Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(09/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,79 Pimiento Lamuyo verde: 0,91 Pimiento Lamuyo rojo: 0,84 Pimiento Lamuyo amarillo: 1,00 Pimiento California verde: 1,15 Pimiento California rojo: 0,94 Pimiento California amarillo: 0,65
AGROEJIDO
(10/05/2025)
Pimiento Palermo: 0,90 Judía Garrofón: 2,58 Tirabeques: 6,48 Pimiento Italiano verde: 0,77 Pimiento Lamuyo verde: 1,41 Judía Tabella: 3,49 Tomate Ramo: 0,35 Tomate Pera: 0,50 Judía Helda: 2,88 Calabacín Fino: 0,26 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,61 Pepino Almería: 0,40 Calabacín Gordo: 0,20 Berenjena Rayada: 1,07 Berenjena Larga: 0,48 Judía Perona roja: 2,99 Judía Rastra: 2,87 Pimiento Lamuyo rojo: 1,46 Pimiento California verde: 0,53 Pimiento California rojo: 0,67 Judía Emerite: 2,12
AGRO SAN ISIDRO
(09/05/2025)
Judía Helda: 2,00 Calabacín Fino: 0,29 Berenjena Redonda: 0,32 Judía Emerite: 1,45
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(09/05/2025)
Níspero: 2,43 Pimiento Italiano verde: 0,78 Pimiento Italiano rojo: 0,27 Tomate Cherry Pera: 1,15 Tomate Cherry Rama: 1,35 Tomate Pera: 0,32 Judía Helda: 1,15 Calabacín Fino: 0,21 Judía Perona: 2,26 Tomate Ensalada: 0,63
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(08/05/2025)
Judía Xera: 1,46 Guisantes: 2,15 Judía Helda: 1,73 Judía Emerite: 1,76
AGROPONIENTE ADRA
(10/05/2025)
Judía Garrofón: 2,97 Pimiento Italiano verde: 0,62 Pimiento Italiano rojo: 0,68 Melón Categoría: 0,46 Judía Helda: 1,88 Calabacín Fino: 0,25 Pepino Francés: 0,20 Pepino Español: 0,60 Pepino Almería: 0,29 Calabacín Gordo: 0,21 Berenjena Rayada: 0,42 Berenjena Larga: 0,42 Judía Perona semi: 2,75 Judía Perona roja: 3,44 Judía Rastra: 2,64 Judía Stryke: 3,91 Pimiento California verde: 0,71 Pimiento California rojo: 0,61
COSTA DE ALMERIA
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,53 Pimiento Italiano rojo: 0,39 Pimiento Lamuyo verde: 0,66 Calabacín Fino: 0,15 Pepino Francés: 0,10 Pepino Español: 0,38 Pepino Almería: 0,27 Calabacín Gordo: 0,09 Berenjena Larga: 0,43 Pimiento Lamuyo rojo: 1,09 Pimiento California verde: 0,50 Pimiento California rojo: 0,50 Pimiento California amarillo: 0,50
AGROPONIENTE PONIENTE
(10/05/2025)
Pimiento picante verde: 1,78 Pimiento picante rojo: 1,48 Pimiento Padrón: 2,56 Pimiento Italiano verde: 1,01 Pimiento Lamuyo verde: 1,30 Melón Categoría: 0,50 Guisantes: 2,45 Tomate Liso: 0,56 Tomate Daniela: 0,52 Tomate Ramo: 0,18 Tomate Pera: 0,70 Judía Helda: 3,40 Calabacín Fino: 0,25 Pepino Francés: 0,16 Pepino Español: 0,70 Pepino Almería: 0,30 Calabacín Gordo: 0,25 Calabacín Blanco: 1,29 Berenjena Rayada: 1,20 Berenjena Larga: 0,60 Judía Perona semi: 3,23 Judía Perona roja: 3,61 Judía Rastra: 2,42 Judía Stryke: 4,76 Pimiento Lamuyo rojo: 1,63 Pimiento California rojo: 0,64 Judía Emerite: 2,91
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(09/05/2025)
Alcachofa pequeña (plaza): 0,90 Alcachofa pequeña (industria): 0,50 Limón: 0,41 Naranja: 0,25 Judías finas: 3,15 Boniato Rojo: 0,65 Calabaza: 0,45 Boniato Blanco: 0,88 Patata Spunta: 0,49 Ajos: 1,00 Cebolla: 0,60 Alcachofa Green Queen pequeña: 0,60 Coliflor: 0,47 Brócoli: 0,50 Col Lisa: 0,60 Pimiento Italiano verde: 1,00 Pimiento Lamuyo verde: 1,11 Tomate Raf: 1,23 Tomate Pera: 1,20 Calabacín Fino: 0,25 Berenjena Rayada: 0,70 Pimiento Lamuyo rojo: 1,08
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(08/05/2025)
Hinojo: 1,10 Apio: 0,42 Alcachofa pequeña (plaza): 1,10 Alcachofa pequeña (industria): 0,56 Alcachofa gorda (exportación): 0,60 Limón: 0,51 Boniato Rojo: 0,57 Calabaza Cacahuete: 0,42 Col: 0,47 Boniato Blanco: 0,80 Coliflor: 0,47 Brócoli: 0,43 Tomate Rizado: 1,30
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,79 Pimiento Italiano rojo: 0,36 Pimiento Lamuyo verde: 0,93 Melón Categoría: 0,60 Tomate Pera: 0,68 Judía Helda: 1,93 Calabacín Fino: 0,14 Pepino Francés: 0,09 Pepino Español: 0,58 Pepino Almería: 0,27 Calabacín Gordo: 0,08 Berenjena Rayada: 0,30 Berenjena Larga: 0,37 Judía Perona roja: 1,39 Judía Stryke: 1,94 Pimiento Lamuyo rojo: 0,85 Pimiento California verde: 0,18 Pimiento California rojo: 0,45
