Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(09/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,79 Pimiento Lamuyo verde: 0,91 Pimiento Lamuyo rojo: 0,84 Pimiento Lamuyo amarillo: 1,00 Pimiento California verde: 1,15 Pimiento California rojo: 0,94 Pimiento California amarillo: 0,65
AGROEJIDO
(09/05/2025)
Pimiento Palermo: 1,29 Judía Garrofón: 2,28 Tirabeques: 5,98 Pimiento Italiano verde: 1,06 Pimiento Lamuyo verde: 1,42 Judía Tabella: 3,32 Judía Xera: 2,99 Guisantes: 2,30 Tomate Pera: 0,51 Judía Helda: 2,57 Calabacín Fino: 0,25 Pepino Francés: 0,22 Pepino Español: 0,61 Pepino Almería: 0,33 Calabacín Gordo: 0,20 Berenjena Rayada: 1,05 Berenjena Larga: 0,46 Judía Perona roja: 3,21 Judía Perona: 1,91 Pimiento Lamuyo rojo: 1,57 Pimiento California verde: 0,36 Pimiento California rojo: 0,56 Judía Emerite: 1,67
AGRO SAN ISIDRO
(09/05/2025)
Judía Helda: 2,00 Calabacín Fino: 0,29 Berenjena Redonda: 0,32 Judía Emerite: 1,45
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(09/05/2025)
Níspero: 2,43 Pimiento Italiano verde: 0,78 Pimiento Italiano rojo: 0,27 Tomate Cherry Pera: 1,15 Tomate Cherry Rama: 1,35 Tomate Pera: 0,32 Judía Helda: 1,15 Calabacín Fino: 0,21 Judía Perona: 2,26 Tomate Ensalada: 0,63
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(08/05/2025)
Judía Xera: 1,46 Guisantes: 2,15 Judía Helda: 1,73 Judía Emerite: 1,76
AGROPONIENTE ADRA
(09/05/2025)
Judía Garrofón: 2,80 Pimiento Italiano verde: 0,67 Judía Helda: 1,56 Calabacín Fino: 0,29 Pepino Francés: 0,22 Pepino Español: 0,58 Pepino Almería: 0,32 Calabacín Gordo: 0,20 Berenjena Rayada: 0,54 Berenjena Larga: 0,51 Judía Perona semi: 2,25 Judía Perona roja: 2,68 Judía Rastra: 2,07 Judía Stryke: 3,56 Pimiento California rojo: 0,66
COSTA DE ALMERIA
(09/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,50 Pimiento Italiano rojo: 0,35 Pimiento Lamuyo verde: 0,72 Calabacín Fino: 0,17 Pepino Francés: 0,09 Pepino Español: 0,41 Pepino Almería: 0,27 Calabacín Gordo: 0,10 Berenjena Larga: 0,44 Pimiento Lamuyo rojo: 0,92 Pimiento California verde: 0,50 Pimiento California rojo: 0,50 Pimiento California amarillo: 0,35
AGROPONIENTE PONIENTE
(09/05/2025)
Pimiento picante verde: 1,50 Pimiento Italiano verde: 1,05 Pimiento Italiano rojo: 0,83 Pimiento Lamuyo verde: 1,35 Melón Categoría: 0,49 Guisantes: 2,30 Tomate Liso: 0,59 Tomate Daniela: 0,61 Tomate Ramo: 0,17 Tomate Pera: 0,65 Judía Helda: 2,62 Calabacín Fino: 0,28 Pepino Francés: 0,22 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,29 Calabacín Gordo: 0,26 Calabacín Blanco: 1,08 Berenjena Rayada: 0,93 Berenjena Larga: 0,67 Judía Perona semi: 2,02 Judía Perona roja: 3,18 Judía Rastra: 1,58 Judía Stryke: 3,42 Pimiento Lamuyo rojo: 1,44 Pimiento California verde: 0,81 Pimiento California rojo: 0,62 Judía Emerite: 2,84 Pimiento California amarillo: 0,34
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(09/05/2025)
Alcachofa pequeña (plaza): 0,90 Alcachofa pequeña (industria): 0,50 Limón: 0,41 Naranja: 0,25 Judías finas: 3,15 Boniato Rojo: 0,65 Calabaza: 0,45 Boniato Blanco: 0,88 Patata Spunta: 0,49 Ajos: 1,00 Cebolla: 0,60 Alcachofa Green Queen pequeña: 0,60 Coliflor: 0,47 Brócoli: 0,50 Col Lisa: 0,60 Pimiento Italiano verde: 1,00 Pimiento Lamuyo verde: 1,11 Tomate Raf: 1,23 Tomate Pera: 1,20 Calabacín Fino: 0,25 Berenjena Rayada: 0,70 Pimiento Lamuyo rojo: 1,08
