Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(09/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,79 Pimiento Lamuyo verde: 0,91 Pimiento Lamuyo rojo: 0,84 Pimiento Lamuyo amarillo: 1,00 Pimiento California verde: 1,15 Pimiento California rojo: 0,94 Pimiento California amarillo: 0,65
AGROEJIDO
(10/05/2025)
Pimiento Palermo: 0,90 Judía Garrofón: 2,58 Tirabeques: 6,48 Pimiento Italiano verde: 0,77 Pimiento Lamuyo verde: 1,41 Judía Tabella: 3,49 Tomate Ramo: 0,35 Tomate Pera: 0,50 Judía Helda: 2,88 Calabacín Fino: 0,26 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,61 Pepino Almería: 0,40 Calabacín Gordo: 0,20 Berenjena Rayada: 1,07 Berenjena Larga: 0,48 Judía Perona roja: 2,99 Judía Rastra: 2,87 Pimiento Lamuyo rojo: 1,46 Pimiento California verde: 0,53 Pimiento California rojo: 0,67 Judía Emerite: 2,12
AGRO SAN ISIDRO
(09/05/2025)
Judía Helda: 2,00 Calabacín Fino: 0,29 Berenjena Redonda: 0,32 Judía Emerite: 1,45
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(09/05/2025)
Níspero: 2,43 Pimiento Italiano verde: 0,78 Pimiento Italiano rojo: 0,27 Tomate Cherry Pera: 1,15 Tomate Cherry Rama: 1,35 Tomate Pera: 0,32 Judía Helda: 1,15 Calabacín Fino: 0,21 Judía Perona: 2,26 Tomate Ensalada: 0,63
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(08/05/2025)
Judía Xera: 1,46 Guisantes: 2,15 Judía Helda: 1,73 Judía Emerite: 1,76
AGROPONIENTE ADRA
(10/05/2025)
Judía Garrofón: 2,97 Pimiento Italiano verde: 0,62 Pimiento Italiano rojo: 0,68 Melón Categoría: 0,46 Judía Helda: 1,88 Calabacín Fino: 0,25 Pepino Francés: 0,20 Pepino Español: 0,60 Pepino Almería: 0,29 Calabacín Gordo: 0,21 Berenjena Rayada: 0,42 Berenjena Larga: 0,42 Judía Perona semi: 2,75 Judía Perona roja: 3,44 Judía Rastra: 2,64 Judía Stryke: 3,91 Pimiento California verde: 0,71 Pimiento California rojo: 0,61
COSTA DE ALMERIA
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,53 Pimiento Italiano rojo: 0,39 Pimiento Lamuyo verde: 0,66 Calabacín Fino: 0,15 Pepino Francés: 0,10 Pepino Español: 0,38 Pepino Almería: 0,27 Calabacín Gordo: 0,09 Berenjena Larga: 0,43 Pimiento Lamuyo rojo: 1,09 Pimiento California verde: 0,50 Pimiento California rojo: 0,50 Pimiento California amarillo: 0,50
AGROPONIENTE PONIENTE
(10/05/2025)
Pimiento picante verde: 1,78 Pimiento picante rojo: 1,48 Pimiento Padrón: 2,56 Pimiento Italiano verde: 1,01 Pimiento Lamuyo verde: 1,30 Melón Categoría: 0,50 Guisantes: 2,45 Tomate Liso: 0,56 Tomate Daniela: 0,52 Tomate Ramo: 0,18 Tomate Pera: 0,70 Judía Helda: 3,40 Calabacín Fino: 0,25 Pepino Francés: 0,16 Pepino Español: 0,70 Pepino Almería: 0,30 Calabacín Gordo: 0,25 Calabacín Blanco: 1,29 Berenjena Rayada: 1,20 Berenjena Larga: 0,60 Judía Perona semi: 3,23 Judía Perona roja: 3,61 Judía Rastra: 2,42 Judía Stryke: 4,76 Pimiento Lamuyo rojo: 1,63 Pimiento California rojo: 0,64 Judía Emerite: 2,91
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(09/05/2025)
Alcachofa pequeña (plaza): 0,90 Alcachofa pequeña (industria): 0,50 Limón: 0,41 Naranja: 0,25 Judías finas: 3,15 Boniato Rojo: 0,65 Calabaza: 0,45 Boniato Blanco: 0,88 Patata Spunta: 0,49 Ajos: 1,00 Cebolla: 0,60 Alcachofa Green Queen pequeña: 0,60 Coliflor: 0,47 Brócoli: 0,50 Col Lisa: 0,60 Pimiento Italiano verde: 1,00 Pimiento Lamuyo verde: 1,11 Tomate Raf: 1,23 Tomate Pera: 1,20 Calabacín Fino: 0,25 Berenjena Rayada: 0,70 Pimiento Lamuyo rojo: 1,08
