Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(26/06/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,90 Pimiento Lamuyo verde: 0,85 Pimiento Lamuyo rojo: 0,77 Pimiento California verde: 0,44 Pimiento California rojo: 0,41 Pimiento California amarillo: 0,57
AGROEJIDO
(30/06/2025)
Pimiento Italiano verde: 2,00 Pimiento Lamuyo verde: 1,37 Judía Xera: 5,06 Tomate Pera: 1,11 Judía Helda: 3,47 Calabacín Fino: 0,41 Pepino Francés: 1,08 Pepino Español: 1,25 Pepino Almería: 0,69 Calabacín Gordo: 0,36 Berenjena Rayada: 1,05 Berenjena Larga: 0,78 Judía Perona roja: 4,76 Pimiento Lamuyo rojo: 1,82 Pimiento California rojo: 0,63 Judía Emerite: 3,86
AGRO SAN ISIDRO
(25/06/2025)
Calabacín Fino: 0,39
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(26/06/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,40 Pimiento Lamuyo verde: 0,15 Judía Helda: 1,28 Judía Perona: 1,61 Pimiento Lamuyo rojo: 0,95
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(30/06/2025)
Pimiento Padrón: 1,11 Tomate Pera: 1,14 Judía Helda: 3,06 Calabacín Fino: 0,38 Pepino Francés: 0,99 Pepino Español: 1,23 Calabacín Gordo: 0,38 Berenjena Rayada: 1,01 Berenjena Larga: 0,68 Judía Rastra: 1,86 Judía Stryke: 5,96 Pimiento Lamuyo rojo: 2,00 Judía Emerite: 4,26
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(30/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento Padrón: 0,78 Pimiento Italiano verde: 2,18 Pimiento Italiano rojo: 1,03 Pimiento Lamuyo verde: 1,48 Judía Tabella: 4,69 Tomate Liso: 1,07 Tomate Daniela: 1,03 Tomate Ramo: 0,96 Tomate Pera: 1,19 Judía Helda: 4,30 Calabacín Fino: 0,51 Pepino Francés: 1,04 Pepino Español: 1,25 Pepino Almería: 0,72 Calabacín Gordo: 0,41 Calabacín Blanco: 0,33 Berenjena Rayada: 1,20 Berenjena Larga: 0,82 Judía Perona roja: 4,83 Judía Rastra: 1,88 Judía Stryke: 5,71 Pimiento Lamuyo rojo: 2,26 Pimiento California verde: 0,59 Pimiento California rojo: 0,63 Judía Emerite: 5,08
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(26/06/2025)
Cereza: 1,70 Limón: 0,66 Calabaza: 0,65 Patata Spunta: 0,35 Coliflor: 1,20 Col Lisa: 0,85 Pimiento Padrón: 1,17 Pimiento Italiano verde: 1,38 Pimiento Lamuyo verde: 1,05 Sandía Negra con semillas: 0,55 Tomate Cherry: 1,35 Tomate Raf: 2,31 Sandía Negra sin semillas: 0,63 Sandía Blanca sin semillas: 0,90 Tomate Liso: 0,99 Tomate Daniela: 1,24 Tomate Pera: 1,02 Pimiento Lamuyo rojo: 1,18 Pimiento California rojo: 0,50
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(26/06/2025)
Cereza: 1,60 Limón: 0,60 Sandía Blanca: 0,82 Boniato Rojo: 0,87 Calabaza Cacahuete: 0,60 Col: 0,65 Col Rizada: 0,70 Pimiento Padrón: 1,22 Pimiento Italiano verde: 1,28 Sandía Negra sin semillas: 0,75 Berenjena Rayada: 0,60
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(30/06/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,91 Pimiento Italiano rojo: 0,53 Pimiento Lamuyo verde: 1,24 Tomate Daniela: 0,89 Tomate Pera: 1,10 Calabacín Fino: 0,39 Pepino Francés: 1,08 Pepino Español: 0,98 Pepino Almería: 0,78 Berenjena Larga: 0,75 Pimiento Lamuyo rojo: 1,45
