Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(13/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,79 Pimiento Lamuyo verde: 1,09 Pimiento Lamuyo rojo: 0,95 Pimiento California verde: 1,02 Pimiento California rojo: 1,26 Pimiento California amarillo: 0,61
AGROEJIDO
(13/05/2025)
Pimiento Palermo: 1,07 Judía Garrofón: 2,85 Tirabeques: 6,21 Pimiento Italiano verde: 1,10 Pimiento Lamuyo verde: 1,15 Judía Tabella: 4,33 Judía Xera: 3,49 Guisantes: 2,67 Tomate Pera: 0,59 Judía Helda: 2,95 Calabacín Fino: 0,26 Pepino Francés: 0,15 Pepino Español: 0,59 Pepino Almería: 0,30 Calabacín Gordo: 0,20 Berenjena Rayada: 1,26 Berenjena Larga: 0,65 Judía Perona roja: 3,44 Judía Rastra: 3,25 Pimiento Lamuyo rojo: 1,27 Pimiento California verde: 0,64 Pimiento California rojo: 0,69 Judía Emerite: 3,01
AGRO SAN ISIDRO
(13/05/2025)
Judía Xera: 4,00 Calabacín Fino: 0,20
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(13/05/2025)
Níspero: 2,71 Tomate Maduro: 0,20 Tomate Pera: 0,28 Judía Helda: 1,56 Judía Perona: 3,39 Tomate Ensalada: 0,65
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(13/05/2025)
Pimiento Padrón: 2,50 Tirabeques: 4,00 Judía Xera: 2,30 Judía Helda: 2,13 Pepino Español: 0,30
AGROPONIENTE ADRA
(13/05/2025)
Judía Garrofón: 3,37 Pimiento Italiano verde: 0,73 Pimiento Italiano rojo: 0,38 Judía Tabella: 4,12 Guisantes: 2,10 Tomate Pera: 0,63 Judía Helda: 1,98 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,14 Pepino Español: 0,48 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,21 Berenjena Rayada: 0,55 Berenjena Larga: 0,54 Judía Perona roja: 2,98 Judía Rastra: 2,72 Judía Stryke: 3,02 Pimiento California verde: 0,46 Pimiento California rojo: 0,46
COSTA DE ALMERIA
(13/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,49 Pimiento Italiano rojo: 0,51 Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Calabacín Fino: 0,18 Pepino Francés: 0,16 Pepino Español: 0,24 Pepino Almería: 0,25 Calabacín Gordo: 0,08 Berenjena Larga: 0,59 Pimiento Lamuyo rojo: 0,96 Pimiento California amarillo: 0,23
AGROPONIENTE PONIENTE
(13/05/2025)
Pimiento picante verde: 1,44 Pimiento picante rojo: 1,64 Pimiento Padrón: 3,12 Pimiento Italiano verde: 1,26 Pimiento Italiano rojo: 1,04 Pimiento Lamuyo verde: 1,11 Guisantes: 2,42 Tomate Liso: 0,51 Tomate Daniela: 0,43 Tomate Ramo: 0,18 Tomate Pera: 0,70 Judía Helda: 3,52 Calabacín Fino: 0,30 Pepino Francés: 0,19 Pepino Español: 0,50 Pepino Almería: 0,29 Calabacín Gordo: 0,27 Calabacín Blanco: 1,48 Berenjena Rayada: 1,82 Berenjena Larga: 0,53 Judía Perona semi: 3,06 Judía Perona roja: 3,08 Judía Stryke: 3,90 Pimiento Lamuyo rojo: 1,38 Judía Emerite: 3,18
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(13/05/2025)
Apio: 0,70 Alcachofa pequeña: 1,15 Limón: 0,52 Naranja: 0,55 Boniato Rojo: 0,63 Calabaza: 0,45 Boniato Blanco: 1,05 Patata Spunta: 0,47 Alcachofa Green Queen pequeña: 0,93 Brócoli: 0,57 Col Lisa: 0,74 Pimiento Italiano verde: 0,82 Pimiento Lamuyo verde: 1,20 Tomate Raf: 1,20 Tomate Daniela: 1,00 Berenjena Rayada: 0,60 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14 Pimiento California amarillo: 0,91
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(13/05/2025)
