Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(28/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,77 Pimiento Lamuyo verde: 1,59 Calabacín Fino: 0,34 Pimiento Lamuyo rojo: 1,56 Pimiento Lamuyo amarillo: 1,04 Pimiento California verde: 1,27 Pimiento California rojo: 0,77 Pimiento California amarillo: 0,56
AGROEJIDO
(28/05/2025)
Pimiento Palermo: 1,51 Judía Garrofón: 2,86 Tirabeques: 2,77 Pimiento Italiano verde: 0,84 Pimiento Italiano rojo: 0,64 Pimiento Lamuyo verde: 1,31 Judía Xera: 4,32 Guisantes: 2,53 Tomate Pera: 0,90 Judía Helda: 2,14 Calabacín Fino: 0,32 Pepino Francés: 0,22 Pepino Español: 0,43 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,27 Berenjena Rayada: 0,90 Berenjena Larga: 0,42 Judía Perona roja: 3,43 Judía Rastra: 3,49 Pimiento Lamuyo rojo: 2,67 Pimiento California verde: 0,95 Pimiento California rojo: 1,74 Judía Emerite: 1,36
AGRO SAN ISIDRO
(26/05/2025)
Judía Xera: 1,60 Calabacín Fino: 0,26
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(27/05/2025)
Níspero: 2,98 Pimiento Lamuyo verde: 1,25 Tomate Pera: 0,84 Judía Helda: 0,91 Judía Perona: 3,40
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(28/05/2025)
Pimiento Padrón: 3,00 Tirabeques: 2,80 Judía Xera: 2,46 Guisantes: 3,00 Judía Helda: 1,75 Judía Emerite: 2,30
AGROPONIENTE ADRA
(28/05/2025)
Pimiento Padrón: 3,24 Judía Garrofón: 2,53 Pimiento Italiano verde: 0,88 Pimiento Lamuyo verde: 1,50 Tomate Pera: 0,79 Judía Helda: 1,56 Calabacín Fino: 0,30 Pepino Francés: 0,16 Pepino Español: 0,36 Pepino Almería: 0,25 Calabacín Gordo: 0,30 Berenjena Rayada: 0,44 Berenjena Larga: 0,30 Judía Perona semi: 3,46 Judía Perona roja: 2,64 Judía Rastra: 3,92 Judía Stryke: 3,96 Judía Emerite: 2,12
COSTA DE ALMERIA
(28/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,53 Pimiento Italiano rojo: 0,23 Pimiento Lamuyo verde: 0,82 Judía Helda: 0,81 Calabacín Fino: 0,19 Pepino Francés: 0,16 Pepino Español: 0,18 Pepino Almería: 0,23 Calabacín Gordo: 0,11 Berenjena Larga: 0,29 Judía Stryke: 1,51 Pimiento Lamuyo rojo: 1,78
AGROPONIENTE PONIENTE
(28/05/2025)
Pimiento avenado: 1,11 Pimiento Padrón: 3,28 Pimiento Italiano verde: 1,05 Pimiento Italiano rojo: 1,83 Pimiento Lamuyo verde: 1,43 Judía Tabella: 6,86 Judía Xera: 5,27 Guisantes: 2,74 Tomate Liso: 0,86 Tomate Daniela: 0,76 Tomate Ramo: 0,60 Tomate Pera: 0,96 Melón Piel de sapo: 0,57 Melón Amarillo: 0,15 Melón Galia: 0,38 Judía Helda: 2,58 Calabacín Fino: 0,38 Pepino Francés: 0,20 Pepino Español: 0,44 Pepino Almería: 0,26 Calabacín Gordo: 0,37 Calabacín Blanco: 0,41 Berenjena Rayada: 0,91 Berenjena Larga: 0,38 Judía Perona semi: 3,32 Judía Perona roja: 4,38 Judía Rastra: 3,17 Pimiento Lamuyo rojo: 2,88 Judía Emerite: 3,22
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(28/05/2025)
Col: 0,60 Alcachofa Green Queen pequeña: 0,85 Coliflor: 0,70 Pimiento Italiano verde: 0,75 Pimiento Lamuyo verde: 1,40 Pimiento Lamuyo rojo: 1,56
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(27/05/2025)
Alcachofa pequeña (plaza): 1,15 Alcachofa pequeña (industria): 0,80 Cereza: 2,92 Limón: 0,51 Boniato Rojo: 0,75 Calabaza Cacahuete: 0,42 Boniato Blanco: 0,85 Brócoli: 0,72 Col Rizada: 0,70 Tomate Rizado: 1,22
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(28/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,80 Pimiento Italiano rojo: 0,57 Pimiento Lamuyo verde: 1,35 Melón Categoría: 0,48 Tomate Daniela: 0,99 Tomate Pera: 0,86 Melón Galia: 0,52 Judía Helda: 1,43 Calabacín Fino: 0,20 Pepino Francés: 0,25 Pepino Español: 0,30 Pepino Almería: 0,22 Calabacín Gordo: 0,11 Berenjena Larga: 0,33 Pimiento Lamuyo rojo: 2,39 Pimiento California verde: 0,61
