Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(09/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,79 Pimiento Lamuyo verde: 0,91 Pimiento Lamuyo rojo: 0,84 Pimiento Lamuyo amarillo: 1,00 Pimiento California verde: 1,15 Pimiento California rojo: 0,94 Pimiento California amarillo: 0,65
AGROEJIDO
(10/05/2025)
Pimiento Palermo: 0,90 Judía Garrofón: 2,58 Tirabeques: 6,48 Pimiento Italiano verde: 0,77 Pimiento Lamuyo verde: 1,41 Judía Tabella: 3,49 Tomate Ramo: 0,35 Tomate Pera: 0,50 Judía Helda: 2,88 Calabacín Fino: 0,26 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,61 Pepino Almería: 0,40 Calabacín Gordo: 0,20 Berenjena Rayada: 1,07 Berenjena Larga: 0,48 Judía Perona roja: 2,99 Judía Rastra: 2,87 Pimiento Lamuyo rojo: 1,46 Pimiento California verde: 0,53 Pimiento California rojo: 0,67 Judía Emerite: 2,12
AGRO SAN ISIDRO
(09/05/2025)
Judía Helda: 2,00 Calabacín Fino: 0,29 Berenjena Redonda: 0,32 Judía Emerite: 1,45
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(09/05/2025)
Níspero: 2,43 Pimiento Italiano verde: 0,78 Pimiento Italiano rojo: 0,27 Tomate Cherry Pera: 1,15 Tomate Cherry Rama: 1,35 Tomate Pera: 0,32 Judía Helda: 1,15 Calabacín Fino: 0,21 Judía Perona: 2,26 Tomate Ensalada: 0,63
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(08/05/2025)
Judía Xera: 1,46 Guisantes: 2,15 Judía Helda: 1,73 Judía Emerite: 1,76
AGROPONIENTE ADRA
(10/05/2025)
Judía Garrofón: 2,97 Pimiento Italiano verde: 0,62 Pimiento Italiano rojo: 0,68 Melón Categoría: 0,46 Judía Helda: 1,88 Calabacín Fino: 0,25 Pepino Francés: 0,20 Pepino Español: 0,60 Pepino Almería: 0,29 Calabacín Gordo: 0,21 Berenjena Rayada: 0,42 Berenjena Larga: 0,42 Judía Perona semi: 2,75 Judía Perona roja: 3,44 Judía Rastra: 2,64 Judía Stryke: 3,91 Pimiento California verde: 0,71 Pimiento California rojo: 0,61
COSTA DE ALMERIA
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,53 Pimiento Italiano rojo: 0,39 Pimiento Lamuyo verde: 0,66 Calabacín Fino: 0,15 Pepino Francés: 0,10 Pepino Español: 0,38 Pepino Almería: 0,27 Calabacín Gordo: 0,09 Berenjena Larga: 0,43 Pimiento Lamuyo rojo: 1,09 Pimiento California verde: 0,50 Pimiento California rojo: 0,50 Pimiento California amarillo: 0,50
AGROPONIENTE PONIENTE
(10/05/2025)
Pimiento picante verde: 1,78 Pimiento picante rojo: 1,48 Pimiento Padrón: 2,56 Pimiento Italiano verde: 1,01 Pimiento Lamuyo verde: 1,30 Melón Categoría: 0,50 Guisantes: 2,45 Tomate Liso: 0,56 Tomate Daniela: 0,52 Tomate Ramo: 0,18 Tomate Pera: 0,70 Judía Helda: 3,40 Calabacín Fino: 0,25 Pepino Francés: 0,16 Pepino Español: 0,70 Pepino Almería: 0,30 Calabacín Gordo: 0,25 Calabacín Blanco: 1,29 Berenjena Rayada: 1,20 Berenjena Larga: 0,60 Judía Perona semi: 3,23 Judía Perona roja: 3,61 Judía Rastra: 2,42 Judía Stryke: 4,76 Pimiento Lamuyo rojo: 1,63 Pimiento California rojo: 0,64 Judía Emerite: 2,91
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(09/05/2025)
Alcachofa pequeña (plaza): 0,90 Alcachofa pequeña (industria): 0,50 Limón: 0,41 Naranja: 0,25 Judías finas: 3,15 Boniato Rojo: 0,65 Calabaza: 0,45 Boniato Blanco: 0,88 Patata Spunta: 0,49 Ajos: 1,00 Cebolla: 0,60 Alcachofa Green Queen pequeña: 0,60 Coliflor: 0,47 Brócoli: 0,50 Col Lisa: 0,60 Pimiento Italiano verde: 1,00 Pimiento Lamuyo verde: 1,11 Tomate Raf: 1,23 Tomate Pera: 1,20 Calabacín Fino: 0,25 Berenjena Rayada: 0,70 Pimiento Lamuyo rojo: 1,08
