Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(20/08/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,07 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,49 Pimiento California verde: 0,46 Pimiento California rojo: 0,64
AGROEJIDO
(20/08/2025)
Pimiento picante verde: 1,05 Pimiento picante rojo: 0,69 Pimiento Italiano verde: 0,86 Pimiento Lamuyo verde: 1,56 Tomate Liso Maduro: 0,79 Judía Xera: 2,76 Tomate Pera: 1,04 Judía Helda: 1,81 Calabacín Fino: 0,65 Pepino Francés: 0,65 Pepino Español: 0,97 Pepino Almería: 1,46 Calabacín Gordo: 0,47 Berenjena Rayada: 0,60 Berenjena Larga: 0,68 Pimiento Lamuyo rojo: 2,21 Pimiento California verde: 1,30 Pimiento California rojo: 1,75 Pimiento California amarillo: 1,09
AGRO SAN ISIDRO
(14/07/2025)
Tomate Pera: 0,66 Pepino Español: 0,80
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(30/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,75 Pimiento Italiano verde: 0,24 Judía Perona: 1,30 Pimiento Lamuyo rojo: 1,07
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(20/08/2025)
Pimiento Padrón: 3,36 Pimiento Lamuyo verde: 1,09 Calabacín Fino: 0,56 Pepino Español: 0,60 Berenjena Rayada: 0,64 Berenjena Larga: 0,51 Judía Stryke: 2,39 Pimiento Lamuyo rojo: 1,87 Pimiento California rojo: 1,35 Pimiento California amarillo: 1,11
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(20/08/2025)
Pimiento picante rojo: 1,16 Pimiento Padrón: 3,34 Tomate Asurcado: 0,63 Pimiento Italiano verde: 1,07 Pimiento Italiano rojo: 1,19 Pimiento Lamuyo verde: 1,72 Tomate Cherry: 1,17 Tomate Liso: 0,86 Tomate Daniela: 1,05 Tomate Pera: 1,26 Tomate Pink: 1,00 Judía Helda: 2,49 Calabacín Fino: 0,75 Pepino Francés: 0,66 Pepino Español: 1,09 Pepino Almería: 1,25 Calabacín Gordo: 0,66 Calabacín Blanco: 0,29 Berenjena Rayada: 0,80 Berenjena Larga: 0,61 Judía Perona roja: 1,46 Judía Stryke: 3,06 Pimiento Lamuyo rojo: 2,28 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 1,62 Judía Emerite: 3,47 Pimiento California amarillo: 1,09
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(19/08/2025)
Limón: 0,73 Boniato Rojo: 1,30 Calabaza: 0,60 Boniato Blanco: 1,40 Cebolla: 0,60 Pimiento Padrón: 2,62 Pimiento Italiano verde: 0,79 Pimiento Lamuyo verde: 1,10 Tomate Cherry: 2,50 Tomate Raf: 1,87 Tomate Liso: 0,50 Tomate Daniela: 1,32 Tomate Pera: 0,40 Melón Piel de sapo: 0,25 Pepino Español: 0,71 Berenjena Rayada: 0,40 Pimiento Lamuyo rojo: 1,85
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(18/08/2025)
Limón: 0,82 Sandía Blanca: 0,30 Calabaza Cacahuete: 0,60 Patata: 0,45 Pimiento Padrón: 1,87 Sandía Negra sin semillas: 0,27 Tomate Pera: 0,85 Melón Piel de sapo: 0,30 Berenjena Rayada: 0,61
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(20/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,92 Pimiento Italiano rojo: 1,75 Pimiento Lamuyo verde: 1,30 Tomate Pera: 1,14 Calabacín Fino: 0,35 Pepino Francés: 0,59 Pepino Español: 0,81 Calabacín Gordo: 0,21 Berenjena Rayada: 0,56 Berenjena Larga: 0,43 Judía Perona roja: 1,39 Pimiento Lamuyo rojo: 1,79 Pimiento California verde: 1,18 Pimiento California rojo: 1,51 Pimiento California amarillo: 1,14
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(19/08/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 0,82 Alcachofa Híbrida: 1,55 Pimiento Lamuyo verde: 0,30 Pimiento Lamuyo rojo: 1,31 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,46 Pimiento California verde: 0,20 Pimiento California rojo: 0,48 Pimiento California amarillo: 0,35
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(18/08/2025)
