincia? –Un cambio muy importante en el desarrollo de la agricultura almeriense. Va a suponer un impulso a la innovación continúa, que por otra parte es fundamental en cualquier actividad económica, y que en el caso de la agricultura almeriense, es aún más necesaria como elemento diferenciador ante la competencia de terceros países. La agricultura debe apostar por la evolución constante, y en este sentido el PITA puede ser una buena referencia.
–¿Cómo va a afectar a la agricultura? –Nosotros tenemos una frase o eslogan: el PITA pretende ser en un futuro el foco de la innovación y las nuevas tecnologías vinculadas a la agricultura de clima mediterráneo. Pensamos que el PITA en un futuro, esperemos que próximo, sea una referencia no sólo nacional sino también internacional, en todas aquellas tecnologías vinculadas a una agricultura moderna de clima mediterráneo, por las características climáticas de nuestra tierra. El PITA será un parque especializado por un lado, porque pensamos que la actividad prioritaria será la tecnología vinculada a la agricultura, y por otro lado, también acogerá otras actividades que pueden ser complementarias y beneficiosas para la economía de la provincia. –¿A qué actividades complementarias a la agricultura se refiere? –Energías renovables, tecnologías del agua, la biotecnología, la tecnología de los alimentos, y la tecnología de la información y las telecomunicaciones. No obstante, hay que tener en cuenta que en principio son planteamientos teóricos, ya que después serán las empresas que se instalen allí las que determinen las actividades complementarias que se van a desarrollar en el parque tecnológico. Desde el PITA haremos un esfuerzo para que esos sectores sean considerados prioritarios dentro del espacio productivo. –¿Cómo ha acogido el sector agrícola y la industria auxiliar la puesta en marcha del PITA? –Hay una gran expectación por la puesta en marcha del parque. El retraso que se ha producido en la tramitación del expediente administrativo parece que ha generado un efecto positivo entre la población, ya que ha servido para que la sociedad almeriense asuma como algo importante el PITA. Notamos que el parque está suscitando una auténtica expectación, ya que el tejido empresarial tiene deseos de que se ponga en marcha cuanto antes. –¿Qué importancia tienen la innovación y las nuevas tecnologías para garantizar el futuro del sector agrícola almeriense? –Estos dos aspectos, innovación y nuevas tecnologías, van a jugar un papel fundamental para garantizar la viabilidad futura de la agricultura almeriense. Ésta es una cuestión que saben los empresarios agrícolas y de la industria auxiliar. Si Almería no apuesta por la innovación, el futuro de la agricultura tendrá los días contados, porque hay otros países que ofrecen los mismos productos a precios más bajos, dado que sus costes de producción son inferiores y poseen unas condiciones climatológicas similares a las nuestras. Todos estos factores harían que progresivamente la agricultura almeriense se fuera desplazando. Sólo con la innovación y la mejora en la comercialización, fundamentalmente, podremos seguir haciendo rentable la actividad agrícola almeriense. –¿Cómo avanzan las gestiones para su puesta en marcha? –Creemos que en el mes de julio comenzarán las obras de infraestructuras exteriores, como la ampliación de la rotonda de la autovía, que constituirá la gran plaza de entrada al parque desde la autovía. También se llevará a cabo una gran canalización de casi tres kilómetros desde El Toyo, desde donde se van a coger algunos de los servicios, como agua, electricidad, etcétera. A finales de 2006 o principios de 2007 está previsto que comiencen las obras de urbanización. Es ya un proceso imparable, y pienso que pronto los almerienses van a ir viendo la realidad del futuro parque tecnológico de la provincia. –¿Cuáles van a ser las características principales del parque tecnológico? –Aspiramos a tener un parque tecnológico acorde con los tiempos que vivimos. Contamos con la colaboración de otros parques tecnológicos que ya están funcionando en España, como los de Málaga, Valladolid o Mallorca. Nos aportan información sobre su experiencia, lo que también nos sirve para incorporar mejoras. Tratamos de coger lo bueno de cada uno de ellos, añadiendo las mejoras que se han ido produciendo a lo largo del tiempo desde su puesta en marcha, ya que son parques que cuentan con unos diez o doce años. A estos factores hay añadir la adaptación del PITA a las características propias de la economía de la provincia. –¿Cuáles son los objetivos principales del PITA? –Desarrollar la innovación e implantar este concepto en el conjunto de la economía de Almería, y que sirva de espejo y reflejo para otras industrias y servicios que estén fuera del parque. La idea no es que se desarrolle sólo una actividad económica innovadora dentro del propio recinto del parque, sino que esta actividad se pueda desarrollar también fuera de éste. Para eso también se creó la Red Territorial de Espacios Tecnológicos de Andalucía, RETA, y que ayudará a extrapolar fuera del parque la actividad que se desarrolle en el interior de éste. –¿Con qué capacidad va a contar? –Se trata de una cuestión difícil de calcular, porque dependerá mucho del tamaño de las empresas que se instalen. Haciendo una comparativa con otros espacios tecnológicos que llevan funcionando hace años, creemos que contará con una capacidad para albergar a unas 300 ó 400 empresas cuando el parque tecnológico esté funcionando a pleno rendimiento. –¿Cuántas empresas han mostrado ya su interés por instalarse en el PITA? –A pesar de no tener todavía abierto el mecanismo para solicitar la entrada del parque, ya son unas 70 las empresas que han mostrado su interés por estar presente en el parque tecnológico, bien rellenando la ficha que se puede completar en la página web del propio PITA, o se han dirigido a nosotros o a otras instituciones con las que mantenemos una estrecha relación. Nuestro objetivo, al igual que ocurre en el resto de parques tecnológicos, es que las empresas que se instalen allí se muevan dentro de la economía de la provincia. Está pensado más para las pymes, ya que es un proyecto que va a beneficiar más a las pequeñas y medianas empresas, que son las que principalmente existen en la provincia. –¿Va a ser costoso para las empresas estar en el PITA? –El precio va a ser bastante asequible para las empresas, teniendo en cuenta la calidad con la que va a contar el futuro parque tecnológico de Almería. El espacio donde se va a desarrollar la actividad del PITA no se parece a ningún otro espacio industrial que pueda haber hoy en la provincia. Trini Carpintero