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(08/05/2025)
Hinojo: 1,10 Apio: 0,42 Alcachofa pequeña (plaza): 1,10 Alcachofa pequeña (industria): 0,56 Alcachofa gorda (exportación): 0,60 Limón: 0,51 Boniato Rojo: 0,57 Calabaza Cacahuete: 0,42 Col: 0,47 Boniato Blanco: 0,80 Coliflor: 0,47 Brócoli: 0,43 Tomate Rizado: 1,30
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,79 Pimiento Italiano rojo: 0,36 Pimiento Lamuyo verde: 0,93 Melón Categoría: 0,60 Tomate Pera: 0,68 Judía Helda: 1,93 Calabacín Fino: 0,14 Pepino Francés: 0,09 Pepino Español: 0,58 Pepino Almería: 0,27 Calabacín Gordo: 0,08 Berenjena Rayada: 0,30 Berenjena Larga: 0,37 Judía Perona roja: 1,39 Judía Stryke: 1,94 Pimiento Lamuyo rojo: 0,85 Pimiento California verde: 0,18 Pimiento California rojo: 0,45
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(09/05/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 0,82 Alcachofa Híbrida: 1,55 Pimiento Lamuyo verde: 1,03 Pimiento Lamuyo rojo: 1,10 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,76 Pimiento California verde: 1,05 Pimiento California rojo: 1,05 Pimiento California amarillo: 0,65
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(08/05/2025)
Pimiento Padrón: 2,98 Pimiento Lamuyo verde: 1,23 Guisantes: 5,14 Calabacín Fino: 0,25 Pimiento Lamuyo rojo: 1,17 Pimiento California verde: 1,26 Pimiento California rojo: 0,90 Pimiento California amarillo: 0,65
AGRIMESA SAN JAVIER
(09/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,05 Pimiento Lamuyo rojo: 0,95 Pimiento California rojo: 0,83 Pimiento California amarillo: 0,66
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(08/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,66 Brócoli Pellas: 0,48
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(10/02/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 1,44 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,44 Alcachofa Híbrida gorda: 1,51 Brócoli: 0,69 Calabacín Fino: 0,63
AGRODOLORES DOLORES
(13/01/2025)
Alcachofa pequeña: 1,20 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,39 Alcachofa Híbrida gorda: 1,49 Calabacín Fino: 0,97
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(09/05/2025)
Tomate Daniela Gordo: 1,32 Tomate Daniela MM: 0,23 Tomate Pera MM: 0,40 Tomate Beef: 1,95 Tomate Pink: 0,85
LA UNION
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,71 Pimiento Lamuyo verde: 0,96 Tomate Daniela: 0,78 Tomate Pera: 0,53 Judía Helda: 1,01 Calabacín Fino: 0,26 Pepino Francés: 0,15 Pepino Español: 0,45 Pepino Almería: 0,44 Calabacín Gordo: 0,20 Berenjena Rayada: 0,71 Berenjena Larga: 0,48 Pimiento Lamuyo rojo: 0,89 Pimiento California verde: 0,23 Pimiento California rojo: 0,58 Pimiento California amarillo: 0,58
AGRUPAEJIDO
(10/05/2025)
Pimiento Palermo: 1,11 Pimiento Italiano verde: 0,69 Pimiento Lamuyo verde: 1,21 Judía Helda: 1,76 Calabacín Fino: 0,19 Pepino Francés: 0,15 Pepino Español: 0,47 Pepino Almería: 0,37 Calabacín Gordo: 0,15 Berenjena Larga: 0,32 Pimiento Lamuyo rojo: 0,88 Pimiento California verde: 0,26 Pimiento California rojo: 0,60 Pimiento California amarillo: 0,27
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(10/05/2025)
