Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(20/08/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,07 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,49 Pimiento California verde: 0,46 Pimiento California rojo: 0,64
AGROEJIDO
(20/08/2025)
Pimiento picante verde: 1,05 Pimiento picante rojo: 0,69 Pimiento Italiano verde: 0,86 Pimiento Lamuyo verde: 1,56 Tomate Liso Maduro: 0,79 Judía Xera: 2,76 Tomate Pera: 1,04 Judía Helda: 1,81 Calabacín Fino: 0,65 Pepino Francés: 0,65 Pepino Español: 0,97 Pepino Almería: 1,46 Calabacín Gordo: 0,47 Berenjena Rayada: 0,60 Berenjena Larga: 0,68 Pimiento Lamuyo rojo: 2,21 Pimiento California verde: 1,30 Pimiento California rojo: 1,75 Pimiento California amarillo: 1,09
AGRO SAN ISIDRO
(14/07/2025)
Tomate Pera: 0,66 Pepino Español: 0,80
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(30/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,75 Pimiento Italiano verde: 0,24 Judía Perona: 1,30 Pimiento Lamuyo rojo: 1,07
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(20/08/2025)
Pimiento Padrón: 3,36 Pimiento Lamuyo verde: 1,09 Calabacín Fino: 0,56 Pepino Español: 0,60 Berenjena Rayada: 0,64 Berenjena Larga: 0,51 Judía Stryke: 2,39 Pimiento Lamuyo rojo: 1,87 Pimiento California rojo: 1,35 Pimiento California amarillo: 1,11
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(20/08/2025)
Pimiento picante rojo: 1,16 Pimiento Padrón: 3,34 Tomate Asurcado: 0,63 Pimiento Italiano verde: 1,07 Pimiento Italiano rojo: 1,19 Pimiento Lamuyo verde: 1,72 Tomate Cherry: 1,17 Tomate Liso: 0,86 Tomate Daniela: 1,05 Tomate Pera: 1,26 Tomate Pink: 1,00 Judía Helda: 2,49 Calabacín Fino: 0,75 Pepino Francés: 0,66 Pepino Español: 1,09 Pepino Almería: 1,25 Calabacín Gordo: 0,66 Calabacín Blanco: 0,29 Berenjena Rayada: 0,80 Berenjena Larga: 0,61 Judía Perona roja: 1,46 Judía Stryke: 3,06 Pimiento Lamuyo rojo: 2,28 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 1,62 Judía Emerite: 3,47 Pimiento California amarillo: 1,09
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(19/08/2025)
Limón: 0,73 Boniato Rojo: 1,30 Calabaza: 0,60 Boniato Blanco: 1,40 Cebolla: 0,60 Pimiento Padrón: 2,62 Pimiento Italiano verde: 0,79 Pimiento Lamuyo verde: 1,10 Tomate Cherry: 2,50 Tomate Raf: 1,87 Tomate Liso: 0,50 Tomate Daniela: 1,32 Tomate Pera: 0,40 Melón Piel de sapo: 0,25 Pepino Español: 0,71 Berenjena Rayada: 0,40 Pimiento Lamuyo rojo: 1,85
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(18/08/2025)
Limón: 0,82 Sandía Blanca: 0,30 Calabaza Cacahuete: 0,60 Patata: 0,45 Pimiento Padrón: 1,87 Sandía Negra sin semillas: 0,27 Tomate Pera: 0,85 Melón Piel de sapo: 0,30 Berenjena Rayada: 0,61
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(20/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,92 Pimiento Italiano rojo: 1,75 Pimiento Lamuyo verde: 1,30 Tomate Pera: 1,14 Calabacín Fino: 0,35 Pepino Francés: 0,59 Pepino Español: 0,81 Calabacín Gordo: 0,21 Berenjena Rayada: 0,56 Berenjena Larga: 0,43 Judía Perona roja: 1,39 Pimiento Lamuyo rojo: 1,79 Pimiento California verde: 1,18 Pimiento California rojo: 1,51 Pimiento California amarillo: 1,14
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(19/08/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 0,82 Alcachofa Híbrida: 1,55 Pimiento Lamuyo verde: 0,30 Pimiento Lamuyo rojo: 1,31 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,46 Pimiento California verde: 0,20 Pimiento California rojo: 0,48 Pimiento California amarillo: 0,35
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(18/08/2025)
Pimiento Bola Verde: 1,98 Pimiento Bola Roja: 1,81 Pimiento Padrón: 2,74 Berenjena Blanca: 0,49 Pimiento Italiano verde: 0,59 Pepino Mini: 1,10 Pimiento California verde: 0,37 Pimiento California amarillo: 0,47
AGRIMESA SAN JAVIER
(19/08/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,69 Pimiento Lamuyo rojo: 1,55 Pimiento California verde: 0,54 Pimiento California rojo: 0,73 Pimiento California amarillo: 0,70