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,69 Pimiento Lamuyo rojo: 1,79 Pimiento California verde: 1,29 Pimiento California rojo: 0,78 Pimiento California amarillo: 0,55
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,65 Pimiento Lamuyo rojo: 1,85 Pimiento California verde: 1,33 Pimiento California rojo: 0,81 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRIMESA SAN JAVIER
(26/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,51 Pimiento Lamuyo rojo: 2,04 Pimiento California verde: 1,47 Pimiento California rojo: 1,42
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,59 Pimiento Lamuyo rojo: 1,53 Pimiento California verde: 1,25 Pimiento California rojo: 0,82 Pimiento California amarillo: 0,61
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(28/05/2025)
Tomate Daniela: 0,72 Tomate Daniela G: 0,94 Tomate Daniela GG: 1,67 Tomate Daniela M: 0,73 Tomate Daniela MM: 0,52 Tomate Rama G: 1,79 Tomate Rama M: 0,79 Tomate Rama C: 0,70 Tomate Pera Rama: 0,54 Tomate Beef: 0,95 Tomate Negro: 0,60 Calabacín Fino: 0,21
LA UNION
(28/05/2025)
Pimiento avenado: 0,53 Pimiento Italiano verde: 0,72 Pimiento Italiano rojo: 0,45 Pimiento Lamuyo verde: 1,56 Melón Categoría: 0,55 Tomate Daniela: 0,98 Tomate Daniela Verde: 0,58 Tomate Pera: 0,99 Melón Amarillo: 0,26 Judía Helda: 1,01 Calabacín Fino: 0,23 Pepino Francés: 0,16 Pepino Español: 0,32 Pepino Almería: 0,23 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,60 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento Lamuyo rojo: 2,15 Pimiento California verde: 0,59 Pimiento California rojo: 0,84 Judía Emerite: 1,32
AGRUPAEJIDO
(28/05/2025)
Pimiento Palermo: 1,44 Judía Tabella: 2,59 Tomate Pera: 0,87 Calabacín Fino: 0,22 Pepino Francés: 0,11 Pepino Español: 0,24 Pepino Almería: 0,25 Calabacín Gordo: 0,21 Berenjena Larga: 0,24
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(27/05/2025)
Tomate L. Vida 9-GG: 1,64 Tomate L. Vida 8-G: 1,22 Tomate L. Vida 7-M: 0,82 Tomate L. Vida 6-MM: 0,66 Tomate Raf Maduro: 3,43 Tomate Raf Roscos: 1,11 Tomate Daniela Gordo: 0,93 Tomate Rama M: 0,90 Tomate Pera MM: 0,66 Tomate Pera M: 1,26 Tomate Negro: 1,60
AGRUPA2
(28/05/2025)
Pimiento Palermo: 1,19 Pimiento Italiano verde: 0,78 Pimiento Italiano rojo: 0,24 Pimiento Lamuyo verde: 1,11 Tomate Daniela: 0,45 Tomate Pera: 0,85 Judía Helda: 1,20 Calabacín Fino: 0,25 Pepino Francés: 0,16 Pepino Español: 0,29 Pepino Almería: 0,25 Calabacín Gordo: 0,23 Berenjena Rayada: 0,62 Berenjena Larga: 0,33 Pimiento Lamuyo rojo: 2,86
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

La provincia apuesta por la IV y V Gama

Los hábitos alimenticios de los consumidores evolucionan conforme al estilo de vida que se impone en la sociedad moderna. Muchas veces la población justifica la falta de consumo de un alimento tan básico para el padrón de dieta equilibrada, como son las frutas y hortalizas, en la falta de tiempo de que disponen para su elaboración. Por tanto, el reto del sector agrícola almeriense se encuentra en satisfacer esta creciente tendencia del consumidor hacia un producto fresco, natural y de gran valor nutricional pero sobretodo fácil y rápido de elaborar. Actualmente, el proceso de envasado de IV y V Gama