Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(13/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,79 Pimiento Lamuyo verde: 1,09 Pimiento Lamuyo rojo: 0,95 Pimiento California verde: 1,02 Pimiento California rojo: 1,26 Pimiento California amarillo: 0,61
AGROEJIDO
(14/05/2025)
Judía Garrofón: 2,89 Tirabeques: 5,85 Pimiento Italiano verde: 0,90 Pimiento Lamuyo verde: 0,94 Judía Tabella: 2,58 Judía Xera: 3,68 Guisantes: 2,43 Tomate Pera: 0,60 Judía Helda: 2,96 Calabacín Fino: 0,29 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,54 Pepino Almería: 0,31 Calabacín Gordo: 0,26 Berenjena Rayada: 1,85 Berenjena Larga: 0,59 Judía Perona roja: 2,57 Judía Rastra: 3,27 Pimiento Lamuyo rojo: 1,58 Pimiento California verde: 0,70 Pimiento California rojo: 0,67 Judía Emerite: 2,91
AGRO SAN ISIDRO
(13/05/2025)
Judía Xera: 4,00 Calabacín Fino: 0,20
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(13/05/2025)
Níspero: 2,71 Tomate Maduro: 0,20 Tomate Pera: 0,28 Judía Helda: 1,56 Judía Perona: 3,39 Tomate Ensalada: 0,65
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(14/05/2025)
Tirabeques: 4,00 Judía Xera: 2,70 Judía Helda: 2,03 Judía Emerite: 2,35
AGROPONIENTE ADRA
(14/05/2025)
Judía Garrofón: 3,32 Pimiento Italiano verde: 0,72 Melón Categoría: 0,40 Judía Tabella: 4,42 Tomate Pera: 0,45 Melón Amarillo: 0,63 Judía Helda: 2,24 Calabacín Fino: 0,20 Pepino Francés: 0,15 Pepino Español: 0,34 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,20 Berenjena Rayada: 0,92 Berenjena Larga: 0,48 Judía Perona semi: 3,13 Judía Perona roja: 3,13 Judía Rastra: 3,24 Judía Stryke: 3,35 Pimiento California rojo: 0,60
COSTA DE ALMERIA
(14/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,58 Pimiento Italiano rojo: 0,53 Pimiento Lamuyo verde: 0,54 Melón Categoría: 0,48 Calabacín Fino: 0,17 Pepino Francés: 0,18 Pepino Español: 0,16 Pepino Almería: 0,25 Calabacín Gordo: 0,10 Berenjena Larga: 0,49 Pimiento Lamuyo rojo: 1,08 Pimiento California amarillo: 0,26
AGROPONIENTE PONIENTE
(14/05/2025)
Pimiento picante verde: 1,16 Pimiento picante rojo: 1,10 Pimiento Padrón: 3,23 Judía Garrofón: 3,30 Pimiento Italiano verde: 1,17 Pimiento Italiano rojo: 0,87 Pimiento Lamuyo verde: 0,81 Melón Categoría: 0,46 Guisantes: 2,39 Tomate Liso: 0,64 Tomate Daniela: 0,38 Tomate Ramo: 0,15 Tomate Pera: 0,72 Melón Amarillo: 0,36 Judía Helda: 3,25 Calabacín Fino: 0,35 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,53 Pepino Almería: 0,25 Calabacín Gordo: 0,30 Calabacín Blanco: 1,52 Berenjena Rayada: 1,88 Berenjena Larga: 0,58 Judía Perona semi: 3,06 Judía Perona roja: 3,25 Judía Rastra: 3,86 Judía Stryke: 4,38 Pimiento Lamuyo rojo: 1,40 Pimiento California rojo: 0,62 Judía Emerite: 3,34
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(13/05/2025)
Apio: 0,70 Alcachofa pequeña: 1,15 Limón: 0,52 Naranja: 0,55 Boniato Rojo: 0,63 Calabaza: 0,45 Boniato Blanco: 1,05 Patata Spunta: 0,47 Alcachofa Green Queen pequeña: 0,93 Brócoli: 0,57 Col Lisa: 0,74 Pimiento Italiano verde: 0,82 Pimiento Lamuyo verde: 1,20 Tomate Raf: 1,20 Tomate Daniela: 1,00 Berenjena Rayada: 0,60 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14 Pimiento California amarillo: 0,91