Pimiento Bola Verde: 1,98 Pimiento Bola Roja: 1,81 Pimiento Padrón: 2,74 Berenjena Blanca: 0,49 Pimiento Italiano verde: 0,59 Pepino Mini: 1,10 Pimiento California verde: 0,37 Pimiento California amarillo: 0,47
AGRIMESA SAN JAVIER
(19/08/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,69 Pimiento Lamuyo rojo: 1,55 Pimiento California verde: 0,54 Pimiento California rojo: 0,73 Pimiento California amarillo: 0,70
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(26/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,69 Tomate Daniela GG: 1,96 Tomate Rama G: 1,69 Tomate Rama M: 0,84 Tomate Negro: 2,58 Pepino Español: 0,89
LA UNION
(20/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,92 Pimiento Lamuyo verde: 1,75 Tomate Cherry: 0,29 Calabacín Fino: 0,60 Pepino Francés: 0,67 Pepino Español: 0,97 Pepino Almería: 1,41 Calabacín Gordo: 0,44 Berenjena Rayada: 0,61 Berenjena Larga: 0,64 Pimiento Lamuyo rojo: 2,07 Pimiento California verde: 1,35 Pimiento California rojo: 1,71 Pimiento California amarillo: 1,11
AGRUPAEJIDO
(11/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,48 Tomate Pera: 0,75 Calabacín Fino: 0,76 Pepino Español: 0,95 Calabacín Gordo: 0,65 Berenjena Larga: 0,68 Pimiento California verde: 1,38 Pimiento California rojo: 2,18
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(16/08/2025)
Tomate L. Vida 8-G: 1,02 Tomate L. Vida 7-M: 0,77 Tomate L. Vida 6-MM: 0,77 Tomate Cherry Pera: 2,95 Tomate Cherry Rama: 2,95 Tomate Raf Maduro: 3,10 Tomate Raf Roscos: 3,10 Tomate Daniela Gordo: 0,77 Tomate Pera MM: 0,72 Tomate Pera M: 0,92
AGRUPA2
(19/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,51 Pimiento Lamuyo verde: 1,32 Tomate Cherry: 0,71 Pepino Mini: 1,22 Tomate Pera: 0,75 Calabacín Fino: 0,57 Pepino Francés: 0,62 Pepino Español: 0,80 Pepino Almería: 1,20 Calabacín Gordo: 0,48 Berenjena Rayada: 0,46 Berenjena Larga: 0,57 Pimiento Lamuyo rojo: 2,30 Pimiento California verde: 1,36 Pimiento California rojo: 1,80 Pimiento California amarillo: 1,21
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

Expertos mejoran la eficacia de los herbicidas con un menor impacto ambiental y sobre la salud pública

Expertos mejoran la eficacia de los herbicidas con un menor impacto ambiental y sobre la salud pública
El 20% del pesticida se queda en la planta
El efecto que tiene el uso de herbicidas en los cultivos sobre la salud pública y el medio ambiente, ha planteado la necesidad de poner en marcha una nueva política de actuación en las plantaciones dirigida a lograr, con dosis más reducidas, una mayor eficacia de estos productos químicos en el tratamiento contra las malas hierbas. En ese sentido, la Universidad de Huelva ha conseguido mejorar la eficacia de herbicidas, entre un 50 y un 100 por cien, con varias especies de malas hierbas. Estos son los resultados de un proyecto de investigación, financiado por la UHU y la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía, centrado en la utilización de adyuvantes, sustancias que mejoran la adherencia y penetración del producto. La Onubense es la única que hace este tipo de ensayos en España, orientados a la reducción de dosis de herbicidas mediante el uso de adyuvantes, concretamente el Grupo Manejo Integrado de Recursos Agrícolas y Naturales (Miran), que lleva desde 2001 en esta línea de investigación: la mejora del control de las malas hierbas con un uso racional de herbicidas. Este proyecto, en el que han participado los profesores Fernando Bastida, Julio Menéndez y Carlos Luis Carretero, del Departamento de Ciencias Agroforestales de la Universidad de Huelva, se ha desarrollado a lo largo de seis meses y se ha trabajado con tres especies de malas hierbas de hoja estrecha, con gramíneas comunes y una de hoja ancha.