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(08/05/2025)
Hinojo: 1,10 Apio: 0,42 Alcachofa pequeña (plaza): 1,10 Alcachofa pequeña (industria): 0,56 Alcachofa gorda (exportación): 0,60 Limón: 0,51 Boniato Rojo: 0,57 Calabaza Cacahuete: 0,42 Col: 0,47 Boniato Blanco: 0,80 Coliflor: 0,47 Brócoli: 0,43 Tomate Rizado: 1,30
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,79 Pimiento Italiano rojo: 0,36 Pimiento Lamuyo verde: 0,93 Melón Categoría: 0,60 Tomate Pera: 0,68 Judía Helda: 1,93 Calabacín Fino: 0,14 Pepino Francés: 0,09 Pepino Español: 0,58 Pepino Almería: 0,27 Calabacín Gordo: 0,08 Berenjena Rayada: 0,30 Berenjena Larga: 0,37 Judía Perona roja: 1,39 Judía Stryke: 1,94 Pimiento Lamuyo rojo: 0,85 Pimiento California verde: 0,18 Pimiento California rojo: 0,45
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(09/05/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 0,82 Alcachofa Híbrida: 1,55 Pimiento Lamuyo verde: 1,03 Pimiento Lamuyo rojo: 1,10 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,76 Pimiento California verde: 1,05 Pimiento California rojo: 1,05 Pimiento California amarillo: 0,65
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(08/05/2025)
Pimiento Padrón: 2,98 Pimiento Lamuyo verde: 1,23 Guisantes: 5,14 Calabacín Fino: 0,25 Pimiento Lamuyo rojo: 1,17 Pimiento California verde: 1,26 Pimiento California rojo: 0,90 Pimiento California amarillo: 0,65
AGRIMESA SAN JAVIER
(09/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,05 Pimiento Lamuyo rojo: 0,95 Pimiento California rojo: 0,83 Pimiento California amarillo: 0,66
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(08/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,66 Brócoli Pellas: 0,48
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(10/02/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 1,44 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,44 Alcachofa Híbrida gorda: 1,51 Brócoli: 0,69 Calabacín Fino: 0,63
AGRODOLORES DOLORES
(13/01/2025)
Alcachofa pequeña: 1,20 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,39 Alcachofa Híbrida gorda: 1,49 Calabacín Fino: 0,97
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(09/05/2025)
Tomate Daniela Gordo: 1,32 Tomate Daniela MM: 0,23 Tomate Pera MM: 0,40 Tomate Beef: 1,95 Tomate Pink: 0,85
LA UNION
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,71 Pimiento Lamuyo verde: 0,96 Tomate Daniela: 0,78 Tomate Pera: 0,53 Judía Helda: 1,01 Calabacín Fino: 0,26 Pepino Francés: 0,15 Pepino Español: 0,45 Pepino Almería: 0,44 Calabacín Gordo: 0,20 Berenjena Rayada: 0,71 Berenjena Larga: 0,48 Pimiento Lamuyo rojo: 0,89 Pimiento California verde: 0,23 Pimiento California rojo: 0,58 Pimiento California amarillo: 0,58
AGRUPAEJIDO
(10/05/2025)
Pimiento Palermo: 1,11 Pimiento Italiano verde: 0,69 Pimiento Lamuyo verde: 1,21 Judía Helda: 1,76 Calabacín Fino: 0,19 Pepino Francés: 0,15 Pepino Español: 0,47 Pepino Almería: 0,37 Calabacín Gordo: 0,15 Berenjena Larga: 0,32 Pimiento Lamuyo rojo: 0,88 Pimiento California verde: 0,26 Pimiento California rojo: 0,60 Pimiento California amarillo: 0,27