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(13/05/2025)
Apio: 0,42 Alcachofa pequeña (plaza): 1,01 Alcachofa pequeña (industria): 0,85 Limón: 0,51 Boniato Rojo: 0,65 Calabaza Cacahuete: 0,42 Col: 0,47 Boniato Blanco: 0,80 Coliflor: 0,47 Brócoli: 0,57 Tomate Rizado: 1,40
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(14/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,81 Pimiento Italiano rojo: 0,45 Pimiento Lamuyo verde: 0,96 Melón Categoría: 0,47 Tomate Pera: 0,58 Judía Helda: 2,36 Calabacín Fino: 0,14 Pepino Francés: 0,15 Pepino Español: 0,35 Pepino Almería: 0,23 Calabacín Gordo: 0,09 Berenjena Larga: 0,50 Judía Perona roja: 1,80 Pimiento Lamuyo rojo: 1,24 Pimiento California verde: 0,21 Pimiento California rojo: 0,42
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(13/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,02 Pimiento Lamuyo rojo: 1,20 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,76 Pimiento California verde: 0,91 Pimiento California rojo: 1,22 Pimiento California amarillo: 0,60
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(12/05/2025)
Judías finas: 2,95 Judías anchas: 1,83 Pimiento Padrón: 3,28 Pimiento Lamuyo verde: 0,92 Guisantes: 3,25 Pimiento Lamuyo rojo: 1,02 Pimiento California verde: 1,25 Pimiento California rojo: 1,11 Pimiento California amarillo: 0,77
AGRIMESA SAN JAVIER
(12/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,00 Pimiento Lamuyo rojo: 0,90 Pimiento California rojo: 0,92 Pimiento California amarillo: 0,61
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(13/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,72 Brócoli Pellas: 0,78
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(10/02/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 1,44 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,44 Alcachofa Híbrida gorda: 1,51 Brócoli: 0,69 Calabacín Fino: 0,63
AGRODOLORES DOLORES
(13/01/2025)
Alcachofa pequeña: 1,20 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,39 Alcachofa Híbrida gorda: 1,49 Calabacín Fino: 0,97
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(14/05/2025)
Tomate Rambo: 0,80 Tomate Raf: 0,50 Tomate Daniela: 0,86 Tomate Daniela G: 1,05 Tomate Daniela GG: 1,72 Tomate Daniela M: 0,41 Tomate Daniela MM: 0,40 Tomate Rama G: 0,52 Tomate Rama MM: 0,23 Tomate Rama C: 0,40 Tomate Pera Rama: 0,47 Tomate Beef: 1,46 Tomate Pink: 0,60 Tomate Negro: 1,71
LA UNION
(14/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,87 Pimiento Italiano rojo: 0,38 Pimiento Lamuyo verde: 0,81 Melón Categoría: 0,59 Tomate Daniela: 0,67 Tomate Daniela Verde: 0,56 Tomate Pera: 0,61 Calabacín Fino: 0,28 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,40 Pepino Almería: 0,36 Calabacín Gordo: 0,25 Berenjena Rayada: 0,76 Berenjena Larga: 0,48 Pimiento Lamuyo rojo: 0,94 Pimiento California rojo: 0,62 Judía Emerite: 2,67 Pimiento California amarillo: 0,48
AGRUPAEJIDO
(14/05/2025)