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(26/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,69 Tomate Daniela GG: 1,96 Tomate Rama G: 1,69 Tomate Rama M: 0,84 Tomate Negro: 2,58 Pepino Español: 0,89
LA UNION
(20/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,92 Pimiento Lamuyo verde: 1,75 Tomate Cherry: 0,29 Calabacín Fino: 0,60 Pepino Francés: 0,67 Pepino Español: 0,97 Pepino Almería: 1,41 Calabacín Gordo: 0,44 Berenjena Rayada: 0,61 Berenjena Larga: 0,64 Pimiento Lamuyo rojo: 2,07 Pimiento California verde: 1,35 Pimiento California rojo: 1,71 Pimiento California amarillo: 1,11
AGRUPAEJIDO
(11/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,48 Tomate Pera: 0,75 Calabacín Fino: 0,76 Pepino Español: 0,95 Calabacín Gordo: 0,65 Berenjena Larga: 0,68 Pimiento California verde: 1,38 Pimiento California rojo: 2,18
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(16/08/2025)
Tomate L. Vida 8-G: 1,02 Tomate L. Vida 7-M: 0,77 Tomate L. Vida 6-MM: 0,77 Tomate Cherry Pera: 2,95 Tomate Cherry Rama: 2,95 Tomate Raf Maduro: 3,10 Tomate Raf Roscos: 3,10 Tomate Daniela Gordo: 0,77 Tomate Pera MM: 0,72 Tomate Pera M: 0,92
AGRUPA2
(19/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,51 Pimiento Lamuyo verde: 1,32 Tomate Cherry: 0,71 Pepino Mini: 1,22 Tomate Pera: 0,75 Calabacín Fino: 0,57 Pepino Francés: 0,62 Pepino Español: 0,80 Pepino Almería: 1,20 Calabacín Gordo: 0,48 Berenjena Rayada: 0,46 Berenjena Larga: 0,57 Pimiento Lamuyo rojo: 2,30 Pimiento California verde: 1,36 Pimiento California rojo: 1,80 Pimiento California amarillo: 1,21
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

Los expertos en materia hídrica reunidos en Almerimar concluyen que: "trasvase, reutilización, optimización de los riegos y desalación son la solución para las regiones áridas de España"

Los expertos en materia hídrica reunidos en Almerimar concluyen que:
Políticos y expertos en hidrogeología han debatido sobre las mejores alternativas al déficit hídrico
Durante cinco días expertos de todo el mundo, encabezados por el Catedrático de Hidrogeología de la Universidad de Almería, Antonio Pulido, han debatiendo en el municipio de El Ejido sobre la problemática del agua en las zonas áridas de España como son Almería, Murcia, Valencia y en definitiva el arco Mediterráneo. Tras estas deliberaciones las principales conclusiones a las que se llegó fueron que el abanico de posibilidades para abastecer de agua a estas regiones tiene que ser un esquema de varias actuaciones, ya que el déficit existente tanto para consumo como para regadío no se pueden paliar con una sola acción. Dentro de estas posibilidades se encuentran la optimización de las infraestructuras de riegos para de esta forma ahorrar en consumo, la reutilización de las aguas residuales, los trasvases, la recarga de los acuíferos y de forma complementaria a estas acciones, la desalación del agua del mar. Todas estas posibles soluciones han sido estudiadas de forma más o menos precisa por los científicos que han participado en el curso. En cuanto a los trasvases se han expuesto que en regiones como Murcia y Valencia donde ya están llevando a cabo todas las demás alternativas, incluidas la desalación, éstas son insuficientes para hacer frente a la demanda y la única posibilidad es las aportaciones hídricas externas. Miguel Ángel Ródenas, director general de aguas de la comunidad autónoma de Murcia, expuso: “Los precios del agua desalada son mucho más elevados que los del trasvase, concretamente tendríamos que pagas 0.50 céntimos metro cúbico a los 0.19 euros que se tendría que paga con el trasvase y añadió que sólo se trata de trasvasar 1.000 hectómetros cúbicos de los 12.000 que se vierten al mar en la cuenca del Ebro”. Por su parte, Juan Valdés catedrático de la Universidad de Tucson, Arizona, Estado Unidos expresó: “En Norteamérica los trasvases son una realidad y desde el punto de vista hidrológico están funcionando y sin ellos no existiría ni los Ángeles, ni Las Vegas ni San Diego”.