Apio: 0,42 Alcachofa pequeña (plaza): 1,01 Alcachofa pequeña (industria): 0,85 Limón: 0,51 Boniato Rojo: 0,65 Calabaza Cacahuete: 0,42 Col: 0,47 Boniato Blanco: 0,80 Coliflor: 0,47 Brócoli: 0,57 Tomate Rizado: 1,40
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(13/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,78 Pimiento Italiano rojo: 0,43 Pimiento Lamuyo verde: 1,09 Tomate Daniela: 0,41 Tomate Pera: 0,60 Melón Amarillo: 0,41 Melón Galia: 0,15 Calabacín Fino: 0,15 Pepino Francés: 0,12 Pepino Español: 0,45 Pepino Almería: 0,25 Calabacín Gordo: 0,10 Berenjena Rayada: 0,34 Berenjena Larga: 0,55 Pimiento Lamuyo rojo: 0,88 Pimiento California rojo: 0,38
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(13/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,02 Pimiento Lamuyo rojo: 1,20 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,76 Pimiento California verde: 0,91 Pimiento California rojo: 1,22 Pimiento California amarillo: 0,60
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(12/05/2025)
Judías finas: 2,95 Judías anchas: 1,83 Pimiento Padrón: 3,28 Pimiento Lamuyo verde: 0,92 Guisantes: 3,25 Pimiento Lamuyo rojo: 1,02 Pimiento California verde: 1,25 Pimiento California rojo: 1,11 Pimiento California amarillo: 0,77
AGRIMESA SAN JAVIER
(12/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,00 Pimiento Lamuyo rojo: 0,90 Pimiento California rojo: 0,92 Pimiento California amarillo: 0,61
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(13/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,72 Brócoli Pellas: 0,78
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(10/02/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 1,44 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,44 Alcachofa Híbrida gorda: 1,51 Brócoli: 0,69 Calabacín Fino: 0,63
AGRODOLORES DOLORES
(13/01/2025)
Alcachofa pequeña: 1,20 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,39 Alcachofa Híbrida gorda: 1,49 Calabacín Fino: 0,97
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(13/05/2025)
Tomate Rambo: 1,36 Tomate Rebelión: 1,35 Tomate Daniela: 1,31 Tomate Daniela G: 1,15 Tomate Daniela GG: 1,80 Tomate Daniela M: 0,42 Tomate Daniela MM: 0,34 Tomate Rama G: 0,64 Tomate Rama M: 0,58 Tomate Rama MM: 0,26 Tomate Rama C: 0,55 Tomate Pera Rama: 0,47 Tomate Beef: 1,76 Tomate Negro: 2,38
LA UNION
(13/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,89 Pimiento Italiano rojo: 0,28 Pimiento Lamuyo verde: 0,92 Tomate Daniela: 0,83 Tomate Pera: 0,69 Calabacín Fino: 0,27 Pepino Francés: 0,16 Pepino Español: 0,39 Pepino Almería: 0,40 Calabacín Gordo: 0,22 Berenjena Rayada: 0,64 Berenjena Larga: 0,55 Pimiento Lamuyo rojo: 1,00 Pimiento California rojo: 0,69 Pimiento California amarillo: 0,52
AGRUPAEJIDO
(13/05/2025)
Pimiento Palermo: 1,09 Pimiento Italiano verde: 0,82 Pimiento Lamuyo verde: 1,10 Tomate Pera: 0,55 Judía Helda: 1,60 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,13 Pepino Español: 0,42 Pepino Almería: 0,30 Calabacín Gordo: 0,16 Berenjena Larga: 0,45 Judía Perona roja: 1,91 Pimiento Lamuyo rojo: 0,97 Pimiento California verde: 0,44 Pimiento California rojo: 0,64 Pimiento California amarillo: 0,25