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(09/05/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 0,82 Alcachofa Híbrida: 1,55 Pimiento Lamuyo verde: 1,03 Pimiento Lamuyo rojo: 1,10 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,76 Pimiento California verde: 1,05 Pimiento California rojo: 1,05 Pimiento California amarillo: 0,65
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(08/05/2025)
Pimiento Padrón: 2,98 Pimiento Lamuyo verde: 1,23 Guisantes: 5,14 Calabacín Fino: 0,25 Pimiento Lamuyo rojo: 1,17 Pimiento California verde: 1,26 Pimiento California rojo: 0,90 Pimiento California amarillo: 0,65
AGRIMESA SAN JAVIER
(09/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,05 Pimiento Lamuyo rojo: 0,95 Pimiento California rojo: 0,83 Pimiento California amarillo: 0,66
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(08/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,66 Brócoli Pellas: 0,48
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(10/02/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 1,44 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,44 Alcachofa Híbrida gorda: 1,51 Brócoli: 0,69 Calabacín Fino: 0,63
AGRODOLORES DOLORES
(13/01/2025)
Alcachofa pequeña: 1,20 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,39 Alcachofa Híbrida gorda: 1,49 Calabacín Fino: 0,97
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(09/05/2025)
Tomate Daniela Gordo: 1,32 Tomate Daniela MM: 0,23 Tomate Pera MM: 0,40 Tomate Beef: 1,95 Tomate Pink: 0,85
LA UNION
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,71 Pimiento Lamuyo verde: 0,96 Tomate Daniela: 0,78 Tomate Pera: 0,53 Judía Helda: 1,01 Calabacín Fino: 0,26 Pepino Francés: 0,15 Pepino Español: 0,45 Pepino Almería: 0,44 Calabacín Gordo: 0,20 Berenjena Rayada: 0,71 Berenjena Larga: 0,48 Pimiento Lamuyo rojo: 0,89 Pimiento California verde: 0,23 Pimiento California rojo: 0,58 Pimiento California amarillo: 0,58
AGRUPAEJIDO
(10/05/2025)
Pimiento Palermo: 1,11 Pimiento Italiano verde: 0,69 Pimiento Lamuyo verde: 1,21 Judía Helda: 1,76 Calabacín Fino: 0,19 Pepino Francés: 0,15 Pepino Español: 0,47 Pepino Almería: 0,37 Calabacín Gordo: 0,15 Berenjena Larga: 0,32 Pimiento Lamuyo rojo: 0,88 Pimiento California verde: 0,26 Pimiento California rojo: 0,60 Pimiento California amarillo: 0,27
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(10/05/2025)
Tomate L. Vida 9-GG: 1,52 Tomate L. Vida 8-G: 1,10 Tomate L. Vida 7-M: 0,54 Tomate L. Vida 6-MM: 0,28 Tomate Raf Maduro: 3,90 Tomate Raf Roscos: 2,20 Tomate Daniela Gordo: 0,67 Tomate Rama G: 0,52 Tomate Rama M: 0,30 Tomate Pera MM: 0,37 Tomate Pera M: 1,16
AGRUPA2
(10/05/2025)
Pimiento Palermo: 0,70 Pimiento Italiano verde: 0,77 Pimiento Italiano rojo: 0,60 Pimiento Lamuyo verde: 1,00 Tomate Daniela: 0,30 Tomate Pera: 0,46 Melón Amarillo: 0,55 Judía Helda: 1,70 Calabacín Fino: 0,23 Pepino Francés: 0,15 Pepino Español: 0,50 Pepino Almería: 0,27 Calabacín Gordo: 0,17 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,49 Judía Perona roja: 1,40 Judía Stryke: 2,52 Pimiento Lamuyo rojo: 1,00 Pimiento California verde: 0,55 Pimiento California rojo: 0,53
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

El campo almeriense da salud a las hortalizas con la producción integrada

El campo almeriense da salud a las hortalizas con la producción integrada
Almería es pionera en las técnicas naturales