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(08/05/2025)
Hinojo: 1,10 Apio: 0,42 Alcachofa pequeña (plaza): 1,10 Alcachofa pequeña (industria): 0,56 Alcachofa gorda (exportación): 0,60 Limón: 0,51 Boniato Rojo: 0,57 Calabaza Cacahuete: 0,42 Col: 0,47 Boniato Blanco: 0,80 Coliflor: 0,47 Brócoli: 0,43 Tomate Rizado: 1,30
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(09/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,99 Pimiento Italiano rojo: 0,38 Pimiento Lamuyo verde: 1,02 Melón Categoría: 0,78 Tomate Pera: 0,66 Judía Helda: 1,61 Calabacín Fino: 0,15 Pepino Francés: 0,10 Pepino Español: 0,46 Pepino Almería: 0,20 Calabacín Gordo: 0,11 Berenjena Rayada: 0,23 Berenjena Larga: 0,32 Pimiento Lamuyo rojo: 0,73 Pimiento California verde: 0,10 Pimiento California rojo: 0,28
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(09/05/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 0,82 Alcachofa Híbrida: 1,55 Pimiento Lamuyo verde: 1,03 Pimiento Lamuyo rojo: 1,10 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,76 Pimiento California verde: 1,05 Pimiento California rojo: 1,05 Pimiento California amarillo: 0,65
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(08/05/2025)
Pimiento Padrón: 2,98 Pimiento Lamuyo verde: 1,23 Guisantes: 5,14 Calabacín Fino: 0,25 Pimiento Lamuyo rojo: 1,17 Pimiento California verde: 1,26 Pimiento California rojo: 0,90 Pimiento California amarillo: 0,65
AGRIMESA SAN JAVIER
(09/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,05 Pimiento Lamuyo rojo: 0,95 Pimiento California rojo: 0,83 Pimiento California amarillo: 0,66
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(08/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,66 Brócoli Pellas: 0,48
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(10/02/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 1,44 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,44 Alcachofa Híbrida gorda: 1,51 Brócoli: 0,69 Calabacín Fino: 0,63
AGRODOLORES DOLORES
(13/01/2025)
Alcachofa pequeña: 1,20 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,39 Alcachofa Híbrida gorda: 1,49 Calabacín Fino: 0,97
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(09/05/2025)
Tomate Daniela Gordo: 1,32 Tomate Daniela MM: 0,23 Tomate Pera MM: 0,40 Tomate Beef: 1,95 Tomate Pink: 0,85
LA UNION
(09/05/2025)
Pimiento avenado: 0,17 Pimiento Italiano verde: 0,83 Pimiento Italiano rojo: 0,30 Pimiento Lamuyo verde: 1,26 Tomate Daniela: 0,81 Tomate Pera: 0,57 Melón Galia: 0,34 Calabacín Fino: 0,26 Pepino Francés: 0,19 Pepino Español: 0,54 Pepino Almería: 0,44 Calabacín Gordo: 0,22 Berenjena Rayada: 0,71 Berenjena Larga: 0,43 Pimiento Lamuyo rojo: 0,81 Pimiento California verde: 0,46 Pimiento California rojo: 0,57
AGRUPAEJIDO
(09/05/2025)
Pimiento Palermo: 1,20 Pimiento Italiano verde: 0,92 Pimiento Lamuyo verde: 1,26 Judía Helda: 1,31 Calabacín Fino: 0,20 Pepino Francés: 0,16 Pepino Español: 0,45 Pepino Almería: 0,33 Calabacín Gordo: 0,17 Berenjena Larga: 0,31 Pimiento Lamuyo rojo: 1,22 Pimiento California verde: 0,25 Pimiento California rojo: 0,63 Pimiento California amarillo: 0,27