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(13/05/2025)
Tomate L. Vida 9-GG: 1,42 Tomate L. Vida 8-G: 1,24 Tomate L. Vida 7-M: 0,60 Tomate L. Vida 6-MM: 0,21 Tomate Raf Maduro: 3,80 Tomate Raf Roscos: 2,30 Tomate Daniela Gordo: 0,85 Tomate Rama M: 0,38 Tomate Pera MM: 0,31 Tomate Pera M: 1,26
AGRUPA2
(13/05/2025)
Pimiento avenado: 0,32 Pimiento Palermo: 0,77 Pimiento Italiano verde: 0,73 Pimiento Italiano rojo: 0,39 Pimiento Lamuyo verde: 1,00 Melón Categoría: 0,65 Tomate Daniela: 0,60 Judía Helda: 1,80 Calabacín Fino: 0,33 Pepino Francés: 0,19 Pepino Español: 0,53 Pepino Almería: 0,24 Calabacín Gordo: 0,17 Berenjena Rayada: 0,49 Berenjena Larga: 0,52 Judía Perona roja: 1,10 Judía Stryke: 0,97 Pimiento Lamuyo rojo: 0,89 Pimiento California verde: 0,56 Pimiento California rojo: 0,54
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

Coexphal-Faeca se inicia en un proyecto para la reducir el consumo de energía en los invernaderos

La Asociación Provincial de Empresarios Cosecheros-Exportadores de Productos Hortofrutícolas de Almería, analizará la situación de los invernaderos almerienses para reducir el consumo de energía en éstos, y promover el uso de energías alternativas. Para ello una vez concluido el proyecto se encargarán de la difusión de una guía de buenas prácticas energéticas. Coexphal-Faeca formará parte de un proyecto a nivel europeo, que tendrá una duración a medio plazo de tres años y en el que colaboran un total de once países y veinte grupos de trabajo. Greenergy “Energy Optimization in european Greenhouses” es el nombre de este trabajo que será desarrollado en la provincia. Junto a Coexphal, también colabora la Universidad de Almería como grupo de trabajo; Almería, Málaga y Murcia son las provincias estatales que constituirán los equipos de la investigación. Para este proyecto se han dividido las tareas entre los diferentes grupos de trabajo de los países que conforman la investigación. Con ello buscarán un punto de partida para poder encaminar la investigación. Uno de los puntos de inicio bien podría ser el estudio del empleo de la calefacción en los invernaderos del Norte europeo y la refrigeración de los del Sur de Europa; detectar los gastos que produce el invernadero y ver la situación actual de cómo se puede disminuir y optimizar el trabajo. Amós García encargado del departamento de producción de Coexphal, apunta que a partir de aquí, concretarán temas como cuántos invernaderos utilizan sistemas de calefacción, de ventilación, qué porcentaje de calor usan y durante cuánto tiempo a la año, que coste supone esto, etc. Una larga lista de cuestiones antes de dar un paso definitivo para especificar el punto de partida. Una vez sintetizados los objetivos, los diferentes grupos propondrán alternativas a la situación actual de los invernaderos, como las posibilidades de usar energía solar, fotovoltaica o térmica. Asimismo, especificar el momento óptimo de la ventilación bajo el plástico o las diferentes posibilidades de establecer invernaderos de doble pared o doble cámara, o con una cámara de aire intermedia o algún tipo de doble techo, son diferentes opciones que apunta Amós García.