Los agricultores almerienses están respondiendo a las informaciones negativas de diversos medios de comunicación y organizaciones no gubernamentales sobre la salubridad de las hortalizas producidas en la provincia que llegan al mercado europeo. Mensajes negativos, con titulares que provocan el rechazo de los consumidores al afirmar que ‘el pimiento almeriense tiene veneno’, basándose en el uso de fitosanitarios en la agricultura intensiva a pesar de que los frutos que llegan a la mesa del consumidor alemán, inglés o suizo han pasado por los controles establecidos por la legislación del país de destino asegurando que no contienen residuos de productos químicos. A pesar de ello, la producción bajo plástico de Almería es rechazada por algunos sectores, simplemente por el hecho de utilizar pesticidas aunque se haga de forma controlada. Ante esta situación varias cooperativas han decidido formar parte de un programa de lucha biológica y producción integrada que viene impulsando la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía desde hace una década. Estos sistemas de cultivo no significan una reducción a cero de los residuos en las hortalizas. Sin embargo, al contar con otras técnicas para luchar contra las plagas mucho más respetuosas con el medio ambiente, al no utilizar químicos, sí mejoran la imagen de la producción almeriense en los mercados y también su calidad, aportándole mayor valor añadido y una diferenciación frente a los frutos procedentes de la agricultura intensiva convencional, bien sean de Almería o de otros países como Marruecos o Turquía. Esta campaña hay en producción integrada de invernadero alrededor de trescientas hectáreas, fundamentalmente de tomate y pimiento, que forman parte de un plan integral de actuación para el control de insectos vectores de virus mediante lucha biológica, es decir, se utilizan otros insectos depredadores de las plagas sin necesidad de recurrir a fitosanitarios. Trips, mosca blanca y pulgones son las plagas más peligrosas para los cultivos, y también sobre los que se centra este plan relucha biológica, al considerarlos como los más importantes y los que mayor daño causan a los cultivos hortícolas. El plan se desarrolla en invernaderos localizados en Campo de Níjar, Dalías y Berja, y El Ejido.
Los cultivos sobre los que se está realizando la lucha biológica son tomate, pimiento y calabacín, aunque se está extendiendo al resto de hortalizas. Productores Las cooperativas que forman ya parte de este proceso de ‘naturalización’ de la agricultura intensiva son Coprohníjar, Ejidoluz, Ejidomar, Costa de Níjar, Canales y las ATRIAS Caroexport y Daliber, entre otras. De estas empresas, Coprohníjar es la que está realizando la mayor apuesta por la producción integrada, colaborando desde el año 1992 con la Junta de Andalucía en un proyecto de esta modalidad. Actualmente, la cooperativa cuenta con una producción de tomate, melón, sandía y calabacín de seis millones de kilos en producción integrada, y también están investigando este tipo de producción en pepino, pimiento y berenjena. De este modo comercializan gran parte de sus productos bajo la certificación de producción integrada, correspondiendo a la demanda europea hacia productos más naturales y sanos. Para formar parte de este plan el agricultor no sólo tiene que cumplir una serie de requisitos, sino que también debe acometer las indicaciones de los técnicos de la delegación de Agricultura y de las empresas suministradoras de insectos para lucha biológica. A cambio, la administración autonómica y estatal financian como máximo hasta un cincuenta por ciento de los gastos correspondientes a las medidas específicas establecidas, y el resto será aportado por el sector. Este plan de lucha biológica en los cultivos intensivos implica además el estudio y experimentación de nuevas técnicas, programándose actuaciones al menos durante tres campañas, con la finalidad que quede consolidado en las zonas donde se ha aplicado y de eta forma en el futuro sea posible su aplicación por parte de los agricultores con total autonomía. El equipo técnico del Departamento de Sanidad Vegetal de la Junta de Andalucía es el encargado de coordinar y supervisar las actuaciones que contempla este plan y el asesoramiento a los agricultores, junto con los responsables técnicos de las empresas que forman parte de este plan. El director de este departamento, Vicente Aparicio explica que ‘a pesar de que los agricultores en un principio son reacios a las sueltas de insectos, cada vez son más los que apuestan por estos mecanismos para luchar contra las plagas’. Para garantizar la superviviencia de la cosecha, en caso