Tomate L. Vida 9-GG: 1,52 Tomate L. Vida 8-G: 1,10 Tomate L. Vida 7-M: 0,54 Tomate L. Vida 6-MM: 0,28 Tomate Raf Maduro: 3,90 Tomate Raf Roscos: 2,20 Tomate Daniela Gordo: 0,67 Tomate Rama G: 0,52 Tomate Rama M: 0,30 Tomate Pera MM: 0,37 Tomate Pera M: 1,16
AGRUPA2
(10/05/2025)
Pimiento Palermo: 0,70 Pimiento Italiano verde: 0,77 Pimiento Italiano rojo: 0,60 Pimiento Lamuyo verde: 1,00 Tomate Daniela: 0,30 Tomate Pera: 0,46 Melón Amarillo: 0,55 Judía Helda: 1,70 Calabacín Fino: 0,23 Pepino Francés: 0,15 Pepino Español: 0,50 Pepino Almería: 0,27 Calabacín Gordo: 0,17 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,49 Judía Perona roja: 1,40 Judía Stryke: 2,52 Pimiento Lamuyo rojo: 1,00 Pimiento California verde: 0,55 Pimiento California rojo: 0,53
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

Pedro Pleguezuelo: «La campaña de pimiento se concentrará en julio por el frío del invierno»

Las bajas temperaturas registradas durante los primeros meses del año han provocado que los agricultores aglutinen los transplantes en la segunda quincena de julio para obtener un buen cuaje con calor y conseguir en el otoño una producción elevada. La casa de semillas Syngenta dispone de todo tipo de variedades de pimientos que responden a todos los ciclos de plantación. Según Pedro Pleguezuelo, jefe de producto de pimiento de Syngenta Seeds el pimiento más cultivado en Almería es el california debido a la vocación exportadora que tiene el sector productor de frutas y hortalizas bajo plástico de la provincia. -¿Cómo se están desarrollando la preparación de la próxima campaña de pimiento? -Muy positiva para nosotros en concreto estamos haciendo un año que vuelve a ser histórico, aunque hemos observado que se están produciendo ligeras diferencias en cuanto a los últimos años. En esta campaña existen tendencias claras a concentrar claramente la producción de las plantaciones en el mes de julio, en la segunda quincena. Por ahora, lo que estamos viendo es que las plantaciones extratempranas del mes de junio, los transplantes que están por realizarse durante estos días se han disminuido ligeramente a favor de los de julio y posiblemente también ocurra lo mismo con los de finales de julio y agosto que habrá una fecha de plantación más concentrada. -¿Por qué se ha producido esta concentración en el mes de julio? -Es un efecto directo o normal cuando venimos de un invierno frío como el que hemos pasado. Con bajas temperaturas lo normal es que al año siguiente trate de adelantarse y alcanzar un otoño e invierno con una buena producción y con cuajes excelentes. Esta situación tiende a la corrección y más tarde o más temprano cubrimos el campo con la misma superficie ligeramente distribuido de una forma diferente. -Las fuertes radiaciones y las elevadas temperaturas ¿provocan un mayor cuidado en estos cultivos? -Si, esto es algo que es bien conocidos por todos. Es obligado blanquear los invernaderos para bajar las temperaturas y conseguir las más adecuadas. También se utilizan sistemas de humidificación. Pero también hemos trabajado en el desarrollo de variedades que se adaptan a las condiciones de nuestros invernaderos y que son capaces en estas condiciones de altas temperaturas y bajos niveles de humedad mantener una floración y cuaje adecuado para disponer en septiembre y octubre de una buena producción.