El proyecto se centra sobre todo, en el uso de la energía para la calefacción e iluminación artificial, porque es la que mayor consumo lleva. Una vez concretadas las primeras pautas se realizará una ronda de propuestas entre los diferentes grupos de trabajo. Una vez esas propuestas sean mas o menos coherentes podrán intentar aplicarlas y experimentarlas. Los diferentes países que conforman el proyecto tienen un clima distinto al de Almería. Amos García explica que algunas de las posibilidades de aprovechamiento energético de otros países no es el mismo que en la provincia andaluza. “En Finlandia por ejemplo, tienen aguas termales por lo que puede compensarles traer ese agua y utilizarla como vehículo de calefacción a través de una tubería y que llegue hasta el invernadero. Una posibilidad que nosotros aquí no tendríamos” añade García. El encargado de Producción de Coexphal explica que es cuestión de adaptar las características de cada zona y en cada situación “en Almería podríamos aprovechar el sol y utilizar un panel térmico para poder calentar el agua”. Para una reducción y buen uso de las energías en los invernaderos, Amós García cree que debería de haber un mejoramiento de la estructura, así se evitarían pérdidas y aprovechando el calor que acumula el invernadero, hermetizarlo y crear momentos determinados para su ventilación. Partiendo de las condiciones climáticas de las que dispone la provincia, García indica que podría crearse un tipo de acumulador que sin mucho gasto, ni mucha necesidad de manejo que acumulase la energía e incluso que estuviese unido a un depósito que tuviera agua y pudiera calentarse. Una tercera vía para reducir el consumo de energía en los invernaderos, es buscar alternativas energéticas para abastecer los sistemas habituales. En Almería hay pocos invernaderos que dispongan de sistemas de climatización y los que lo tienen, son invernaderos de empresas o de grandes tamaños. Las innovaciones tecnológicas siempre suponen un cambio en las instalaciones de los agricultores. Para el encargado de Producción de Coexphal “lo ideal para nosotros será que no hubiera que hacer grandes cambios en las estructuras de los invernaderos y que la inversión que tuviera que hacer el agricultor no fuera excesiva, así valiéndose de los propios recursos de los que el dispone, por ejemplo, una balsa que tenga para la acumulación de agua, nosotros la aprovecharíamos para calentar el agua que luego sería distribuida para llevar el calor”. Amos García añade que está claro que siempre que se proponen cambios, para los que es necesaria una inversión algunos agricultores “se mostrarán reticentes y otros no”. El trabajo principal que desempeña Coexphal-Faeca en este proyecto es el acopio de información del estado inicial del invernadero de la zona, sus costes, alternativas posibles, es decir buscar un punto de partida para los invernaderos de la provincia. El tema de desarrollo e investigación se delega en otras empresas europeas que son más específicas en nuevas tecnologías. Coexphal se encargaría de la difusión de los resultados de las investigaciones y finalmente la elaboración de guías de buenas prácticas energéticas. Además se encargarían también de la realización de cursos, jornadas, trípticos informativos, publicaciones, anuncios, revistas y contactar con empresas para que estas lo hagan con los agricultores. La adhesión de los nuevos países a la Unión Europea será ventajosa para el proyecto, puesto que supone que más personas puedan opinar y aportar sus conocimientos. Además la diferente climatología y los cultivos de los distintos países enriquecerán más el proyecto. Unificar los contenidos para países tan contrarios como Finlandia y Almería será un reto para los investigadores, aunque la provincia andaluza es una provincia aventajada en el proyecto, puesto que aquí no es necesario los sistemas de calefacción que en los países europeos más fríos necesitan. Un total de veinte grupos conformarán la investigación, cuatro equipos españoles, cuatros grupos de Inglaterra, cuatro de Finlandia, dos alemanes, uno de Italia, un irlandés, uno de Hungría, un danés, uno de Estonia y uno de Rumania. La pasada de reunión de los grupos de investigación se celebró en Tesalónica (Grecia) el día 5 de octubre y periódicamente se irán reuniendo para seguir intercambiando las impresiones e ideas de los grupos. Está previsto realizar la próxima reunión a comienzos del 2006. Eunate Serrano