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(10/05/2025)
Tomate L. Vida 9-GG: 1,52 Tomate L. Vida 8-G: 1,10 Tomate L. Vida 7-M: 0,54 Tomate L. Vida 6-MM: 0,28 Tomate Raf Maduro: 3,90 Tomate Raf Roscos: 2,20 Tomate Daniela Gordo: 0,67 Tomate Rama G: 0,52 Tomate Rama M: 0,30 Tomate Pera MM: 0,37 Tomate Pera M: 1,16
AGRUPA2
(10/05/2025)
Pimiento Palermo: 0,70 Pimiento Italiano verde: 0,77 Pimiento Italiano rojo: 0,60 Pimiento Lamuyo verde: 1,00 Tomate Daniela: 0,30 Tomate Pera: 0,46 Melón Amarillo: 0,55 Judía Helda: 1,70 Calabacín Fino: 0,23 Pepino Francés: 0,15 Pepino Español: 0,50 Pepino Almería: 0,27 Calabacín Gordo: 0,17 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,49 Judía Perona roja: 1,40 Judía Stryke: 2,52 Pimiento Lamuyo rojo: 1,00 Pimiento California verde: 0,55 Pimiento California rojo: 0,53
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

Carlos Vargas: “Las cooperativas tienen grandes beneficios que no llegan al agricultor”

Un estudio sobre la actividad de las sociedades hortofrutícolas y sus responsabilidades con los socios, elaborado por Carlos Vagas, profesor titular de derecho mercantil de la Universidad de Almería, ha recibido el premio Arco Iris a la Investigación Cooperativa impulsado por el Consejo Andaluz de Cooperación. Este experto considera que el panorama de sociedades jurídicas que actualmente está presente en el sector hortofrutícola tiene que cambiar. En este modelo tan agresivo no tienen cabida las pymers por lo que se va a iniciar según Vargas un proceso de concentración con cooperativas de segundo grado. También se dará el caso de alguna SAT que se una con una cooperativa. -¿En qué consiste y cuáles son los aspectos más importantes que ha desarrollado en su trabajo? -Considere interesante estudiar desde un punto de vista jurídico la relación de la cooperativa con sus socios y de la cooperativa con socios terceros, porque a diferencia de otras sociedades los socios cooperativista tienen otro tipo de obligaciones especiales, por ejemplo en cooperativas agrarias es la de aportar sus cosechas. También quería analizar jurídicamente la actividad de cooperativas con terceros, es decir, de adoptar cosechas con terceros que no fueses socios. Además, observé que había en la provincia una carencia en un estudio de este tipo. - ¿Cuál es el funcionamiento de las cooperativas agrarias en Almería? -Hay varios tipos, pero la básica que tenemos aquí en la provincia es una cooperativa de comercialización de productos en la que los socios tienen una obligación de participar en la actividad cooperativizada y la obligación consiste en que tiene que aportar o el cien por cien de las cosechas o una parte. Lo que hacen es aportar esa cosecha y entonces la cooperativa se va a encargar de venderla y en el precio final de venta lo que se va a intentar es pagar lo máximo posible por esa cosecha aportada. Por tanto, hablamos de una obligación de aportar las cosechas por parte de los socios y la cooperativa está obligada a venderlas al mejor precio posible, lo que se intenta es quitar el intermediario para poder pagar el mejor precio al agricultor.