Menéndez explicó que se optó por los adyuvantes porque cuando se le echa pesticidas a las plantas, "lo que se queda retenido normalmente es el 20 por ciento del producto, el resto se pierde". En este sentido, indicó que las especies vegetales están diseñadas para "perder la mínima cantidad de agua. Están recubiertas por una especie de capa de cera que repele el agua pero al mismo tiempo también evita que la planta la pierda", con lo cual absorbe el 20 por ciento del herbicida y el resto "no impacta, o resbala y se pierde". Partiendo de esta premisa, el objetivo marcado en este estudio era incrementar la adherencia del herbicida, ya que "si se logra aumentar la adherencia se consigue disminuir las dosis de aplicación". El profesor explicó que han utilizado unos adyuvantes "ecológicamente buenos" porque son subproductos de la industria alimentaria. Estos son ADE 702, ADE 804, Li 144 Y Li 700. Durante seis meses se han aplicado en las cuatro especies en estudio, plantas típicas del norte de España, Francia y Alemania. Tal y como se indica en el estudio, los adyuvantes pueden reducir la cantidad y coste de los herbicidas aumentando la eficiencia de estos. No obstante, los mecanismos de acción de los adyuvantes no son aún bien conocidos, por lo que es necesario realizar ensayos para registrar las diferentes combinaciones de estos. En este punto, se subraya que el efecto de los adyuvantes en la aplicación de herbicidas para el control de las malas hierbas es un proceso complejo que depende tanto de aspectos químicos, como físicos, fisiológicos y ambientales. Los ensayos se realizaron sobre veinte plantas para cada tratamiento, que crecieron en cámara de ambiente controlado sobre un sustrato consistente en una mezcla de arena y turba. Los tratamientos se aplicaron cuando los ejemplares tuvieron cinco o seis hojas. Los herbicidas empleados fueron Clodinafop 10%, Glifosato 36%, Fenoxaproetenyl-mefenpyrdientyl-iodosulfurón, Adagio, Emblem, Aminugec, Weedone y Asteroide. Tras los seis meses de estudio se comprobó que la Lolium Rigidum posee características de adherencia distintas a las de las otras dos gramíneas para los herbicidas utilizados, incluso con adyuvantes, hubo una escasa mejora de la efectividad con ellos. Respecto a la Avena Fatua y la Alopecurus Myosuroides, se notó una mayor adherencia. En la especie de hoja ancha se consiguió incrementar la adherencia del herbicida entre un 50 y un 100 por cien, de manera que las dosis de los pesticidas se redujeron considerablemente, lo que supone por un lado un ahorro económico para el sector agrícola y, por otro, una mejora para el medio ambiente. Según Menéndez, el uso de adyuvantes es lo más adecuado para "reducir dosis a corto plazo, de un año para otro". En este punto, indicó que su empleo es "fácil", no supone ninguna complicación para los agricultores, a lo que añadió que con el empleo de los adyuvantes se puede "hacer un herbicida a la carta". El experto apuntó que los herbicida ya vienen con adyuvantes. Indicó que los productores de pesticidas utilizan una formulación estándar que sirva para cualquier especie. Con este proyecto se da un paso más, se trata de analiza la especie y dar con la dosis adecuada de adyuvantes, de manera que se obtenga una mayor efectividad con una menor cantidad. La eficacia de un herbicida depende tanto de sus características intrínsecas como de su capacidad de adherencia y penetración, dos factores fundamentales para el control de las malas hierbas.