La Agrupación de Comercio de Productos Fitosanitarios, Abonos y Semillas, ha acordado en su Asamblea General la creación de un Comité de Expertos que aglutine a empresarios, especialistas y técnicos de la industria fitosanitaria. El objetivo marcado es el trabajo al lado del sector agrícola, apoyando todas sus inquietudes y «plantear juntos retos que mejoren la actual situación en cuanto al uso de materias activas». Con ello, según explica Juan José Tripiana, presidente de Fitoal, se pretende crear un sistema integral para solucionar los problemas que surjan. El máximo representante de la agrupación asegura que con esta herramienta, «aumenta la influencia en los planteamientos que se realicen en Almería, así como en el exterior, consiguiendo que nos consideren a todos los niveles».
Otro de los logros que se han marcado a corto plazo, se encuentra la elaboración de un Código de Buenas Prácticas, que se convertirá en norma obligada para todos los miembros de la asociación, compuesta por empresas de abonos, semillas y fitosanitarios. Tripiana ha remarcado que estará encabezado por la principal norma «ilegales cero». En este sentido, ha afirmado que «siempre han apoyado al sector desde que se desató la crisis del pimiento y ha condenado las prácticas que se encuentran al margen de la legalidad». Una vez concluido, las empresas asociadas, estarán comprometidas a actuar de manera responsable, garantizando la salud y seguridad de los consumidores y acreditando la legalidad de sus productos.
El incumplimiento, según confirma su presidente, será expulsado de la asociación. Fitoal, tiene previsto desarrollar una serie de jornadas que se centrarán en el «modelo integral» integrado por todos los agentes de producción y comercialización. Consideran que en «el trabajo unido de ambas partes reside la solución al problema actual».