AGROPONIENTE EL GOLFO
(09/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,69 Pimiento Lamuyo verde: 0,72 Judía Helda: 1,80 Calabacín Fino: 0,25 Pepino Francés: 0,20 Pepino Español: 0,50 Pepino Almería: 0,30 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,47 Berenjena Larga: 0,49 Pimiento Lamuyo rojo: 0,66
VEGACAÑADA
(08/05/2025)
Tomate L. Vida 9-GG: 1,34 Tomate L. Vida 8-G: 0,88 Tomate L. Vida 7-M: 0,58 Tomate L. Vida 6-MM: 0,36 Tomate Raf Maduro: 4,40 Tomate Raf Roscos: 2,60 Tomate Daniela Gordo: 0,64 Tomate Rama M: 0,36 Tomate Pera MM: 0,46 Tomate Pera M: 1,14
AGRUPA2
(09/05/2025)
Pimiento Palermo: 0,71 Pimiento Italiano verde: 1,02 Pimiento Italiano rojo: 0,67 Pimiento Lamuyo verde: 0,99 Melón Categoría: 1,16 Tomate Daniela Verde: 0,25 Tomate Pera: 0,47 Judía Helda: 1,80 Calabacín Fino: 0,33 Pepino Francés: 0,19 Pepino Español: 0,48 Pepino Almería: 0,24 Calabacín Gordo: 0,18 Berenjena Rayada: 0,54 Berenjena Larga: 0,41 Judía Stryke: 2,10 Pimiento Lamuyo rojo: 1,12 Pimiento California rojo: 0,52
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

SANDÍA (Citrullus lanatus Mansfed)

SANDÍA (Citrullus lanatus Mansfed)
El cultivo de la sandía bajo plástico, en invernadero ha supuesto una revolución con la ampliación de los meses de su cultivo. Otra de las aportaciones a esta fruta ha sido el injerto, que ha permitido la eliminación del empleo del brumuro de metilo. También es el injerto el principal responsable de un aumento en los rendimiento del cultivo. A estos avances se suma la introducción de sandías sin semillas, que se producen exclusivamente con variedades triploides. En estos frutos, las pepitas no llegan a desarrollarse, permaneciendo huecas y tiernas, con lo que se puede consumir la totalidad de su carne sin necesidad de retirar las semillas. La polinización de este cultivo la realizan las abejas, por lo que en la época de floración los agricultores introducen colmenas en sus invernaderos. En el caso de sandías triploides, se intercalan plantas de variedad normal para que puedan ser fecundadas. En los invernaderos de la provincia se cultivan más de cuatro mil hectáreas de esta fruta, con una producción que ronda las 280 mil toneladas. La sandía es un cultivo centenario del área mediterránea, del que se tienen numerosas referencias en la literatura antigua, donde recibe distintas denominaciones locales. Parece ser que, sin ningún género de duda es el clima mediterráneo el más adecuado a las exigencias de luz y calor de esta planta. En los últimos años se ha producido el paso del sistema tradicional de cultivo al aire libre al protegido, que se extiende continuamente. El objetivo que se persigue es adelantar la recolección del verano algunos meses, sirviéndose sobre todo de túneles pequeños que protegen a la planta sólo durante los primeros estadios de desarrollo. Tanto la biología floral como el tipo de crecimiento de la sandía, son los dos problemas más importantes para el desarrollo del cultivo en invernadero, ya que dificultan algunas de las prácticas culturales.