Pimiento Palermo: 1,07 Pimiento Italiano verde: 0,77 Pimiento Lamuyo verde: 1,00 Tomate Pera: 0,54 Judía Helda: 1,61 Calabacín Fino: 0,23 Pepino Francés: 0,14 Pepino Español: 0,42 Pepino Almería: 0,31 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Larga: 0,39 Pimiento Lamuyo rojo: 0,99 Pimiento California verde: 0,59 Pimiento California rojo: 0,58 Pimiento California amarillo: 0,35
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(13/05/2025)
Tomate L. Vida 9-GG: 1,42 Tomate L. Vida 8-G: 1,24 Tomate L. Vida 7-M: 0,60 Tomate L. Vida 6-MM: 0,21 Tomate Raf Maduro: 3,80 Tomate Raf Roscos: 2,30 Tomate Daniela Gordo: 0,85 Tomate Rama M: 0,38 Tomate Pera MM: 0,31 Tomate Pera M: 1,26
AGRUPA2
(14/05/2025)
Pimiento avenado: 0,27 Pimiento Palermo: 0,59 Pimiento Italiano verde: 0,79 Pimiento Italiano rojo: 0,36 Pimiento Lamuyo verde: 0,91 Melón Categoría: 0,51 Tomate Daniela: 0,53 Tomate Pera: 0,59 Judía Helda: 1,75 Calabacín Fino: 0,20 Pepino Francés: 0,26 Pepino Español: 0,38 Pepino Almería: 0,21 Calabacín Gordo: 0,18 Berenjena Rayada: 0,78 Berenjena Larga: 0,54 Judía Perona roja: 0,90 Judía Stryke: 1,90 Pimiento Lamuyo rojo: 1,20 Pimiento California verde: 0,47 Pimiento California rojo: 0,54
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

Enrique Gutiérrez: “El sector hortícola de Almería tiene la trazabilidad y la seguridad alimentaria controladas”

La preocupación de los consumidores por adquirir productos con elevados parámetros de calidad y sanidad obliga a las comercializadoras a invertir en certificaciones y sistemas de seguridad. Los productos hortofrutícolas del Almería han obtenido el reconocimiento de la Consejería de Agricultura de la Junta de productos de ‘Calidad Certificada’. La calificación de ‘Calidad Certificada’ se otorga a un solicitante, por un período renovable de cinco años, para un producto que esté protegido por indicaciones de Agricultura Ecológica, Producción Integrada, denominaciones de origen y específicas, o certificados por organismos acreditados que cumplan la norma EN-45011 para ese producto. Enrique Gutiérrez, experto en certificaciones de calidad y seguridad alimentaria cree que Almería cumple actualmente con los requisitos necesarios para que el consumidor confíen en los productos hortícolas de la provincia. -¿Cuál es la importancia de la seguridad alimentaria en la agricultura de Almería? -En la agricultura como en cualquier otro subsector de la alimentación la importancia de la calidad y seguridad es fundamental, debido fundamentalmente por el interés que el consumidor final tiene sobre la calidad y seguridad de las hortalizas que pone en su mesa. Ese interés además ha ido creciendo de un tiempo a esta parte motivado por las distintas crisis alimentarias, aunque casi ninguna ha sido del sector agrícola. El entorno globalizado en el que nos movemos hace que muchas empresas del sector opten por implantar sistemas de seguridad y calidad y certificarlos con una tercera entidad para diferenciarse del resto. Además, las grandes cadenas de distribución cada vez aprietan más a los empresarios y comercializadoras para que empiecen a implantar sistemas de calidad porque cuando ponen en sus establecimientos un producto quieren ponerlo con las máximas garantías de seguridad y por eso de alguna forma obligan y presionan a las empresas.