representa un sector muy pequeño en la provincia de Almería, alrededor de un 4 o 5 por ciento. Según el presidente de la Mesa Hortofrutícola, Roque García, «hasta ahora hemos obtenido un resultado económico rentable con tan solo recoger el producto, empaquetarlo y mandarlo; sin embargo, la demanda va cambiando y a día de hoy es necesario incorporar nuevas ideas como son los productos de cuarta y quinta gama». En los últimos meses ya se puede ver en los supermercados esta creciente tendencia a incorporar productos hortofrutícolas de IV y V Gama. Sin embargo, la variedad de ofertas todavía no es muy amplia. Principalmente se pueden encontrar ensaladas pretrabajadas, cebolla precocida e incluso productos de V Gama.
Iniciativas Una empresa en la provincia pionera en esta idea ha sido Grupo Primaflor, con la puesta en marcha a principios de abril del año pasado de una planta dedicada exclusivamente al lavado, troceado, envasado y confección de productos en fresco.Otra de las iniciativas puestas en marcha en el sector es la que está llevando a cabo la Asociación Provincial de Cosecheros y Exportadores de Productos Hortícolas de Almería, Coexphal Faeca, junto con la empresa Abelló Linde que tiene como objetivo estudiar la viabilidad del desarrollo de productos de IV y V Gama en la provincia de Almería. Si el proyecto obtiene buenos resultados podría acabar en la creación de una plataforma de envasado de estos productos listos para el consumo. Para llevar a cabo este cometido, la empresa Abelló Linde instaló a principios de Noviembre en la comercializadora Murgiverde, una unidad móvil de envasado (UME) con la que se pretende aportar asesoramiento tanto técnico como práctico en el desarrollo de estos productos listos para el consumo. Los servicios de la UME han sido contratados por diez comercializadoras de Coexphal, junto con la colaboración de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía y Cajamar. Las empresas que participan en el proyecto son Murgiverde, Agrupapulpí, Cabasc, Campovícar, Casur, Costa de Níjar, Ferva, Canalex, Hortichuelas y Nature Choice. La unidad móvil pretende ofrecer soluciones técnicas y económicas en la producción de alimentos procesados mediante la aplicación de las nuevas tecnologías. La finalidad es aportar los conocimientos necesarios para la intervención de los alimentos desde la entrada de la materia prima hasta la llegada de estos productos al consumidor final perfectamente envasados y etiquetados. Asimismo, la empresa Abelló Linde ha desplazado a 10 personas de su departamento de Ingeniería Alimentaria que además de dar asistencia permanente en la unidad móvil, posibilitan que cualquier consulta o estudio requerido, sea inmediatamente atendido. Una de estas personas es Diego Santiago Abad, quien explica que, «ya se han obtenido resultados en IV Gama mediante la realización de asados, braseados, escalibadas, pistos, menestras y otras verduras». Algunos de estos productos mencionados se pueden fabricar hasta para seis meses. También se han obtenido buenos resultados en todo tipo de cremas como purés, gazpacho, tomate para untar, sofritos, sopas y fondos. Por otro lado, se están realizando continuos paneles de cata de los productos desarrollados, conjuntamente con los técnicos de Coexphal para evaluar las características de los productos, adaptándolos asimismo a los gustos y necesidades requeridos. La unidad móvil se divide en diferentes