En cuanto a la reutilización de las aguas residuales se explicó que constituyen una eficaz solución pero que además de depurarlas éstas se tendrían que someter a una desalación. Del mismo modo, éstas no se pueden constituir como única solución porque primero hay que tener agua para luego reutilizarla. Los acuíferos han constituido una fuente para el desarrollo de la agricultura almeriense pero éstos están sobre explotados por tanto hay que intentar buscar soluciones para no abusar tanto de estos elementos naturales. Durante el curso se expusieron técnicas de recarga de los acuíferos mediante infiltraciones o con la construcción de zanjas y gravera. “Partiendo de la base de que el asunto del agua es un tema muy complejo y difícil lo que en realidad lo que hay que hacer es un debate en la sociedad sobre el modelo que se quiere. Esta problemática tiene muchas posibilidades distintas no existe ninguna barita mágica que diga que todo es sencillo. Prácticamente todas las alternativas tienen diferentes puntos de vista y aspectos positivos y negativos”, opinó el profesor Pulido. La desalación es contemplada por los científicos como una alternativa complementaria a las demás, tanto por la elevación de los precios del agua que supone como por el impacto y los residuos que genera. Del mismo modo, también se explicaron técnicas de desalación totalmente ecológicas como es la desalación mediante energías renovables como la energía solar, que ya se viene realizando en la Plataforma Solar de Tabernas. “El problema de esta alternativa es que la energía solar es demasiado cara y todavía no está demasiado solicitada o extendida como para poder hacer frente a un abaratamiento de los costes de inversión en las infraestructuras necesarias para su funcionamiento”, puntualizó Pulido. Otro aspecto importante es el ahorro de agua que puede ser mejorando las técnicas de riego, concienciando a las personas o cultivando especies que consuman menos cantidad de agua entre otras posibilidades. “En la conciencia de ahorro, creo que en Almería no hay que insistir mucho porque los almerienses tienen ya una concienciación superior a la media en este tema”, concluyó Antonio Pulido. “Este curso ha contado con personas de mucha relevancia que aportado unas opiniones muy valiosas. Del mismo modo, el asesoramiento técnico y científico es muy importante en la toma de decisiones adecuadas”, expresó Antonio Pulido para poner el punto y final al curso sobre ‘Los problemas del agua y sus posibles soluciones”. En el curso participaron Ramón Luis Valcárcel, presidente de la Comunidad Autónoma de Murcia, Francisco López Bermúdez catedrático de la Universidad de Murcia, Ignacio Morell Evangelista, catedrático de la Universidad de Castellón, Tomás Rodríguez, profesor de la Universidad Politécnica de Cartagena, Bas Van Wesemael de la Universidad de Lovaina, Julián Blanco, responsable de aplicaciones medioambientales de la energía solar de la Plataforma Solar de Tabernas, María Luisa Calvache, profesora de la Universidad de Granada, Juan Valdés catedrático de la Universidad de Tucson, Arizona, EEUU, Joaquín Andreu, catedrático de la Universidad Politécnica de Valencia, Pedro Marco, secretario autonómico de Infraestructuras Transportes de la Generalitat Valenciana y Antonio Pulido Bosch, catedrático de hidrogeología de la UAL como director del curso. M. Belén Garre ir a uso del agua