-¿Los sistemas de calidad y seguridad son obligatorios para la exportación y comercialización de los productos hortícolas a los países europeos? -Los modelos de protocolos de calidad alimentaria que son certificables no son obligatorios, porque la obligatoriedad la marca siempre la legislación vigente en cada país de origen. Aunque no son obligatorios cada vez son más aceptados y digamos que sirve para abrirnos puertas en los mercados porque la mayoría de los estándares de calidad tienen como requisito fundamental cumplir todas las premisas legales. -¿Cómo se pueden poner en marcha sistemas de gestión de la seguridad alimentaría? -Partimos de la base de que ya por legislación todas las comercializadoras están obligadas a tener perfectamente implantado un sistema de autocontrol que ya es una base importante para la implantación de un sistema de calidad y seguridad alimentaria. Generalmente las comercializadoras suelen acudir a otras empresas de asesoría que son las que técnicamente les ayudan a la implantación de estos sistemas que no siempre son una solución ya que tan sólo son herramientas de gestión. Igualmente, se necesita un personal y una formación adecuada para llevar a delante estos sistemas. -¿La horticultura de Almería está preparada para afrontar una situación de crisis alimentaria? -A nivel nacional el sector agrícola es quizás el que menos cosas tiene hechas. El sector no encabeza el número de alertas alimentarias, pero la agricultura por las características que tiene y quizás en Almería algo más por la cantidad de explotaciones que hay resulta más difícil de controlar la utilización de productos fitosanitarios a nivel administrativo. Pero luego las cuatro pautas para cumplir con la seguridad alimentaria en el sector agrícola no son demasiado complicadas. Los subproductos que se incorporan al proceso no son tantos. -¿La agricultura de Almería está al día en materia de Seguridad Alimentaria? -Sí. El peso que tiene este sector en Almería es enorme y por propia supervivencia el estar al día en seguridad es esencial. No cabría pensar que un sector con esta importancia pudiera estar avanzando sin cumplir con este requisito. Quizás en Almería hay una carencia de informatización del proceso, pero esa carencia no es exclusiva de esta zona productora ni del sector. La mayoría tienen la trazabilidad y seguridad controlado. -¿Los fitosanitarios son el principal problema para combatir la seguridad alimentaria? -En la agricultura sí. De todas las sustancias o productos que se incluyen en todo el proceso de producción son los más peligrosos de cara a la seguridad del alimento y los que más impedimentos ponen para conseguir esta seguridad. Al afectar a la seguridad del producto considero que hay que prestarles más atención e intentar controlarlos de un modo más eficiente. -¿La seguridad alimentaria actualmente es lo que más importan a los clientes y consumidores de los productos hortícolas? -En este sector el concepto calidad y concepto seguridad se solapan no se puede entender un producto de calidad si ese producto no tienen un nivel de seguridad alto. De todos los sectores en general del mercado, es el sector en el que calidad del producto y seguridad del producto está más estrechamente relacionados es casi imposibles separar ambos. -¿Qué opinas de las campañas que se hacen desde otros países para desprestigiar la agricultura de Almería? -El uso de pesticidas suele estar muy controlado reglamentariamente, ningún empresario va a utilizar cantidades que no estén marcadas por la ley. A estas campañas no hay que darle demasiada importancia, aunque si es cierto que influyen mucho en la imagen. Es un juego sucio para intentar que nuestros productos no tengan la penetración que debieran. Para combatirlo tenemos que demostrar en la sociedad europea que los productos que estamos produciendo están dentro de todos los requisitos y reglamentos legales aplicables. No sólo hay que hacerlo bien si no que también hay que demostrarlo y ahora mismo las herramientas más importante para esto son las certificaciones de calidad de los productos que son las que más marketing generan y necesarias para estar presentes en los mercados. -La implantación de estos sistemas de seguridad es necesaria pero también es muy costosa, ¿cuánto puede suponer para una comercializadora poner en marcha un sistemas de seguridad? -No hay que engañar a nadie suponen un importante coste. Ese coste luego hay que verle las ventajas o beneficios que nos pueden afrontar como que nos va a abrir puertas en mercados nuevos y mantenernos en los mercados que ya estamos presentes puesto que esto nos distinguirá de nuestros vecinos y competidores. A parte de eso el tener controlado los procesos hace que ahorre dentro del proceso productivo tanto en recursos materiales como humanos. Es cuestión no simplemente como un coste si no que también hay que ver los beneficios. M. Belén Garre