El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales firmaron ayer un convenio con UGT y CCOO para optimizar las condiciones sociales y económicas de los trabajadores por cuenta ajena del sector primario agrícola. Este acuerdo se prolongará hasta el 31 de diciembre de 2008 y pretende conseguir mejoras de las condiciones de estos trabajadores. Para ello, se concertarán medidas que acerquen a los trabajadores del Régimen Especial Agraria de la Seguridad Social, REASS, al Régimen General del resto de trabajadores. A la firma del documento han acudido el subsecretario del MAPA, Santiago Menéndez de Luarca, la subsecretaria del Ministerio de Trabajo, Aurora Domínguez González, el secretario general de UGT, Jesús García Zamora y la secretaria general de CCOO, Cecilia Sanz Fernández.
Según la representante de CCOO, este convenio favorecerá a 1,2 millones de trabajadores de agricultura e industria y asegura que “con esta firma se termina con la injusticia que las Federaciones Agroalimentarias hemos denunciado durante años”. Además, ha añadido que la base fundamental de este convenio consiste en lograr mejoras tales como la protección social, la mayor formación del trabajador, el aumento del número de fijos y con prestaciones sociales y una mejor prevención de riegos, ya que en el sector agrícola se producen el mayor número de accidentes laborales, llegando a la cifra de un muerto cada tres días.
García Zamora ha repetido lo mismo que su compañera Sanz Fernández, asegurando que este acuerdo va a mejorar las condiciones laborales de los trabajadores, destacando que es el objetivo principal es la mejora de la renta agraria, que haya más formación y que se produzcan menos accidentes en el trabajo. Por parte del Ministerio de Trabajo, Aurora Domínguez González ha destacado cuatro aspectos fundamentales en los que se van a centrar que son, el empleo, la formación, la prevención de riesgos y la protección social. Ha afirmado que “comenzaremos a trabajar con carácter general, pero teniendo en cuenta las especialidades que tiene el sector agroalimentario”.