-Entonces, ¿cuál es la relación que existe en el socio cooperativista y la entidad? -Va a depender del tipo de cooperativa porque tenemos que pensar que hay muchos tipos de cooperativas, por ejemplo Cajamar que es una cooperativa de crédito entonces va a depender de cómo se articule ese tipo de obligación de participación. Así, si yo como socio me obligo por estatuto a aportar mis productos eso no es un contrato de compra-venta puro porque se aplican en primer lugar las normas de la cooperativa, lo que significa que la mayoría de socios pueden decidir algunos parámetros de esa relación pero a todos por igual. En el caso de que haya una mala cosecha se puede pactar para pagar los productos a un precio menor a todos. Esta es una situación que se produce sobre todo en las cooperativas agrarias. -¿Por qué cree que parte del sector agrícola de Almería se apoya en el sistema de cooperativismo? -Las cooperativas son buenas y por eso están primadas ya que tienen un régimen fiscal beneficioso respecto a otro tipo de sociedades y reciben una serie de ayudas. Esto hace que a igualdad de condiciones, con más ayuda y con unas mejores condiciones fiscales, propicia que se decanten por el cooperativismo. Del mismo modo, no todo el sector agrícola almeriense apuesta por las sociedades cooperativas. He realizado un estudio cuantitativo sobre las empresas que se dedican a la comercialización de productos agrícolas en Almería y el resultado que me ha dado es que más o menos un 25% eran SAT, Sociedades Agrarias de Transformación, otro 25% si son cooperativas, un 25% nás corresponden a sociedades anónimas y de responsabilidad limitada y el porcentaje restante era una forma jurídica no totalmente definida con presencia de ciertas comunidades de bienes. Por eso yo no soy capaz de afirma que el sector apueste por el cooperativismo pero sí que algunas cooperativas están teniendo mucho éxito empresarial gracias a la agricultura almeriense. -¿Qué derechos y deberes tienen los socios agricultores? -Esto es difícil de explicar porque las cooperativas se rigen por sus estatutos y reglamento interno donde se establecen cuáles van a ser el derecho y la obligación. Pero en ambos casos será la necesidad de participar en el desarrollo del objeto social. Un agricultor tiene la obligación de aportar sus cosechas y al mismo tiempo eso es un derecho porque la cooperativa le tiene que aceptar sus cosechas. El rasgo que diferencia más netamente a una cooperativa a una sociedad limitada por ejemplo a una alhóndiga es que el socio tiene la obligación de participar en la actividad. -¿Existe alguna carencia actualmente en el sistema de cooperativas agrarias en la provincia? -Llevo ya algunos años trabajando en el tema de cooperativas y veo una carencia sobre todo de educación cooperativa. Las empresas de Almería están obteniendo bastante beneficios y recursos y creo que no se están reinvirtiendo adecuadamente en la formación de los socios, porque una de las cosas que tiene las sociedades cooperativas es que tienen la obligación de dotar unos fondos, entre los que se encuentran el fondo de educación para reinvertir en los socios y existe cierta carencia en este sentido. Falta un poco de formación cooperativista y para que funcione debe haber una concienciación del socio porque si yo como socio aporto las cosechas malas a la cooperativa y las buenas las dejo para venderlas fuera al final se destruye el sistema. -¿Por dónde irán las líneas de futuro del cooperativismo agrario en nuestra provincia? -Soy optimista en el futuro de la provincia hay un talante claro de apuesta del sector pero no estoy tan seguro de que las cooperativas sean la apuesta de éxito o no. Sí es verdad que en la Comunidad Autónoma hay una apuesta fuerte por este tipo de sociedades lo que va a hacer que esta forma jurídica predomine. Lo más importante es que nosotros tenemos que partir hacia una concentración del sector esto quiere decir que va a haber un proceso de fusiones o concentraciones o de cooperativas de segundo grado porque las pymes en este sector tan agresivo no tienen mucho futuro tendremos que esperar para ver quien gana en esta riña. Ya hemos visto que a algunas cooperativas le ha pasado, han nacido cooperativas de segundo grado y vamos a haber como alguna Sat se fusiona con una cooperativa. -El premio que ha recibido había quedado desierto de 1998, esto le otorga mayor relevancia al estudio. -Este trabajo lo presente a mi oposición de profesor titular en la Universidad de Almería y también al premio Arco Iris a la mejor investigación cooperativa del Consejo Andaluz de Cooperación. No hay ningún premio a esta categoría en la comunidad autónoma y la verdad es que Andalucía apuesta muy fuerte por el cooperativismo por lo que para mi ha supuesto una gran satisfacción. Además, con este galardón me convierto en el primer profesor de la UAL en conseguirlo. Para mi ha sido todo un orgullo y una satisfacción poder conseguir un premio de estas características. Mª Belén Garre