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(26/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,11 Pimiento Lamuyo rojo: 1,09 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,76 Pimiento California verde: 0,40 Pimiento California rojo: 0,40 Pimiento California amarillo: 0,70
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(26/06/2025)
Judías finas: 3,57 Pimiento Bola Verde: 1,67 Judías anchas: 1,65 Pimiento Padrón: 1,26 Berenjena Blanca: 0,37 Pimiento Lamuyo verde: 1,23 Pepino Mini: 0,97 Pimiento Lamuyo rojo: 0,95 Pimiento California verde: 0,57 Pimiento California rojo: 0,53 Pimiento California amarillo: 0,67
AGRIMESA SAN JAVIER
(26/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,08 Pimiento Lamuyo rojo: 0,79 Pimiento California verde: 0,48 Pimiento California rojo: 0,45
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(28/06/2025)
Tomate Daniela G: 1,16 Tomate Daniela GG: 1,69 Tomate Rama G: 1,01 Tomate Rama C: 0,86 Tomate Beef: 2,30
LA UNION
(28/06/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,83 Pimiento Lamuyo verde: 1,23 Tomate Daniela: 0,66 Tomate Pera: 1,02 Calabacín Fino: 0,29 Pepino Francés: 1,11 Pepino Español: 1,21 Pepino Almería: 0,68 Calabacín Gordo: 0,25 Berenjena Rayada: 0,81 Berenjena Larga: 0,71 Pimiento Lamuyo rojo: 1,17
AGRUPAEJIDO
(28/06/2025)
Pimiento Palermo: 0,95 Tomate Pera: 1,06 Calabacín Fino: 0,35 Pepino Francés: 1,08 Pepino Español: 1,12 Calabacín Gordo: 0,40 Berenjena Larga: 0,57
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(24/06/2025)
Tomate L. Vida 9-GG: 1,52 Tomate L. Vida 8-G: 1,46 Tomate L. Vida 7-M: 1,08 Tomate Cherry Pera: 1,55 Tomate Cherry Rama: 1,05 Tomate Raf Maduro: 1,90 Tomate Raf Roscos: 0,70 Tomate Daniela Gordo: 1,23 Tomate Pera MM: 1,06 Tomate Pera M: 1,44
AGRUPA2
(30/06/2025)
Pimiento Palermo: 0,71 Pimiento Italiano verde: 1,92 Pimiento Lamuyo verde: 1,42 Pepino Mini: 0,50 Tomate Ramo: 0,83 Tomate Pera: 1,09 Calabacín Fino: 0,35 Pepino Francés: 1,05 Pepino Español: 1,11 Pepino Almería: 0,76 Calabacín Gordo: 0,33 Calabacín Blanco: 0,21 Berenjena Rayada: 0,71 Berenjena Larga: 0,85 Pimiento Lamuyo rojo: 1,44 Pimiento California rojo: 0,80
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

Mabel Sáez Casado: «Hay que concienciar de la necesidad de una agricultura sostenible»

Mabel Sáez Casado: «Hay que concienciar de la necesidad de una agricultura sostenible»
La ventilación forzada funcionó peor
El estudio sobre técnicas de refrigeración de Mabel Sáez Casado ha sido distinguido por el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Almería como ‘mejor trabajo fin de carrera’. Sáez Casado indica que "la conclusión del proyecto fue que el sistema de blanqueo y ventilación natural es el mejor". Asimismo destaca la ingeniera que "los sistemas de nebulización y ventilación forzada tuvieron unos costes de instalación y de funcionamiento superiores, y no conllevaron un incremento en la producción y la calidad". Por lo que las conclusiones del trabajo premiado apuntan a que el blanqueo es un sistema más barato y a disposición de todos dio mejores resultados. El estudio de Mabel Sáez Casado se centró en cultivo de pimiento california.