de que la lucha biológica no tuviera efecto se autoriza la aplicación de fitosanitarios a los agricultores que se han acogido a este plan. Las casas comerciales juegan un importante papel en este plan contra insectos vectores de virus. Biobest, Koppert o Syngenta son algunas de las empresas de productos biológicos que colaboran aportando los insectos beneficiosos y asesoramiento técnico al agricultor. La reducción del empleo de sustancias químicas es uno de los grandes retos de la agricultura intensiva almeriense para poder ofrecer mayor seguridad a los consumidores. En este proceso, la lucha integrada y el control biológico juegan un importante papel y un revolucionario sistema contra las plagas mediante la suelta de fauna auxiliar beneficiosa. La implantación de estos mecanismos en la agricultura bajo plástico son todavía minoritarios, sin embargo los agricultores han ido adoptando otras herramientas naturales para luchar contra las plagas como la colocación de trampas fotoselectivas o el empleo de mallas para evitar la entrada de insectos. La limpieza del campo sigue siendo una asignatura pendiente ya que la acumulación de restos de plantaciones supone un importante foco de contaminación sobre todo en verano. Zonas productoras como Murcia están apostando intensamente por la producción integrada, sobre todo en cultivos de pimiento, certificando estos frutos bajo esta denominación. Almería camina a convertirse en una zona de cultivo más natural y sostenible, aunque para ello se deberán tomar numerosas medidas de protección que evitan la proliferación de plagas, y no tener que recurrir a productos fitosanitarios para su erradicación. Para llegar a la situación actual en superficie de producción integrada bajo plástico en Almería se han hecho numerosas investigaciones y pruebas para conseguir con éxito la erradicación de plagas y buenos rendimiento en producción. Ejemplo de ello son los estudios que se han puesto en marcha desde la Junta de Andalucía, uno de ellos en la campaña de primavera del año 2001 donde se valoró esta técnica de protección en melón, sandía y calabacín. Entre las conclusiones de este programa destaca que la lucha integrada al armonizar las diferentes medidas de control, favorece la acción de los enemigos naturales de las plagas, además de manejar de forma selectiva, racional y oportuna el uso de fitosanitarios, que en este sistema se emplean como refuerzo del programa. La evolución y el volumen actual de frutas y hortalizas producidas bajo sistemas de producción integrada en Almería tendrán un gran protagonismo en el IV Seminario de Frutas y Hortalizas de la feria valenciana Euroagro, que analizará los próximos días 20 y 21 de octubre la producción y comercialización de pimiento de producción integrada de Almería y Murcia. Desde Agronoticias Marketing España S.L., empresa organizadora de este seminario, afirman que se informará sobre la situación actual, cómo se cultiva, su funcionamiento, localización de las producciones y las previsiones para la próxima campaña agrícola. Según el director de Agronoticias, Wolfang Schmidt la pasada recorrió diferentes empresas almerienses y tuvo la oportunidad de hablar con los responsables, quienes afirman que están dispuestos a comercializar en el mercado europeo pimiento sin residuos, ni siquiera en porcentajes permitidos, siempre y cuando el mercado esté interesado en estos productos. El seminario se desarrollará desde las diez y media de la mañana y hasta las dos de la tarde, contando con la participación del Ministerio de Agricultura y la delegación de Agricultura de la Junta en Almería. Sin duda, las tendencias de protección del medioambiente, obtención de productos de mayor calidad que demandan los mercados y la creciente preocupación en los consumidores cada vez más sensibilizados en conceptos de seguridad alimentaria, imponen la aplicación de un sistema productivo, con el empleo y la puesta a punto de nuevas técnicas agronómicas y de control de plagass que se enmarcan dentro del ámbito de la producción integrada. Raquel Pérez (CIA)