-¿Por dónde irán las exigencias en pimiento para la próxima campaña? -En cuanto a los mercados principalmente están solicitando un producto lo más limpio posible y lo estamos desarrollando durante los últimos años con cultivos integrados y manejos óptimos. En este sentido, la agricultura de Almería está dando grandes pasos para cultivar productos sanos que respondan a las exigencias de los mercados. Nos encontramos en unos niveles muy competitivos con las producciones de centro Europa. Por lo que cada vez más necesitamos productos con la mayor uniformidad en todos los procesos de procesado en color, sabor, grosor de pared y firmeza, que permiten un mejor aguante en los mercados. -De las tres tipologías de pimientos que se cultivan en Almería como son California, Lamuyo e Italiano, ¿cuál sería la más demandan? -El más importante es el pimiento california porque estamos en una zona eminentemente exportadora por supuesto que todavía sigue habiendo unas zonas donde se producen pimientos de cara a primavera verano como en Murcia, allí están más volcados hacia el pimiento lamuyo y aquí sin embargo es el pimiento california en sus diferentes coloraciones y maduración, rojo, verde y amarillo e incluso de color naranja. Es el más aceptado en el norte de Europa y en el Reino Unido. Hoy en día casi hay un setenta-treinta entre uno y otro, entre el tipo tradicional español lamuyo mayoritariamente consumido en el Mediterráneo y los tipos california que se consumen en el resto de Europa. -En cuanto las características agronómicas, ¿qué les piden los agricultores a los pimiento? -Son necesidades orientadas a criterios de producción. Necesitan que estén adaptadas a su cultivo, a su tipo de suelo, estructura y ventilación, entre otros parámetros, lo que significa que según que periodo de siembra es necesario tener una variedad que dé un cuaje con calor o predominar los buenos cuajes con frío si los transplantes van a ser más tardíos. Al mismo tiempo, la planta debe estar adaptada a eso. Así una planta que se pone temprano será más vegetativa con una capacidad de protección de la fruta mayor, una planta más tardía tendrá que ser más abierta y ventilada con más humedad y más frío que dé una mejor respuesta en cuanto a problemas fitosanitarios. En un transplante intermedio son plantas que aúnan estos dos criterios moderado cuaje con calor y con una capacidad de desarrollo media, que tengan una buena de cuaje con frío para que tenga una cierta continuidad y sea capaz de alargar el periodo productivo hasta el mes de febrero o marzo. -¿En cuanto a las resistencias a las plagas? -Por otro lado, en cuanto a resistencias las máximas, si pudiéramos contar con variedades digamos que fueran inmunes a las principales plagas y enfermedades de este campo sería lo ideal. Hoy por hoy se está trabajando por el riesgo que supone para el agricultor es con la resistencia de las virosis. Pero esto está muy complicado porque hemos llegado a unos niveles de resistencia con unos genes que han demostrado una estabilidad muy fuerte como son L4 que luchan contra el virus del moteado suave del pimiento que es muy agresivo y que con estos genes tiene una resistencia total. Otra virosis que también está afectando mucho es el spotted, en el que hemos trabajado con una fuente de resistencia que nos ha permitido tener un control en los últimos seis y siete años pero el virus se está imponiendo y esto trae consigo la necesidad imperiosa de buscar nuevas fuentes de resistencia capaces de combatir las nuevas cepas. -Algún consejo que deban tener en cuenta los agricultores para afrontar esta campaña. -Deben prepararse bien y saber lo que quieren hacer en cuanto a las siembras tomando una buena decisión, esto la gente que está en las cooperativas lo tiene mucho más fácil en el sentido de que hay una programación y se adaptan a ella. Los agricultores que están fuera de cooperativas o de grupos de exportación que tengan muy claro cuales son las mejores fechas por su zona o para aquel punto de venta donde acude a vender su producto. Lo importante es que se informe bien para poder tomar la mejor decisión en cuanto a la variedad. También tenemos que afrontar un verano y un próximo otoño con optimismo y con el buen hacer, y desear que tengamos un invierno mucho más benigno que éste. Mª BELÉN GARRE