–¿En qué consiste exactamente el trabajo de investigación? –Lleva por título ‘Refrigeración en invernaderos mediante ventilación forzada y nebulización: efectos sobre el clima y producción de un cultivo de pimiento california’. Traté de comparar el blanqueo junto con ventilación natural, que es el sistema que se utiliza en general en Almería, con dos nuevas técnicas que han salido al mercado hace unos años: la ventilación forzada y la nebulización. La ventilación forzada consiste en tener una serie de ventiladores que extraen el aire cuando hace calor. La nebulización, por su parte, consiste en aumentar la humedad para disminuir la temperatura. –¿Cuáles fueron los resultados de esta comparativa? –La técnica de ventilación forzada fue la que funcionó ‘peor’, no sólo porque no evacuaba la cantidad de aire caliente necesaria, sino porque las temperaturas resultaban excesivas, y con ello el consumo de agua fue mayor. Además, al trabajar los ventiladores como extractores, aumentó la incidencia de plagas como el tryp y la mosca blanca. Por lo que respecta al sistema de nebulización, aunque disminuyó la temperatura del aire, la temperatura del cultivo era superior, y el consumo de agua fue muy grande, ya que no sólo era el agua de riego, sino también la del propio sistema de nebulización. También la producción de frutos de estrío fue muy superior, debido a que no había sombreo. La planta crece más rápido, tiene una mayor tasa de fotosíntesis, pero esto va en contra, ya que la planta no tiene los suficientes nutrientes para formar los frutos, y crean necrosis. La conclusión del proyecto fue que el sistema de blanqueo y ventilación natural es el mejor. Los sistemas de nebulización y ventilación forzada tuvieron unos costes de instalación y de funcionamiento superiores, y no conllevaron un incremento en la producción y la calidad. El blanqueo, un sistema más barato y a disposición de todos dio mejores resultados. –¿Qué otras técnicas de refrigeración hay disponibles a día de hoy? –Por ejemplo, las mallas de sombreo, que tienen el mismo efecto que el blanqueo, pero otras ventajas e inconvenientes. Una ventaja es que son móviles, y un día nublado por ejemplo se pueden quitar; también que cuando llueve el blanqueo se va pero la malla siempre está ahí. Lo que pasa es que es muy cara y hay que cuidar dónde se coloca. En el exterior hace una misión perfecta, pero con los vientos se rompe. Y si se coloca dentro, puede que en lugar de bajar la temperatura, incluso la suba. En otros países se utiliza el riego de la cubierta, y en países del norte de Europa, en Holanda, se utiliza el ‘cooling system’, una mezcla de nebulización y ventilación forzada, que saca aire húmedo. – De todos, ¿por cuál se decanta? – Hicimos una valoración económica, con el precio del pimiento en las cinco últimas campañas y con una media de los costes para una hectárea, y ganó rotundamente el blanqueo: era barato, se podía aplicar fácilmente, no tenía muchos gastos y los resultados eran bastante buenos, muy buena producción, menor incidencia de plagas, frutos de más calidad, menos consumo hídrico... el resultado es muy esperanzador, porque ya de por sí la mejor alternativa es la más extendida. – Además de la refrigeración, ¿qué otros aspectos de la agricultura necesitan ser investigados? –Es muy importante trabajar en un manejo integral de la agricultura. Poco a poco vemos cómo en la Unión Europea nos van poniendo trabas en los límites máximos de residuos, y creo que es importante concienciar de que hemos de trabajar en una agricultura sostenible e integrada. Son muy interesantes los ensayos que se hacen con fauna auxiliar, depredadora, lucha integrada, todos los temas de producción ecológica. El pimiento, el que más estrés sufre El trabajo llevado a cabo por Mabel Sáez Casado se centró en el pimiento. La investigadora explica que «es el producto más importante en Almería, del que más hectáreas se ponen y, además, hay que plantarlo a mediados de julio, por lo que es el cultivo que más sufre el estrés del verano». Sáez defiende la importancia de que las instituciones científicas y las administraciones inviertan en investigación, «porque el agricultor, que ya de por sí va ahogado y sabe que lo que produzca puede que consiga buen precio o que haya que tirarlo, es bastante complicado que se meta en la instalación de un sistema nuevo». Por lo que respecta a los estudios de refrigeración, afirma que «ya que se han estudiado las tres técnicas por separado –la ‘tradicional’, la nebulización y la ventilación forzada–, también sería conveniente estudiar las técnicas comparadas juntas, blanqueo con nebulización, blanqueo con ventilación forzada... y afinar los ensayos». Míriam Buil
Categorías relacionadas:   Actualidad