partes. Cuenta con un área de recepción, selección y acondicionamiento de la materia prima, asimismo posee un área de procesado para el pelado y corte de las hortalizas, lavado, secado, envasado en atmósfera protectora, cocina industrial, congelación, enfriamiento, así como el procesamiento con diferentes tratamientos térmicos. Por otra parte, cuenta con un área para el control de la calidad y con otras zonas para el control de almacenamiento, muestreo y reuniones. Los buenos resultados del proyecto podrían derivar en la construcción de una plataforma de envasado. «Esta sería la mejor opción para las empresas pequeñas que no puedan realizar esta inversión», explica Roque García. Sin embargo, hay otras empresas más grandes que se encuentran en condiciones de asumir los costes por sí solas. Se entiende por IV Gama el procesado de hortalizas y frutas frescas limpias, troceadas y envasadas para su consumo. El producto mantiene sus propiedades naturales y frescas, pero con la diferencia que ya viene lavado, troceado y envasado. Tiene una fecha de caducidad alrededor de 7 a 21 días, pasado este período no es recomendable su consumo. Los alimentos hortícolas son envasados en bandejas o bolsas especiales, donde se mezclan diferentes tipos de hortalizas o bien se seleccionan de una forma práctica para el consumo. Demanda En España la IV Gama ha ido teniendo más importancia debido al poco tiempo dedicado a la cocina, por lo que cada vez estos productos son más demandados, al ofrecer comodidad, ahorro de tiempo y una presentación saludable. Los productos que más se trabajan en IV Gama son lechugas, zanahoria, espinacas, frutas, apios, puerros, naranja o manzana. Y los envases más utilizados son bolsas, tarrinas o bandejas. El proceso que sufren los productos desde su recolección en el campo hasta llegar a manos del consumidor son varios. En primer lugar se procede a la cosecha de la materia prima, después se seleccionará y limpiará, se procesará, se procederá a su envasado en bandejas, bolsas y tarrinas, más tarde se etiqueta, se almacena a bajas temperaturas y finalmente se procede a su venta y distribución. Por su parte, la V Gama trabaja con hortalizas frescas, pero sometiendo sus productos a un proceso de cocido y envasado sin colorantes ni conservantes. Todos los productos pueden estar orientados hacia la IV Gama como es el caso de pimiento, calabacín o berenjena o tomate entre otros. Estos alimentos pueden necesitar de su conservación en frío o bien pueden conservarse al natural. Cada vez es más la fuerza que presentan los productos procesados en IV Gama en el mercado, de hecho surge el estudio de un buen diseño de los envases. Hasta ahora se ha empleado el formato tradicional de empaquetado de productos frescos, pero se requiere hacer envases más específicos que puedan combinar varios productos en una sola bandeja, bolsa o tarrina sin que se mezclen los sabores. En España la IV Gama fue introducida en los años ochenta, concretamente en Navarra, cuando se instaló una máquina de procesado y cada vez ha ido adquiriendo más importancia. Sin embargo, la provincia no es de las primeras en incorporarse a esta nueva tendencia. Centro Europa ya comercializa con estos productos, principalmente países como Francia, Inglaterra y Holanda Por el contrario, Italia y España se encuentran a la cola en la creación de estos productos. M. Carmen Cerezuela
Categorías relacionadas:   Actualidad