La sandía es una planta anual con un sistema radicular superficial que produce largos y vigorosos estolones. Las hojas son pinnadopartidas divididas en 3 a 5 lóbulos redondeados, divididos a su vez en segmentos con entalladuras profundas que no llegan al nervio principal. Tiene zarcillos ramificados. Las flores son amarillas, de sépalos verdes y con corola muy dividida y nacen aisladas en la axila de la hoja. La planta es monoica o andromonoica y su ciclo de floración comienza con la aparición de flores masculinas que se desarrollan entre el 3º y el 8º nudos, dependiendo de las condiciones del medio. Las flores femeninas o perfectas nacen entre el 8º y 12º nudos. La proporción entre flores masculinas y femeninas o perfectas viene determinada por el genotipo. Los frutos son voluminosos de 2 a más de 15 kg, de forma redonda o alargada, de color verde o a rayas, siendo su carne casi siempre roja, aunque algunas veces es amarilla. Respecto a las semillas su tamaño y color es variable. Se calcula que en cada gramo de semillas hay entre 8 y 25 unidades. Variedades Hay una amplia gama de cultivares diferentes en forma, tamaño y color exterior, pero en cultivo protegido se prefieren los frutos pequeños de 2 a 10 kg, que tienen más demanda fuera de estación. Por lo general se trata de variedades precoces que con las condiciones climáticas adecuadas maduran en 70/80 días y fuera de estación en 100/120 días. La conocida variedad Sugar Baby es la más cultivada en distintos países como Portugal, España, Italia, Grecia, Chipre, Túnez y Marruecos y se caracteriza por frutos redondos de color verde oscuro y por su gran precocidad. Otras variedades e híbridos F1 son Crimson Sweet, Sweet Meat, etc... Época de cultivo Debido a las exigencias climáticas de la planta tanto en temperatura como en luminosidad, no es posible, incluso en las condiciones del área mediterránea, sembrar en otoño y recolectar en invierno. Todos los ciclos de cultivo, incluidos los más precoces, deben comenzar entre Diciembre y Mayo para recolectar en primavera y verano. El lugar que ocupa la sandía en la alternativa de cultivos varía según se trata de un cultivo en invernadero o en túnel pequeño. Si se trata de un invernadero la sandía vendrá a continuación de un cultivo de invierno como lechuga o judía, en el caso de un túnel pequeño puede producirse antes o después de cultivos al aire libre como hortalizas y cereales. Hay un conjunto de técnicas necesarias que incluyen la poda, el tutorado, el control del cuajado del fruto, la retirada de la cubierta de los túneles y la ventilación de los invernaderos. Cuando se cultiva en túnel hay que pinzar el tallo principal sobre cuatro hojas para que ramifique. También puede podarse de idéntica manera las ramas laterales. El sistema de cultivo vertical tiene muchas ventajas ya que, por una parte se puede aumentar el número de plantas por m2 y por otra quedan pasillos libres para la circulación y las operaciones culturales, pero sin embargo no siempre es fácil instalar soportes para las plantas; una solución útil es el uso de mallas de plástico. En cultivo protegido la fructificación no es posible sin abejas o sin polinización mecánica, en este sentido el tamaño de las flores facilita la labor. Principales plagas y enfermedades Hay varios hongos del suelo entre ellos Pythium spp. y Rhizoctonia solani que producen podredumbres del cuello de la raíz en las plantas, para combatirlos puede recurrirse al uso de semillas tratadas, la siembra o la plantación poco profundas y mantener el suelo a una temperatura relativamente alta. La fusariosis es la enfermedad más devastadora y está producida por diferentes especies de Fusarium oxysporum var. niveum, que penetran por las raíces y atacan a la planta en diferentes estadios de crecimiento. Los primeros síntomas se producen en los extremos de los tallos, inmediatamente la planta se marchita y muere. Las condiciones más favorables para este hongo son las temperaturas altas, pudiendo permanecer en el suelo durante muchos años. Hay sistemas de lucha indirecta mediante rotación de cultivos de ciclo largo, aunque también pueden utilizarse suelos desinfectados y variedades resistentes o tolerantes. Otras enfermedades posibles son la antracnosis, producida por Colletotrichum lagenarium, mildio, oidio, producida por Erysiphe cichoracearum. Y asimismo existe una amenaza constante de ataque de virus, nematodos (Meloidogyne spp.) y de pulgones. Para terminar debe asimismo citarse el problema de la necrosis apical del fruto en fase de crecimiento. Parece ser que este problema está relacionado con un suministro irregular de agua. Con el uso de agua fría y con dificultades en el transporte de calcio desde el tallo a los frutos. Fuente: "El Cultivo Protegido Mediterráneo". FAO.
Categorías relacionadas:   Actualidad